14 de Abril, 2014Las heridas del viento, de Juan Carlos Rubio, el 24, en el López de Ayala
Por El Avisador - 14 de Abril, 2014, 20:50, Categoría: General
El jueves, 24 de abril, vuelven las representaciones teatrales al López
de Ayala con la obra Las heridas del viento, escrita y dirigida por Juan
Carlos Rubio, dentro del Proyecto estatal "Platea". La obra está
interpretada por Kiti Mánver y Dani Muriel y el aforo está limitado a
200 personas, que estarán sentados en las gradas instaladas en el
escenario, junto a los actores. El precio de la entrada es de 15 euros.
Pero... ¿tiene solución Extremadura?
Por El Avisador - 14 de Abril, 2014, 20:43, Categoría: General
Durante más de 50 años trabajando, hablando y escribiendo por
Extremadura, hemos sido un optimista nato, porque siempre creíamos en su
"resurrección", siempre proponiendo iniciativas y posibles soluciones.
Pero tenemos que confesar que, durante y al cabo de ese tiempo, también
hemos tenido momentos en que nos sentíamos flaquear --aunque no lo
trasluciéramos-- y nos preguntábamos ¿Pero... tiene solución Extremadura?
Ahora es también uno de esos momentos. Quizás sea la edad..., los 89
años. Momento en el que recordamos, por ejemplo, cuánta expectación
despertó en su día el Plan de Badajoz, y cuánto es lo que el mismo
consiguió en los 25 años de su realización (1952-2002): una
infraestructura hidráulica formidable --ya no hay riadas en el Guadiana a
su paso por Badajoz-- de una capacidad de embalse de 3.500 millones de
metros cúbicos de agua; cientos de kilómetros de canales y acequias;
casi 150.000 Has de regadíos; más de 40 nuevos poblados de colonización;
unos 9.000 colonos y familias instalados; un centenar de nuevas
industrias; la primera Central Lechera de España en Badajoz capital (ya
desaparecida); el primer concentrado de tomate de España en Montijo,
etc., etc. (cito de memoria). En nuestro libro de 2002, para conmemorar
el 50 aniversario del Plan (1952-2002), valoramos la inversión hecha en
Badajoz, gracias a la generosidad y la solidaridad de toda España, n
unos 200.000 millones de pesetas de 1993, lo que suponía una ratio
(respecto a cien mil Has. regables) de unos 10 millones de pts. por
kilómetro cuadrado, mientras el economista Martín Ramajo, profesor de
la Universidad, afirmaba que las inversiones reales en 1991 eran para
Extremadura de 420.000 pts./km2 y en el total de España, 1.200.000
pts./km2. Gracias a lo cual se consiguió en 1973, según el Instituto de
Estudios Económicos de Madrid, que los regadíos ya produjeran el 25 por
100 (su cuarta parte) de la renta provincial Eso era, como también
hemos escrito, más que regar con agua en España y en Extremadura, era
regar con oro. Vía-Crucis viviente, el 18, en Jesús Obrero
Por El Avisador - 14 de Abril, 2014, 10:46, Categoría: General
El próximo Viernes Santo, día 18, la parroquia de Jesús Obrero, sita en la barriada de Cerro de Reyes, junto a la rotonda de las grullas, representará un Vía-Crucis viviente, que saldrá a las 12:00 horas desde el cercano colegio "Jesús Obrero", en la calle Otumba, 25. Ofrenda de claveles blancos a la Virgen de la Consolación, el 16, en la Concepción
Por El Avisador - 14 de Abril, 2014, 10:38, Categoría: General
Estimado Pedro: Vía-Crucis con el Cristo de la Buena Muerte, el 18, por la Alcazaba
Por El Avisador - 14 de Abril, 2014, 10:21, Categoría: General
La Hermana Mayor
de la Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y María Santísima de los Dolores Saluda Y tiene el gusto de comunicarle que esta Cofradía celebrará el Viernes Santo (día 18 de abril) un solemne Vía-Crucis con el Cristo de la Buena Muerte, que será oficiado por nuestro Director Espiritual, M. I. Sr. D. Marceliano Guerrero Montero. Dicho Vía-Crucis se desarrollará desde las 10:30 horas, desde la iglesia de la Concepción, con el siguiente recorrido: calles San Juan, Moreno Zancudo, Encarnación y San Pedro de Alcántara, Plaza de San José, calle Suárez de Figueroa, interior de la Alcazaba, Plaza Ibn Marwan, bajada cuesta Biblioteconomía, Puerta del Capitel, Arco del Peso, Plaza Alta, interior Jardines de la Galera, calles El Brocense y San Juan, a su iglesia. Aprovechando la ocasión para testimoniarle su consideración más afectuosa.
María Teresa Valor Salas Hermana Mayor Oración en el Huerto secretariaoracionenelhuertobadajoz@hotmail.es Lunes Santo: La Oración en el Huerto y la Virgen de los Dolores, por las calles de Badajoz
Por El Avisador - 14 de Abril, 2014, 0:19, Categoría: General
Hoy,
Lunes Santo, confirmadas las noticias de buen tiempo para la salida de
los pasos de Semana Santa por las calles, plazas y rincones de Badajoz,
saldrá desde la iglesia parroquial de la Concepción la Hermandad
y Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Humildad, Nuestro Padre Jesús
del Prendimiento y María Santísima de los Dolores, antigua de los comerciantes, fundada en 1693, con dos de sus imágenes titulares. Y éste es el recorrido y el horario programados, entendiéndose este último como muy aproximado: - Salida: 21,00 h. Calles de San Juan, Bravo Murillo, Arco Agüero y López Prudencio, Plaza de España.Acompañamiento musical. Paso de la Oración en el Huerto, con el Cristo de la Humildad: Banda de Cornetas y Tambores de Los Santos de Maimona. Paso de Ntra. Sra. de los Dolores: Banda Municipal "Guzmán Ricis", de Barcarrota. ¡Nos vemos en las calles! |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |