5 de Febrero, 2014Abre el restaurante El Tablao, en Miguel de Fabra, junto a la ITV
Por El Avisador - 5 de Febrero, 2014, 18:31, Categoría: General
Restaurante "El Tablao", nuevo local en Badajoz, situado en la avenida Miguel de Fabra, número 4, (junto a la ITV). Disfruta todos los sábados por la noche de buena comida, cómodamente viendo los mejores espectáculos flamencos con los cantaores y flamencos de Extremadura. Camiones frigoríficos con bula
Por El Avisador - 5 de Febrero, 2014, 16:18, Categoría: General
Los camiones frigoríficos son esos enormes vehículos, cuasi acorazados, que transportan alimentos congelados o bien fríos, por lo de su conservación, y que se dedican a abastecer diariamente los muchos locales de alimentación de la ciudad, incluidas las numerosas tiendas de comida rápida, pizzerías, cienmontaditos y locales así. La cosa no pasaría de rutinaria si no fuera porque siempre estacionan a las puertas de las tiendas, o lo más cerca posible, para bajar sus productos. Y no lo hacen a las 7, las 8 ó las 9 de la mañana, que sería lo suyo, ni tampoco a las 11 ó las 12 de la noche, como sería también razonable, con el intenso tráfico que padece Badajoz. Y algunos de estos camionazos --que lo he visto con los mis ojinos--, aparcan a las doce y media o por la tarde, montándose un pifostio circulatorio de órdiga, pues cogen la mitad o más de las calzadas. Y al resto de automovilistas, anda y que les den... Historia del Reino de Badajoz, joya bibliográfica de febrero, en la BIEx
Por El Avisador - 5 de Febrero, 2014, 9:52, Categoría: General
JOYA BIBLIOGRÁFICA DEL MES DE FEBRERO
- Biblioteca de Extremadura - * Continuando con los actos conmemorativos del Milenio del Reino de Badajoz, promovidos desde el Ayuntamiento de la ciudad y la consejería de Educación y Cultura, y por los cuales la Biblioteca de Extremadura alberga la exposición bibliográfica "Badajoz. Mil años de libros", dedica también en febrero su Joya Bibliográfica a un autor destacado: Matías Ramón Martínez y Martínez (Burguillos del Cerro, 1855-Jerez de los Caballeros, 1904). Escritor, historiador y folklorista. Doctor de Filosofía y Letras en la Universidad Central (1866) y, algunos años después, en la de Sevilla, se licenciaba en Derecho Civil y Canónico, aunque su vocación fue la enseñanza: la aplicación de los principios de la filosofía krausista a la pedagogía y a la sociedad española y la divulgación cultural y folklórica. Colaboró activamente en la prensa periódica y en diversas publicaciones de investigación folklórica, y es autor, entre otras obras, de "Historia del Reino de Badajoz, durante la dominación musulmana" (1904), e "Historia de Burguillos del Cerro". - Martínez y Martínez, Matías Ramón Historia del reino de Badajoz durante la dominación musulmana / por Don Matías Ramón Martínez y Martínez . -- Badajoz : Tip. y Librería de Antonio Arqueros, 1904 481, IV p. ; 22 cm . En colofón aparece el año 1905 [BIEx FA 541].Biblioteca de Extremadura bibliotecadeextremadura@juntaextremadura.net Ruta senderista por los paisajes sagrados del Tajo internacional, el 15, con Arqueonaturex
Por El Avisador - 5 de Febrero, 2014, 9:30, Categoría: General
El día 15 de febrero nos reuniremos en la iglesia de San José a las 8 de la mañana, llegando sobre las 10 h. a nuestro destino, el Centro de Interpretación del Megalitismo de Santiago de Alcántara, que destaca por su originalidad dado que las instalaciones son subterráneas. Representa un dolmen de aproximadamente 200 metros cuadrados. El público se adentra en el edificio a través de un largo pasillo que comunica con la sala principal. Podremos contemplar distintas piezas, paneles y recursos audiovisuales. Una vez visitado el Centro, nos dirigiremos hacia la cueva "El Buraco", que se encuentra a unos 2 km. A lo largo del camino disfrutaremos del paisaje circundante y pueblos portugueses cercanos. Sin lugar a dudas, una maravilla. Al final, llegaremos a la plataforma donde se encuentra la cueva "El Buraco", con pinturas rupestres. Después, subiremos hasta los restos de un castro lusitano, lugar ideal para el avistamiento de aves y escuchar historias sobre la Frontera y Viriato. Aconsejable llevar prismaticos para el avistamientos de aves. Volveremos sobre nuestros pasos hasta el Centro de Interpretación para comernos el bocadillo y tomar algo, si el bar está abierto. Podemos disfrutar también de la recración un poblado lusitano. Una hora más o menos para comer y continuaremos hacia la necrópolis de "La Lagunita", que consta de tres dólmenes muy particulares, donde podremos comprobar el contacto visual entre la cueva y la necrópolis. Teaser y Crowdfunding de Las Brujas, el 8, en el COC de Badajoz
Por El Avisador - 5 de Febrero, 2014, 1:12, Categoría: General
El Embrujo presenta LAS BRUJAS Guión de Ildefonso San Félix (Basado en la obra de Luis Chamizo) * 22:30 horas Presentación Teaser para cine, radio, internet y televisión. 23:00 horas Presentación campaña Crowdfunding "Las brujas extremeñas, ¿quieres verlas?" * Centro de Ocio Contemporáneo, Badajoz - Sábado, 8 de febrero 2014 (Entrada libre hasta completar el aforo) Javier Feijóo fjavierfeijoo@hotmail.com ¡Oiga, hay espárragos!
Por El Avisador - 5 de Febrero, 2014, 0:53, Categoría: General
Pues así pregonaba --pero por lo bajini, no fuera a enterarse la pasma de Montesinos street--, un vecino de pocos posibles, cargadito de manojos de espárragos trigueros, al lado de un céntrico hipermercado en Badajoz, llamando la atención de cuantos pasábamos por el lugar. Espárragos trigueros, como tantas otras plantas silvestres del campo campero, que algunos de nuestros paisanos de condición humilde traen de los campos de las afueras para venderlos en la ciudad a precios asequibles, aportando de esta manera unos eurillos extras a la maltrecha economía familiar. Y preguntando, preguntando, me dice que a 1,50 el manojo. El kiosco de AEXPAINBA de Damián Téllez Lafuente, cerrado con siete llaves
Por El Avisador - 5 de Febrero, 2014, 0:38, Categoría: General
Hace un par de años, por lo menos, que permanece cerrado con siete llaves un precioso kiosco de AEXPAINBA, la Asociación Extremeña de Padres para la Integración en Badajoz, levantado en la avenida de Damián Téllez Lafuente, en la parte más próxima a los grupos del Altozano, dedicado en sus primeros tiempos a la venta de macetas, artículos de artesanía y regalos elaborados por los miembros de esta benemérita institución. Y allí permanece, muerto de risa, sin que se le dé uso, por lo que voy a dar un toque al concejal kiosquero del Ayuntamiento para que le dé un nuevo uso a este mobiliario urbano --nunca mejor dicho--, pues da grima verlo cerrado a cal y canto. ¿Qué tal sustituirlo por un kiosco de Información turística municipal? Síntomas del trastorno bipolar, charla-coloquio de Beatriz Bajo, el 5, en el Ateneo de Badajoz
Por El Avisador - 5 de Febrero, 2014, 0:32, Categoría: General
Organizada por la sección de Salud del Ateneo de Badajoz, hoy, miércoles, día 5, da una charla coloquio sobre Síntomas del trastorno bipolar la psicóloga Beatriz Bajo Cabello, donde se hablará de los síntomas más importantes del trastorno bipolar para una mayor comprensión y normalización de los mismos. Recital poético-musical de Eduardo Bejarano, el 20, en la Económica
Por El Avisador - 5 de Febrero, 2014, 0:24, Categoría: General
Organizado
por la Asociación Extremeño-Alentejana, el próximo día 20 de febrero,
jueves, Eduardo Bejarano Bejarano dará un recital poético-musical en el salón de
actos de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País (San
Juan, 6), interpretando a algunos de nuestros grandes: Juan Ramón Jiménez, Antonio
Machado, F. García Lorca, Miguel Hernández, Luis Chamizo, José María
Gabriel y Galán, Jesús Delgado Valhondo, Ángel Campos Pámpano, además de
obras del propio intérprete. Nacido en San Vicente de Alcántara, Eduardo Bejarano es catedrático de Física y Química
jubilado y cantautor que interpreta sus propios poemas y pone voz a grandes poetas. Comenzó su andadura por el mundo de la poesía en su último centro de
trabajo, el IES Bioclimático de Badajoz, y ha ofrecido recitales en las principales ciudades de Extremadura, Segovia,
Ciudad Real, Mallorca y el Alentejo portugués. Si bien se acompaña con su guitarra, siempre expresa el deseo de que se
valore la importancia de la palabra sobre todo lo demás. El recital dará comienzo a las 19:30 horas y la entrada libre hasta completar el aforo. Asociación Extremeño-Alentejana alentejana@extremenho-alentejana.org |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |