16 de Abril, 2014Solemne Triduo pascual, del 17 al 19, en las parroquias de Badajoz
Por El Avisador - 16 de Abril, 2014, 19:15, Categoría: General
Coincidiendo con la salida en estampida de millones de españolitos
motorizados en busca del descanso y los placeres de la playa y la
montaña, aprovechando el largo fin de semana --la Semana Santa del
éxodo, que se dice--, en tanto la Semana Santa popular, la de las
procesiones, los aromas de incienso y azahar, las vistosas insignias cofradieras, los costaleros, los nazarenos, las saetas, las bandas de cornetas y
tambores..., está a punto de llegar a su momento cumbre, con
las impresionantes procesiones del Jueves y el Viernes Santos, el año
litúrgico de la Cristiandad llega a su cénit con el Triduo pascual de la Pasión y Resurrección del Señor. Momento culminante de todo el ciclo litúrgico, ya sea en la basílica de
San Pedro del Vaticano, protagonizado por un Papa tan mediático como
Francisco, que, por estas fechas, sale en todos los telediarios, ya sea
en la parroquia de Leymebamba, lugar casi perdido de la Amazonía peruana, a cargo de
algún misionero pacense, a quien sólo conocen sus parroquianos, su
familia o el arzobispo Santiago, que fue quien lo envió. Ofrenda floral a Ntra. Sra. de la Consolación, en la Concepción
Por El Avisador - 16 de Abril, 2014, 15:59, Categoría: General
Hoy, miércoles, se realiza, por tercer año consecutivo, la Ofrenda floral a Nuestra Señora de la Consolación,
de la cofradía de la Santa Vera Cruz, de cara a la decoración del paso
de palio de la Hermandad para la salida procesional que tendrá lugar en
la madrugada del Jueves al Viernes Santo. La Junta de Gobierno ha
acordado hacer un llamamiento público tanto a los hermanos como a los
ciudadanos de Badajoz, en general, para que contribuyan llevando
claveles para la decoración del paso de la Nuestra Señora de la
Consolación. La naranja de la Luna
Por El Avisador - 16 de Abril, 2014, 15:51, Categoría: General
La naranja de la lunaApuleyo Soto a.sotopa@hotmail.com Día Mundial del Libro, el 23, en la Biblioteca de Extremadura
Por El Avisador - 16 de Abril, 2014, 15:40, Categoría: General
En la Biblioteca de Extremadura se celebra, el próximo miércoles, 23 de abril, a partir de las 10:30 h., el acto institucional del Día Mundial del Libro, organizado por la Consejería de Educación y Cultura. ¿Dónde estás, Europa?, conferencia de Manuel Marín González, el 24, en la Económica
Por El Avisador - 16 de Abril, 2014, 10:58, Categoría: General
Pasada la Semana Santa, el próximo jueves, día 24, Manuel Marín González, ex-presidente de la Comisión Europea y ex-presidente del Congreso de los Diputados, dará una conferencia en la sede de la Real Sociedad Económica Extremeña Amigos del País (San Juan, 6), con el título de ¿Dónde estás, Europa?, contándose con la presentación de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, ex-presidente de la Junta de Extremadura. Paisajes 2005-2014, pinturas de Francisco Pedraja Muñoz, el 21, en La Torre
Por El Avisador - 16 de Abril, 2014, 10:47, Categoría: General
Organizada por la Fundación Caja Badajoz, el próximo lunes, día 21, el conocido pintor local, profesor emérito, académico y presidente de la RSEE Amigos del País, Francisco Pedraja Muñoz, inaugura una exposición de pinturas en la sala de exposiciones del Edificio "Badajoz Siglo XXI" (Paseo Fluvial, 15), con el título de Paisajes 2005-2014. Miércoles Santo: Imaginería sevillana en las calles de Badajoz
Por El Avisador - 16 de Abril, 2014, 1:28, Categoría: General
Hoy, Miércoles Santo, los miles de pacenses y forasteros que vienen a ver nuestra Semana Santa podrán admirar in situ uno de los hitos artísticos
más señalados de nuestros cortejos procesionales, como lo es la
presencia en calles y plazas de tres imágenes salidas de la gubia del
genial imaginero sevillano Antonio Castillo Lastrucci. Concretamente,
el monumental Descendimiento -el paso más espectacular y recargado de
toda la Semana Santa extremeña-- y la Virgen de la Esperanza, de la
cofradía de San Andrés, y la Virgen del Mayor Dolor, de la hermandad de
Santo Domingo, tallas realizadas en las décadas de los 30 y 40 de la
pasada centuria. Así, la Hermandad
y Cofradía del Santísimo Cristo del Descendimiento, María Santísima de
la Piedad y Nuestra Señora de la Esperanza, fundada en 1944 por los
altos dignatarios de la Policía gubernativa de la época, y con sede en
la parroquia de San Andrés Apóstol, hará el siguiente recorrido y con
estos horarios, siempre muy aproximados: - Salida: 20:30 h.Acompañamiento musical: Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Columna, de Daimiel (Ciudad Real), con el paso del Cristo, y Asociación Banda de Música de Azuaga, tras el de la Virgen. *** Por su parte, la Ponticia Hermandad y Cofradía de Penitencia del Dulce Nombre de Jesús, Nuestro Padre Jesús del Amparo, Santísimo Cristo de la Fe, Nuestra Señora de la Piedad y María Santísima del Mayor Dolor, fundada en 1603 por el antiguo gremio de los sastres, la corporación pasionista más antigua de las de Badajoz, hará lo propio con cuatro de sus imágenes titulares, ya que la del Dulce Nombre --un Niño Jesús, con atributos pasionistas entre las manos-- no procesiona. Y éste es el recorrido y los horarios, también muy aproximados: - Salida: 20:30 h.Acompañamiento musical: Banda de Cornetas y Tambores "Santísimo Cristo Resucitado", de Badajoz, y Banda Municipal "Guzmán Ricis", de Barcarrota. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |