11 de Febrero, 2014Sábado flamenco en El Tablao, el 15, con Manuel Pajares y Juan Manuel Moreno
Por El Avisador - 11 de Febrero, 2014, 16:49, Categoría: General
En "El Tablao", este sábado, 15 de febrero, tenemos el gran placer de contar con Manuel Pajares, al cante, y Juan Manuel Moreno, a la guitarra. Este sábado promete, reserva tu mesa en el 635.233435, y pásate a disfrutar de una buena comida y el mejor cante en "El Tablao" de Badajoz, a partir de las 21:00 h. Estamos en Avenida Miguel de Fabra, 4, junto a la ITV, no dejes que te lo cuenten. Barbie en el Carnaval de Badajoz, del 14 al 27, en El Corte Inglés
Por El Avisador - 11 de Febrero, 2014, 13:29, Categoría: General
Desde hace 4 años, El Corte Inglés patrocina el concurso de disfraces de Carnaval, Barbie en el Carnaval de Badajoz. Desde el 14 al 27 de febrero, El Corte Inglés expondrá todas las muñecas finalistas y premiadas de años anteriores, así como las seleccionadas para este año, que también estará expuestas antes de el fallo de los premios de “Barbie en el Carnaval de Badajoz 2014”, que, como es tradicional, será el Lunes de Carnaval. Para la inauguración contaremos con D. Miguel Á. Rodríguez de la Calle, concejal de Festejos, y D. Luis Pajares, presidente de la FALCAP. 7º Concierto de abono de la Orquesta de Extremadura, el 13, en el Palacio de Congresos
Por El Avisador - 11 de Febrero, 2014, 12:34, Categoría: General
La Orquesta de Extremadura, en su 7º concierto de abono, actuará el
próximo juenes, día 13, a las 20:30 horas, en el Palacio de Congresos de
Badajoz y estará conducida por el director italiano Massimo Spadano, que
actuará también como solista de violín. Y éste es el programa 1. Sinfonía nº 80 en Re menor, de Franz Joseph HaydnSpadano, afincado en España, es, desde 1995, director musical y artístico de la Orquesta de Cámara de la Sinfónica de Galicia. Se formó con el maestro Donato Renzetti, y como violinista estudió en la Universidad de Utrecht bajo la guía de Viktor Libermnan y Philippe Hirschhorn. Además ha dirigido a la Philarmonia de Munich, Orquesta Sinfónica de Galicia, la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta Sinfónica de Valles, la Orquesta do Norte de Portugal, Orquestra Sinfónica de San Remo, Orquesta Sinfónica de Bilbao, entre otras. Dedica gran parte de su actividad a la música antigua con instrumentos originales y a su investigación, participando en la edición de numerosos volúmenes de música barroca con la Camerata Anxanum, orquesta italiana de la cual es miembro fundador. Ha grabado discos con distintos sellos importantes como Sony, Opus 111, Bongiovanni, y Auvidis Astrèe, Naxos. Finalmente, decir que el precio de la entrada es de 18 euros. Aquellos abonados que quieran adquirir una entrada extra podrán hacerlo al precio de 15 euros. La taquilla del Palacio de Congresos estará abierta el día del concierto, de 17:00 a 20:00 horas. Dejad de quererme, de Jean Becker, el 13, en la Filmoteca
Por El Avisador - 11 de Febrero, 2014, 12:21, Categoría: General
El
próximo jueves, día 13, la Filmoteca de Extremadura proyecta en su sede
del COC de Badajoz (Avda. Ricardo Carapeto, 30), en VOSE, la película
francesa Dejad de quererme (2008), de Jean Becker, con Albert
Dupontel, Marie-Josée Croze, Pierre Vaneck y Jean Dell en los papeles
principales. Habrá tres sesiones --18:00, 20:15 y 22:30 horas-- y el
precio de la entrada es de 1 euro; con carnet Joven, 0,50. Sinopsis Un
publicista francés que acaba de estrenar la cuarentena es un hombre de
éxito, tanto en el ámbito profesional como en el personal. Sin embargo,
un buen día, sin motivo aparente, pierde los nervios durante una
reunión, abandona el trabajo y comienza a destruir todo lo que ha
construido durante tantos años. Más importante que la causa del cambio
son sus consecuencias. Safari fotográfico por Las Hurdes, el 1 de marzo, con Carlos Criado
Por El Avisador - 11 de Febrero, 2014, 9:10, Categoría: General
El próximo 1 de marzo, que cae en sábado, Safari Extremadura ha organizado un Safari fotográfico
por la hermosa comarca extremeña de Las Hurdes --"la boina de
Extremadura", como es conocida popularmente por su ubicación geográfica
en el mapa de la región--, donde se visitarán lugares de inusitada
belleza, como Los
Tejos del Cerezal, la Madroñera, el paraje de La Pregonera, el Mirador
de las estrellas y el Mirador del Gasco, además de disfrutar de los
bellos paisajes hurdanos. Según los organizadores, "un safari es una
ruta
guiada para disfrutar del paisaje y de la naturaleza, visitando lugares
de interés, a bordo de un 4x4 y enseñando fotografía en plena
naturaleza", en este caso con el siempre magnífico fotógrafo cacereño Carlos Criado. PROGRAMA
(Salida: 1 de marzo) 9:00 Encuentro en Cáceres 10:30 Llegada a Caminomorisco 11:00 Ruta para fotografiar Los Tejos del Cerezal 12:00 Curso de fotografía en plena naturaleza 14:30 Comida campestre 18:30 Regreso 20:00 Despedida del encuentro Precio de inscripción: 55 euros. Incluye: - Visita guiada a lugares de interés - Desplazamientos en 4x4 - Comida campestre - Curso de fotografía de paisaje Inscripciones: info@safariextremadura.es. Teléfono: 607.668454. Extremeños ilustres en los sillones de la Real Academia Española de la Lengua
Por El Avisador - 11 de Febrero, 2014, 1:13, Categoría: General
Al
hilo del III Centenario de la Real Academia Española de la Lengua
(1713-2013), la que tiene por lema el de "limpiar, fijar y dar esplendor" a nuestro más preciado tesoro, la lengua española, mi
buen amigo el ilustre e ilustrado Abdón Moreno García, sacerdote de la diócesis
pacense --además de ensayista, poeta a lo divino, pintor y siete cosas más--, que
pasa el año dando clases de Ciencias bíblicas y ejerciendo su ministerio
entre su Talavera de la Real natal, Badajoz --donde figura adscrito a
la parroquia de San Juan de Ribera--, Roma y otras universidades de España y
resto de Europa, ha tenido el detalle de darme información sobre la
entidad de los extremeñitos que, en esos tres
siglos de vida de la RAEL, han ocupado uno de sus sillones dorados, esos que tienen
como rótulos las letras mayúsculas y minúsculas del alfabeto hispano.
Desde entonces, han sido sólo 13 extremeños ilustres --Moreno García dixit-- los que han ocupado el preciado sillón como académicos de número. Entre los que se encuentran, mira por dónde, cuatro pacenses de alta alcurnia literaria. Y ésta es la lista abdoniana, completada con algunos detalles, mínimos, que se echaban de menos: 1.- Ya en el momento mismo de su fundación, 1713 con la silla I, encontramos al Marqués de San Juan de Piedras Albas, don Francisco Pizarro, natural de Trujillo (1697-1771). Aquellos interesados en leer el artículo original del polifacético curina de Talavera la Real, de donde han salido los 13 de la fama, no tienen más que entrar en esta web: http://cronicasdetalavera.blogspot.com.es/
Sello conmemorativo del Milenio del Reino de Badajoz, el 14, en Correos
Por El Avisador - 11 de Febrero, 2014, 0:46, Categoría: General
El próximo viernes, 14 de febrero, se podrá adquirir en la oficina principal de Correos de Badajoz el sello de correos que se ha emitido con motivo del Milenio del Reino de Badajoz. Agradecemos a la Asociación Cultural Filatélica de Badajoz la gentileza
de mandárnoslo para el disfrute de nuestros socios y simpatizantes. Después del sombrero, pinturas de Mª Antonia Acevedo, en la sala Vaquero Poblador
Por El Avisador - 11 de Febrero, 2014, 0:29, Categoría: General
Hasta el próximo 17 de febrero, puede visitarse en la sala "Vaquero Poblador", de la Diputación de Badajoz (Obispo S. Juan de Ribera, 6), la exposición de pinturas de Mª Antonia Acevedo, titulada Después del sombrero, con cuadros donde hay una gran diversidad temática --bodegones, ciudades, rincones urbanos, dehesas extremeñas...--, predominando los grises y azules en tonos desvahídos. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |