1 de Abril, 2015Lino Suricato & Borja Prieto en concierto, el 4 de abril, en la sala Mercantil
Por El Avisador - 1 de Abril, 2015, 19:57, Categoría: General
El próximo sábado, 4 de abril, Lino Suricato & Borja Prieto dan un concierto en la sala Mercantil (Zurbarán, 10). Paco El Levita, en el I Festival de Jóvenes Flamencos, el 4 de abril, en Arroyo de la Luz
Por El Avisador - 1 de Abril, 2015, 19:48, Categoría: General
El próximo sábado, 4 de abril, la localidad cacereña de Arroyo de la Luz acogerá el Primer Festival de Jóvenes Flamencos,
organizado por el Ayuntamiento de dicha localidad cacereña con motivo
de la festividad de la Semana Santa y el "Día de la luz". Y éste es el
cartel: I FESTIVAL DE JÓVENES FLAMENCOS
4 de abril - Cine-Teatro Municipal - 20:00 horas - Entrada libre Al Cante Paco "El Levita", de Motril (residente en Badajoz) Rubén Aldarias, de Madrid Zaira Gómez, de Cáceres Al toque José Lucas "El Pira", de Casar de Cáceres A la percusión Mario Holgado Al Baile Jesús Custodio Nieves Moreno Dirección artística Jesús Custodio ¡Los mercadillos pacenses, en Internet!
Por El Avisador - 1 de Abril, 2015, 18:59, Categoría: General
Los dos mercadillos pacenses --recordemos, los que se abren al distinguido público los martes y domingos--, aunque todavía con mucha lentitud, se están poniendo al día en cuanto a los sistemas utilizados en el trato comercial con la clientela. Aparte de sus característicos pregones y carteles con artículos y precios, ya se están viendo puestos donde se puede pagar con la Visa. Pero lo ultimísimo es que algunos de nuestros industriales de etnia gitana, poseedores de movilatas de muchas G, ya están anunciando sus puestos y productos... ¡por Internet! Como os lo cuento. Modas Galilea Visite nuestro facebook. Indudablemente, un paso más en la modernización de estos sistemas tradicionales de venta callejera, hay que entender que los cambios en las mentalidades cuestan lo suyo, pero el primer paso ya está dado. ¡Los puestos de los mercadillos pacenses, en Internet! ¡Arriba las fruterías!
Por El Avisador - 1 de Abril, 2015, 18:47, Categoría: General
En pleno boom de las fruterías en Badajoz, que no hay semana que nos enteremos de la apertura de una de estas tiendas tan apreciadas por el vecindario, por los buenos precios y el trato tan cercano y familiar con la clientela, una de ellas, La Tropical, ubicada en la avenida de María Auxiliadora, haciendo esquina con la calle Vicente Delgado Algaba, ha puesto un cartel entusiasta en sus escaparates, que dice: Arriba las fruterías que apuestan por la buena fruta. Frutería "La Tropical". A ver, todos a una, Badajozuna: ¡Arriba las fruterías! Segunda Parte de don Quijote de la Mancha (1615), joya bibliográfica del mes de abril, en la BIEx
Por El Avisador - 1 de Abril, 2015, 13:24, Categoría: General
JOYA BIBLIOGRÁFICA DEL MES DE ABRIL - Biblioteca de Extremadura - *** La BIEx se une a la conmemoración del cuatrocientos aniversario de la obra Segunda Parte del ingenioso cavallero don Quijote de la Mancha (1615), título universal del escritor Miguel de Cervantes, y que en esta ocasión dedicó al Conde de Lemos, con la exposición en sus instalaciones de una edición personalizada con un ex-libris del pintor extremeño Luis Ledo. Novela de aventuras, que conjuga idealismo y realidades, dividida en setenta y dos capítulos, con un don Quijote triste y desengañado, que afrontará numerosas batallas, la mayoría, victoriosas, donde se proclamará vencedor Caballero de los Leones y dará lecciones a los Duques aragoneses, pero donde también, sufrirá derrotas, como la sucedida en Barcelona ante el Caballero de la Blanca Luna. Finalmente, regresa a su pueblo, con juicio y pleno de cordura, ya como Alonso Quijano, el Bueno. La Joya Bibliográfica permanecerá expuesta durante el mes de abril en la sala de exposiciones de la Biblioteca de Extremadura (BIEx) y podrá visitarse de lunes a viernes, en horario de mañana, de 9:30 a 13:30 h., y tarde, de 17:00 a 20:00 h. Biblioteca de Extremadura bibliotecadeextremadura@gobex.es Presentado el estandarte Sine-Labe de la cofradía de la Vera Cruz
Por El Avisador - 1 de Abril, 2015, 13:18, Categoría: General
Esta mañana ha sido presentado el Estandarte Sine-Labe de la Cofradía de la Vera Cruz. Se trata de un estandarte realizado en orfebrería sobre terciopelo negro, huyendo de los tradicionales simpecados que van bordados. Está inspirado en los antiguos estandartes de estas mismas características que se realizaban en el sur de España en el s. XVIII y XIX. Ha sido diseñado por Antonio Manzano, Eduardo García Márquez y Pedro Angulo. En el centro se puede observan una pintura con la Inmaculada Concepción, cuyo modelo está basado en la Dolorosa de la Vera Cruz, la Virgen de la Consolación, guardando gran parecido, y es obra de su imaginero Eduardo García Márquez, lo enmarca una gran cartela central de estilo renacentista, inspirada en un grabado de un libro del s. XIX, en la que puede leerse en letras repujadas: "Regina Sine Labe Concepta". |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |