25 de Febrero, 2014Visita guiada Interiores, el 1 de marzo, con la concejalía de Turismo
Por El Avisador - 25 de Febrero, 2014, 19:12, Categoría: General
El próximo sábado, 1 de marzo, ofreceremos nuevamente la visita guiada que organiza la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Badajoz cada primer sábado de mes, y que pretende mostrar el interior de algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad e ir dando a conocer los nuevos contenidos con los que estos van dotándose. La visita partirá desde las Casas Mudéjares, a las 10:30 horas, tendrá una duración aproximada de 2 horas y los lugares a visitar serán: * Casas Mudéjares, donde se proyectará el vídeo de la muralla abaluartada y el nuevo video promocional de la ciudad, Plaza Alta, donde se podrán visitar las antiguas Casas Consistoriales, tramo del adarve de la Alcazaba comprendido entre Puerta del Capitel y Puerta de Carros, y finalizaremos en Puerta de Palmas, donde veremos el nuevo Centro de interpretación.La asistencia a la visita es libre y se ruega que los asistentes se congreguen unos minutos antes para poder comenzar con puntualidad. Centro de Información Turística Casas Mudéjares Concejalía de Turismo. Ayuntamiento de Badajoz casasmudejares@aytobadajoz.es Weil, Beauvoir y Arendt, tres mujeres paradigma, charla-coloquio, el 26, en el Ateneo de Badajoz
Por El Avisador - 25 de Febrero, 2014, 18:28, Categoría: General
Mañana, miércoles, la sección Ciencia, Humanismo y Sociedad del Ateneo de Badajoz ha programado una charla-coloquio con el título de Tres mujeres paradigma: Simone Weil, Simone de Beauvoir y Hannah Arendt. Según los organizadores, "a través de su biografía y sus obra (ideas y producción literaria), analizaremos la firme naturaleza de estas tres mujeres, representativas del siglo XX, y su influencia en la sociedad actual", Convocado el I Concurso de fotografía digital Objetivo sin Barreras
Por El Avisador - 25 de Febrero, 2014, 17:43, Categoría: General
La Diputación Provincial de Badajoz, en colaboración con Apamex, convoca la 1ª edición del Concurso de fotografía digital “Objetivo sin Barreras”, que se configura como el primer concurso de estas características, que tiene como objetivo promover las acciones de accesibilidad realizadas en la provincia de Badajoz mediante la divulgación de imágenes positivas que muestren la interacción entre los ciudadanos y las actuaciones ejecutadas. Los trabajos deben recoger imágenes que plasmen todas aquellas situaciones y actividades que facilitan la plena accesibilidad de los ciudadanos en todos los ámbitos de la vida social, cultural y laboral. Precisamente lo novedoso de este certamen, es que busca imágenes con un cariz humano y positivo, que refleje acciones donde las personas con discapacidad interactúan con el entorno. Se pretende que los aficionados a la fotografía trasladen imágenes de cómo el ciudadano interviene de forma personal y decisiva en la accesibilidad. Cine Pitiflú, todos los sábados de marzo, en El Corte Inglés
Por El Avisador - 25 de Febrero, 2014, 17:34, Categoría: General
Con el título de Cine Pitiflú, El Corte Inglés de Badajoz ha
programado un ciclo de cine infantil de animación, con películas que se
proyectarán en la 6ª planta del gran almacén todos los sábados del mes
de marzo. Y éste es el programa: Sábado, 1 de marzo: "Gru 2. Mi villano favorito" (2013)Por último, decir que las pelis se proyectarán a las 18:00 horas, siendo la entrada libre y gratuita. Para más información, puede consultarse esta web: www.elcorteingles.es/pitiflu Una yaya postmoderna
Por El Avisador - 25 de Febrero, 2014, 17:08, Categoría: General
Las mentalidades, con los tiempos, están cambiando a una velocidad de vértigo. Lo que hoy es, mañana, qué mañana, al ratino, ya no es. Y en cuanto a usos y costumbres, afecta a todo el mundo,
desde los más jóvenes a los mayores, desde los pequeñuelos a los
abueletes. Digo esto porque el otro día, en una plaza céntrica, pude
contemplar una escena llamativa, pero que va en la dirección antes
apuntada. Una abuela de unos sesenta y pico de años, bien trajeada y
tal, estaba parada junto al carrito que llevaba a su nietecillo, tomando
el sol del mediodía. Y tan absorbida estaba la doña con la información que
provenía de su movilata, que no reparaba que, en esos momentos,
el tierno infante agitaba sus brazos y gemía lastimeramente, como si se le
hubiera caído el chupete, tuviera sed o hambre, o, lo que es más común,
se hubiera hecho popó o pipí. Y la yaya postmoderna, a lo suyo,
cieguita con los últimos whatsapps de las hijas, los últimos mensajes del facebook de las amigas o
lo que le chorreaba por el twitter de las comadres. Y así estuvo la redoña un tiempo, hasta
que cansada del movilating, reparó en el nietecillo llorón, dándole un
tantarantán con el carrito antes de proseguir su camino, refunfuñando
por lo bajini. Qué maneras son ésas de molestar, seguro que dijo para
sus adentros. Recordando a Joaquín Rojas
Por El Avisador - 25 de Febrero, 2014, 9:50, Categoría: General
Hace
exactamente diez años que nos dejó el hombre a quien considero de
justicia hacerle esta semblanza, por lo que representa su figura en el
panorama histórico del flamenco en Extremadura y porque los que sentimos
este arte no podemos dejar de recordarlo con el cariño y respeto que él
mismo nos regaló mientras vivió. Aquel 21 de febrero del 2004, caía
desplomado en una calle de Génova, ciudad italiana a donde había viajado
con unos amigos a pasar unos días y a empaparse de arte, porque nuestro
protagonista sabía apreciarlo y disfrutarlo en toda su extensión. Aquí
la noticia nos cogió por sorpresa pues Joaquín era un poco como nuestro
padre espiritual en el flamenco, un referente y guía para todo el que
estuviera dispuesto a aprender con él y de él. En aquellas fechas, yo no
pertenecía a la Asociación de Arte Flamenco de Badajoz y asistía
esporádicamente a las tertulias. Nuestra universidad era la casa de la
amiga Antonia ,"Yeye", donde escuchábamos cante añejo y moderno a toda
pastilla y cuyo domicilio era punto de encuentro de muchos artistas
flamencos de Badajoz y Sevilla. Digo esto porque no era fácil, por
tanto, para mí coincidir con Joaquín y siempre que, muy de tarde en
tarde, nos veíamos me preguntaba por mi padre, con el que guardaba
entrañable relación por ser ambos aficionados, además del flamenco, a la
caza con galgos. Iglesias me llamaba. Entonces aprovechaba para
preguntarle alguna duda, que era inmediatamente aclarada con la
sapiencia del maestro, y recuerdo la primera vez que charlé con él
aunque para mí era ya conocido. Fue en una venta y acabábamos de grabar
con "La Caíta" para la compañía teatral "Suripanta" (una versión de
"Othello" ambientada en un cortijo del sur), y estando en el local con la
cantaora se nos solicitó que hiciéramos alguna cosilla, así que tiré
fuera la sonanta y le acompañé los tangos, que iban muy ligeritos como
lo demandaron para la escena de la obra y, claro, yo no entendí hasta
acabar que allí se "chanelaba" de verdad. Así que me veo al pobre
Joaquín negando con la cabeza hasta que, al terminar, y tras
presentarme, le comenté que ése no era mi estilo, que a mí me gustaba el
compás más pausado y le toqué un par de falsetas más relajadas hasta
que agarró el instrumento y se dejó caer dos cosillas ejemplares que
agradecí con un reconocido abrazo. "Aunque muriera de sed si lo llamaba un amigo dejaba el agua correr". Lolo Iglesias http://flamencuras.com/2014/02/recordando-a-joaquin-rojas-lolo-iglesias/ Carnaval con murgas y actuaciones, del 28 de febrero al 3 de marzo, en la plaza de los Alféreces
Por El Avisador - 25 de Febrero, 2014, 0:48, Categoría: General
CARNAVAL 2014 EN LA PLAZA DE LOS ALFÉRECES
- Murgas y Actuaciones - * Viernes, 28 de febrero 22:30 Ad Libitum 23:30 Artex Carnaval Sábado, 1 de marzo 17:00 Al Maridi 18:00 Las Chimixurris 19:00 Esto es lo que Hay 20:00 Los Espantaperros 23:00 Krma (En los descansos: Israel Segundo, con su espectáculo de animación latina) Domingo, 2 de marzo 17:00 Concurso infantil de disfraces, amenizado por "Piruleta". Talleres de Pintura de Carnaval, globoflexia y malabares 21:30 Los Sikitrakys Lunes, 3 de marzo 18:30 Los Murallitas 19:30 La Galera 20:30 Ése es el Espíritu 22:00 Cinthya González. RD CAB "The Really Dancing", junto a la comparsa Cambalada 23:30 Dakipakasa 24:00 Pixa a la Fulaneska 02:30 Los Chungos *** Organiza Centro Artístico Badajoz (CAB) Patrocinan Alex Distribuciones, Dimarca, Cachola y Caja Rural Colaboran Delta Cafés, El Encinar, Gómez Melgarejo, Carballo, Bodegas Sani, Schwepps, Coca Cola, Estanco nº 5, Nestlé La Señora Miniver, de William Wyler, el 27, en la Filmoteca
Por El Avisador - 25 de Febrero, 2014, 0:39, Categoría: General
El próximo jueves, día 27, la Filmoteca de Extremadura proyecta en su sede del COC de Badajoz (Avda. Ricardo Carapeto, 30), en VO en inglés, subtitulada en castellano, la película estadounidense La Señora Miniver (1942), de William Wyler, con Greer Garson, Walter Pidgeon, Christopher Severn y Teresa Wright en los papeles principales. Habrá tres sesiones --18:00, 20:15 y 22:30 horas-- y el precio de la entrada es de 1 euro; con carnet Joven, 0,50. Sinopsis La Sra. Miniver es la madre de una familia británica que soporta los horrores de la guerra. No dirige un combate aéreo ni una batalla por mar, pero nos muestra su esfuerzo y el de la población por sobrevivir a los bombardeos alemanes. Seis premios Oscar en 1942, incluyendo Mejor película, director y actriz principal (Greer Garson).Gran Festival Flamenco, con Miguel de Tena y Rubito Hijo, el 15 de marzo, en Don Benito
Por El Avisador - 25 de Febrero, 2014, 0:17, Categoría: General
GRAN FESTIVAL FLAMENCO EN DON BENITO
Sábado, 15 de marzo - Teatro Imperial - 21:00 horas "DE BADAJOZ A SEVILLA" (Dos Lámparas Mineras) Al Cante MIGUEL DE TENA RUBITO HIJO Al Toque Antonio Carrión Al Baile Ana Rocío Arce Entrada 10 euros *** Organiza Peña Cultural Flamenca de Don Benito Colabora Ayuntamiento de Don Benito Negative Painting, dibujos a bolígrafo del pacense Jaime de la Torre, el 28, en La Galería
Por El Avisador - 25 de Febrero, 2014, 0:09, Categoría: General
Con más de 7 premios nacionales en su poder y varias exposiciones a sus espaldas, el joven ilustrador pacense Jaime de la Torre nos ofrece en esta ocasión una serie de ilustraciones a bolígrafo dibujadas en negativo. En la exposición interactiva Negative Painting podremos ver 30 láminas dibujadas a bolígrafo directamente en negativo, las cuales sólo serán visibles mediante una cámara de fotos de un smartphone, tablet o iphone colocada en modo negativo (ajustes, opciones de color) y enfocando a las láminas, velando así el positivo de estas. El proceso parecía sencillo, pero dibujar a bolígrafo y “del revés”, ha creado al autor más de un quebradero de cabeza. En cuanto a temática, encontraremos retratos en primeros planos de animales, personas y objetos, ofreciendo todo tipo de volúmenes y texturas. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |