La presidenta de la Cámara Municipal de Alandroal (Portugal), Dra. Mariana Rosa Gomes Chilra, inauguró el viernes, día 8 de mayo, la muestra conmemorativa Recordando a Guillermo Silveira, que estará abierta hasta el próximo día 31 de mayo en el Fórum Cultural Transfronterizo de la citada villa alentejana. Gomes Chilra valoró positivamente los intercambios transfronterizos que el Fórum hace posibles para divulgación de la cultura de uno y otro lado de la frontera y agradeció la colaboración de los artistas de Badajoz, que se inició en febrero con una exposición de pinturas de Mila Galán y continuará en otoño próximo con obras de Rafael Morera, y en la primavera de 2016, con las de Francisco José Vaz, todos ellos discípulos de Guillermo Silveira. La presidenta de la Cámara Municipal invitó a los badajocenses a visitar el histórico concejo de Alandroal, el de los tres castillos (Jurumeña, Alandroal y Terena), donde recibirán la mejor de las acogidas.
Previamente, el periodista pacense Fernando Saavedra, yerno de Silveira, señaló que Guillermo Silveira falleció el 11 de mayo de 1987, hace ahora 28 años, y que esto ha motivado la elección de la fecha de la muestra. Silveira no es portugués, pero lleva apellido luso y tiene familiares en Portugal. La muestra Recordando a Guillermo Silveira contiene cuadros originales, junto con láminas y fotografías de otras obras para dar una amplia visión de las realizaciones de este autor que, en vida, cosechó numerosos galardones, entre ellos una medalla nacional de arte contemporáneo (Sevilla, 1970), medallas de oro en la Bienal Extremeña de Pintura (Plasencia, 1970) y en el Salón Municipal de Pintura y Escultura de Sevilla (Sevilla, 1975), el primer premio del “Eugenio Hermoso” (Fregenal de la Sierra, 1984) y medallas en las exposiciones nacionales sindicales de Sevilla, Valencia, Barcelona y Logroño. Silveira es autor, como escultor, del conjunto “Virgen de los Ángeles y bajorrelieves”, de la Puerta de Palmas; del Monumento a las Cien Mil Horas de Vuelo en la Escuela de Reactores de Badajoz-Talavera, y de los mosaicos-murales de una capilla-escuela de Valdebótoa, así como diseñó el monumento a la Santa Cruz, en Feria.
También pronunció unas palabras en el acto inaugural Rafael Morera, médico, profesor de música, pintor y artista de la fotografía, discípulo de Guillermo Silveira. Habló de las clases en la Escuela “Adelardo Covarsí”, de sus visitas al taller de su maestro, de sus paseos con él por las calles de Badajoz, de sus enseñanzas y de su obra, “de un gran nivel artístico --dijo-- y de una inmensa sensibilidad, que pocas veces ha sido mostrada con tanto sentimiento y fuerza desgarrada, con esa ternura que él supo transmitir en esos personajes del circo, marginados y humildes”. Terminó Rafael Morera expresando su satisfacción por la organización de esta muestra conmemorativa, para que “podamos contemplar, con merecido reconocimiento, la obra de uno de los artistas extremeños más significativos y originales de la segunda mitad del siglo XX”. Como introductor del acto intervino el Dr. Ricardo Pacífico, director del Fórum Cultural Transfronterizo de Alandroal, quien agradeció la presencia de un nutrido grupo de pacenses.
Fernando Saavedra Campos
Periodista
fersaacam@hotmail.com