9 de Abril, 2014Cierra otra tienda de Marionnaud, en Fernando Calzadilla
Por El Avisador - 9 de Abril, 2014, 19:26, Categoría: General
Malos tiempos corren en Badajoz para la conocida franquicia de perfumería y cosméticos Marionnaud. Y es que la otra tienda que la marca francesa tenía abierta en Badajoz, en la avenida de Fernando Calzadilla, ha quitado el rótulo de su fachada. Y en sus escaparates, el previsible anuncio: "Se alquila". Así que después del cerrojazo de la de Menacho, no ha mucho, ahora, la de Fernando Calzadilla. Quién no ha comprado en Marionnaud, tanto en el acontecer diario como en fechas destacadas: cumpleaños, onomásticas, aniversarios, Navidad, Reyes... Neuroplasticidad y multimedia, charla-coloquio, el 10, en el Ateneo de Badajoz
Por El Avisador - 9 de Abril, 2014, 19:03, Categoría: General
Mañana, jueves, hay otra interesante charla-coloquio en el Ateneo de Badajoz, bajo el título de Neuroplasticidad y multimedia.
Un asunto de vital importancia, la influencia que pueden tener las
tecnologías intelectuales en nuestra forma de pensar y, por
consiguiente, de actuar. En esta ocasión, se abordará el ya reconocido y
estudiado influjo de los multimedia (TV, Internet, redes sociales,
etc.) en nuestro comportamiento cerebral. Faltan 4 días
Por El Avisador - 9 de Abril, 2014, 17:14, Categoría: General
Este anuncio, que puede despistar a más de uno y a más de dos, en especial a los muchos visitantes y forasteros que vienen a Badajoz, puede verse en diferentes locales y establecimientos públicos de la ciudad, en especial en algunos bares, tabernas y mesones típicos, donde sus dueños, gerentes, encargados o trabajadores son unos fervorosos incondicionales de la Semana Santa de Badajoz. Y son los días que faltan para que, el próximo 13 de abril, Domingo de Ramos, se inicien en nuestra ciudad los brillantes desfiles procesionales de su Semana Mayor, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Por lo que se hace imprescindible hacerse con los bonitos y prácticos programas de bolsillo que ha editado el Ayuntamiento de Badajoz, con el título de Semana Santa Badajoz 2014. Desfiles procesionales, impresos en Tajo-Guadiana Artes Gráficas, conteniendo los saludas protocolarios del alcalde de Badajoz, Francisco J. Fragoso Martínez, y del arzobispo de Mérida-Badajoz, Santiago García Aracil, además de los textos alusivos y detallados de Antonio Manzano Marchirant, y las fotografías de diversos autores, destacando la de la portada --imagen llena de patetismo del cortejo del Cristo del Prendimiento a su paso por la Plaza Alta--, obra de Sara González Verdejo. Presentación de El libro de Ojalá, el 11, en la Diputación de Badajoz
Por El Avisador - 9 de Abril, 2014, 17:06, Categoría: General
El próximo viernes, día 11, se presenta en el Patio de Columnas de la Diputación Provincial de Badajoz (Obispo S. Juan de Ribera, 6) El libro de Ojalá, acto en el que actuará como presentador el escritor extremeño Luis Landero, que estará acompañado por Inés Rodríguez Guzmán, presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas de Badajoz. Concierto de la Orquestra Sinfónica de ESART, de Castelo Branco, el 13, en el López de Ayala
Por El Avisador - 9 de Abril, 2014, 16:55, Categoría: General
Organizado por el Conservatorio Superior de Música de Badajoz "Bonifacio Gil", bajo los auspicios de la Diputación Provincial y la colaboración del Instituto Politécnico "Esart", de Castelo Branco, y el Consorcio del López de Ayala, el próximo domingo, día 13, da un concierto en el López de Ayala la Orquestra Sinfónica de ESART, bajo la dirección de Enrique Muñoz. Y con este programa: - W. A. Mozart. Flauta Mágica (Obertura)Finalmente, decir que el concierto dará comienzo a las 12:00 h. y la entrada es libre hasta completar el aforo. La Pasión costalera, según Badajoz (III)
Por El Avisador - 9 de Abril, 2014, 0:33, Categoría: General
De nuevo, suena el llamador.Ángel Cordero de Amaya XXI Pregón del Costalero de Badajoz, s.l., Asociación de Costaleros y Capataces de "San José", Parlamento de Extremadura, 6 de abril 2014, s.i., p. 15 La mal llamada Siberia extremeña, hoy es casi un vergel
Por El Avisador - 9 de Abril, 2014, 0:28, Categoría: General
Naturalmente, esta comarca extremeña tendrá sus problemas y dificultades
y esa calificación mía de "casi un vergel" es un poco exagerada, ya que
aunque, por lo menos, son unas 50.000 Has. las repobladas forestalmente con
el Plan de Badajoz, se pueden considerar "casi un vergel", y sin casi,
el resto, quizás no pueda titularse así, y todos sus pueblos, Herrera
del Duque, Helechosa de los Montes, Fuenlabrada, Valdecaballeros,
Castilblanco, etc. están en un entorno menos favorable y bastante
alejado. Hace mucho tiempo que no voy por allí, pero allá por los años
50 vi construir la presa de Cijara y hacer las repoblaciones forestales,
y los principios de un coto y reserva de caza espléndidos. Algunos de
mis hijos y nietos disfrutan del deporte de la caza por allí. "Hace un par de semanas, el día 26 de marzo, participé en una jornada para promover la resinación en Extremadura, organizada por el Gobierno de Extremadura..., en la localidad de Helechosa de los Montes, de la comarca de la Siberia Extremeña. Fue mi primera oportunidad de conocer las magníficas repoblaciones del Plan de Badajoz, en el que, con tanto entusiasmo, participaste en tus primeros años de profesión. Lo que vi me encantó, pues se trata de un paisaje precioso, absolutamente forestal, con un relieve suave y masas de arbolado magníficamente conseguidas: los pinares de negral son buenos, pero los de piñonero son todavía mejores y se alternan las masas mixtas, algunos golpes de encinas y alcornoques, en un mosaico verdaderamente bonito. Pero lo mejor de todo fue descubrir que la gestión que está haciendo el Gobierno de Extremadura es magnífica: están invirtiendo muy bien los fondos para el desarrollo rural que les llegan, la red de pistas es envidiable, constan con una infraestructura turística espléndida y están desarrollando los aprovechamientos de todos los diversos recursos del territorio: hay 50 trabajadores que van a resinar esta campaña y que han constituído una cooperativa en Helechosa de los Montes, están aprovechando los pinares de piñonero con vibradoras, setas... En fin, una auténtica gozada. Y en gran medida, el mérito corresponde a Fernando Gamero, el actual Jefe de la Sección, que es un gran entusiasta y gran emprendedor, pero también al Jefe del Servicio de Gestión Forestal (José Luis del Pozo), a un amplio número de agentes forestales, y a todo el equipo de la actual Dirección General".Y añade: "Sin embargo, nada de ello habría sido posible sin el esfuerzo y la tenacidad de los ingenieros repobladores. Tuvísteis una gran visión, supísteis hacerla realidad, y ahora podéis comprobar con satisfacción que hay un gran equipo continuando esa magnífica labor,q ue sólo tiene sentido si es sostenida en el tiempo. ¡Mis felicitaciones!".Naturalmente, le he contestado agradecido, pero he querido también recordar a mis compañeros Ingenieros de Montes, ya fallecidos, Mariano Briones, "Manín" para los amigos, y Francisco Garach, muy conocidos en Badajoz en aquella época de los años 50 y 60 del Plan de Badajoz, y todo su personal, que fueron los verdaderos ejecutores de ese "casi vergel", mal llamado la Siberia Extremeña... Manuel Martín Lobo Doctor Ingeniero de Montes y Periodista eleneo1925@yahoo.es No nos olvidamos de nuestro principal monumento
Por El Avisador - 9 de Abril, 2014, 0:12, Categoría: General
En el año 2006, se firmaron los primeros acuerdos entre las tres
Administraciones para rehabilitar el principal monumento de la ciudad:
la Alcazaba. Las obras debían estar terminadas en el 2012. En el año
2009, se creó la Plataforma para la Rehabilitación de la Alcazaba
para instar a las Administraciones a continuar con lo firmado. El buen
entender de las Administraciones de entonces, con dos partidos políticos
diferentes, permitió revitalizar aquellos acuerdos y se creó una
comisión para el seguimiento de las obras de la primera fase para
adecentar un tramo importante de la Alcazaba. Se nos incluyó a
representantes de los ciudadanos. Pronto vendrían los problemas al
mostrarnos a las asociaciones ciudadanas el proyecto. Aunque con muchas
dificultades, todas las reivindicaciones que planteamos los
ciudadanos en la comisión terminaron por ejecutarse, principalmente
porque el proyecto lo pagaba el Ministerio de Fomento y sus arquitectos
comprendieron perfectamente nuestras reivindicaciones. Pasión por el Flamenco en Llerena, el 12, con Esther Merino, Paquillo El Levita y Joaquín Moñino
Por El Avisador - 9 de Abril, 2014, 0:09, Categoría: General
PASIÓN POR EL FLAMENCO EN LLERENA
Sábado, 12 de abril - Sede Peña Flamenca - 21:30 horas *** Al Cante Esther Merino Paquillo "El Levita" Al Toque Joaquín Moñino Organiza Federación Provincial de Peñas Flamencas de Badajoz Patrocina Excma. Diputación Provincial de Badajoz |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |