18 de Febrero, 2014El trastorno bipolar, charla-coloquio con Francisco Javier Zamora, el 19, en el Ateneo de Badajoz
Por El Avisador - 18 de Febrero, 2014, 19:36, Categoría: General
Mañana, miércoles, la sección de Salud del Ateneo de Badajoz ha programado una charla-coloquio en su sede sobre El trastorno bipolar.
En este primer encuentro, el psiquiatra Francisco Javier Zamora
iniciará un debate sobre la importancia de la psicoeducación en la
contribuación a la no estigmatización de los trastornos psíquicos. Tierra de María
Por El Avisador - 18 de Febrero, 2014, 16:15, Categoría: General
Un grupo de católicos estamos en contacto con la productora de la película Tierra de María ("Mary's Land"), para que puedan proyectarla en Badajoz se necesitan 300 peticiones. Os adjunto un enlace para que, por favor, la pidáis. Si podéis enviar este correo a gente conocida y que esté interesada, os lo agradecería. La revista Grada saca la edición número 76
Por El Avisador - 18 de Febrero, 2014, 16:08, Categoría: General
A punto de salir la edición en papel, ya se puede hojear la revista Grada,
la revista de los "otros contenidos", al cuidado de un gran equipo de gestores y colaboradores, en su edición num. 76,
correspondiente al mes de febrero de 2014, que trae en portada y
páginas preferentes al escritor de
moda en España, el oliventino Jesús Carrasco. Pregonero de la última Feria del Libro de Badajoz, por más señas: Monólogos, con la Escuela de Teatro, el 21, en el COC de Badajoz
Por El Avisador - 18 de Febrero, 2014, 12:17, Categoría: General
La Escuela de Teatro del COC presenta
MONÓLOGOS Dir. Joserra Rodríguez Muestra de alumnos de grado intermedio * 21 de febrero 2014 - 22:00 horas - 5 euros ¡Sigue el espectáculo!
Por El Avisador - 18 de Febrero, 2014, 11:59, Categoría: General
En medio de una gran expectación y con el teatro López de Ayala lleno, ayer, lunes, arrancó la fase preliminar del Concurso de murgas del Carnaval de Badajoz 2014. Fase que prosigue hoy, martes, con la actuación de otras siete agrupaciones, seis locales y una de la provincia. Recordamos nuevamente que las actuaciones darán comienzo a las 21:30 horas, y con este orden: 1. Las Nenukas
2. Los Repescas (Alconchel) 3. Los Chungos 4. Krma 5. Water Closet 6. La Galera 7. A Contragolpe ¡Esto es Carnaval! ¡Eo, Badajoz, Badajoz, Badajoz! Aplazada la conferencia de Teresa Berganza, el 19, en el Edificio Badajoz S. XXI
Por El Avisador - 18 de Febrero, 2014, 11:37, Categoría: General
Por indisposición de la gran mezzosoprano española Teresa Berganza, ha sido aplazada la conferencia que iba a pronunciar en Badajoz, mañana, miércoles, a las 19:30 horas, en el Edificio Badajoz Siglo XXI, dentro del XII Ciclo de Conferencias y Conciertos "Esteban Sánchez", que organizan conjuntamente las Sociedades Filarmónicas de Badajoz y Mérida. La economía de la felicidad, con Alejandro H. Renner, el 28, en el Parlamento de Extremadura
Por El Avisador - 18 de Febrero, 2014, 11:20, Categoría: General
COCEMFE Badajoz y FEAPS Extremadura organizan una jornada de debate sobre los nuevos retos que plantean las nuevas capacidades y discapacidades. Es la segunda de las conferencias del Foro "Derecho e Igualdad", para abordar temas de actualidad que inviten a la reflexión y ayuden a avanzar en innovación. Para inaugurar esta segunda jornada intervendrán D. Fernando Jesús Manzano Pedrera, presidente del Parlamento de Extremadura, D. Luis Alfonso Hernández Carrón, consejero de Salud y Política Social del Gobierno de Extremadura, además de los presidentes de FEAPS Extremadura, D. Miguel Ortega Gutiérrez, y de COCEMFE Badajoz, Jesús Gumiel Barragán. La conferencia tendrá lugar el próximo día 28 de febrero, a las 11:30 horas, en el Parlamento de Extremadura, sito en Plaza San Juan de Dios, s/n de Mérida, bajo el título de La economía de la felicidad. “En los tiempos contemporáneos, ¿cuál es el verdadero sentido de las nociones de libertad, igualdad y fraternidad? Las nuevas capacidades y discapacidades plantean retos fabulosos que necesitan, posiblemente, de una reformulación institucional”, y estará a cargo de Alejandro Hernández Renner. Recital de piano de David Kadouch, el 18, en el Salón Noble de la Diputación de Badajoz
Por El Avisador - 18 de Febrero, 2014, 0:47, Categoría: General
Continuando con el XII Ciclo de Conferencias y Conciertos "Esteban Sánchez", que organizan las Sociedades Filarmónicas de Badajoz y Mérida, con el patrocinio de la Diputación pacense, hoy, martes, da un concierto en el Salón Noble de la Diputación de Badajoz el pianista francés David Kadouch. Concierto anunciado para las 20:30 horas, siendo la entrada libre hasta completar el aforo. Y éste es el programa: I *** David Kadouch, nacido en Niza (Francia) en 1985, se está convirtiendo en uno de los pianistas más aclamados de su generación. Ganador del Concurso Beethoven de Bonn 2005 y del Concurso Internacional de Piano de Leeds en 2009, Kadouch es ya un invitado habitual de algunas de las más importantes orquestas, ciclos de recitales y festivales internacionales. Kadouch comenzó sus estudios en el Conservatorio de Niza con Odile Poisson. A la edad de 14 años ingresó en el Conservatorio de París en la clase de Jacques Rouvier. Después de recibir el Primer Premio con honores en el Conservatorio Superior de Música de París, se trasladó a la Escuela Reina Sofía de Madrid, donde estudió con el legendario Dimitri Bashkirov. Ha perfeccionando su formación con Murray Perahia, Mauricio Pollini, Maria-João Pires, Daniel Barenboim, Vitaly Margulis e Itzhak Perlman. Ha actuado en los principales festivales como el Festival de Música Contemporánea en Lucerna bajo la dirección de Pierre Boulez, el Festival de Piano de Ruhr, Gstaad, Verbier (donde recibió el Prix d"Honneur 2009), Montreux, Schwetzingen, Jerusalén, La Roque d'Anthéron, Les Flâneries Musicales de Reims, "Folles Journées" de Japón, Piano aux Jacobins en China, en la Tonhalle de Zúrich y en el Louvre de París. Asimismo toca música de cámara con Renaud Capuçon, Gautier Capuçon, Antoine Tamestit, Michel Dalberto, Nikolaj Znaider, Radovan Vlatkovic, Frans Helmerson y con los cuartetos Quiroga, Ebène y Ardeo.En 2011 debutó en Nueva York con un recital en el Metropolitan Hall junto a la Tonhalle de Zúrich y David Zinman (Beethoven 5), y actuó también con la Filarmónica de Montecarlo, Orquesta Nacional de Lille, la Orquesta Gulbenkian y Jean-Claude Casadesus, la Filarmónica de Estrasburgo y Marc Albrecht, la Halle Orchester y Robin Ticciati y la Orquesta Filarmónica de Israel. Ofreció recitales en París, Burdeos, Toulouse, Reims, Madrid, Verbier, Lucerna, Elmau, Múnich, Estrasburgo, así como conciertos como solista y recitales a dúo con Renaud Capuçon en Japón. En la temporada 2011/12, actuó con la Orquesta Filarmónica de Israel y con otras agrupaciones de Frankfurt, Moscú, París, Burdeos, Cannes, Pau, ofreció recitales en París, Avignon, Lyon, Toulouse, Lucerna, Múnich, Lisboa, en las Folles Journées de Nantes y en los festivales de Saint-Denis, Montpellier, Estrasburgo, Nohant, La Grange de Meslay y Verbier. Sus últimas actuaciones incluyen conciertos con la Orquesta Nacional de Francia y Daniele Gatti, Budapest Festival Orchestra y Mark Minkowski, Orquesta de la Ópera de Marsella y Michael Schonwandt, Orquesta de Montecarlo y Lawrence Foster y la Orchestre Lamoureux y Fayçal Karoui. En la temporada 2013/14, destacan su debut con la Orquesta Filarmónica de Radio Francia y Myung-Whun Chung, actuaciones con la BBC Symphony Orchestra and y Minkowski en el Barbican Center de Londres, con la Sinfónica de Múnich, un "proyecto Bach" en la Sala Pleyel de París junto a Martha Argerich, recitales en las "Folles Journees" de Nantes y Japón (interpretando a compositores americanos) y en Londres, Moscú, Estambul y Lieja, entre otras ciudades. Su discografía incluye una grabación en vivo del Concierto nº 5 "Emperador", de Beethoven, con la Filarmónica de Colonia (Naxos), Preludios de Shostakovich (TransArt Live) y el Concierto sin orquesta y el Quinteto para piano de Schumann (Decca/Universal). Su último disco en el mercado está dedicado a la música rusa e incluye los "Cuadros de una exposición", de Mussorgsky, la Sonata de Medtner y el Preludio y Fuga de Taneyev (Mirare). En 2010, David Kadouch recibió el Premio Victoires de la Musique al "Artista Revelación" y en 2011 fue el triunfador en los International Classical Music Awards, en la categoría de "Joven Artista del Año". Hoy es el primer día del resto de tu vida
Por El Avisador - 18 de Febrero, 2014, 0:22, Categoría: General
Paseando con placidez por la barriada pacense de La Paz, metidos en el callejero iberoamericano de la zona, al llegar a la esquina de la calle República del Ecuador con la avenida del Perú, una enorme pintada me llamó la atención. En plan sabihondo, alguien, haciéndose el gracioso, había escrito en letras enormes esta sentencia: Hoy es el primer día del resto de tu vida Letrero que llamaba la atención desde mucha distancia, pues resaltaba sobre los colores pastel de los bloques de cuatro plantas allí levantados. Chorrada que no tiene ni pizca de gracia pero que, con otros grafitis, ha dejado la fachada lateral del edificio en cuestión hecha una mierdecita. Y el caso es que, de un tiempo a esta parte, estos bloques de viviendas se están degradando a ojos vista con las pintadas de los amigos del brochazo y tente tieso, y a correr que nos han visto. Y la sección antigrafitera de la pasma local, la de Montesinos street, ¿dónde andará? Para apostarse de forma discreta juntos a los bloques de viviendas de esta barriada tan laboriosa, pillar in fraganti a estos grafiteros descarriados, y, con las mismas, entregarles la papela reglamentaria, con una "dolorosa" que permita comprar brochas y pinturas para devolver esas fachadas a su estado original. Qué menos, ¿no? Rebeca, de Alfred Hitchcock, el 20, en la Filmoteca
Por El Avisador - 18 de Febrero, 2014, 0:11, Categoría: General
El próximo jueves, día 20, la Filmoteca de Extremadura proyecta en su sede del COC de Badajoz (Avda. Ricardo Carapeto, 30), en VOSE, la película estadounidense Rebeca (1940), de Alfred Hitchcock, con Laurence Olivier, Joan Fontaine, George Sanders y Judith Anderson en los papeles principales. Habrá tres sesiones --18:00, 20:15 y 22:30 horas-- y el precio de la entrada es de 1 euro; con carnet Joven, 0,50. Sinopsis "Anoche soñé que volvía a Manderley…". Así comienza la novela de Daphne du Maurier y también es la primera frase pronunciada en el guión de esta historia gótica, clásico del género y una de las cimas de la filmografía de Hitchcock, y por extensión, de la historia del cine. Al poco tiempo de perder a su esposa Rebeca, el aristócrata inglés Maxim de Winter conoce en Montecarlo a una joven humilde, dama de compañía de una señora americana. De Winter y la joven se casan y se van a vivir a Inglaterra, a la mansión de Manderley, residencia habitual de Maxim. La nueva señora De Winter se da cuenta muy pronto de que todo allí está impregnado del recuerdo de Rebeca. Dos premios Oscar en 1940: Mejor película y mejor fotografía.
Recital poético-musical del sanvicenteño Eduardo Bejarano, el 20, en la Económica
Por El Avisador - 18 de Febrero, 2014, 0:03, Categoría: General
Organizado por la Asociación Cultural Extremeño-Alentejana, el próximo jueves, día 20, el poeta y cantautor sanvicenteño Eduardo Bejarano Bejarano,
da un recital poético musical en la Real Sociedad Económica Amigos del
País, en cuyo transcurso pondrá música a obras escogidas de autores como
José María Gabriel y Galán, Luis Chamizo, Juan Ramón Jiménez, Antonio
Machado, Federico García Lorca, Miguel Hernández, Jesús Delgado
Valhondo, Ángel Campos Pámpano, y del propio interprete. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |