La XVII Feria de los Mayores de Extremadura se celebrará del 6 al
9 de febrero de 2014, en la Institución Ferial de Badajoz, situada en la frontera con Portugal y dotada con
toda clase de beneficios para el expositor y las más de 40.000 personas
que visitan la Feria. Cuatro días destinados a ser punto de encuentro
entre los mayores de Extremadura y nuestros vecinos portugueses,
empresas y profesionales del sector, instituciones públicas y privadas,
donde se mostrarán contenidos de interés para las personas mayores. La
Feria tiene un importante carácter lúdico y como todos los años cuenta
con un completo programa de actuaciones y actividades pensadas para que
los mayores disfruten de un certamen único. Mantenerse físicamente
activo, realizar actividades de ocio y culturales es la fórmula para
tener una vejez plena. Está comprobado que para disfrutar de la, cada
vez más extensa, tercera edad hay que evitar el aislamiento y encontrar
espacios para compartir con otros. Por esto, la Feria representa una
oportunidad excelente y una cita anual ineludible para todos los mayores
y los sectores que los representan. La Feria de los Mayores de
Extremadura, en paralelo al contenido lúdico de la Feria, también
mantiene como objetivo el facilitar sistemas de apoyo social, incentivar
hábitos saludables, favorecer la autonomía personal, proporcionar
formas de contacto interpersonal, grupos de encuentro, talleres
específicos, información para mejorar su calidad de vida, etc. Las
personas mayores necesitan que se les estimule a realizar actividades
nuevas, a interaccionar entre ellos. A medida que envejecemos su sistema
social se reduce, por esto es tan importante una feria dedicada en
exclusiva a este colectivo y que es punto de encuentro único para todos
nuestros mayores de Extremadura. En este contexto, se celebrará, un año
más, el Día de la Familia, la familia de nuestros mayores en la Feria.
Las redes de la familia, amigos y conocidos no sólo favorecen que los
mayores mantengan su identidad social, sino que proporcionan apoyo
emocional, material, información y servicios. Los abuelos desempeñan un
papel muy importante en la dinámica de la familia y tienen fuertes nexos
emocionales con los nietos. El envejecimiento poblacional provocará
cambios en la dinámica y composición familiar y esto implicará la
convivencia de varias generaciones. Desde la Feria queremos incentivar
la presencia de la familia en esta, realizando una serie de actividades
muy atractivas en las que será imprescindible que junto al mayor
participe su familia.
Serán numerosos los organismos e
instituciones que colaboran con la Feria, entre otros cabe destacar: el
Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badajoz,
el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la
Dependencia, SEPAD, dependiente de la Consejería de Salud y Política
Social del Gobierno de Extremadura, la Organización Nacional de Ciegos
Españoles, la Consejería de Educación del Gobierno de Extremadura, con
quien, en el año 2011, establecimos un Convenio Centro
Educativo-Empresa, con el Instituto Santa Lucía del Trampal, de
Alcuéscar, Cáceres, el IMSERSO y el CEAPAT o Cruz Roja Española. Hay
numerosos expositores presentes en la Feria relacionados con los
sectores antes mencionados y que realizan además de su labor comercial
propia, actividades y charlas relacionadas con sus productos, como el
olegio de Farmacéuticos o la Clínica Sánchez Trancón. Otros, como CETIEX
(Centro Tecnológico de Extremadura), presentan sus programas, en este
caso Senior Lab, que desarrollan en colaboración con FUNDECYT y los
programas Living Lab, 3DDB y sisTIC, dirigidos a las personas mayores
dependientes, a la mejora de su calidad de vida y dentro del ámbito
sociosanitario, la teleasistencia médica, además todo esto se está
realizando desde una empresa extremeña con una labor única dentro del
panorama nacional. En esta edición podemos destacar la colaboración de
Aprosuba 3 y la Dirección General de la Policía de Extremadura. Aprosuba
3 ha preparado un taller de manualidades realizado y financiado por
ellos, los monitores serán los propios usuarios de Aprosuba, se pretende
un acercamiento de la asociación al colectivo de mayores. En cuanto a
la Dirección General de Policía, mostrará, dentro de su Programa
"Mayores", diferentes actuaciones: una charla sobre autoprotección, una
exhibición de guías caninos el día de la Familia, para incentivar la
relaciones intergeneracionales y un puesto de información diario en el
contexto de la propia Feria. Otras actividades destacadas y que cuentan
con una gran aceptación por parte del público asistente serán un taller
de matanza extremeña y otro de repostería creativa, la Cocina de la
Abuela con demostraciones de cocina en vivo, el concierto de la Banda municipal de Música del Ayuntamiento de Badajoz, la tarde del día 8, la recreación Festas do
Povo de Campo Maior, la exposición "Milenio del Reino de Badajoz", donde
rememorar el legado histórico el Reino Taifa de Badajoz, una época
gloriosa que marcó el patrimonio, la cultura y la historia de la ciudad
de Badajoz.
Destacar, a su vez, la celebración, el domingo 9, del
Día de la Familia, con las siguientes actividades:
- Cruz Roja
Española: actividades especiales para la familia, cuidados del cuidador y
productos de apoyo, además de información de proyectos y control de
biomedidas.
- ONCE: demostraciones de aparatos que facilitan la vida a personas con discapacidad visual
-
SEPAD: actividades intergeneracionales con taller de musicoterapia,
partida de ajedrez en tablero gigante, actividades de voluntariado de
mayores, actividades medioambientales, guiñol, representaciones
teatrales, sketchs de humor, animación musical, talleres...
- Policía Nacional: exhibición de la unidad de guías caninos de la Jefatura Superior de Policía de Extremadura
- IMSS: Concurso "Demuestra tu Talento. Eres un Artista". A partir de las 17:00
horas, con premios para mayores, abuelos y nietos, familias completas.
-
Matanza Extremeña en Vivo. "Recuperando nuestras tradiciones", a partir
de las 10 de la mañana: chamuscado y descarnado, migas y aguardiente,
llenado y embuchado, prueba de chorizos y salchichones, degustación de
la carne del cerdo en barbacoas.
- Con el patrocinio del Corte Inglés: concurso de bocadillos.
Los patrocinadores de la XVII Feria de los Mayores de Extremadura son:
Gobierno de Extremadura (Consejería de Empleo, Empresa e Innovación y
Consejería de Salud y Política Social), SEPAD (Servicio Extremeño De
Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia), IMSS (Instituto
Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badajoz), el
Gabinete de Iniciativas Transfronterizas, Diputación de Badajoz, Caja de
Badajoz, Caja Extremadura, la Organización Nacional de Ciegos Españoles
(ONCE).
Y los colaboradores: Oriflame, Carlos Modas, Luis &
Tachi, Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Extremadura, Colegio
Oficial de Podólogos de Extremadura, Colegio Oficial de Farmacéuticos de
Badajoz, Gran Hotel Husa Zurbarán, Cámara Municipal de Campomaior, Cruz
Roja Española, Aciex, Mercabadajoz, Coca Cola, Agua Los Riscos, Delta
Cafés, Cachola, Sociedad Cooperativa San Isidro, Policía Local de
Badajoz, Asociación de Diabéticos de Extremadura, Churrería aAaaa, Policía
Nacional y Cetiex.
José Luis Morán
FeriaBadajoz.IFEBA
jlmoran@feriabadajoz.com