9 de Febrero, 2014Josefa, Amparo y Pilar, tres abuelas centenarias en la XVII Feria de los Mayores de Extremadura
Por El Avisador - 9 de Febrero, 2014, 18:20, Categoría: General
Este domingo, cerró sus puertas la XVII edición de la Feria de los Mayores de Extremadura,
celebrada en Feria Badajoz. IFEBA del 6 al 9 de febrero. Han sido
numerosos los visitantes, venidos de toda Extremadura y Portugal, para
disfrutar de la gran cantidad de actividades lúdicas, sociales y
culturales que incluía el programa, como han sido representaciones
teatrales, humor, talleres, exposiciones, degustaciones, una gran
orquesta, espectáculos, etc. La actuación el pasado sábado de "Bordón 4"
fue un éxito y contó con la presencia de numerosos seguidores, otras
actuaciones destacadas han sido el flamenco de Esther Merino o el
espectáculo "Gran Cabaret" Juan Reina (doble de Rocío Jurado). Destacar,
a su vez, las relaciones hispano-portuguesas de la Feria con la
asistencia de los mayores venidos del vecino Portugal, han sido
numerosos los visitantes del Alentejo que han participado de la Feria,
así como la colaboración con el ayuntamiento de Campo Maior que han
desarrollado nuevamente con gran éxito un taller de realización de
flores y guirnaldas típicas de las conocidas Festas do Povo de Campo
Maior. También se desarrolló una exposición para que los mayores
conocieran la historia de la ciudad de Badajoz, con una exposición que
se une a las actividades organizadas por el Ayuntamiento para conmemorar
el Milenio del Reino de Badajoz. Un año más, la Banda municipal de
Música de Badajoz llenó el auditorio principal, en un concierto
patrocinado por la concejalía de Cultura, donde, además, intervinieron
los profesores de trompeta valencianos Luis Andrés Faus y Vicente
Arbeloa. Paquillo El Levita, una figura en ciernes del flamenco pacense
Por El Avisador - 9 de Febrero, 2014, 12:04, Categoría: General
El pasado viernes, en La Torre, en el transcurso del emotivo y concurrido concierto de Nando Juglar, el mucho público disfrutó con las diferentes actuaciones de presentadores, poetas, cantantes y músicos, con el Juglar de Valdelazalzada encantado de haberse conocido, rodeado de tantos amigos, fans, colegas y vecinos que pasaron por allí. Todo, hecho con cariño y mucho encanto, sí, hasta que llegó la actuación final, con el andaluz, pero recriado en Badajoz, Paquillo "El Levita", al cante, acompañado por Joaquín Muñino, a la guitarra. Toda una sorpresa la actuación del tal "Levita" --vaya apodo que tiene el gachó--, con el maestro Muñino dándole la alternativa magníficamente en tres piezas, tres: un tango extremeño de la Plaza Alta, una bulería y, como remate, un fandango a pleno pulmón, sin micros ni puñetas. Y el guaperas de Motril, pacense de adopción, con tan sólo tres cantes, tres, que se quedó con el distinguido público, que le jaleó a base de bien, ovacionándole largamente al final de su actuación. Ven y disfrázate por muy poco
Por El Avisador - 9 de Febrero, 2014, 9:56, Categoría: General
En estas vísperas del Carnaval, las muchas tiendas de disfraces, bazares y jugueterías de la ciudad están tirando la casa por la ventana, dedicando sus escaparates y sus atestados mostradores y estanterías a los cientos de trajes y miles de complementos para disfrazarse como mandan los cánones durante la fiesta. Y a precios especiales, aptos para todos los bolsillos. Como la popular Juguetería Bustamante, con tiendas en Santo Domingo, Fernando Calzadilla, Ricardo Carapeto (San Roque) y Arturo Barea (Valdepasillas, además de su amplísimo almacén en el polígono El Nevero, donde "llegas y aparcas en la puerta", te dicen los notas. Y el lema escogido para este año es éste: Ven y disfrázate por muy poco Que ya lo dice el refrán apócrifo: "Con un disfraz barato, hay Carnaval de Badajoz para rato". Calendario de actuaciones de la murga Los Mirinda en el Carnaval 2014
Por El Avisador - 9 de Febrero, 2014, 9:54, Categoría: General
Cuando
faltan 19 días para el comienzo oficial del Carnaval de Badajoz, ya
empiezan a conocerse los programas de las actuaciones privadas de
nuestras murgas más pintureras, que, seguro, van a llenar a reventar los
muchos locales hosteleros de la ciudad donde actúan, repartidos entre
los centros moderno y antiguo, además de las barriadas. Y el primer
programa que nos llega es el de la simpar murga Los Mirinda. Vean, vean: Día 28 de febrero, viernes¡Damas y caballeros...! ¡Jóvenes y jóvenas...! ¡Niñatos y yogurines...! ¡Jubilatas y pensionistas...! ¡Con ustedes..., Los Mirinda...! Proyecto Básico, obras de Joaquín Martínez Castaño, en la Biblioteca Bartolomé J. Gallardo
Por El Avisador - 9 de Febrero, 2014, 0:15, Categoría: General
Hata el 23 de febrero, podrá verse en la sala de exposiciones de la Biblioteca Pública del Estado "Bartolomé J. Gallardo" (Avda. del Guadiana, s/n) la muestra Proyecto Básico, del conocido artista local Joaquín Martínez Castaño --de la conocida familia hostelera pacense de los Martínez--, que exhibe una selección de obras
taurinas y arquitectónicas en objetos cotidianos, así como pinturas de
paisajes, lugares y rincones de Badajoz y otras ciudades españolas. Tú y yo, de Bernardo Bertolucci, el 11, en el Cine Club
Por El Avisador - 9 de Febrero, 2014, 0:10, Categoría: General
El próximo martes, día 11, se proyecta en el Cine Club Badajoz, en su
sede del COC (Avda. Ricardo Carapeto, 30), en VO, con subtítulos en
castellano, la película italiana Tú y yo (2012), de Bernardo Bertolucci,
con Jacopo Olmo Antinori, Tea Falco, Sonia Bergamasco, Veronica Lazar,
Tommaso Ragno y Pippo Delbono en los papeles principales. Premios del Cine Europeo 2012: Premio Discovery. Calificada como "No recomendada a los menores de 12 años", habrá tres
sesiones –18:00, 20:15 y 22:30 horas--, y la entrada general cuesta 2
euros; estudiantes, 1,50. Sinopsis Lorenzo, un adolescente de 14 años,
decide encerrarse en el sótano de su casa para pasar su semana de
vacaciones lejos de todos. Quiere vivir su sueño soliptista de felicidad
sin conflictos; sin molestos compañeros de clase. Quiere que el mundo,
con sus reglas incomprensibles, quede al otro lado de la puerta. Hasta
que un día, su hermanastra Olivia, 9 años mayor que él, irrumpe en el
sótano con su frescura y vitalidad juvenil, y vuelve el mundo de Lorenzo
del revés; obligándole --o no-- a aceptar el juego caótico que es la
vida.
Patrimonio cultural intangible del Campo Arañuelo, libro de la antropóloga Jaci Sánchez Marcos
Por El Avisador - 9 de Febrero, 2014, 0:06, Categoría: General
Ya se puede adquirir el libro titulado Bienes culturales intangibles. El Campo Arañuelo: rituales festivos, tradición oral y ciclo de vida,
de María Jacinta Sánchez Marcos, que acaba de ser editado por la
Asociación "Adaegina" Amigos del Museo de Cáceres. La publicación hace
un recorrido, a través de sus 467 páginas, por el ciclo anual de
rituales festivos en la comarca del Campo Arañuelo, así como por la
tradición oral y las creencias y prácticas relacionadas con las
distintas etapas del ciclo vital. El soporte metodológico del libro
profundiza en el estudio antropológico del Patrimonio cultural, con
especial interés en su vertiente inmaterial, basado en la Teoría General
de Sistemas. Este estudio resultó ganador de la I Edición del
Certamen de Investigación Cultural "Publio Hurtado". conovocado por la
Asociación de Amigos del Museo de Cáceres en 2009. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |