4 de Marzo, 2014Papelorios en la fachada de la frutería El Deseo, en Santo Domingo
Por El Avisador - 4 de Marzo, 2014, 18:53, Categoría: General
Que no hay manera, que no. Y es que todavía pervive la mala costumbre de algunas fruterías locales, asentadas en el Casco antiguo pacense, de anunciar sus productos utilizando papelorios pegados en las fachadas, no en sus escaparates. Y el último caso que hemos visto es el de la frutería "El Deseo", ubicada en la histórica calle Santo Domingo, en el tramo más cercano a la plaza y la iglesia homónimas. El otro día, al pasar por el citado lugar, pude ver dos carteles blancos, con estos anuncios escritos con rotulador: "Cebollas, 0,75" e "Icebergs, 0,99". Así, por la cara, en una fachada que debe ser preservada de estos "usos" abusivos, cuando se pude utilizar una pizarra puesta en el suelo, junto a la entrada. Flamenco en la Plaza Alta, el 7 de marzo, con Cándido de Quintana y Francis Pinto
Por El Avisador - 4 de Marzo, 2014, 13:19, Categoría: General
Dentro del ciclo Flamenco en la Plaza Alta 2014, el próximo viernes, día 7 de marzo, a las 20:30 horas, actuarán en las antiguas Casas Consistoriales el cantaor Cándido de Quintana, acompañado por el guitarrista Francis Pinto. 350º aniversario de la fundación del Seminario San Atón, el 24 de marzo, en el propio Seminario
Por El Avisador - 4 de Marzo, 2014, 9:16, Categoría: General
SEMINARIO METROPOLITANO "SAN ATÓN" - Archidiócesis de Mérida-Badajoz - 350 ANIVERSARIO El Rector del Seminario Metropolitano "San Atón" se complace en invitarle a la inauguración del 350º aniversario de la fundación del Seminario. Presentación del Catálogo bibliográfico y numismático y Exposición de una selección de fondos bibliográficos, numismáticos y archivísticos. El acto tendrá lugar, D.m., el lunes, 24 de marzo, a las 18:30 horas, en el salón de actos del Seminario Metropolitano "San Atón" (Avda. Manuel Saavedra Martínez, 2). Rector Seminario Metropolitano "San Atón" rector@meridabadajoz.es Presentación del libro El tiempo del Tesoro de Aliseda, el 5 de marzo, en el Museo de Cáceres
Por El Avisador - 4 de Marzo, 2014, 9:11, Categoría: General
Cuatro
investigadores del Grupo Pretagu de la Universidad de Extremadura,
Alonso Rodríguez Díaz, Pablo Ortiz Romero, Ignacio Pavón Soldevila y
David M. Duque Espino, son los autores del libro titulado El tiempo del Tesoro de Aliseda. I. Historia e historiografía del hallazgo,
el cual recoge los frutos de una prolongada y minuciosa labor de
investigación que han llevado a cabo sobre el hallazgo del célebre
tesoro orientalizante aparecido en la localidad cacereña. Un intenso
trabajo en los archivos, en la prensa de la época, en la bibliografía
publicada sobre el tema y, sobre todo, la recogida de multitud de
testimonios orales de descendientes de las personas que protagonizaron
aquellos hechos, nos permiten ahora conocer todas las circunstancias que
rodearon el descubrimiento y entrega del tesoro al Museo Arqueológico
Nacional. 193.928 páginas vistas en febrero
Por El Avisador - 4 de Marzo, 2014, 1:48, Categoría: General
Entrados en el mes de marzo, he dado un toque al propio que tengo en la sección de Estadísticas de este blog, a ver qué tal. Y después de darle a la manivela, a pesar de que hubo un corte en el fluido de datos estadísticos, habitual en ZoomBlog, me sale el tío del manubrio con que han sido, como mínimo, 193.928 las páginas vistas el pasado mes de febrero, dato que actualizaremos una vez se restablezca la normalidad en Estadísticas.
Con visitantes de toda
la galaxia digital, especialmente la de habla hispana, repartidos
mayoritariamente, además de por España (Badajoz, Extremadura, comunidad de Madrid, Cataluña...), por Estados Unidos, Canadá, Hispanoamérica
y países de Europa (Reino Unido, Alemania, Noruega...), sin
olvidarme de los procedentes de lugares exóticos y raritos, como
China, Corea del Sur, los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Israel... 4-M: Martes de Carnaval: Entierro de la Sardina en San Roque
Por El Avisador - 4 de Marzo, 2014, 0:59, Categoría: General
Hoy, bien de mañana, el
Carnaval de Badajoz 2014 se despide dignamente en el barrio de San Roque
con el ruidoso y esperpéntico Entierro de la Sardina. A tal efecto, la
Asociación de Vecinos de la populosa barriada ha organizado, con el
patrocinio del Ayuntamiento pacense, un programa de actos al que está
invitado todo el mundo, sea nativo o forastero. Y este es el horario: 8:30 horasDESPEDIDA EN EL PASEO DE SAN FRANCISCO Fuera de programa, una vez que termine la sardinada oficial, el público asistente tendrá ocasión de alargar la jornada festiva y gastronómica, poniéndose tibio de pancetas, choricitos, pinchitos morunos, pruebas, etc., etc., en los incontables puestos callejeros del barrio, pero de gratis total ya hemos hablado bastante: cada hijo de vecino tendrá que rascarse el bolsillo. Así, hasta minutos antes de las 19:00 horas, en que, ya en el paseo de San Francisco, en el kiosco de la Música, tendrá lugar la reglamentaria entrega de premios a los ganadores de los distintos concursos, con la presencia del alcalde de Badajoz, Francisco J. Fragoso Martínez, acompañado de sus leales, con el concejalense de Ferias y Fiestas, Miguel Á. Rodríguez de la Calle, en lugar destacado, como primero de la clase. Con un final para no perdérselo, pues actuarán las tres murgas ganadores del concurso. De "teloneros", este año, Los 3W y Los Chungos, que darán paso a la mejor murga de 2014: ¡Wateeeeeer... Closeeeeeeeeeeeeeeeet...! ¡Nos vemos en el Entierro de la Sardina!
|
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |