23 de Marzo, 2014XXI Pregón del Costalero, el 6 de abril, en el López de Ayala
Por El Avisador - 23 de Marzo, 2014, 18:17, Categoría: General
ASOCIACIÓN DE COSTALEROS Y CAPATACES "SAN JOSÉ"
- 25 AÑOS (1989-2014) - "Siempre de frente, costalero..." *** XXI PREGÓN DEL COSTALERO Domingo, 6 de abril 2014 - Teatro López de Ayala - 11:30 horas A cargo de Asociación de Costaleros y Capataces "San José" Participan A. M. Santísimo Cristo Rey (Badajoz) Banda Municipal de Música (Badajoz) Entrada Libre Solemne triduo al Santísimo Cristo del Amor, del 26 al 28, en la Concepción
Por El Avisador - 23 de Marzo, 2014, 17:49, Categoría: General
LA HERMANDAD Y COFRADÍA DE LA SANTA VERA CRUZ, SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR Y NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN
Establecida en la Iglesia de la Concepción de la ciudad de Badajoz, celebrará (D. M.) SOLEMNE TRIDUO AL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR Los días 26, 27 y 28 de marzo de 2014, a las 20 horas, en la Iglesia de la Concepción. VÍA CRUCIS La Sagrada Imagen del Santísimo Cristo del Amor saldrá por primera vez a las calles de Badajoz en solemne Vía Crucis, el viernes, día 28 de marzo, a las 21 horas, en dirección al interior de la Alcazaba árabe. BESAPIÉ El sábado, día 29 de marzo, en horario de 11 a 14 horas y de 17 a 20:30 horas. Platero y yo cumple 100 años
Por El Avisador - 23 de Marzo, 2014, 1:11, Categoría: General
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos.¿Quién no recuerda este párrafo iniciático, entrañable, de Platero y yo, el famoso librillo de Juan Ramón Jiménez, salido a la luz hace ahora 100 años, uno de las obras para niños y adultos más leídas y traducidas de todos los tiempos, después de la "Biblia" y "El Quijote". Y es que hace justo un siglo cuando la editorial La Lectura editó por primera vez Platero y yo, publicándose en aquella ocasión 63 de los 138 capítulos de que consta la obra, que tardó siete años en ser escrita por Juan Ramón Jiménez, que en 1956 recibió el Premio Nobel de Literatura. Libro complejo, en que su autor, influido por Rubén Darío y los simbolistas franceses, habla de la amistad entre un poeta y un burro, presentando al hombre en contacto y armonía con su entorno, a través de un lenguaje lleno de símbolos. Traducida a 48 idiomas, además de al esperanto y al braille, la obra llevó el nombre de Moguer (Huelva), el pueblo donde nació el poeta, a todos los rincones del planeta. Platero, un burrito de acero y plata de luna, es un relato sobre la vida de Moguer cuando el poeta era niño; sus calles y sus gentes, y sobre el ciclo de la vida, en general. Un texto en prosa poética lleno de símbolos, sugerencias y metáforas, como las mariposas, la luna, la muerte, la sangre, el amor o el dolor e, incluso, la locura. EDICIÓN DEL CENTENARIO (*) En España, recordando el centenario de esta obra, la Fundación "Juan Ramón Jiménez" ha preparado para este año un centenar de actividades, que incluyen una nueva edición de Platero y yo, con sus 138 capítulos originales, de la que se han hecho 7.500 ejemplares, que se repartirán gratuitamente entre todos aquellos ciudadanos que acudan a lo largo del año a Moguer, el lugar de nacimiento del poeta, y donde se encuentra la Fundación "Zenobia", dedicada al estudio y la investigación en todo lo relativo al escritor. Buena ocasión, pues, para que el librillo, ya centenario, sobre el burrito más famoso del mundo vuelva a ser releido con delectación en nuestras escuelas, en nuestros Institutos, en nuestra bibliotecas, y, cuando llegue la ocasión, vuelva a ser la estrella literaria de ocasiones y ámbitos relacionados con el mundo del libro: "La joya bibliográfica del mes", de la BIEx, el Día Internacional del Libro, el 23 de abril, las Jornadas bibliográficas de la UBEx y en la celebración de la afamada Feria del Libro de Badajoz, el mes de mayo. _______________ (*) http://huelva24.com/not/51406/presentada_la_edicion_conmemorativa_de__platero_y_yo_/ El torneo de golf de El Corte Inglés apoya a la Asociación Española Contra el Cáncer
Por El Avisador - 23 de Marzo, 2014, 1:05, Categoría: General
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ha sido la elegida por el Torneo de Golf de El Corte Inglés
como beneficiaria de su propuesta solidaria, en esta vigésima edición.
El Torneo social de Golf El Corte Inglés es una de las competiciones más
relevantes en el panorama europeo a nivel amateur, y celebra este año
su XX edición. Consta de 70 pruebas distribuidas por toda la geografía
española, con una media de participación de 10.000 jugadores anuales.
Está dividida en tres fases: la Fase de Club, a la cual tienen acceso
todos los socios de sus correspondientes clubes; la Fase de Zona, en la
que participan todos los ganadores de la Fase de Club; y la Fase Final,
que se celebra cada año en una ubicación singular, combinando un campo
de golf excelente y un espacio donde poder relajarse tanto los jugadores
como sus acompañantes. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |