3 de Abril, 2014Abre El Trueque, tienda de segunda mano, en la carretera de la Corte
Por El Avisador - 3 de Abril, 2014, 21:32, Categoría: General
Hola, Pedro: Rock Band, con Daniel Casado y Pepe Bustamante, el 4 de abril, en la sala Mercantil
Por El Avisador - 3 de Abril, 2014, 16:49, Categoría: General
El próximo viernes, 4 de abril, el dúo formado por Daniel Casado y Pepe Bustamante, con su Rock Band, da un concierto en la sala Mercantil (Zurbarán, 10), titulado "Perversiones", en el que se brindará un merecido homenaje a los clásicos del rock and roll hasta
el metal más actual de grupos tales como Dire Straits, Queen, Police, Pink Floyd, Deep Purple, Led Zeppelin, Metallica, Pantera, System of a Down, etc.... Un amplio repertorio y versatilidad para un amplio abanico
de público. Sábado flamenco en El Tablao, el 5 de abril, con El Levita, Rodrigo Fernández y Pavla Silhava
Por El Avisador - 3 de Abril, 2014, 16:45, Categoría: General
SÁBADO FLAMENCO EN EL RESTAURANTE EL TABLAO
Sábado, 5 de abril - Miguel de Fabra, 4 (Junto a la ITV) - 21:30 horas * Al Cante Paquillo "El Levita" Al Toque Rodrigo Fernández Al Baile Pavla Silhava Reservas 635.233435 Concierto de metalcore a tres bandas, el 4 de abril, en la sala Metalarium
Por El Avisador - 3 de Abril, 2014, 16:38, Categoría: General
Mañana, viernes, tres grupos de metalcore dan un concierto en la sala
Metalarium (Avda. de Elvas, s/n, Urb. Guadiana). Se trata de las bandas
"Insight", antigua "Waiting For Apocalypse", de Badajoz, "Chaos Before
Gea", de Málaga, y "thE hUM", también de Málaga. Antígona Siglo XXI, con Inconstantes Teatro, el 10 de abril, en el López de Ayala
Por El Avisador - 3 de Abril, 2014, 16:19, Categoría: General
La semana que viene, el jueves, 10 de abril, se representará la primera obra del proyecto estatal "Platea", Antígona Siglo XXI. Será a las nueve de la noche en el teatro López de Ayala. Antígona es una obra original de Sófocles cuya versión han realizado los dramaturgos Isidro Timón y Emilio del Valle, éste último, además, dirige la representación. La compañía Inconstantes Teatro pone en escena este magnífico montaje que lleva ya dos años de gira, con gran éxito de público. En el elenco participan los actores Javier Ceballos, Félix Estaire, Carolina Lapausa, Jorge Muñoz, Nacho Vera, Juan Díaz, Alberto Guío, Chete Lera, Montse Muñoz, Montse Díez, Ángel Jodra, Chema de Miguel y Carolina Solas. Precio de las entradas: butaca de patio, 20 €; anfiteatro, 18.
Sinopsis Antígona muere por enterrar un muerto, Creonte mata a quien entierra al muerto. Es lo que tienen los muertos, que son necesarios para ejemplarizar y apuntalar el poder, en unos casos, mientras que en otros son necesarios para apuntalar la memoria, el lugar donde renovar la frescura de las flores un día al año, el 1 de noviembre. Naturalmente, en este punto, la Antígona de Sófocles nos revela su vigencia. Y en el enfrentamiento entre un hombre adulto poderoso y una mujer muy joven. Entre un hombre y una mujer, al fin. Antígona defiende, más allá de la ley de los dioses, su derecho a ser escuchada como mujer, como ser humano, en un momento en que la polis griega se configura y los derechos de la mujer están humillados. Lo dice Creonte, nada hay peor que estar subordinado a una mujer. Y se lo dice a Hemón, su hijo. No hemos cambiado tanto. Y así, probablemente, todo esto de la universalidad de los textos clásicos sonará menos casual, más cercano, si pensamos en el conflicto socio-político creado a raíz de la aprobación de la Ley de la Memoria Histórica. Para unos, las Antígonas contemporáneas, es imprescindible, para que todos los españoles se sientan igual ante el tribunal de la Historia. Para otros, es una forma de buscar la división de la unidad del Estado. Lo que es bueno para unos, los que no consiguieron enterrar los restos de sus muertos, es malo para otros que, habiendo enterrado a los suyos, teniéndoles presentes hasta en el callejero de sus ciudades y pueblos y en los muros de sus iglesias, entienden que buscar y desenterrar a los desaparecidos es algo así como reabrir heridas. Es probable que teman que los muertos hablen. Como Creonte. Concierto del violonchelista belga David Cohen, el 4 de abril, en la Diputación de Badajoz
Por El Avisador - 3 de Abril, 2014, 9:50, Categoría: General
Mañana, viernes, arranca en Badajoz el XIX Ciclo de Música Sacra, que organiza la entusiasta Sociedad Filarmónica de Badajoz, bajo los auspicios de Diputación Provincial pacense. En esta ocasión, actuará en el Salón de Plenos de la corporación provincial (Obispo San Juan de Ribera, 6) --a las 20:30 horas y con entrada libre-- el magnífico violonchelista belga David Cohen, con un monográfico sobre Juan Sebastian Bach II. Y con este programa: - Suite para Cello nº 4 en Mi bemol mayor, BWV 1010 - Preludio - Allemande - Courante - Sarabande - Bourrée - Gigue - Suite para Cello nº 5 en Do menor, BWV 1011 - Preludio - Allemande - Courante - Sarabande - Gavotte I y II - Gigue - Suite para Cello nº 6 en Re mayor, BWV 1012 - Preludio - Allemande - Courante - Sarabande - Gavotte I y II - Gigue *** David Cohen es uno de los jóvenes violoncelistas europeos de más éxito y, sin duda, uno de los más carismáticos. Nacido en la ciudad de Tournai (Bélgica), David debutó como solista con la Orquesta Nacional de Bélgica a los nueve años. A partir de aquí, inicia una importantísima carrera solística internacional con invitaciones de la Orquesta Filarmónica de San Petesburgo, Philharmonia Orchestra, BBC Symphony Orchestra, London Soloist Chamber Orchestra, orquestas National de Lille, de Cámara de Zurich, de Cámara de Lausanne, de la Suisse Romande, Filarmónica de Seul y NHK de Tokio, entre otras. A lo largo de su notable carrera, David ha trabajado como solista con algunos de los más distinguidos directores de orquesta del panorama internacional como Lord Menuhin, Rostropovitch, Mackerras, Ashkenazy, Dohnanyi, entre otros muchos. Graduado por la Yehudi Menuhin School, gracias a una beca de la Fundación Menuhin, así como por la Guidhall School of Music & Drama, David ha ganado más de 25 premios en concursos internacionales, entre los que destacan la Medalla de oro del GSMD en Londres (que en su día también ganó Jaqueline Du Pré), el Concurso de Violoncelo Internacional de Ginebra, etc. Fue nominado como ECHO "Rising Star" en la temporada 2002-2003 por la Real Sociedad Filarmónica de Bélgica y el Concertgebouw realizando una gira mundial que lo llevó, entre otras salas, al Carnegie Hall, Wigmore Hall, Concertgebouw de Amsterdam y Musikverein. David es un apasionado de la música de cámara y colabora habitualmente con los más destacados intérpretes jóvenes de Europa en destacados festivales. También es el Director Artístico del Melchior Ensemble, que reúne algunos de los talentos jóvenes más importantes de Europa, así como Director Artístico y fundador del exitoso Festival de música de cámara "Les Sons Intensifs", en Lessines, Bélgica. En marzo de 2001 David fue designado Primer Violoncelo de la Philharmonia Orchestra, convirtiéndose así en el más joven Primer Violoncelo de la orquesta en toda su historia. Numerosas de sus grabaciones han sido premiadas en sellos como Forlane, Classic FM y el sello LPO. Futuros proyectos incluyen las grabaciones del concierto de Lutoslawsky con la Philharmonia Orchestra y obras de S. Gubbaidulina con la BBC Symphony. David Cohen es un pedagogo apasionado que, desde 1998, ha impartido infinidad de clases magistrales por todo el mundo, incluyendo Tokio y Pekín, y en el prestigioso Conservatorio de Mons. Finalmente, decir que David toca con un violonchelo que perteneció a Boris Pergamenschikow, un magnífico Dominicus Montagnana (circa 1735), gracias a la generosidad de la Sra. Pat Morton y la ayuda del Razumovsky Trust. Lore, de Cate Shortland, el 6 de abril, en la Filmoteca
Por El Avisador - 3 de Abril, 2014, 9:36, Categoría: General
El próximo domingo, 6 de abril, la Filmoteca de Extremadura proyecta en su sede del COC de Badajoz (Avda. Ricardo Carapeto, 30), en VO, subtitulada en castellano, la película alemana-australiana-británica Lore (2012), de Cate Shortland, con Saskia Rosendahl, Nele Trebs, André Frid, Kai-Peter Malina y Mika Seidel en los papeles principales. Habrá tres sesiones --18:00, 20:15 y 22:30 horas-- y el precio de la entrada es de 1 euro; con carnet Joven, 0,50. Sinopsis Después de la muerte de Adolf Hitler, Lore, una joven que vivía hasta entonces felizmente con su familia, huye de su hogar tras el encarcelamiento de su padre, un oficial de las SS. Ganadora del premio Pilar Miró al mejor Nuevo Director en la 57 edición del Festival Internacional de Cine de Valladolid.
Presentación de Extremadura. Revista de Historia, en formato digital, en la BIEx
Por El Avisador - 3 de Abril, 2014, 9:18, Categoría: General
Hoy, jueves, en la Biblioteca de Extremadura tendrá lugar la presentación del primer número de la publicación Extremadura. Revista de Historia. Se presenta en formato digital, con una periodicidad semestral. La revista, con numerosas reseñas y estudios, pretende ser una publicación dedicada, en exclusiva, al estudio histórico de la región extremeña en todas sus vertientes y ámbitos. Para ello, se propone un marco de trabajo de investigación, publicación y difusión, dando prioridad a los jóvenes investigadores de la región para, de esta manera, retener y potenciar el talento en la Comunidad Autónoma y estimular el conocimiento histórico extremeño, principalmente a través de los estudios de aquellas personas que se inician en la investigación histórica. El acto está anunciado a las 20:00 horas y la entrada es libre. La zarzuela El barberillo de Lavapiés, aplazada a noviembre
Por El Avisador - 3 de Abril, 2014, 8:59, Categoría: General
El teatro López de Ayala informa que la zarzuela El barberillo de Lavapiés se aplaza para el mes de noviembre, debido a problemas técnicos. Este espectáculo estaba previsto para el próximo sábado, 5 de abril, a las ocho de la tarde. A quienes hayan adquirido su entrada, se les devolverá el importe de la misma en la taquilla o a través de www.entradas.com. Lamentamos las molestias que esto pueda ocasionar a los espectadores. Flamenco en la Plaza Alta, el 4 de abril, con Paulo Molina y Juan Vargas
Por El Avisador - 3 de Abril, 2014, 0:44, Categoría: General
Mañana, viernes, 4 de abril, a las 20:30 horas, nueva actuación dentro del ciclo "Flamenco en la Plaza Alta 2014", en las Casas Consistoriales de la Plaza Alta, con Paulo Molina, al cante, y Juan Vargas, a la guitarra. Entrada libre hasta completar aforo. La AC Ciudad de Badajoz propone alternativas para la ubicación de la Escuela Oficial de Idiomas
Por El Avisador - 3 de Abril, 2014, 0:34, Categoría: General
La Asociación Cívica "Ciudad de Badajoz" propone dos alternativas de ubicación para el impulso de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Badajoz, considerando que cualquiera de ellas debe conllevar la rehabilitación integral del actual Palacio de Godoy, que ocuparía en su totalidad la Escuela de Artes y Oficios. Al mismo tiempo, esta rehabilitación debe ir acompañada de la mejora del entorno, extendiendo la plataforma única a la calle Porrina y convirtiendo en plaza pública el ensanchamiento que dicha calle presenta frente al citado palacio, proponiendo la Asociación el traslado de la estatua de Godoy desde su actual ubicación hasta la plaza de nueva creación. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |