25 de Enero, 2015
Vicente Soler Solano, director de la Banda municipal de Música de Badajoz, Batuta de Oro
Aunque con cierto retraso, tengo que dar cuenta de un galardón extraordinario
concedido al músico, profesor, compositor, director y siete cosas más, el valenciano-pacense Vicente Soler Solano, que rige los
destinos de la Banda municipal de Música de Badajoz desde el año 2007. Y
se trata, nada más y nada menos, que de la Batuta de Oro
conseguida el pasado 7 de diciembre de 2014 en el 41º Certamen Internacional de
Bandas de Música "Villa de Altea" (Alicante), dirigiendo magistralmente a
la Banda del Ateneo Musical de Cullera (Valencia). Además del Primer
premio, con Mención de Honor, más el Premio de la Sociedad Filarmónica
Alteanense, Soler Solano se adjudicó la Batuta de Oro por ser ganador,
por tercera vez (en 1990, 2008 y éste de 2014) del citado Certamen
Internacional alteanense. Sin duda, el director más galardonado de las
Españas, con 14 Primeros Premios Absolutos y con una trayectoria
admirable.
Según mis informantes, las obras interpretadas en el
concurso fueron el pasodoble "Benjamín Palencia", de Francisco Pérez
Devesa, la obra obligada, "1889", de José S. González Moreno, y la obra
de libre elección, "Bocetos de Cullera", de Gregory Fritze. Las otras
agrupaciones --Artística de Merza
(Galicia), Amigos da Branca (Portugal) y Ciudad de Baeza (Jaén)--
estuvieron a gran altura, superando los 500 puntos, pero la magnífica
actuación de la Banda del Ateneo Musical de Cullera, con Vicente Soler a
los mandos, alcanzó los 567, alzándose con el primer premio y, cómo no, la
Batuta de Oro.
Vaya desde aquí nuestra felicitación al querido y admirado maestro valenciano-pacense,
Vicente Soler Solano, por este nuevo éxito profesional, un diector que en
los siete años y pico que lleva en Badajoz está situando a la Banda
pacense --a pesar de algunas carencias de personal-- entre las mejores
de España.
La investigación agraria en Extremadura, mesa redonda, el 28, en la Económica
Organizada
por el Patrimonio Natural y Cultural de Extremadura (PANACEX), el
próximo miércoles, día 28, habrá una mesa redonda en la Real Sociedad
Económica Extremeña Amigos del País (San Juan, 6) sobre Pasado, presente y futuro de la Investigación agraria en Extremadura.
Con la participación como ponentes de Henar Prieto Losada, doctora en
Ingeniería Agraria, José E. Rebollo Feria, catedrático de Genética, y
Ramón de Arcos Nieto-Guerrero, profesor, además de un representante de
los partidos políticos con representación en la Asamblea de Extremadura.
El acto está anunciado a las 19 horas y la entrada es libre.
Estreno de Short Stories, con el pacense Javier Alcántara y su banda, el 30, en el Edificio S. XXI
Organizado por la Fundación Caja Badajoz, el próximo viernes, día 30,
Javier Alcántara, acompañado de su inseparable banda y de un brillante grupo de
invitados, estrena su disco últio disco, Short Stories, en el Edificio Siglo XXI (Paseo Fluvial, 15). El acto está anunciado a las 20:30 horas y la entrada es libre.
Después
de más de cuarenta conciertos que le han llevado por ciudades de toda
la península (Lisboa, Madrid, Sevilla, Olivenza, Salamanca, Faro, Évora,
Málaga, Cádiz, y un largo etc.), presentado con gran éxito de crítica y
público, el guitarrista y compositor de jazz Javier Alcántara (Badajoz, 1977) llega a su tierra natal para presentar su último y flamante disco, Short Stories. Después de escuchar a Javier Alcántara en "Namouche", del grupo
Special Quartet (con Perico Sambeat, Alexis Cuadrado y Hugo Alves como
invitados), ahora edita este Short Stories, con once cortes
originales. Le acompañan en este registro una agrupación integrada por
el extremeño Narciso González (saxofones tenor y soprano) y los
portugueses Diogo Santos (piano, teclados y melódica), André Ferreira
(contrabajo) y André Mota (batería), músicos con los que Alcántara
comparte diferentes proyectos.
André Fernándes, uno de los
guitarristas de jazz más destacados de Portugal, interviene como
invitado en el tema "Duende de Luz". Short Stories ha sido
elogiado por grandes músicos del jazz internacional, como el saxofonista
Perico Sambeat y el guitarrista Javier Chacón. Además, el disco está
cosechando buenos comentarios de la crítica, y el tema "Duende de Luz",
de Short Stories, ha sido elegido entre lo mejor del año 2014 por
la prestigiosa publicación de jazz internacional "All About Jazz",
encabezando las descargas libres recomendadas que propone en su web.
Javier estará acompañado por la banda original de la grabación y algunos
invitados para la ocasión, muy especial por ser en su ciudad
JAVIER ALCÁNTARA "SHORT STORIES" BAND Javier
Alcántara, guitarras y composición; Narciso González, saxo tenor y
soprano; Diogo Santos, piano, teclados, y melódica; André Ferreira,
contrabajo; André Mota, batería. Invitados especiales: Ana Moriñigo,
voz; Pablo Romero, piano; Pepín Muñoz, batería; Gamero Gil, actión
painting.
Hiperión o El eremita de Grecia, charla-coloquio, el 27, en el Ateneo de Badajoz
El próximo martes, día 27, el Ateneo de Badajoz ha organizado una charla-coloquio sobre la obra de Federico Hölderlin, Hiperión o El eremita de Grecia,
novela de alto contenido lírico escrita entre 1794 y 1795, con una
crítica constructiva sobre la misma, que toma como espacio la Grecia
Clásica y narra los amores de Hiperión y Diótima. La finalidad de esta
charla-coloquio es ofrecer unas claves para observar cómo el texto
tiene vigencia aún hoy.
El acto está anunciado a las 20:00 horas y la entrada es libre. Coordina: Francisco Javier González del Álamo.
|
El Blog
Alojado en
|