7 de Febrero, 2014Encuentro de Salas de música y Espacios escénicos de Extremadura, el 11, en Mérida
Por El Avisador - 7 de Febrero, 2014, 18:49, Categoría: General
ENCUENTRO DE SALAS DE MÚSICA EN DIRECTO Y ESPACIOS ESCÉNICOS CULTURALES DE EXTREMADURA
* El próximo martes, 11 de febrero, tendrá lugar en Mérida, en la nueva sala Onbligo, un nuevo Encuentro de salas de conciertos y espacios escénicos de gestión privada, relacionados con la cultura, de Extremadura. El motivo principal de esta convocatoria es consolidar y potenciar la Asociación CUVEX (Cultura en Vivo Extremadura) que pretende agrupar en su seno los espacios de gestión privada de Extremadura relacionados con la cultura en vivo, y ejercer la labor de representación e interlocución entre estos espacios y las distintas instituciones públicas y privadas de Extremadura. En unos momentos de difícil coyuntura económica, las empresas responsables de estos espacios consideran que ya es hora de unir esfuerzos y contar con un portavoz del sector que canalice las demandas de un sector que requiere el reconocimiento cultural por parte de las instituciones. Por otra parte, y de cara a desarrollar programas que pongan atención sobre los artistas emergentes del panorama artístico extremeño, este colectivo tiene la intención de trabajar en red para apoyar a los jóvenes músicos extremeños y consolidar un circuito de espacios profesionales para recibir propuestas de otras CCAA, así como poder ofrecer sus infraestructuras para giras internacionales de bandas europeas, cada vez más presentes en nuestro territorio. Abordaremos las posibilidades de colaboración entre CUVEX y Espacios Culturales de Portugal con el objetivo de crear y consolidar proyectos de carácter transfronterizo. ACCES, la Asociación Cultural Estatal de Salas privadas de música en directo, a cuya Junta Directiva pertenece un espacio cultural de Extremadura, pondrá a disposición de CUVEX su saber hacer, apoyando la nueva asociación a través de su asesoramiento jurídico y los proyectos que comparte con sus socios, más de 115 salas repartidas por toda la geografía nacional. En este Encuentro participará Armando Ruah, Coordinador de ACCES. A este Encuentro están invitados a participar todos los espacios de gestión privada de Extremadura relacionados con la cultura en vivo. Badajoz, 7 de febrero 2014. Ricardo Utrera Fernández, Presidente de CUVEX, 615.856659 Armando Ruah, Coordinador de ACCES, 630.916724 Centro de Ocio Contemporáneo cocbadajoz@gmail.com Talleres de Pensamiento creativo para niños, en la Biblioteca Bartolomé J. Gallardo
Por El Avisador - 7 de Febrero, 2014, 18:21, Categoría: General
Este programa busca crear condiciones significativas de aprendizaje que formen en el ñiño el pensamiento crítico y la inteligencia creativa, buscando que ellos mismos logren explorar y reflexionar sobre un determinado tema (la identidad, la mentira, el arte...) con profundidad, desde sus propias ideas. Se convierte a los participantes en seres críticos y buscadores activos, cuestionando su entorno. Pablo Guerrero en concierto, el 8, en el López de Ayala
Por El Avisador - 7 de Febrero, 2014, 18:01, Categoría: General
El cantautor extremeño Pablo Guerrero actuará el sábado, 8 de febrero, a las nueve de la noche, en el teatro López de Ayala, donde presentará Lobos sin dueño. Antología personal, nombre del triple CD con el que conmemora los 40 años de "A cántaros", que incluye 40 canciones remasterizadas, tres de ellas regrabadas y tres de inéditas, y que saldrá a la venta el próximo 29 de enero. Lobos sin dueño es la colección definitiva de Pablo Guerrero (Esparragosa de Lares, Badajoz, 1946), que ha seleccionado personalmente 40 de las canciones más emblemáticas y significativas de su carrera. Entre ellas hay tres inéditas, grabadas exclusivamente para esta antología ("Serenata para Lola", "Amazona" y "Golpe de sombra"), y otras tres clásicas, siempre presentes en sus conciertos, que se han vuelto a grabar para la ocasión ("A cántaros", "Sueños" y "Sueños sencillos"). El flamencólogo extremeño Paco Zambrano, al Congreso de la ACEIF en Córdoba
Por El Avisador - 7 de Febrero, 2014, 13:14, Categoría: General
Programa de la Asamblea-Congreso anual de la Asociación Nacional de Críticos, Escritores e Investigadores del Flamenco (A.C.E.I.F.), en Córdoba, durante los días 7, 8 y 9 de febrero. *** 10:00 h. - Ponencia: Flamenco y Prensa. D. Gonzalo Rojo Guerrero. Presidente de la A.C.E.I.F.PROGRAMACIÓN Sábado, 8 de febrero 2013 11:00 h. - Ponencia: La Primera Asociación Flamenca partió de Córdoba (En recuerdo y homenaje a D. Antonio Alarcón Constant, Alcalde de Córdoba, 1971-79) y - Presentación del libro y CD José Nieto Sánchez, "Pepe Nieto el de Orellana" 1902-1993. D. Francisco Zambrano Vázquez. Miembro J. D. de la A.C.E.I.F. 12:00 h. Café de media mañana 13:30 h. - Conferencia: Córdoba: Una manera de sentir y decir los cantes. D. Francisco González Ramírez. Miembro J.D. de la A.C.E.I.F. *** Presidente - D. Gonzalo Rojo GuerreroJUNTA DIRECTIVA A.C.E.I.F. Vicepresidente - D. Aurelio Gurrea Chalé Secretario - D. Francisco González Ramírez Tesorero - D. Salvador de la Peña Luque Vocal jurídico - D. Pablo Franco Ceja Vocal adjunto a Presidencia - D. José Antonio Mancheño Rodríguez Vocal por zona de Extremadura - D. Francisco Zambrano Vázquez Vocal por zona de Madrid - D. Juan Fernández Valenzuela Django Desencadenado, sólo una proyección, a las 20:15 horas
Por El Avisador - 7 de Febrero, 2014, 13:03, Categoría: General
Según la página de la Filmoteca y a los folletos con la programacion que se dan en el COC, sólo habrá una sesión (en la proyección de Django Desencadenado, el 9), a las 20:15, debido seguramente a la duración de la película. Jornadas de puertas abiertas, el 8 y 9, en el fuerte de San Cristóbal
Por El Avisador - 7 de Febrero, 2014, 9:45, Categoría: General
El fuerte de San Cristóbal, tras los trabajos de rehabilitación de los
últimos años, fue reinaugurado el pasado 3 de febrero con la presencia de las máximas autoridades de Extremadura, Badajoz y Elvas. Y ahora le toca el turno a la ciudadanía. Así, el fuerte reabrirá sus puertas a los pacenses y demás visitantes que
quieran contemplar de primera mano esta impresionante y estratégica construcción abaluartada de la margen derecha del Guadiana, que data del siglo XVII. Un recinto amurallado que
posibilitará a los visitantes adentrarse en la historia de Badajoz y de la Raya, un
auténtico museo de la historia militar de Badajoz y su entorno que
cuenta con un Centro de interpretación, donde, a través de pantallas
táctiles y una maqueta interactiva, se puede conocer detalles de la
historia del monumento. Arranca el VI ciclo de Flamenco en la Plaza Alta, con La Marelu y Francisco Pinto
Por El Avisador - 7 de Febrero, 2014, 9:03, Categoría: General
Hoy, viernes, arranca el VI ciclo de Flamenco en la Plaza Alta, que organiza la entusiasta Asociación de Arte Flamenco de Badajoz, bajo los auspicicios del Ayuntamiento pacense. Será en las Casas Consistoriales de la Plaza Alta, partir de las 20:30 horas, y con la actuación de "La Marelu", al cante, y Francisco Pinto, al toque. La entrada es libre hasta completar el aforo. - AÑOS DE HISTORIA Y FLAMENCO - Es 2014 un año especial. Un año importante en el que celebramos, conmemoramos, recordamos el Reino de Badajoz. Mil años de historia donde Badajoz fue modelo taifa de la España del siglo XI. Días de gloria y bienestar, tiempos de bonanzas y placeres. Cuentan las crónicas perfectamente documentadas por el académico Manuel Terrón Albarrán que aquel Reino convirtió nuestro siglo XI en años de paz y prosperidad donde la intelectualidad convivía con el comercio y el desarrollo con la ciencia. La ciudad se convirtió en palenque de poetas donde convivían rapsodas y cantores. No cabe duda que hay motivos en la historia de nuestra ciudad para recordar aquellos lejanos tiempos que aún hoy nos permiten revivir tiempos pretéritos que hicieron grande, única y especial a Badajoz y que han conformado una parte sustancial de la identidad de los badajocenses. Nuestras raíces deben ser conocidas por la ciudad entera que debe aprender a valorar este rico patrimonio artístico, patrimonial y cultural que es nuestra herencia más valiosa. Hoy recordamos nuestro pasado árabe. Un pasado árabe que también dejó influencias en algo tan nuestro como es el flamenco. Entre otras similitudes, la música árabe dispone, como cuentan sus estudiosos, de "maqam", lo que vendrían a ser los palos flamencos y muchos de sus cantes comienzan con "ayeos", donde coinciden los compases binarios. * Es el flamenco una de nuestras señas de identidad, cuna de diferentes culturas que conformaron lo que hoy conocemos como el sentir y vivir de este arte. Un arte declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad que tiene música, historias y leyendas, personas y personajes, que configuran la secuencia de la ciudad y sus gentes. Y de un lugar: la Plaza Alta y sus alrededores. Un lugar emblemático que veía nacer al más profundo cantaor de flamenco que ha dado nuestra ciudad: José Salazar Molina, Porrina de Badajoz, el Marqués de Badajoz, a quien este año también recordamos en el 90 aniversario de su nacimiento y el 37 de su fallecimiento. Un artista quien, con perfecto estilo, hacía sentir su grandeza. Todavía se le recuerda cantando en su Plaza Alta, con su elegante vestir, sus gafas oscuras para ver, como solía decir, lo que quería y con su siempre clavel rojo en la solapa que lo hacían reconocible e inconfundible. Un año más, la ciudad de Badajoz vuelve a transportarse a sus orígenes de la mano de su arte más puro. Celebramos por sexto año, en las Casas Consistoriales de la Plaza Alta, las noches más flamencas donde el baile y el toque, los tangos y los jaleos recorrerán calles y rincones de nuestro Casco antiguo y, como el Marqués de Badajoz, no faltará quien le cante a la luna. Francisco Javier Fragoso Martínez Alcalde de Badajoz _______________ Los aficionados al flamenco, que en Badajoz son legión, o, simplemente, las personas interesadas en asistir a este ciclo, pueden bajarse el programa completo pulsando en este enlace: http://www.aytobadajoz.es/files/archivos/ayto/2014_02/diptico_flamenco14.pdf Actividades de la Asociación de Arte Flamenco de Badajoz
Por El Avisador - 7 de Febrero, 2014, 0:41, Categoría: General
El viernes, día 21, a las 20:00 horas, en primera convocatoria, y a las 21:00 en segunda, en el Complejo Alcántara se celebrará la Junta Anual de Socios Ordinaria, de conformidad con nuestros Estatutos. Y al finalizar la Asamblea, sobre las 22:00 horas, celebraremos nuestra tertulia de febrero con la actuación de dos grandes cantaores de nuestra tierra: Juan Carlos Sánchez, de Ribera del Fresno, y Francisco Escudero "El Perrete", de Badajoz, con el también pacense Francisco Pinto a la guitarra. Igualdad, ¿y por qué no?
Por El Avisador - 7 de Febrero, 2014, 0:32, Categoría: General
Igualdad, oigo gritarApuleyo Soto a.sotopa@hotmail.com Django Desencadenado, de Quentin Tarantino, el 9, en la Filmoteca
Por El Avisador - 7 de Febrero, 2014, 0:17, Categoría: General
El próximo domingo, día 9, la Filmoteca de Extremadura proyecta en su sede del COC de Badajoz (Avda. Ricardo Carapeto, 30), en VOSE, la película estadounidense Django Desencadenado (2012), de Quentin Tarantino, con Jamie Foxx, Christoph Waltz, Leonardo DiCaprio, Kerry Washington y Samuel L. Jackson en los papeles principales. Habrá tres sesiones --18:00, 20:15 y 22:30 horas-- y el precio de la entrada es de 1 euro; con carnet Joven, 0,50. Sinopsis Django es un esclavo cuyo brutal pasado con sus antiguos dueños le lleva cara a cara con el cazarrecompensas de origen alemán, el Dr. King Schultz. Schultz le sigue la pista a los hermanos asesinos Brittle y Django es el único que podrá llevarle hasta ellos. Premios Oscar 2013: Mejor guión original y actor secundario (Waltz).Sábado flamenco en El Tablao, el 8, con Paulo Molina y Juan Vargas
Por El Avisador - 7 de Febrero, 2014, 0:14, Categoría: General
SÁBADO FLAMENCO EN EL RESTAURANTE "EL TABLAO"
8 de febrero - Avda. Miguel de Fabra, 4 - 21:00 horas Al Cante Paulo Molina Al Toque Juan Vargas Reservas Tel. 635.233435 Entrada libre. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |