7 de Mayo, 2015Ha muerto Pedro Masa, una leyenda del balonmano pacense
Por El Avisador - 7 de Mayo, 2015, 22:30, Categoría: General
Malas noticias. A través del face, me avisan que ha muerto el mítico Pedro Masa Romero, Pedro Masa para el deporte de a 7, toda una leyenda del balonmano
pacense, el velocísimo extremo que jugó en los mejores equipos de la
ciudad, dedicándose más tarde a entrenar a los niños y jóvenes, habiendo
pasado por sus manos varias generaciones de deportistas. Amigo de sus amigos, deportista de muchos quilates, a quien la Federación Extremeña de Balonmano supo premiar otorgándole la medalla de plata al Mérito Deportivo en octubre de 2010, en el transcurso de un acto en el que tuve la suerte de estar presente. Presentación de Álgebra esencial, poemario de Mila Ortega, el 9 de mayo, en el Ateneo de Badajoz
Por El Avisador - 7 de Mayo, 2015, 19:54, Categoría: General
El próximo sábado, 9 de mayo, se presenta en el Ateneo de Badajoz (Agustina de Aragón, 8, entreplanta) el poemario Álgebra esencial, de la poeta pacense Mila Ortega, publicado por la Editora Regional de Extremadura. Noche de Fados, con Soraia Branco, en la sala Mercantil
Por El Avisador - 7 de Mayo, 2015, 19:49, Categoría: General
Esta noche se presenta en la sala Mercantil (C/ Zurbarán, 10) la artista portuguesa Soraia Branco, con su espectáculo Noche de Fados. Zurbarán. Miradas cómplices, en la sala Europa
Por El Avisador - 7 de Mayo, 2015, 19:42, Categoría: General
Hasta el 27 de mayo, puede verse en la sala Europa de la capital pacense la exposición Zurbarán. Miradas cómplices. Se trata de una muestra que rinde tributo al gran pintor nacido en Fuente de Cantos (Badajoz), Francisco de Zurbarán, a los 350 años de su fallecimiento, donde ocho artistas reinterpretan a Zurbarán, y que es el resultado de la colaboración entre la Consejería de Educación y Cultura, el Imex, el Parlamento de Extremadura y el Ayuntamiento de Fuente de Cantos. Protocolo de la Crucifixión, conferencia de Tomás Martín Tamayo, el 8 de mayo, en El Corte Inglés
Por El Avisador - 7 de Mayo, 2015, 19:25, Categoría: General
Mañana, viernes, a las 19:00 horas, el profesor, escritor y columnista Tomás Martín
Tamayo dará una conferencia en la Sala de
Ámbito Cultural de El Corte Inglés con el título de Protocolo de la Crucifixión. Observación nocturna con telescopio, el 8 de mayo, con el Ateneo de Badajoz
Por El Avisador - 7 de Mayo, 2015, 19:20, Categoría: General
Mañana, viernes, la sección de Astronomía del Ateneo de Badajoz ha programado una nueva Observación nocturna con telescopio, que tendrá lugar a las 21:30 horas, en el merendero de la carretera a Villar del Rey (Ex-325, km 5), con la observación de los objetos del cielo de otoño: los planetas Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno, y diferentes objetos del cielo de primavera y verano: la galaxia M 101 en la Osa Mayor, la nebulosa planetaria NGC 6210 en Hércules y los cúmulos globulares M 13 en Hércules y M 10 y M 12 en Ofiuco. La Asociación de Amigos de la Banda Municipal de Música, recibida por el alcalde de Badajoz
Por El Avisador - 7 de Mayo, 2015, 12:56, Categoría: General
Ayer, 6 del mes florido, el alcalde de nuestra ciudad tuvo a bien recibir a cuatro miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Amigos de la Banda Municipal de Música de Badajoz. Por el Excmo. Ayuntamiento, estaba don Francisco Javier Fragoso, primer edil del Consistorio, la concejala de Cultura, Paloma Morcillo ,y la de Servicios Sociales, Charín Gómez de la Peña. El señor Fragoso era todo oídos y las concejalas estaban como en misa. Sentados todos en derredor, Pedro Montero, secretario, fue desgranando el nacimiento de la Asociación hasta llegar al día de ayer con los temas: inscripción, socios, sede, carnés y demás papeleos para poderse dar de alta cualquiera asociación. A todo esto, el señor Fragoso no movía ni una ceja. Manoli Costillo, vocal, habló de las condiciones en que se encuentra a día de hoy la Banda con sus treinta y tres profesores titulados y la necesidad de completarla para que siga siendo la admiración de cuantos extremeños y no extremeños la escuchan. Que es la única Banda profesional de Extremadura y orgullo del Consistorio badajocense. Clasificación bibliográfica decimal, de 1931, Joya bibliográfica del mes de mayo, en la BIEx
Por El Avisador - 7 de Mayo, 2015, 0:48, Categoría: General
JOYA BIBLIOGRÁFICA DEL MES DE MAYO - Biblioteca de Extremadura - * La BIEx presenta una edición de 1931 de la CDU (Clasificación Decimal Universal), sistema adoptado internacionalmente para la organización de los fondos de las bibliotecas, redactada por el pacense Luis Méndez Albarrán, y publicada en Badajoz en 1931. No será hasta 1939 cuando se imponga su práctica en las bibliotecas españolas (Orden Ministerial de 29 de julio). Luis Méndez Albarrán (Badajoz 1898-1955) nace en el seno de una familia pacense, de la que hereda un importante patrimonio, entre el que se encuentra la biblioteca de su familia, a través de la cual desarrolló sus inquietudes intelectuales. Tras recibir el encargo de organizar la Biblioteca del Centro de Estudios Extremeños, se pone en contacto con Román Gómez Villafranca y comienza a estudiar las principales obras sobre Biblioteconomía y sobre clasificación bibliográfica existentes en la época. El Instituto Internacional de Bibliografía fue creado en 1895 en Bruselas por Paul Otlet y Henri Lafontaine, y en España no será hasta 1953 cuando se edite la primera versión oficial de la CDU en nuestra lengua. Podría señalarse que la obra de Luis Méndez Albarrán contribuye a la comprensión y puesta en práctica del por entonces novedoso sistema de clasificación, basado en una sistematización o representación del conocimiento, cuyas notaciones se construyen en base al sistema numérico decimal. De este modo, podemos afirmar que Extremadura fue pionera de la organización bibliotecaria española, de tal manera que algunos estudiosos definen su didáctica exposición de la Clasificación Bibliográfica Decimal como una de las mejores, más claras y minuciosas, que en la década de los 40 y 50 contribuyó a la formación de muchos Facultativos del Cuerpo. Sirva esta reseña como homenaje a todos los bibliotecarios extremeños. Méndez Albarrán, Luis La clasificación bibliográfica decimal : exposición del sistema y de sus tablas compendiadas / por Luis Méndez Albarrán-- Badajoz : Tipografía y Librería de Antonio Arqueros, 1931, 237 p. ; 26 cm-- (Publicaciones del Instituto Internacional de Bibliografía ; 167) [BA-BIEX. FA 629]Biblioteca de Extremadura bibliotecadeextremadura@gobex.es Grupo salvaje, de Sam Peckinpah, el 7 de mayo, en la Filmoteca
Por El Avisador - 7 de Mayo, 2015, 0:31, Categoría: General
El próximo jueves, día 7, se proyectará en la Filmoteca de Extremadura, en su sede del COC de Badajoz (Avda. Ricardo Carapeto, 30), en VO, subtitulada en castellano, la película estadounidense Grupo salvaje (1969), de Sam Peckinpah, con William Holden, Ernest Borgnine, Robert Ryan y Edmond O'Brien
en los papeles principales. Habrá
tres sesiones --18:00, 20:15 y 22:30 horas-- y el precio
de la entrada general es 1 euro; con carnet Joven, 0,50. Sinopsis Magistral western que cuenta la historia de una banda de forajidos americanos a los que les pesan los años, sumergidos en códigos de honor y lealtad ante las adversidades que experimentan en su entrada a la tercera edad. La fastuosa fotografía de Lucien Ballard, al igual que el ya mencionado innovador montaje, y la sensibilidad y realismo del director americano hace que hoy Grupo salvaje sea recordada ya no por ser el mejor film del autor, si no por ser uno de los mejores western que se hayan hecho jamás. Exposición bibliográfica y Día del Bibliófilo, el 8 y 9 de mayo, en la Feria del Libro
Por El Avisador - 7 de Mayo, 2015, 0:14, Categoría: General
Querido amigo: Visita guiada a Ouguela, el 9 de mayo, con Amigos de Badajoz
Por El Avisador - 7 de Mayo, 2015, 0:08, Categoría: General
El próximo sábado, 9 de mayo, tendrá lugar una visita guiada a la localidad portuguesa de Ouguela, organizada por la Cámara Municipal de Campo Mayor y la Asociación Amigos de Badajoz. Será un acto entrañable y único. La visita correrá a cargo de los profesores Francisco Galego (de Campo Mayor) y Julián García Blanco (de Badajoz). El punto de encuentro será a las 10:30, hora española, en la propia Villa de Ouguela. Veremos una pequeña población de la Raya que perteneció al Concejo de Badajoz y que pasó a Portugal por el tratado de Alcañices en 1297. El Rey Dinis la fortificó y, posteriormente, D. Juan José de Austria reforzó y la complementó con obras abaluartadas cuando la conquistó en 1662. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |