26 de Enero, 2015Cierra el bazar chino Hanoi, en Bartolomé J. Gallardo
Por El Avisador - 26 de Enero, 2015, 18:58, Categoría: General
Con gran sorpresa, tengo que dar la noticia del próximo cierre del bazar chino Hanoi,
sito en la calle Bartolomé J. Gallardo, en un lateral del Eroski de San
Francisco. Bazar de amplias dimensiones, dedicado a la venta de
artículos de regalo, complementos, moda, artesanía, bisutería, artículos
de importación, etc., etc., que llevaba abierto desde hace la
intemerata en esa calle. Al pasar, unos letreros gordos en sus
escaparates me han llamado la atención: Liquidación por cierre. Por jubilación. Hasta el 70 %. Se venden vitrinas y estanterías. Y es la primera vez que leo en Badajoz el justificante en el cierre de un bazar chino ("Por jubilación"), pues estos locales pasaban, generalmente, de padres a hijos y parecía que no cerrarían nunca. Pues nada, se comprueba que son como los demás, que parecían ser de hierro, por su longevidad laboral, y resulta que cierran por algo tan prosaico y común como la jubilación. Lo dicho, cierra el bazar Hanoi, junto a San Francisco, por jubilación, y están tirando los precios, oiga... El Grupo El Corte Inglés dona 2.200 toneladas de alimentos para ayudar a los más necesitados
Por El Avisador - 26 de Enero, 2015, 18:37, Categoría: General
El Grupo El Corte Inglés ha donado en 2014 más de 2.200 toneladas de alimentos para personas necesitadas. La compañía mantiene desde hace tiempo diferentes líneas de actuación con los Bancos de Alimentos y con otro tipo de organizaciones con el fin de proporcionar productos de primera necesidad a personas en dificultades. Esto ha sido posible gracias a las donaciones realizadas por la propia empresa y a las aportaciones tanto de clientes como de empleados en los diferentes centros de El Corte Inglés, Hipercor, Supercor y Supercor Exprés. Las minas y el flamenco, exposición fotográfica, el 29, en la Diputación de Badajoz
Por El Avisador - 26 de Enero, 2015, 12:33, Categoría: General
Organizada por la Diputación de Badajoz y la Asociación de Amigos del Flamenco, de Cáceres, el próximo jueves, día 29, se inaugura en la sala de exposiciones de la Diputación de Badajoz (Obispo S. Juan de Ribera, 6) la muestra fotográfica Las minas y el flamenco. En la presentación se contará con la presencia de los cantaores Miguel de Tena y Celia Romero, con el acompañamiento a la guitarra de Miguel Vargas. Animación en la Feria del libro antiguo y de ocasión, en la avenida de Huelva
Por El Avisador - 26 de Enero, 2015, 12:10, Categoría: General
Continúan muy animadas las visitas a la Feria del libro antiguo y de ocasión, que, en su carta edición y desde el pasado 23 de enero, está abierta al distinguido público en la avenida de Huelva. Organizada por Sonomobel, con la colaboración y apoyo del Ayuntamiento de Badajoz. Y la presencia de una docena de espléndidas casetas, con miles de libros antiguos y descatalogados, abarcando todas las materias del saber humano. Y con precios que van de 1 a 4 euros, de 5 a 10 y de 10 en adelante. Entre todas las casetas, destaca la ocupada por la peculiar "Benéfica" de la churrería pacense a Aaaa (La Alcazaba, pero sin consonantes), de la calle Zapatería, con miles de libros --nada ordenados, eso sí-- a... ¡un euro el ejemplar! Nuevo ciclo de música de cámara de la OEx, en el Palacio de Congresos
Por El Avisador - 26 de Enero, 2015, 12:07, Categoría: General
La Orquesta de Extremadura presenta un nuevo Ciclo de música de cámara,
firmado por su director titular y artístico, Álvaro Albiach, y que
estará compuesto por tres conciertos que compendian obras de Richard
Strauss, Giuseppe Verdi, Richard Wagner, Charles Gounod, Jean Françaix,
George Enesco, Andrés Gaos, Max Reger y Arnold Schoenberg. Todos los
conciertos tendrán lugar en el Palacio de Congresos de Badajoz "Manuel
Rojas" (Ronda del Pilar, s/n), dando comienzo a las 20:30 horas. 5 de febrero de 2015 - Richard Strauss. Serenata Op. 7 Director invitado, Juan Luis Martínez - Charles Gounod. Pequeña Sinfonía para instrumentos de viento - Richard Strauss. Metamorfosis para 23 instrumentos de cuerda 12 de marzo de 2015 - Jean Françaix. Musique pour fair plaisir Director titular, Álvaro Albiach - George Enesco. Deceto para vientos - Giuseppe Verdi. Cuarteto en mi menor para cuerdas 14 de mayo de 2015 - Andrés Gaos. Impresión Nocturna Director titular, Álvaro Albiach - Richard Wagner. Idilio de Sigfrido - Max Reger. Serenata en si bemol Mayor - Arnold Schoenberg. Noche transfigurada Precios de las localidades Entrada
por concierto, 12 euros. Abono (3 conciertos), 30 euros; Abono (3
conciertos) para abonados OEx, 25 euros. Pueden comprarse los abonos
hasta el 5 de febrero en la oficina de la OEx, de 11:00 a 13:30 h., o en
la taquilla del Palacio de Congresos de Badajoz, el día de concierto.
Epitafios, de María Ballesteros, el 29, en la Filmoteca
Por El Avisador - 26 de Enero, 2015, 12:05, Categoría: General
El próximo jueves, día 29, se proyectará en la Filmoteca de Extremadura, en su sede del COC de Badajoz (Avda. Ricardo Carapeto, 30), en VO, la película española Epitafios
(2014), de María Ballesteros, con Arturo Valls, Natalia Mateo, Teresa
Lozano, Francesco Carril, Silvia Marty y Teo Planell en los papeles
principales. Habrá tres sesiones --18:00, 20:15 y 22:30 horas-- y
el precio de la entrada general es 1 euro; con carnet Joven,
0,50. Sinopsis Adriana
vuelve al pueblo a raíz de la muerte de su madre. Recuerda cuando el
verano pasado hablaron de epitafios, alegre y tranquilamente, con la
impunidad que da hablar de un epitafio cuando no hay un muerto de por
medio. Pero con su madre muerta en la habitación de al lado, la cuestión
adquiere otro tinte: ¿ponemos o no ponemos epitafio en la tumba de
mamá?, ¿qué dijo mamá exactamente?, ¿quería o no quería epitafio?, y si
quería... ¿cuál?
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |