30 de Mayo, 2015

Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica, documental argentino, el 31, en la Filmoteca

Por El Avisador - 30 de Mayo, 2015, 18:03, Categoría: General

Mañana, domingo, se proyecta en la Filmoteca de Extremadura, en su sede del COC de Badajoz (Avda. Ricardo Carapeto, 30), en VO, el documental argentino Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica (2013), con guión y dirección de Rodrigo H. Vila. Habrá tres sesiones --18:00, 20:15 y 22:30 horas-- y el precio de la entrada general es 1 euro; con carnet Joven, 0,50.

Sinopsis
El documental cuenta con material de archivo inédito y con figuras nacionales e internacionales, tales como León Gieco, Pablo Milanés, Chico Buarque, Isabel Parra, entre otras, quienes dan testimonio sobre la relevancia de Mercedes Sosa para la cultura y la política de América Latina. Un homenaje a una gran artista contemporánea, fallecida en el año 2009.

Permalink ~ Comentarios (5) ~ Comentar | Referencias (0)

A José Miguel Santiago Castelo, extremeño, poeta y periodista

Por El Avisador - 30 de Mayo, 2015, 17:46, Categoría: General

Señorío, elegancia,
 cercanía, ternura,
voz tronante y mesura,
generosa prestancia,
enorme sosegancia…
toda la Extremadura
eras tú, plata pura
de fineza y cordura,
ruta del bien pensante
eficaz y brillante,
rimador consonante
de los Luca de Tena,
y en escritura amena
realista cronicón 
de don Juan de Borbón
en su exiliada pena
de Estoril.
Allí fuiste su atril.
Castelo granjahermoso,
feliz y fiel reposo
te desea en los cielos
éste que tus desvelos
admiró con pasión.
¡Tendría tanto que contar...!
Mas prefiero soñar
contigo en el malecón
de La Habana junto al mar,
corazón con corazón.
Apuleyo Soto
a.sotopa@hotmail.com

Permalink ~ Comentarios (3) ~ Comentar | Referencias (0)

Adiós, José Miguel, alias Santiago Castelo, hasta siempre

Por El Avisador - 30 de Mayo, 2015, 14:18, Categoría: General

Ya me barruntaba algo, pero al leer esta misma mañana ABC me quedé de piedra. En La Dos de ABC, página reconstituída: “Fallece José Miguel Santiago Castelo, la voz que aunó poesía y el mejor periodismo de ABC”, y también en La Dos, el Director, Bieito Rubido, “Se fue Castelo”: “Allí escribió que la muerte es un paso más hacia esa luz donde todos nos encontraremos”. ¿Qué se me puede ocurrir a mí que no se les haya ocurrido a sus compañeros de ABC que hoy le escriben? Pienso que me bastan esos escritos como panegírico. El caricaturista Ruesla dibuja a Castelo encaminándose al cielo, donde le esperan Don Juan de Borbón y Luca de Tena: “A la memoria  de Santiago Castelo, referencia y orgullo del mejor periodismo”. Juan Manuel de Prada: “Padre y maestro mágico”. Ignacio Camacho: “Su generosidad deshabitada de reproches, acogedora como el viejo camino nerudiano, de una largueza de samaritano de almas”. Y más adelante, Antonio Burgos:  “Adios, niño Castelo”: “Eso vuelvo a decirte ahora. Niño. Y con todo el dolor de la cal en mis huesos, en los que se me están clavando las dos manecillas del reloj que me ha traído la triste hora de tu muerte presentida. Porque eras, Niño, el retrato viviente de ABC”. Y Julio Bravo: “Calla la voz que aunó la poesía y el mejor periodismo de ABC en las últimas décadas”. “Premiado con el Luca de Tena y el Fastenrath de la Real Academia, murió ayer en Madrid, a los 66 años de edad”. Y Ramón Pérez Maura: “Su entrega a la Corona se complementaba con su fidelidad a la familia Luca de Tena y a ABC”. Y finalmente, Álvaro Valverde: “Castelo deja una obra poética de corte clásico y popular, con sones de Cuba, mediterráneos y la raíz de su tierra extremeña”. Me olvidaba, en la última págin, Ignacio Ruiz Quintano: “Cómo no vamos a echar de menos (lo digo con Ruano) aquellas atardecidas con Castelo, si incluso ahora que se ha muerto, y no se mueve, parece que va a hablar”.

No necesito yo, modesto periodista, añadir nada más. Si acaso sólo que yo conocí a José Miguel, no podía ser en otros sitio, que en Guadalupe, adonde iba en agosto a pasar unos días con su madre, y yo también iba al Monasterio con mi familia en las mismas fechas, aniversario de mi boda con Sofía (que se ha anticipado treinta años a José Miguel a ir al cielo). Mi hijo José Ignacio, en la quincena de años, se hizo muy amigo de él en los años 70, José Miguel andaba en la veintena de años, y deambulaban por aquellas calles empedradas de Guadalupe... Después, múltiples encuentros con la “excusa” de Extremadura: el Hogar Extremeño de Madrid, Trujillo y la Real Academia de Extremadura, la Asociación de Escritores Españoles, etc., etc...

Amigo y paisano José Miguel Santiago Castelo, ¡descansa en paz!

Manuel Martín Lobo
Doctor Ingeniero de Montes y Periodista
eleneo1925@yahoo.es

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Ha muerto el periodista y escritor extremeño Santiago Castelo

Por El Avisador - 30 de Mayo, 2015, 12:52, Categoría: General

La cultura y el paisanaje extremeño están de luto: ha muerto en Madrid, a los 66 años de edad, víctima de una cruel enfermedad, el periodista, ensayista y escritor extremeño José Miguel Santiago Castelo. Granjeño de nacimiento y extremeño de vocación, con numerosos premios periodísticos y literarios en su haber desde su puesto como subdirector del diario ABC, estaba dotado de una personalidad extraordinaria, y tenía a Badajoz --después de su Granja natal y Madrid, su lugar de trabajo-- como su tercera casa. Poeta a la antigua usanza, creador de muchos quilates, lo mismo te hacía un soneto que un villancico. Su oronda y amable figura, siempre con la sonrisa por bandera, era habitual en los ámbitos litrerarios de la ciudad, como miembro de los jurados de los Premios "Ciudad de Badajoz" o en sus visitas a la Feria del Libro pacense.

En el momento de su muerte, era director de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, además de estar en posesión de la Medalla de Extremadura, la más alta distinción que concede la Comunidad a sus personajes más ilustres.

Santiago Castelo, además, había dejado sus reconocibles señas de identidad en numerosísimas colaboraciones, muchas de ellas desconocidas por el gran público. En su homenaje, quiero traer aquí varias estrofas del "Himno a la Virgen de la Soledad", Patrona de Badajoz, con letra del desaparecido autor y música del compositor Juan Pérez Ribes, director que fue de la Banda municipal de Música de Badajoz:

Soledad es un nombre extremeño
que define la viva verdad
de este pueblo de exilio y ventura,
Virgen Santa de la Soledad.

Badajoz en tus ojos se mira
y en tu manto consuela su mal
porque sabe que siempre le escuchas,
Virgen Santa de la Soledad.
(...)
Y si un día, Dios no lo quisiera,
muero lejos de ti, por piedad:
ven, recoge mi postrero latido,
Virgen Santa de la Soledad.


Descansa en paz, amigo José Miguel.


Permalink ~ Comentarios (5) ~ Comentar | Referencias (0)

La Asociación Cívica ha pedido la Medalla de Extremadura para Amigos de Badajoz

Por El Avisador - 30 de Mayo, 2015, 12:46, Categoría: General

La Asociación Cívica "Ciudad de Badajoz" ha procedido en el día de ayer a solicitar formalmente la concesión de la Medalla de Extremadura para la Asociación Amigos de Badajoz, propuesta que ha contado con la adhesión de otros cuatro colectivos de la ciudad y el apoyo de centenares de personas a título particular.

Entre otros méritos para considerar a la Asociación Amigos de Badajoz merecedora de este reconocimiento público, se destacan los esfuerzos que en los años noventa esta Asociación llevó a cabo para dar a conocer la zona monumental de la ciudad, en aquel momento considerada un lugar marginal y peligroso, por lo que muchos pacenses no habían conocido la plaza Alta o a la Alcazaba hasta que acudieron acompañados por los voluntarios de esta Asociación, que instauró una serie de visitas guiadas para aquellos que, bien hacía años que no subían a esta zona de la ciudad, o bien nunca antes la habían visitado. También es fruto de la iniciativa de esta Asociación la fiesta de Almossassa o los rastrillos en la plaza Alta, actividades que hoy están arraigadas en la ciudad.

Asociación Cívica “Ciudad de Badajoz”
emailaccb@gmail.com

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Calendario

<<   Mayo 2015  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Categorías

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog