2 de Marzo, 2015

Toda esta agua que se va al mar..., hace cada vez más urgente el Plan Hidrológico Nacional

Por El Avisador - 2 de Marzo, 2015, 17:00, Categoría: General

"El Ebro se sube por las paredes". "Más de 1.500 evacuados en Aragón por las inundaciones del Ebro". "En Tudela las aguas llegaron hasta el centro de la ciudad". "La riada anega 20.000 hectáreas, inunda casas y mata a cientos de cabezas de ganado". Estos y otros muchos son los titulares de los periódicos estos días… Y mientras, cavilamos si podemos o no podemos... Bien es verdad que ha sido también la confluencia de la riada con el deshielo de las nieves los que han propiciado tan tremendo desastre. Por ello, el portavoz de Riegos de Levante, Ángel Urbina, "ha reiterado la necesidad de aprobar de forma urgente un nuevo Plan Hidrológico Nacional (PHN) o, al menos, avanzarlo antes del final de la actual legislatura con una unión entre cuencas que solucione los problemas de sequía del Sureste peninsular".

Pero el fondo de la cuestión es que en unas zonas sobra el agua, como se ve desgraciadamente, millones de metros cúbicos de agua se van a  perder al mar sin aprovechamiento para nadie y, en cambio, muchos destrozos, y en otros falta. Y todo por haber anulado el Plan Hidrológico Nacional de 2001, y luego de 2005... Hay quienes tienen la culpa, políticos que no son estadistas ni lo serán nunca... ¿Quiénes gobernaban en 2005?

Por lo que respecta a Extremadura, todo está bastante bien regulado con los embalses del Plan de Badajoz y el posterior de La Serena, pese a lo cual también tuvimos hace pocos años alguna inundación, por algún desajuste administrativo, pero, sobre todo, por las inmensas llanuras de pendiente casi nula que son las Vegas Bajas del Guadiana, actualmente niveladas para el cultivo y el tipo de riegos por gravedad, que es el que entonces se conocía. Pero en absoluto como este desastre del Ebro...

Volviendo a la polémica del Ebro, sin caer en la demagogia, el llamado Libro Blanco del Agua, redactado oficialmente por el Ministerio del Medio Ambiente entonces, estudiaba  los sistemas con superávit de agua y los otros con déficit. Entre estos últimos era evidente que "el único Plan Hidrológico cuyo territorio es estructuralmente deficitario, sea cual sea la óptica de análisis, es el correspondiente al Plan Hidrológico del río Segura", y sólo se puede superar su déficit "incrementando las aportaciones externas que actualmente recibe".

Por su parte, los sistemas con superávit de agua "resultan claramente excedentarios la mayor parte de los sistemas del Norte, el sistema Esla-Valderaduey en el Duero..., la cuenca del Ebro y el macrosistema de la cabecera y curso medio del Tajo", aunque Duero y Norte presentan claras posibilidades desde el punto de vista de sus recursos, pero con mayores dificultades geográficas y alejamiento respecto a las áreas deficitarias".

Las consecuencias de todo esto es que, al menos técnicamente, habría que hacer un trasvase del Ebro a Cataluña y Levante. Otra cosa son las complicaciones políticas que conducen al absurdo de que sobra agua en el Ebro, que se desborda casi anualmente y se pierde todo esa agua en el mar... Estuvo aprobado y financiado por la Unión Europea incluso, y se anuló demagógicamente... Las cantidades que se pierden oscilan entre los 18.286 Hm3 ó millones de metros cúbicos (década de los 60) a los 8.253 Hm3 (media de los 90) siendo la media del período 2000-2008 de 8.832 Hm cúbicos (millones de metros cúbicos) que se pierden sin provecho para nadie...

Manuel Martín Lobo
Doctor Ingeniero de Montes y Periodista
eleneo1925@yahoo.es

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

239.229 páginas vistas en febrero

Por El Avisador - 2 de Marzo, 2015, 10:52, Categoría: General

Llegado el mes de marzo, había que echar un vistazo a la sección de Estadísticas del blog, y, dándole a la manivela, va y me sale con que han sido 239.229 las páginas vistas el pasado mes de febrero. Nuevo subidón en el número de visitantes a este modesto rincón de la Red de redes que vuelve a dejarme pasmado, sin habla. Un rincón que cuenta las cosas del día a día en Badajoz, con especial dedicación a sus gentes y su cultura. Con visitantes de toda la galaxia de habla hispana, entre estadounidenses, iberoamericanos, europeos, españoles y, se sobreentiende, extremeños y pacenses.

Abrumado, vuelvo a dar las gracias a los incontables lectores y seguidores del blog por este seguimiento tan entusiasta y masivo.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Patrimonio Iluminado, soberbias fotografías de Sevillana-Endesa, en la Diputación de Badajoz

Por El Avisador - 2 de Marzo, 2015, 10:41, Categoría: General

Hasta el 12 de marzo, puede verse en la sala Vaquero Poblador de la Diputación Provincial, la soberbia exposición  fotográfica Patrimonio Iluminado que la Fundación Sevillana-Endesa ha organizado con motivo de su 25º aniversario. En la muestra, que ha contado con la colaboración de la Diputación de Badajoz, se exponen 60 imágenes fotográficas de otras tantas iluminaciones ornamentales de monumentos significativos del patrimonio histórico y artístico de Andalucía y Badajoz, ámbito en el que la Fundación viene desarrollando su actividad de mecenazgo. Excelente ocasión, pues, para contemplar fotografías de monumentos representativos de toda la historia del arte en el sur y el suroeste de España, desde construcciones mudéjares, góticas, barrocas o neoclásicas, hasta edificios del siglo XX, que han visto reforzado su valor estético gracias a la mejor técnica en iluminaciones y al sentido estético y el buen gusto de los técnicos y expertos de la Fundación Sevillana-Endesa.

De la ciudad de Badajoz se pueden contemplar imágenes magníficas, de postal, de las iluminaciones artísticas de la Puerta de Palma y la Catedral metropolitana de San Juan Bautista, y de la provincia, de la iglesia de Santa María de la Encarnación de Jerez de los Caballeros, el Teatro Romano y la Alcazaba árabe de Mérida, la iglesia del Divino Salvador de Calzadilla de los Barros, la torre y arquería de la iglesia de Ntra. Sra. de la Granada de Llerena, junto con sus Murallas, así como las iglesias de Santa María Magdalena y Santa María del Castillo de Olivenza.

Horarios de visita: de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:.00 horas; sábados, de 10:00 a 14:00 horas.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Concierto del Ensemble de Saxofones del CSMB Bonifacio Gil, el 5 de marzo, en la Económica

Por El Avisador - 2 de Marzo, 2015, 0:23, Categoría: General

El próximo jueves, 5 de marzo, la Económica acogerá en su sede de San Juan, 6, un Concierto del Ensemble de Saxofones del Conservatorio Superior de Música de Badajoz "Bonifacio Gil", bajo la dirección de Vicente Contador.

El concierto está anunciado a las 20:00 horas y la entrada es libre.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Besapié al Cristo de la Espina, el 6 de marzo, en las Descalzas

Por El Avisador - 2 de Marzo, 2015, 0:18, Categoría: General

El día 6 de marzo, primer viernes de mes, tendrá lugar el tradicional Besapié al Cristo de la Espina, que organiza todos los años la Hermandad y Cofradía de Ntro. Padre Jesús de la Espina y María Santísima de la Amargura, con sede en el convento de las Descalzas.

Dará comienzo a las 8:30 horas, con la santa misa, y después, el besapié ininterrumpido, hasta las 22:00 horas. Con la excepción de un solemne Vía Crucis, que se iniciará a las 17:00 horas.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Escombreras ilegales en Badajoz, charla de Julio A. Rodríguez, el 4 de marzo, en el Ateneo

Por El Avisador - 2 de Marzo, 2015, 0:06, Categoría: General

El próximo miércoles, día 4 de marzo, Julio Alberto Rodriguez da una charla-coloquio en el Ateneo de Badajoz sobre Escombreras ilegales en Badajoz. La ciudad parece estar sufriendo las consecuencias de la falta de actuaciones sobre los residuos de la construcción, y por ello se crean escombreras ilegales, entre las que destaca la de las "Cuestas de Orinaza".

El acto está anunciado a las 20:00 horas y la entrada es libre. Coordina: Francisco Javier González del Álamo.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Conciertos de dos coros juveniles, el 14 y 15 de marzo, en Villanueva de la Serena y Badajoz

Por El Avisador - 2 de Marzo, 2015, 0:02, Categoría: General

* Concierto Amadeus-IN // Arte Vocal Juvenil
Sábado, 14 de marzo de 2015, 20:30 h. Iglesia de San Francisco, de Villanueva de la Serena (Badajoz).
Director Amadeus-IN: Alonso Gómez. Director Arte Vocal Juvenil: José Manuel Tejada.
Programa variado de música vocal contemporánea. 

* Concierto Arte Vocal Juvenil // Amadeus-IN
Domingo, 15 de marzo de 2015, 20:00 h. Iglesia de San Juan Macías, de Badajoz.
Director Arte Vocal Juvenil: José Manuel Tejada. Director Amadeus-IN: Alonso Gómez
Programa variado de música vocal contemporánea.

Organiza el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral para el proyecto "Música e Infancia".

Amparo Galán (amparo.galan)
eGrupos.net

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Calendario

<<   Marzo 2015  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      

Categorías

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog