7-M: ¡Todos a Toledo!

Por El Avisador - 4 de Marzo, 2015, 18:24, Categoría: General

Queridos amigos, queridos paisanos:

Como bien sabéis, la Patrona de Extremadura, Santa María de Guadalupe, junto con treinta y un pueblos extremeños, siguen perteneciendo eclesiásticamente a la diócesis de Toledo, a pesar de que el origen de esta situación se remonta a la Edad Media, de haberse constituido Extremadura como Comunidad Autónoma en 1983, y de que la propia Iglesia Católica, por Bula del Papa Juan Pablo II, creara en 1994 la Provincia Eclesiástica de Extremadura. Somos la única Comunidad Autónoma o Región, en el mundo occidental, cuya Patrona depende de una diócesis ajena a su territorio. Todos los territorios que dependían de la diócesis de Toledo, a partir del Concordato entre la Santa Sede y el Estado Español de 1851, se han ido segregando de Toledo y lo único que sigue dependiendo de esa diócesis, como reminiscencia de una época medieval, y para afrenta de la dignidad de los extremeños como pueblo, es nuestra Patrona y los citados 31 pueblos extremeños.

Por estas fechas, se cumple el décimo aniversario de la iniciativa que puso en marcha la Casa de Extremadura de Sevilla, con su presidente Gonzalo Martín Domínguez a la cabeza, recogiendo más de 2.400 firmas para reivindicar que la Patrona de Extremadura se integrara eclesiásticamente en una diócesis extremeña. Un grupo entusiasta de extremeños residente en la Comunidad andaluza se desplazaron a Toledo con la intención de entregar personalmente estas firmas al Sr. Arzobispo de Toledo. No fueron recibidos, y tuvieron que dejar las firmas en la portería del Arzobispado. También remitieron copias de las mismas al Estado Vaticano, y al entonces Embajador de España ante el mismo, Sr. Vázquez. Nadie de la sede vaticana respondió a su demanda.

En el año 2006, un grupo de extremeños residentes en Madrid, junto con extremeños de todo el territorio nacional, creamos la Asociación Cívica Extremeña Virgen de Guadalupe Guadalupex, con el único objetivo de reivindicar la incorporación de Guadalupe a Extremadura. En todos estos años, nos hemos dirigido en reiteradas ocasiones, y por distintos medios, al Sr. Arzobispo de Toledo para solicitarle una reunión en la que pudiéramos escucharle directamente las razones para que esta situación anómala perdure y exponerle, al mismo tiempo, los argumentos de nuestra reivindicación. No sólo no hemos conseguido dicha reunión, sino que nos hemos sentido tratados con total desprecio, al no observar tan alta jerarquía eclesiástica las más elementales normas de educación y cortesía, como son las de contestar a los escritos y llamadas.

Por todo lo dicho, y para conmemorar este aniversario, la Federación de Casas de Extremadura en Andalucía, ante la actitud adoptada por la diócesis de Toledo en lo que consideramos una justa reivindicación, ha organizado para el próximo día 7 de marzo, sábado, a las 12:00 h., una manifestación ante el Palacio Arzobispal de Toledo, para pedir al Sr. Arzobispo que, de una vez y para siempre,  devuelva a Extremadura su Patrona, y normalice definitivamente este anacronismo. Desde Guadalupex, cómo no podía ser de otro modo, nos sumamos a este llamamiento de nuestros paisanos en Andalucía e invitamos a todos los extremeños de buena voluntad a pasar en Toledo un día de convivencia pacífica y de reivindicación no de uno, sino el principal, de nuestros símbolos de identidad como pueblo.

Con motivo de la peregrinación que tuvo lugar en octubre de 1906 a Guadalupe (la primera gran  manifestación regionalista extremeña), el alcalde y el párroco de La Puebla suscribieron conjuntamente un Bando en el que, entre otras cosas, decían: “... ya sabéis todos que el 14 de octubre es el día señalado para una romería a este Santuario... Es, pues, preciso que al despertar la aurora de ese día, despierte también Extremadura del letargo en que está sumida y empiece para ella una nueva era de gloria”. Han pasado más de cien años, y en ese tiempo muchas cosas han cambiado en Extremadura. Pero en el asunto que nos ocupa, prácticamente, nos encontramos en la misma situación que cuando se publicó dicho Bando. Es hora de que nuestras reivindicaciones lleguen a quien corresponda dentro de la Iglesia Católica y, salvando comportamientos y actitudes impropias de los tiempos que corren, escuchen el grito de este pueblo que no pide excepciones, ni tratos de favor, ni prebendas, tan sólo pide que se le trate con normalidad, como a los demás, y que se respecte su dignidad. Es hora de que los extremeños despertemos de este largo letargo cívico y reclamemos lo que nos corresponde.

¡Basta ya de atropellos a la dignidad de los extremeños! ¡Basta ya de prudencia y discreción! ¡Basta ya de aguantar la soberbia  y la imposición de los poderosos! Somos un pueblo libre y respetuoso, que tan sólo pide lo que se le ha dado a los demás, que tan solo quiere no ser discriminado, que tan sólo pide lo que le corresponde en justicia. ¿Hasta cuándo seguiremos los extremeños aguantando este tipo de ofensas a nuestra dignidad como pueblo? ¿Por qué nuestro principal símbolo identitario, la Virgen de Guadalupe, va a seguir perteneciendo a Toledo? ¿Cuándo tomaremos conciencia los extremeños de que la solución de nuestros problemas no vendrá nunca de fuera, sino que es nuestra responsabilidad?

¡Extremeños, es hora de que reivindiquemos lo que nos pertenece! ¡Es hora de que la sociedad extremeña se movilice y exija lo que le corresponde! ¡Es hora de que asumamos nuestra responsabilidad como sociedad! ¡Nos vemos en Toledo! ¡El 7-M, todos a Toledo!

Hasta entonces, os envío un fuerte abrazo,

Vicente Sánchez-Cano
Presidente de Guadalupex
presidencia@guadalupex.org

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Calendario

<<   Marzo 2015  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      

Categorías

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog