Abril del 2014
Días de Mayo
Días de Mayo, días de Apolo, el dios del rayo de uno a otro polo. Días de Mayo, cruces de flores, van las parejas gozando amores. Días de Mayo, mes de color, cantan los pájaros nidando al sol. Días de Mayo cuán amplios son y hondos y hermosos con ton y son. Días de Mayo, paseárselos al arrullo del pecho del corazón.
Apuleyo Soto a.sotopa@hotmail.com
Festival de Folklore en la Escuela, el 3 de mayo, en el López de Ayala
Este sábado, 3 de mayo, a las seis de la tarde, el teatro López de Ayala acoge la celebración de la XXXI edición del Festival de Folklore en la Escuela. Esta actividad está organizada por la Asociación de Coros y Danzas "Extremadura", de Badajoz, con la colaboración del Consorcio López de Ayala, Agua Los Riscos, Snack Aventure, Caja Duero y Coca Cola. Interpretarán danzas de folklore extremeño con trajes típicos de diferentes zonas de Extremadura. Participarán grupos de distintos colegios de Badajoz y procedentes de la localidades de Valverde de Leganés, Villafranco del Guadiana, La Garrovilla y Almendral, que estarán representados por niños cuyas edades están comprendidas entre los 3 y los 14 años. Precio único: 3 €.
En estos treinta y un años de Festival, han participado niños bailando o como instrumentistas de la Asociación de Coros y Danzas "Extremadura", de Badajoz, que actualmente son componentes de grupos de la Asociación, monitores de danzas de la Escuela de Música y Danzas Populares.
Vuelven los ladrones de flores
No fallan, no. Y es que, un año más, por primavera, con las principales plazas y rincones de la ciudad rebosantes de florecillas multicolores, ofreciendo un grato espectáculo a la vista, han vuelto los ladrones de flores. Gentes anónimas, sin escrúpulos, que, aprovechando la nocturnidad, se dedican a robar las macetas plantadas de hermosos pensamientos y otras florecillas en los enormes maceteros que exornan lugares tan céntricos como las plazas de Dragones de Hernán Cortés, San Atón y Minayo. Las "calvas" que se ven dicen bien claro por dónde han pasado estos epígonos de Atila, el rey de los hunos, que por donde pasaba su caballo no volvía a crecer la hierba.
Los hijos de su madre, cuánto floricida suelto hay en esta ciudad, que se apropian por la cara de lo que es de todos, privando a la ciudadanía del disfrute de las flores urbanas por primavera.
Milonga tanguera con La Maleva Tango, el 3 de mayo, en el COC de Badajoz
El próximo sábado, día 3 de mayo, el COC de Badajoz (Av. Ricardo Carapeto, 30) acoge una nueva Milonga tanguera, que estará a cargo de La Maleva Tango.
La fiesta alrededor del popular y apasionado tango argentino dará comienzo a las 21:00 horas y la entrada única cuesta 5 euros.
Marcha a pie hasta la Ermita de Bótoa, el 3 de mayo, con Amigos de Badajoz
Como ya es tradicional, la Asociación Amigos de Badajoz celebrará, un año más, la marcha a pie y jornada de confraternizacion en la víspera, el sábado dia 3, partiendo de Puerta de Palmas a las 10 de la mañana. Se realizará una primera parada de descanso y tomar un aperitivo en la Cantina de Gévora, y otra para comer, con las viandas que cada uno lleva consigo, y tomar café en las inmediaciones de Valdebótoa. La llegada a la Ermita es poco antes de las 5 de la tarde, ya que a esta hora los peregrinos serán recibidos por la Junta de Gobierno de la Hermandad, que nos abre la cancilla de la Ermita, nos da la bienvenida y, acto seguido, se celebrará una ofrenda floral a Nuestra Señora de Bótoa. Se recuerda a todos utilicen calzado deportivo, gorro para protegerse del sol y agua. El acto está abierto a socios y simpatizantes.
El domingo, dia 4, una pequeña representación de la Asociación participará en la procesión que se celebra en las inmediaciones de la Ermita, portando nuestro estandarte, acto este que también viene celebrándose desde hace muchos años.
Manuel Márquez Martín Presidente en funciones Asociación Amigos de Badajoz manuel.marquez41@yahoo.es
Visita guiada Interiores, el 3 de mayo, con la concejalía de Turismo
El próximo sábado, 3 de may,o ofreceremos nuevamente la visita guiada que organiza la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Badajoz cada primer sábado de mes y que pretende mostrar el interior de algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, e ir dando a conocer los nuevos contenidos con los que estos van dotándose. La visita partirá desde las Casas Mudéjares, a las 10:30 horas, tendrá una duración aproximada de 2 horas y los lugares a visitar serán:
- Casas Mudéjares, donde se proyectará el vídeo de la muralla abaluartada y el nuevo vídeo promocional de la ciudad, Plaza Alta, donde se podrán visitar las antiguas Casas Consistoriales. Tramo del adarve de la Alcazaba comprendido entre Puerta del Capitel y Puerta de Carros, y finalizaremos en Puerta de Palmas, donde veremos el nuevo Centro de interpretación.
La asistencia a la visita es libre y se ruega que los asistentes se congreguen unos minutos antes para poder comenzar con puntualidad.
Centro de Información Turística Casas Mudéjares Concejalía de Turismo. Ayuntamiento de Badajoz casasmudejares@aytobadajoz.es
Misa de campaña en honor de Ntra. Sra. de Bótoa, el 3 de mayo, junto a su ermita
Ya están los carteles y los programas de la inminente romería en honor de Ntra. Sra. Bótoa en Badajoz, que, como de costumbre, tendrá lugar en su ermita y alrededores el primer fin de semana de mayo, en este caso los días 3 y 4. Pero hay una gran novedad este año. Y es la celebración de una Misa de campaña el sábado, 3, a la una de la tarde, que será oficiada por el señor arzobispo de Mérida-Badajoz, Santiago García Aracil, en conmemoración del III Centenario de la imagen de la Reina de los campos pacenses, Copatrona de la ciudad.
La hermandad que preside Gonzalo Robles Doblado ha tenido el detalle de editar un cartel histórico, pues, con la noticia anterior, viene reproducido un viejo papel de 1713, encontrado hace poco tiempo dentro de la propia imagen mariana, que, en castellano actual, dice lo siguiente:
En el año de 1713, por septiembre, me hizo Miguel Sánchez Taramas. Rueguen a Dios por las ánimas y por la suya. Es Ntra. Señora de la Encarnación de Bótoa.
1 de mayo: Manifestación de CCOO y UGT en Mérida
Ya están los carteles en la calle, anunciando una manifestación en Mérida el 1 de mayo, festivo a todos los efectos, con motivo del Día Mundial o Fiesta Internacional del Trabajo, también conocido como Día Internacional de los Trabajadores. Bajo los lemas de "Sin empleo de calidad no hay recuperación" y "Más cohesión social para más democracia", los sindicatos CCOO y UGT de Extremadura convocan a sus leales y a la ciudadanía que quiera acompañarles el próximo jueves, 1 de mayo, en Mérida, concretamente en la rotonda del Puente de Lusitania, a las 12:00 horas.
Domingo flamenco, el 4 de mayo, en el restaurante El Tablao
Este domingo, 4 de mayo, al mediodía, tenemos con nosotros en Restaurante
"El Tablao" a Manuel Pajares, al cante, Joaquín Muñino, a la guitarra,
Cristina Delgado, al baile, y a la percusión, a "El Negri".
No te lo
pierdas, estamos en avenida Miguel de Fabra, junto a la ITV de Badajoz,
llama y reserva tu mesa en el 635.233435.
¡Te esperamos!
Sole Arroyo Hinchado soleah_92@hotmail.com
Mnemofobia + Wall of Death + 13 After en concierto, el 2 de mayo, en la sala Metalarium
El próximo viernes, 2 de mayo, actúan en la sala Metalarium (Urb. Guadiana, avda. de Elvas, s/n), "la universidad del metal", los grupos Mnemofobia + Wall of Death + 13 After.
El concierto de las tres bandas de metal está anunciado para las 21:30 horas y el precio de la entrada es de 5 euros; 7, con el disco de Wall of Death.
Pony Bravo en concierto, el 30, en la sala Aftasí
El próximo miércoles, día 30, actúa el grupo Pony Bravo en la sala Aftasí (Céspedes, 9), donde presentará su tercer trabajo, "De Palmas y Cacería".
El concierto dará comienzo a las 22:30 horas, con estos precios las localidades: 10 euros, en venta anticipada; 13, en taquilla.
Hispania, del Barroco al Flamenco, con Manolo Carrasco, el 18 de mayo, en el Palacio de Congresos
Para el próximo 18 de mayo, a las ocho de la tarde, está prevista la actuación en Badajoz, concretamente en el Palacio de Congresos (Ronda del Pilar, s/n), del gran Manolo Carrasco, popular y mediático pianista, compositor y director de Orquesta, que presentará su espectáculo Hispania, del Barroco al Flamenco, con la participación de la Orquesta en el Tejado y, como artista invitada, de la violonchelista Georgina Sánchez.
Venta de localidades, en taquilla y en www.elcorteingles.es.
Flamenco en la Plaza Alta, el 2 de mayo, con José Dávila y Joaquín Muñino
Continuando con el atractivo ciclo de "Flamenco en la Plaza Alta", que organiza la Asociación de Arte Flamenco de Badajoz con el patrocinio del Ayuntamiento pacense, el próximo viernes, 2 de mayo, actúan el extremeño José Davila, al cante, acompañado del también extremeño Joaquín Muñino, a la guitarra. El acto, anunciado para las 20:30 horas, se celebrará, como ya es costumbre, en el marco incomparable de las Casas Consistoriales de la Plaza Alta, siendo la entrada libre hasta completar el aforo.
José Dávila González, de Quintana de la Serena, hermano de Paco
Dávila. Forma parte de esa generación de excelentes cantaores que ha
dado el pueblo del granito. Posee una gran y diáfana voz de platino y
una dilatada trayectoria con gran cosecha de primeros premios en
concursos y, además, una gran afición que lo han hecho formarse como un
cantaor largo que conoce todas las formas y estilos del flamenco.
Joaquín Muñino de la Concepción, excelente guitarrista de
Villafranco del Guadiana, que empezó su formación alrededor de las
peñas flamencas extremeñas y la completó en Sevilla. Posee un toque
profundo y sobrio, y está ya consagrado como una firme realidad de la
guitarra flamenca extremeña actual.
Oro Negro, de Jean-Jacques Annaud, el 29, en el Cine Club
Continuando con el ciclo de "Cine árabe", al hilo de las celebraciones por el Milenario del Reino de Taifa de Badajoz, mañana, martes, se proyectará en el Cine Club Badajoz, en su sede del COC (Avda. Ricardo Carapeto, 30), en VO en inglés, subtitulada en castellano, la película
franco-italiana-qatarí-tunecina Oro Negro (2011), de Jean-Jacques
Annaud, con Tahar Rahim, Antonio Banderas, Freida Pinto, Mark Strong,
Riz Ahmed, Corey Johnson, Liya Kebede y Eriq Ebouaney en los papeles
principales. Calificada como "No recomendada a menores de 7 años",
habrá tres sesiones –18:00, 20:15 y 22:30 horas--, y la entrada
general cuesta 2 euros; estudiantes, 1,50.
Sinopsis
Adaptación
de "The Great Thirst", novela de Hans Ruesch. En los años 30, el
hallazgo de ricos yacimientos de petróleo provoca una terrible rivalidad
entre dos emires árabes. Nesib, emir de Hobelka, es el vencedor e impone las condiciones a su rival Amar, sultán de Salmaah. Aceptan no intentar hacerse con la tierra de nadie que separa los dos reinos, conocida como "Franja Amarilla". Al mismo tiempo, un joven y carismático líder
consigue unir bajo su mando diversas tribus de beduinos del desierto. Pero surge un problema: hay petróleo en la "Franja Amarilla".
Igloo + La Catedral Sumergida en concierto, el 30, en la sala Mercantil
El próximo miércoles, día 30, dan un concierto en la sala Mercantil (Zurbarán, 10), los grupos Igloo + La Catedral Sumergida.
Concierto que está anunciado para las 22:00 horas, con estos precios las localidades: 7 euros, en venta anticipada; 10, en taquilla.
Hay pan de leña de Salvaleón
Badajoz, ciudad panera donde las haya, tiene a su disposición el rico pan de Salvaleón, cocido en hornos de leña de encina. El "pan de pueblo", que se decía, ahora, con etiqueta porrinera. Y es que Badajoz, la ciudad más poblada e importante de Extremadura, es un chollo para los pueblos y las comarcas colindantes que aquí venden diariamente miles y miles de sus productos, sean naturales o industrializados. Y es lo que hemos visto en una frutería recién abierta en las cercanías de El Corte Inglés, con un cartel en el escaparate que dice:
Hay pan de leña de Salvaleón
Y me estoy acordando de algunas localidades que mandan a la capital, de madrugada, cuando las calles no están echadas todavía, sus panes calentitos, recién salidos de sus hornos de leña. Como Montijo, La Roca de la Sierra, Almendralejo, Llerena, Talavera la Real... Y, ahora, pan porrinero. De Salvaleón, mismamente.
Recital poético de Julián Portillo, el 29, en el café Latino
El próximo martes, 29 de abril, a las 21:30 horas, tendrá lugar el 43º
evento de Art spacio_latino en el Café Latino, en la calle José María
Alcaraz y Alenda, 19. El artista protagonista es Julián Portillo, quien
presentará un extracto de su último libro "Ligero como una tumba",
ilustrado por Carmelo Vera. La segunda mitad de la velada es un micro
abierto a cuantos artistas deseen compartir con el público sus
creaciones, ya sean de poesía, teatro, música, canción, fotografía,
pintura, humor y otras. Se regalarán a los asistentes 50 cuadernillos
diseñados para la ocasión en una edición limitada única. Con una
frecuencia quincenal, vienen realizándose en el Café Latino, calle José
María Alcaraz y Alenda 19, de Badajoz, unos encuentros de artistas desde
hace casi 5 años, conocidos por el nombre de Art spacio_latino. La
primera mitad de la velada se dedica a un artista protagonista y la
segunda es un micro abierto de 3 ó 4 minutos para cuantos artistas lo
deseen, quienes simplemente se lo tienen que comunicar a la coordinadora
al inicio de la velada. Además, están disponibles para exposiciones dos
de las paredes del local, ocupados actualmente por una muestra de
caligrafías iluminadas de María Cañas y unas esculturas de Rafael
Piedehierro.
El cuadernillo
intitulado 21g. Extractos envenenados de "Ligero como una tumba" es un
extracto del poemario "Ligero como una tumba", con textos seleccionados e
ilustrados por Carmelo Vera y fotografías de Ángela Cayero, diseñado
especialmente para la ocasión. Julián Portillo explica: "En él se
recopilan algunos de mis poemas más oscuros y surrealistas, por ponerle
un par se adjetivos, que fueron construidos en su día, incluso de manera
inconsciente, usando el método paranoico-crítico. Muchos de ellos se
encuentran publicados en diversas antologías y revistas, como "Tropos"
(Buenos Aires, 2009), "Bukowski Club" (Ediciones Escalera: Madrid, 2008), o
más recientemente "Per-versos Dehesarios" (Cuadern@ Maestr@: Mérida,
2013), otros son completamente inéditos. Si poseen un mínimo atisbo de
calidad literaria o no, no soy yo quien pueda afirmarlo objetivamente,
pero lo cierto es que están ahí, y que no pude si no escribirlos, para
gusto o pesar de quien los lea.
Julián Portillo Barrios (Olivenza,
1984), en palabras de José Manuel Díez, extraídas del prólogo del
poemario breve "Literatura Subterránea", "...es un poeta en toda la
extensión de la palabra al que, sin embargo, sería casi pecado tildar
sólo de poeta, y no también de artista, de filósofo, de creador en
general… Alguien, a fin de cuentas, que duda y nos hace dudar a través
de un puñado de palabras, con todo lo que eso tiene de osada proeza".
Julián Portillo ha publicado en diversas antologías y revistas de habla
hispana, destacando "Tropos" y "Quijote de papel" (Buenos Aires, 2009),
"Bukowski Club" (Ediciones Escalera: Madrid, 2008), coordinada por
Carlos Salem, o más recientemente "Per-versos Dehesarios" (Cuadern@
Maestr@: Mérida, 2013), y los poemarios breves "Los portales del
alma"(2000) y "Literatura Subterránea"(2008), editados parcialmente en
los cuadernillo del Gran Café Victoria, bajo el hospicio de Juan Antonio
Méndez del Soto. Le fueron otorgados por unanimidad los premios
literarios "Manuel Pacheco" (2000) y "San Isidoro de Sevilla" (2010),
ambos en la modalidad de poesía. Ha impartido charlas y talleres sobre
escritura creativa en la Feria del Libro de Trujillo, y el Ateneo de
Sevilla. Colaborador habitual de prensa, pueden encontrarse artículos
suyos en medios digitales como "El importuno periódico nacional", "Kaos
en la red", "Suciedadsucia" o el blog "Aullido"
(http://blogs.hoy.es/aullido/), en el diario "Hoy" de Extremadura.
María Rosario Cañas Gálvez (María Cañas) eGrupos.net
La mujer que me trae a maltraer
Siempre te digo lo mismo. Siempre te cojo fumando. Siempre te vas evadiendo mientras yo te estoy buscando. ¿Hasta cuándo, ilusionista, señora mía, hasta cuándo? La vida es humo, lo sé, y humo en ti estoy aspirando. Mas si respiro es que vivo y si vivo y sigo amando es que el humo no me mata muerto de amor suspirando. Dame la mano y no vayas detrás de otros tanteando porque ya me acostumbré a verte siempre fumando.
Apuleyo Soto a.sotopa@hotmail.com
Pastora Soler en Badajoz, el 4 de mayo, en el López de Ayala
Pastora Soler ofrecerá en el teatro López de Ayala el próximo domingo, 4 de mayo, el concierto aplazado el pasado 15 de marzo por enfermedad de la cantante. Aún quedan entradas para este espectáculo, que dará comienzo a las ocho de la tarde. Precio de las entradas: butaca de patio, 30 €; anfiteatro, 25.
El 11 de enero pasado comenzó la gira más esperada de Pastora Soler, gira "Conóceme", donde su voz será la protagonista de un espectáculo en el que está rodeada por un sonido actual y diferente y una escenografía y diseño de luces muy actual. Los continuos cambios de iluminación, los elementos escénicos y el elegante vestuario de Pastora son el complemento perfecto a la grandeza vocal de la intérprete de Coria del Río, que se encuentra en plena madurez artística. Durante el concierto interpretará las canciones de su nuevo álbum, "Te despertaré", y por primera vez en su carrera sonarán todos los temas de su último trabajo discográfico, intercalados con sus grandes éxitos como "Espérame" o "Conóceme".
Concierto del Kuijken Quartet, el 29, en la Diputación de Badajoz
Dentro del ciclo "Hojas de Álbum", que organiza la entusiasta Sociedad Filarmónica de Badajoz, el próximo martes, día 29, a las 20:30 horas, da un concierto en el Salón de Plenos de la Diputación el extraordinario Kuijken Quartet. Que está formado por Sigiswald K. y Sara K. (violín), Marleen Thiers (viola) y Wieland K. (violoncello). Y éste es el programa:
I W. A. Mozart. Cuarteto de cuerda KV 173 nº 3 en Re m Allegro moderato Andante grazioso Menuetto Allegro moderato W. A. Mozart. Cuarteto de cuerda KV 475 nº 19 en Do M Adagio-allegro Andante cantábile Menuetto Allegro Allegro molto
II J. Haydn. Cuarteto op. 20 Nº 4 en Re M Allegro di Molto Un poco Adagio Affettuoso Allegretto alla zingarese Presto scherzando
Por último, decir que la entrada es libre hasta completar el aforo.
Otros mensajes en Abril del 2014
- Patrimonio científico-educativo del antiguo Instituto Provincial de Badajoz (1845-1862) (28 de Abril, 2014)
- El resurgimiento agro-forestal de España, según el ilustre profesor Luis Ceballos F. de Córdoba (28 de Abril, 2014)
- VIII Jornadas de Institutos Históricos de España, del 2 al 4 de mayo, en la BIEx (27 de Abril, 2014)
- Naturaleza en imágenes, con José Elías Rodríguez, el 28, en la AFE (27 de Abril, 2014)
- Presentación del libro Informe Lugano II, de Susan George, el 28, en el Ateneo de Badajoz (26 de Abril, 2014)
- Cáritas busca una lavadora y un frigorífico en buen estado (26 de Abril, 2014)
- Exposición de libros y documentos del antiguo Instituto Provincial de Badajoz, el 28, en la BIEx (26 de Abril, 2014)
- Química y Física cotidianas, conferencia ilustrada, el 28, en la Económica (26 de Abril, 2014)
- Viaje a la Luna, con el Circo Gran Fele, el 27, en el López de Ayala (26 de Abril, 2014)
- Presentado el Servicio gratuito de préstamo de productos de apoyo El Progreso (26 de Abril, 2014)
- DePedro en concierto, en la sala Aftasí (25 de Abril, 2014)
- La Década Prodigiosa, con música de los 60, 70 y 80, en el López de Ayala (25 de Abril, 2014)
- Madre (25 de Abril, 2014)
- Abre Elvira, dulces artesanos, en Obispo San Juan de Ribera (25 de Abril, 2014)
- Reunión del Consejo Rector del Consorcio López de Ayala (25 de Abril, 2014)
- Entrega de los Premios Joaquín Sama y Tomás García Verdejo, el 29, en Mérida (25 de Abril, 2014)
- Presentación del libro Balboa, de Feliciano Correa, el 28, en La Torre (25 de Abril, 2014)
- III Jornadas sobre difusión de la Ciencia y Tecnología, en la Económica (25 de Abril, 2014)
- Síntomas de infecciones parasitarias, charla-coloquio, el 25, en el Ateneo de Badajoz (25 de Abril, 2014)
- Paradise Key en concierto, el 25, en la sala Chat Noir (24 de Abril, 2014)
- Miguel Dantart en concierto, en la sala Mercantil (24 de Abril, 2014)
- A costa dos murmúrios, de Margarida Cardoso, el 27, en la Filmoteca (24 de Abril, 2014)
- Camino de la Lengua castellana (24 de Abril, 2014)
- Cierra la bocatería Mordisquito, en San Juan (24 de Abril, 2014)
- Art Latino, evento 43º, el 29, en el café Art.Latino (24 de Abril, 2014)
- Demolition, del dramaturgo Eugenio Amaya, el 25, en la BBC (24 de Abril, 2014)
- Convenio de colaboración entre la Fundación Caja Badajoz y la Fundación Caser para la Dependencia (24 de Abril, 2014)
- Hannah Arendt, una mujer audaz, charla-coloquio, el 24, en el Ateneo de Badajoz (24 de Abril, 2014)
- Entrega de los XIX Premios Caza Extremadura, el 26, en Cáceres (24 de Abril, 2014)
- El Gabinete de Historia Natural del Instituto de Badajoz (1845-1962), el 24, en la Diputación (24 de Abril, 2014)
- Pregón de la Romería de Bótoa, el 24, en Capitanía General (23 de Abril, 2014)
- Vuelven los Jueves Intergeneracionales, el 24, en Don Benito (23 de Abril, 2014)
- ¿Dónde estás, Europa?, conferencia de Manuel Marín González, el 24, en la Económica (23 de Abril, 2014)
- Día Mundial del Libro, en la Biblioteca de Extremadura (23 de Abril, 2014)
- La Música del Caminante, de Nando Juglar, en todos los kioscos de prensa (23 de Abril, 2014)
- Convocada la beca de la Diputación de Badajoz, en la modalidad de Cante flamenco (23 de Abril, 2014)
- 4ª sesión del Aula de la Familia, el 28, en San Juan de Ribera (23 de Abril, 2014)
- 23-A: Día del Libro en librería Tusitala (23 de Abril, 2014)
- IX Maratón de lectura en el Museo Luis de Morales, con Platero y yo (23 de Abril, 2014)
- XIV Fiesta de la República, del 22 al 26, en Badajoz (22 de Abril, 2014)
- Nando Juglar, en el 8º MartePoético, el 29, en la sala Mercantil (22 de Abril, 2014)
- Legado fotográfico del pacense Leonardo Rodríguez García (1920- 2003), en la BIEx (22 de Abril, 2014)
- Pinturas de Daniel Darío Hinchado y David Chamizo Alcántara, el 25, en La Galería (21 de Abril, 2014)
- El torero pacense Ambel Posada da el pregón de la Romería de Bótoa, el 24, en Capitanía General (21 de Abril, 2014)
- Curso de Música gitana, dirigido por el extremeño Paco Suárez, el 29 y 30, en Valencia (21 de Abril, 2014)
- Presentación del libro Extremeños en los campos de exterminio nazis, el 22, en el Ateneo (21 de Abril, 2014)
- Los Chikos del Maíz en concierto, el 26, en el COC de Badajoz (21 de Abril, 2014)
- Libros y documentos del antiguo Instituto Provincial, exposición bibliográfica, el 28, en la BIEx (21 de Abril, 2014)
- El remozado Museo de Bellas Artes abrirá sus puertas al público antes de fin de año (20 de Abril, 2014)
- Cosas de la Fotografía, proyección de vídeos documentales, el 21, en la AFE (20 de Abril, 2014)
- Domingo de Resurrección: Encuentro del Resucitado y la Virgen de la Aurora, en la plaza de España (20 de Abril, 2014)
- Las heridas del viento, el 24, en el López de Ayala (19 de Abril, 2014)
- Proyección del documental De la Tierra a la Luna, el 21, en el Ateneo de Badajoz (19 de Abril, 2014)
- II Jornadas Salvar Parque Ascensión, el 22, en la Económica (19 de Abril, 2014)
- Sábado Santo: Badajoz, sin procesiones, a la espera de la Vigilia pascual (19 de Abril, 2014)
- Adiós a Gabriel García Márquez, genio de las letras hispanas (19 de Abril, 2014)
- De banderas, estandartes y otras insignias cofradieras de Semana Santa (18 de Abril, 2014)
- María Toledo y su nuevo espectáculo flamenco, el 26, en el López de Ayala (18 de Abril, 2014)
- Viernes Santo: Momento cumbre de la Semana Santa en Badajoz (18 de Abril, 2014)
- Esto no es una cita, de Guillermo Fernández Groizard, el 24, en la Filmoteca (18 de Abril, 2014)
- 11º Concierto de abono de la Orquesta de Extremadura, el 24, en el Palacio de Congresos (17 de Abril, 2014)
- Extremeños en los campos de exterminio nazis, conferencia de Fermín Mayorga, el 22, en el Ateneo (17 de Abril, 2014)
- Programa del Día Mundial del Libro, el 23, en la Biblioteca de Extremadura (17 de Abril, 2014)
- El Parlamento de Extremadura apuesta por la accesibilidad en todos sus edificios (17 de Abril, 2014)
- Jueves Santo: Badajoz, junto a su Patrona, la Virgen de la Soledad Coronada (17 de Abril, 2014)
- The Grandmaster, de Wong Kar-Wai, el 22, en el Cine Club (17 de Abril, 2014)
- Viaje a la Luna, con el Circo Gran Fele, el 27, en el López de Ayala (17 de Abril, 2014)
- Solemne Triduo pascual, del 17 al 19, en las parroquias de Badajoz (16 de Abril, 2014)
- Ofrenda floral a Ntra. Sra. de la Consolación, en la Concepción (16 de Abril, 2014)
- La naranja de la Luna (16 de Abril, 2014)
- Día Mundial del Libro, el 23, en la Biblioteca de Extremadura (16 de Abril, 2014)
- ¿Dónde estás, Europa?, conferencia de Manuel Marín González, el 24, en la Económica (16 de Abril, 2014)
- Paisajes 2005-2014, pinturas de Francisco Pedraja Muñoz, el 21, en La Torre (16 de Abril, 2014)
- Miércoles Santo: Imaginería sevillana en las calles de Badajoz (16 de Abril, 2014)
- El Gabinete de Historia Natural del Instituto de Badajoz (1845-1962), el 24, en la Diputación (15 de Abril, 2014)
- XL Noche Flamenca, el 29, en Campanario (15 de Abril, 2014)
- ¡Hay carne de lidia! (15 de Abril, 2014)
- Prosigue la colaboración entre el Centro comercial El Faro y Apamex (15 de Abril, 2014)
- Presentación del libro Cronología de Badajoz, de Augusto Rebollo Sánchez, el 29, en la Económica (15 de Abril, 2014)
- La Década Prodigiosa en concierto, el 25, en el López de Ayala (15 de Abril, 2014)
- Martes Santo: Suben el fervor y las emociones con las procesiones de las Descalzas y la Estación (15 de Abril, 2014)
- Las heridas del viento, de Juan Carlos Rubio, el 24, en el López de Ayala (14 de Abril, 2014)
- Pero... ¿tiene solución Extremadura? (14 de Abril, 2014)
- Vía-Crucis viviente, el 18, en Jesús Obrero (14 de Abril, 2014)
- Ofrenda de claveles blancos a la Virgen de la Consolación, el 16, en la Concepción (14 de Abril, 2014)
- Vía-Crucis con el Cristo de la Buena Muerte, el 18, por la Alcazaba (14 de Abril, 2014)
- Lunes Santo: La Oración en el Huerto y la Virgen de los Dolores, por las calles de Badajoz (14 de Abril, 2014)
- Cultos de la Semana Santa litúrgica, del 13 al 20, en la Catedral de Badajoz (13 de Abril, 2014)
- Domingo de Ramos: Arranca la Semana Santa en Badajoz con la procesión de la Borriquita (13 de Abril, 2014)
- Curso de costura con máquina de coser, en Máquinas Jiménez (12 de Abril, 2014)
- Concierto de la Orquesta Sinfónica de ESART, el 13, en el López de Ayala (12 de Abril, 2014)
- Pasión y entusiasmo (12 de Abril, 2014)
- A vueltas con la rotulación del callejero urbano (12 de Abril, 2014)
- La Pasión costalera, según Badajoz (y VI) (12 de Abril, 2014)
- Cantatas barrocas en la clausura del XIX Ciclo de Música Sacra, en la Catedral de Badajoz (11 de Abril, 2014)
- Amigos de Badajoz y el Ayuntamiento acercan posiciones en temas de la ciudad (11 de Abril, 2014)
- Homenaje a Gabriel y Galán y reconocimiento a los herrmanos Herrero Uceda, el 26, en Miajadas (11 de Abril, 2014)
- Rui Díaz & La Banda Imposible en concierto, en el COC de Badajoz (11 de Abril, 2014)
- Los Suplentes en concierto, en la sala Chat Noir (11 de Abril, 2014)
- La Pasión costalera, según Badajoz (V) (11 de Abril, 2014)
- Microbiótica y Astronomía, el 11, en el Ateneo de Badajoz (11 de Abril, 2014)
- Sin quietud, arte en vídeo del País Vasco, en el MEIAC (11 de Abril, 2014)
- Ibes Magora en concierto, el 12, en el COC de Badajoz (11 de Abril, 2014)
- Errores en el callejero de Badajoz (11 de Abril, 2014)
- Concierto del Trío Los Panchos, el 11, en el López de Ayala (10 de Abril, 2014)
- Homenaje al tango argentino, con el grupo Ritangos, el 11, en La Torre (10 de Abril, 2014)
- Visita guiada Milenio del Reino de Badajoz, el 12, con la concejalía de Turismo (10 de Abril, 2014)
- Dedicación de una calle a la Unión de Bibliófilos Extremeños, el 21, en Moraleja (10 de Abril, 2014)
- Viernes de Dolores en Badajoz, el 11, en la Concepción (10 de Abril, 2014)
- Aldeskuido en concierto, el 12, en la sala Mercantil (10 de Abril, 2014)
- La Pasión costalera, según Badajoz (IV) (10 de Abril, 2014)
- Le Week-End, de Roger Michell, el 13, en la Filmoteca (10 de Abril, 2014)
- Tarzán el Musical, con una sola función, el 12, en el López de Ayala (10 de Abril, 2014)
- Cierra otra tienda de Marionnaud, en Fernando Calzadilla (9 de Abril, 2014)
- Neuroplasticidad y multimedia, charla-coloquio, el 10, en el Ateneo de Badajoz (9 de Abril, 2014)
- Faltan 4 días (9 de Abril, 2014)
- Presentación de El libro de Ojalá, el 11, en la Diputación de Badajoz (9 de Abril, 2014)
- Concierto de la Orquestra Sinfónica de ESART, de Castelo Branco, el 13, en el López de Ayala (9 de Abril, 2014)
- La Pasión costalera, según Badajoz (III) (9 de Abril, 2014)
- La mal llamada Siberia extremeña, hoy es casi un vergel (9 de Abril, 2014)
- No nos olvidamos de nuestro principal monumento (9 de Abril, 2014)
- Pasión por el Flamenco en Llerena, el 12, con Esther Merino, Paquillo El Levita y Joaquín Moñino (9 de Abril, 2014)
- 10º Concierto de abono de la Orquesta de Extremadura, el 10 de abril, en el Palacio de Congresos (8 de Abril, 2014)
- ¿Imaginas un futuro sin agua?, charla de Sergio Zapatero, el 9, en el Ateneo de Badajoz (8 de Abril, 2014)
- Cien años de Platero (8 de Abril, 2014)
- Grandioso espectáculo flamenco, el 13 de abril, en el restaurante El Tablao (8 de Abril, 2014)
- Las actividades de la AFE llegan a Cáceres (8 de Abril, 2014)
- Día del Aficionado Blanquinegro, el 13 de abril, en el Casco antiguo de Badajoz (8 de Abril, 2014)
- La Pasión costalera, según Badajoz (II) (8 de Abril, 2014)
- Presentación de la empresa extremeña Cosmética Natural de Licopeno, el 9, en El Corte Inglés (8 de Abril, 2014)
- Miguel Ángel Rodríguez Plaza, agradecido (8 de Abril, 2014)
- Solemne triduo a la Virgen de los Dolores, del 9 al 11 de abril, en la Concepción (8 de Abril, 2014)
- Campaña municipal de tráfico para peatones asilvestrados (7 de Abril, 2014)
- Tarzán el Musical, con Rodetacón Teatro, el 12, en el López de Ayala (7 de Abril, 2014)
- Presentación de la campaña X Solidaria 2014, el 10, en la sede de la AECC (7 de Abril, 2014)
- The Black Power Mixtape 1967–1975, documental de Göran Hugo Olsson, el 10, en la Filmoteca (7 de Abril, 2014)
- Solemne quinario al Santísimo Cristo del Descendimiento, en San Andrés (7 de Abril, 2014)
- La Plataforma por la Rehabilitación de la Alcazaba urge que se reúna la Comisión de Seguimiento (7 de Abril, 2014)
- Concierto de clausura de las IV Jornadas Extremeñas de Orquesta Barroca, el 8, en San Agustín (7 de Abril, 2014)
- La Pasión costalera, según Badajoz (I) (7 de Abril, 2014)
- 25.000 visitantes en la 21ª Feria del Mueble y la Decoración (7 de Abril, 2014)
- Fotografías de Semana Santa de Miguel Ángel Rodríguez Plaza, en la taberna La Giralda (6 de Abril, 2014)
- Publicidad hasta en la sopa, la ropa y el vestido (6 de Abril, 2014)
- La Económica en el tiempo, conferencia de Francisco Pedraja Muñoz, el 10 de abril, en su sede (6 de Abril, 2014)
- El Trío Los Panchos, en Badajoz, el 11 de abril, en el López de Ayala (6 de Abril, 2014)
- Charla-coloquio de Juan Carlos Rodríguez Ibarra y José Antonio Marcos Blanco, el 9, en La Torre (6 de Abril, 2014)
- XXI Pregón del Costalero, el 6 de abril, en el López de Ayala (5 de Abril, 2014)
- Semana Santa en la dulcería La Cubana (5 de Abril, 2014)
- Alex O'Dogherty & La Bizarrería, en concierto, el 5 de abril, en la sala Aftasí (5 de Abril, 2014)
- Nuevo capítulo del homenaje literario a Manuel Pacheco, el 7, en el Ateneo de Badajoz (5 de Abril, 2014)
- Firmado un convenio de colaboración entre FREMAP y APAMEX (5 de Abril, 2014)
- Caníbal, de Manuel Martín Cuenca, el 8, en el Cine Club (5 de Abril, 2014)
- El Cáceres que fue, muestra gráfica retrospectiva, el 7, en el Museo de Cáceres (5 de Abril, 2014)
- Ad portas civitatis, concierto de música antigua del coro Amadeus, el 6, en Puebla de la Calzada (4 de Abril, 2014)
- Visita guiada Interiores, el 5 de abril, con la concejalía de Turismo (4 de Abril, 2014)
- ...y todo es siempre así (4 de Abril, 2014)
- Misa de Requiem, de Mozart, con la Orquesta y el Coro de la Escuela de Música de Badajoz (4 de Abril, 2014)
- Infraestructuras previstas en Extremadura, con Germán López Iglesias, el 7, en la Económica (4 de Abril, 2014)
- Abre El Trueque, tienda de segunda mano, en la carretera de la Corte (3 de Abril, 2014)
- Rock Band, con Daniel Casado y Pepe Bustamante, el 4 de abril, en la sala Mercantil (3 de Abril, 2014)
- Sábado flamenco en El Tablao, el 5 de abril, con El Levita, Rodrigo Fernández y Pavla Silhava (3 de Abril, 2014)
- Concierto de metalcore a tres bandas, el 4 de abril, en la sala Metalarium (3 de Abril, 2014)
- Antígona Siglo XXI, con Inconstantes Teatro, el 10 de abril, en el López de Ayala (3 de Abril, 2014)
- Concierto del violonchelista belga David Cohen, el 4 de abril, en la Diputación de Badajoz (3 de Abril, 2014)
- Lore, de Cate Shortland, el 6 de abril, en la Filmoteca (3 de Abril, 2014)
- Presentación de Extremadura. Revista de Historia, en formato digital, en la BIEx (3 de Abril, 2014)
- La zarzuela El barberillo de Lavapiés, aplazada a noviembre (3 de Abril, 2014)
- Flamenco en la Plaza Alta, el 4 de abril, con Paulo Molina y Juan Vargas (3 de Abril, 2014)
- La AC Ciudad de Badajoz propone alternativas para la ubicación de la Escuela Oficial de Idiomas (3 de Abril, 2014)
- Celebración del 40º aniversario de la Tuna de Medicina de Badajoz, el 5 de abril, en La Torre (2 de Abril, 2014)
- Etnobotánica cacereña, conferencia de Ana Belén Delgado, el 3 de abril, en el Museo de Cáceres (2 de Abril, 2014)
- El Quijote extremeño de José Mª Pagador, joya bibliográfica de abril, en la BIEx (2 de Abril, 2014)
- Acto institucional de la Asociación de Costaleros y Capataces San José, en su 25º aniversario (2 de Abril, 2014)
- Passio, de Juan A. Rodríguez, el 3 de abril, en el López de Ayala (2 de Abril, 2014)
- 147.808 páginas vistas en marzo (2 de Abril, 2014)
- Fotografías del XVI Certamen de Semana Santa, el 3 de abril, en el Museo Luis de Morales (2 de Abril, 2014)
- Exaltación de la Saeta, el 3 de abril, en Jesús Obrero (2 de Abril, 2014)
- XII Pregón de la cofradía de la Borriquita, el 5 de abril, en San Roque (2 de Abril, 2014)
- Presentación del libro Proceso 1001 contra Comisiones Obreras, el 10 de abril, en la Diputación (1 de Abril, 2014)
- Concierto de jazz del Alberto Vilas Quinteto, el 4 de abril, en el COC de Badajoz (1 de Abril, 2014)
- Presentada en Badajoz la 21ª Feria del Mueble y la Decoración (1 de Abril, 2014)
- Todo cambia y todo queda (1 de Abril, 2014)
- 7º MartePoético, el 8 de abril, en la sala Mercantil (1 de Abril, 2014)
- Mujerex por saetas, el 3 de abril, en Castuera (1 de Abril, 2014)
- XIX Ciclo de Música Sacra, del 4 al 11 de abril, en Badajoz y Jerez de los Caballeros (1 de Abril, 2014)
- Entre Risas, espectáculo de magia de Tigu & Luna, el 5 de abril, en el COC de Badajoz (1 de Abril, 2014)
- Alboroto en Gatolandia (1 de Abril, 2014)
|
El Blog
Alojado en
|