6 de Marzo, 2014Observación nocturna con telescopio, el 7 de marzo, con el Ateneo de Badajoz
Por El Avisador - 6 de Marzo, 2014, 19:01, Categoría: General
Organizada
por la sección de Astronomía del Ateneo de Badajoz, mañana, viernes,
día 7, a partir de las 19:30 horas, hay una nueva sesión práctica,
titulada Observación nocturna con telescopio, observándose en
esta ocasión la Luna y el planeta Júpiter, así como diferentes objetos
del cielo de invierno: las galaxias M 65 y M 66 en el León y los cúmulos
abiertos M 35 en los Gemelos y M 67 en el Cangrejo, así como la
estrella doble Mizar en la Osa Mayor. Revista Carnaval 2014, nº 50
Por El Avisador - 6 de Marzo, 2014, 17:28, Categoría: General
Entrados en Cuaresma, y tras el toque reglamentario que suele darme por
estas fechas el bueno de Enrique Falcó, uno de los fieles seguidores de
El Avisador de Badajoz, tengo que hacerme eco de la revista Carnaval 2014,
subtitulada "La fiesta de Badajoz", editada por el Ayuntamiento pacense,
bajo la dirección del periodista Juan Manuel Cardoso Carballo, que hace la nº 50 de las revistas de Feria, cuenta iniciada en 1989.
Y que, como es costumbre, trae abundante información de los carnavales
de hogaño --programa al detalle, "Los Chunguitos" de pregoneros, agrupaciones inscritas en
los diferentes concursos, recorridos de los distintos desfiles, etc.,
etc.--, junto con una apabullante información gráfica de los carnavales
de 2013, con fotografías hasta en 3-D del conocido estudio fotográfico
¡Foto Ya!, capitaneados por David Rebolledo, Virginia Esquilichi y
Ángela Sopo. Sí, los mismísimos que, mezclados con los incontables
fotógrafos que cubren siempre la "madre de todas las fiestas", hacían
miles de fotos en todas las posturitas para sacarlas luego, por encargo
del Gabinete de Prensa del Ayuntamiento, en la revista que tenemos entre
las manos. Fotografías que, aparte su valor estético --todo un lujo,
damas y caballeros-- ofrecen también su aporte documental al suceso,
pues vienen reflejadas, y por orden, las muchas agrupaciones participantes, las premiadas,
los mejores disfraces infantiles, etc., terminando con el tradicional
"Álbum de fotos", donde, ya juntos y revueltos, aparecen cientos, qué cientos, miles de
carnavaleros en pleno jolgorio, haciendo
monerías y cucamonas sin fin o luciendo sus mejores galas. El Corte Inglés viste a su equipo de ventas femenino con diseños de Juanjo Oliva
Por El Avisador - 6 de Marzo, 2014, 16:10, Categoría: General
El Corte Inglés ha presentado hoy los
nuevos uniformes diseñados por Juanjo Oliva que, a partir de ahora,
llevará todo el equipo de ventas femenino. Se trata de prendas cómodas,
prácticas, funcionales, en línea con las tendencias de la moda y
adecuadas a cada puesto de trabajo. La iniciativa, que supone el cambio
de vestuario para más de 35.000 profesionales de la venta, es un guiño a
la moda española para lo que se ha contado con uno de los modistos más
prestigiosos del momento, Juanjo Oliva, quien ya ha colaborado
anteriormente con El Corte Inglés diseñando una colección cápsula para
la marca Elogy. Este cambio supone también una respuesta al compromiso
de la empresa de mejora continua en el servicio y atención al cliente.
Los nuevos modelos son un ejemplo de cómo la moda puede adaptarse a un
entorno laboral que requiere de profesionales bien vestidas y con un
toque de elegancia, al mismo tiempo que desempeñan funciones en las que
es imprescindible prendas cómodas, confortables y que faciliten el
desarrollo de su trabajo. Para ello, se han utilizado tejidos
tecnológicos y de fácil tratamiento adecuados a las tendencias actuales. Huellas de Guillermo Silveira, emotivo homenaje de 7 artistas pacenses, en la Diputación
Por El Avisador - 6 de Marzo, 2014, 10:15, Categoría: General
El
pasado 25 de febrero, numerosos pacenses tuvimos ocasión de asistir en
la sala de exposiciones de la Diputación de Badajoz, con los dos
espacios expositivos abarrotados --sala "Vaquero Poblador" y Patio de
Columnas--, a una emotiva exposición de homenaje a uno de los pintores y
escultores extremeños más queridos en Badajoz, donde pasó una parte
importante de su vida --sus últimos 33 años--, Guillermo Silveira García-Galán
(Segura de León, 1922-Badajoz, 1987), dejando tras sí una estela de
bonhomía y creatividad, sobre todo en su paso como profesor de Escultura
de la Escuela de Artes y Oficios Artísticos "Adelardo Covarsí", desde el curso
1973-74 al 1986-87. Y ahora, a los 27 años de su muerte, un grupo de
siete artistas extremeños, todos ellos alumnos suyos, han tenido el
detallazo de homenajear a su querido profesor, que tanto influyó en sus
vidas, con la exposición Huellas de Guillermo Silveira. Comisariada por Lourdes Román Aragón, se trata de una rica y polifacética muestra de 32
pinturas y esculturas de pintores, escultores y artistas multidiscipinares como Alfonso Doncel, Milagros Galán, Rafael
Morera, Ángel Luis Pérez Espacio, Luis Piris, Rafael Sánchez y
Francisco J. Vaz, más 2 del recordado profesor, pertenecientes a la
serie figurativa, la que más éxito le dio a su autor, hoy día, en
colecciones particulares. Solemne besapié al Cristo de la Espina, el 7 de marzo, en las Descalzas
Por El Avisador - 6 de Marzo, 2014, 10:02, Categoría: General
HERMANDAD Y COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA ESPINA Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA
* SOLEMNE BESAPIÉ A NTRO. PADRE JESÚS DE LA ESPINA Día 7 de marzo, viernes - Convento de las Descalzas Horario Vía Crucis, a las 17:00 horas Santa Misa, a las 20:30 horas A continuación, besapié a Ntro. Padre Jesús de la Espina (hasta las 22:00 horas) Miguel de Cervantes, con De la Luna Teatro, el 13 de marzo, en el López de Ayala
Por El Avisador - 6 de Marzo, 2014, 9:57, Categoría: General
El jueves de la semana que viene, 13 de marzo, a las nueve de la noche, se representará en el teatro López de Ayala la obra Miguel de Cervantes,
con textos de Miguel Murillo, Pilar Galán, Antonio de la Fuente Arjona y
Marino González Montero. La compañía extremeña De la Luna Teatro pone
en escena esta función, dirigida por Jesús Manchón e interpretada por
Francis Lucas y Jesús Manchón. Cuenta con el patrocinio de la Red de Teatros de Extremadura de la consejería de Educación y Cultura. Dicha
función se enmarca dentro del programa del López de Ayala, Red Joven.
Los textos que se representan son los siguientes: "Quijóticos", de Miguel Murillo, "Los trabajos de Persiles y Segismunda", de Pilar Galán, "Rocinante y Rucio conversan", de Antonio de la Fuente Arjona y "Memoria última de Cervantes", de Marino González Montero. Precio de las entradas: butaca de patio, 12 euros; anfiteatro, 10. Sinopsis El
hilo conductor de la trama de los cuatro textos lo componen dos
personajes, que podrían identificarse con dos cómicos sacados de una
película muda de los años 20. A veces, un poco torpes, entre inocentes
y, en ocasiones, pueriles, dibujan escenas de humor blanco para
introducir cada una de las piezas.
El Arte de la Copla, concierto de la Banda municipal de Música, el 9 de marzo, en el López
Por El Avisador - 6 de Marzo, 2014, 0:19, Categoría: General
Organizado
por las concejalías de Cultura y de Servicios Sociales del Ayuntamiento
de Badajoz, el próximo domingo, 9 de marzo, la Banda municipal de
Música de Badajoz, bajo la dirección del maestro Vicente Soler Solano,
dará un concierto en el López de Ayala, titulado El Arte de la Copla. Con la participación extraordinaria de las damas de las cantaoras Carmen Tena, Rosario Abelaira y Raquel Palma. PROGRAMA Primera partePor último, decir que el concierto dará comienzo a las 19:30 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo. Presenta y comenta: Emilio González Barroso. ¿Por qué las mujeres siempre queremos más?, de Cécile Telerman, el 9 de marzo, en la Filmoteca
Por El Avisador - 6 de Marzo, 2014, 0:18, Categoría: General
Continuando
con el ciclo "Cine en femenino", el próximo domingo, día 9 de marzo, la
Filmoteca de Extremadura proyectará en su sede del COC de Badajoz
(Avda. Ricardo Carapeto, 30), en VO, con subtítulos en castellano, la
película francesa ¿Por qué las mujeres siempre queremos más?
(2005), de Cécile Telerman, con Mathilde Seigner, Anne Parillaud, Judith
Godrèche y Pascal Elbé en los papeles principales. Habrá tres sesiones
--18:00, 20:15 y 22:30 horas-- y el precio de la entrada es de 1 euro;
con carnet Joven, 0,50. Sinopsis Juliette,
Florence y Marie son amigas desde la infancia. Las tres, atrapadas en
una vida urbana, sin un respiro entre el trabajo y su vida privada,
consiguen robar unos momentos para verse y hablar sin tapujos. Algo está
claro: los ideales se han difuminado, empujados por la realidad. Pero
más vale reír que lamentarse...
A la mujer
Por El Avisador - 6 de Marzo, 2014, 0:10, Categoría: General
Madre amantísima,Apuleyo Soto a.sotopa@hotmail.com Solemne besapié al Cristo del Prendimiento, el 7 de marzo, en la Concepción
Por El Avisador - 6 de Marzo, 2014, 0:07, Categoría: General
HERMANDAD Y COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS DE LA HUMILDAD, NUESTRO
PADRE JESÚS DEL PRENDIMIENTO Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES
* SOLEMNE BESAPIÉ A NTRO. PADRE JESÚS DEL PRENDIMIENTO Día 7 de marzo, viernes - Iglesia de la Concepción Horarios Mañana: de 10:00 a 14:30 horas Tarde: de 17:00 a 20:30 horas |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |