20 de Enero, 2015
Acto del programa de becas de la Fundación Caja Badajoz-UEx, el 22, en el Edificio S. XXI
El próximo día 22 de enero, a las 10:00 horas, en la Sala polivalente del Edificio Badajoz Siglo XXI de Caja Badajoz, celebraremos un acto en el que queremos reunir a becarios y empresas del Programa de becas para Empresas extremeñas de la Fundación Caja de Badajoz, en colaboración con la Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad de Extremadura.
En el mismo, contaremos con la presencia del alcalde de Badajoz, el rector de la Universidad de Extremadura, el presidente de la Fundación Caja Badajoz y el director gerente de la Fundación Maimona, Alejandro Hernández Renner, que nos hablará de los jóvenes y el empleo. Además, nos contarán sus respectivas experiencias un empresario y un becario de cada una de las dos ediciones de este Programa de Becas.
Desde la Fundación Caja Badajoz, queremos contar con tu presencia.
Muchas gracias, un cordial saludo.
Fundación Caja Badajoz fundacioncb.informa@fundacioncajabadajoz.es
Quique Parodi, música y humor gaditanos, el 23, en La Buhardilla
El próximo viernes, 23 de enero, actúa en el pub La Buhardilla (plaza
Santa María de la Cabeza, s/n) el conocido cantautor andaluz Quique Parodi, con
su espectáculo de música y humor gaditanos.
La función está anunciada a las 23:00 horas y la entrada es libre.
Una pasada por los 80, con Barbas de Oro, el 23, en el López de Ayala
El próximo viernes, día 23, el teatro López de Ayala será escenario del espectáculo "Una pasada por los 80", con el grupo Barbas de Oro.
Grupo formado por Antonio P. Fernández (voz y percusión), Paco
Marroquín (guitarras), Javier Vidigal (batería), Francisco Muñoz (bajo y
voz), Pablo Perera (guitarras), Cristian Ivars (teclados y violín),
David González Flores (teclista y voz) y Juan Diego Zamora (saxofón).
Este
espectáculo de pop-rock adentra al público en la música y la cultura
de los 80, rindiendo un merecido tributo a todos aquellos grupos que
hicieron de su creatividad un nuevo lenguaje y una nueva forma de
expresarse. Con un marcado carácter acústico y un amplio despliegue de
instrumentación sobre el escenario, Barbas de Oro interpretará
un repertorio de canciones que fueron auténticos números 1 de la música
española: Nacha Pop, Los Secretos, La Guardia, La Frontera, Duncandhu,
Loquillo, La Unión, Alaska…
El concierto está anunciado a las 21:30 horas y el precio de las entradas es 12 euros, patio de butacas, y 10, anfiteatro.
Abre el Centro de Escucha Guadalupe, en José Mª Alcaraz y Alenda
Hace pocas fechas que ha abierto en Badajoz el Centro de Escucha "Guadalupe",
novedoso y solidario servicio de escucha y consuelo dirigido,
primordialmente, a aquellas personas que lo están pasando mal o muy mal,
personas que atraviesan situaciones difíciles o dolorosas, como la
pérdida de un familiar, enfermedades crónicas, acompañamiento a enfermos
crónicos o ancianos, rupturas familiares, crisis adolescentes, crisis
existenciales, etc. Este servicio al ciudadano pacense con problemas
graves o muy graves, está adscrito al Centro de Humanización de la Salud
de los religiosos Camilos.
El Centro está ubicado en el 40 de la
pacense avenida de José María Alcaraz y Alenda (local) y ofrecen estos
medios de contacto: el teléfono 673.311798 y el mail centroescuchabadajoz@gmail.com.
Y detrás de ellos está un grupo de voluntarios de diferentes ámbitos
profesionales, que ofrecen altruístamente su apoyo y ayuda personalizada
a quienes sufren, lo mismo que en la creación de grupos de ayuda mutua y
en la formación a voluntarios interesados en el acompañamiento
personal.
Finalmente, decir que el Centro de Escucha "Guadalupe"
hace un llamamiento a los pacenses en general para integrarse como
voluntarios en sus labores de ayuda, prestando su colaboración en la
asistencia individualizada o participando en las tareas de organización y
difusión del proyecto, lo mismo que haciendo una aportación económica
al mismo.
Vivir para ver
Sea la luz, dijo Dios empezando a procrear, y de su impulso salió todo después sin parar:
mares, bosques, montes, valles, ríos, piedras, flores, frutos, cabos, golfos, aires, aves, lluvias, nieves... y hombres brutos.
¿Y qué hacemos con sus dones? Eso me estoy preguntando, delirando, delirando y sin hallar soluciones.
Unos los malversan, ¡hala!, otros los usan sin tino, algunos, qué triste sino, los odian a punta pala.
Pero nadie se preocupa de echar una mano al mundo estando como está, inmundo, y chupa, chupa que chupa.
Señor, ya no nos deis más; no merecemos tu gracia desde que en Grecia la acracia se impuso en un paso atrás.
Sea la luz otra vez, resurja un renacimiento y que las alas del viento se lleven tanta memez.
Apuleyo Soto a.sotopa@hotmail.com
Presentación del CD Recuerdos y añoranzas de Felipe Lara, el 30, en Móstoles
Queridos amigos:
El próximo día 30 de enero de 2015, en el Centro Cultural de Móstoles, participo como recitador y cantaor en el Festival poético “Palabras para la paz”, que organiza ASEAPO (Asociación Española de Amigos de la Poesía). También haré la primera presentación pública de mi último CD, “Recuerdos y añoranzas de Felipe Lara”. La semblanza que me ha dedicado mi buen amigo, el doctor-médico y flamencólogo extremeño, Francisco Zambrano Vázquez, irá en las páginas interiores de la carpetilla del disco. Será públicamente leída en “Palabras para la paz” por Rosa Rodríguez Núñez, presidenta de ASEAPO, a quien le agradezco el cariñoso gesto. ¡Seguro que logrará emocionarme!
Un abrazo de
Felipe Lara felipe.lara@sonidosimaginarios.es
|
El Blog
Alojado en
|