29 de Enero, 2014
La Brigada antichicletera, en acción
Hace unas fechas, he visto por mis dominios a una brigada verde, con sus máquinas de agua a presión, vehículos y demás, trabajando a destajo para quitar los chicles pegados en las aceras. Sí, esos molestos "mojones" chicloideos que tan fácil es tirarlos al suelo como difícil quitarlos. Y es que en Badajoz son legión los jóvenes y no tan jóvenes que, después de mascar estas chucherías inflables, van y las tiran a la rue. Así, sin más, con la cantidad de papeleras que ofrece el mobiliario urbano. Y allí quedarían para los restos si no fuera por los denodados esfuerzos de los empleados de doña FCC, la adjudicataria del Servicio de Limpieza en Badajoz. Y por lo que he podido saber, preguntando a un "antichicletero" en plena faena, llevan tres años en la tarea, han pasado por otras barriadas y cuando terminen en Santa Marina y alrededores, se van con sus mangueras especiales a otros barrios de la ciudad.
Y aprovechando que el Guadiana pasa por Badajoz, me peregunto, aunque no me respondo: ¿Por qué los pacenses no cuidamos más nuestras aceras, tirando los chicles, cáscaras de pipas, papelillos de caramelos, panfletos publicitarios, colillas y otros deshechos en las papeleras y ceniceros urbanos? ¿Cuándo nos meteremos en la sesera que las aceras son para pasear y moverse por la ciudad, no unas esterqueras ? ¿Cómo no se dan cuenta que el trabajo de recoger tanta suciedad cuesta un ojo de la cara y parte del otro, y que todo sale de nuestros impuestos?
La división
De las cuatro reglas, la de la división es la más practicada por el pueblo español. Dividen los políticos sin ton ni son, dividen los civiles de dos en dos, divide el licenciado, divide el paletón, divide Cataluña, divide todo dios. Y al que no divide, porque es comprensor, que le den por el c. y adiós, adiós. La verdad democrática reside en el montón de los desheredados los lunes al sol, predican los autores de tan torpe operación. --¿Qué piensa usted, si es un señor con la ley en la mano de la Constitución? --Que sí, que sí. --Que no, que no. Ya está muy clara la división. --Dividirse ¿por qué, si el resultado es el menor? --¡Ah, oh, eh, qué sé yo! --Pues ese es el problema: la abstención de encogerse de hombros al por mayor, cuando hay que compartir porque es un don, pero no dividir; no, no a la partición. Con todos los respetos, pitagórico estoy. De esta costumbre patria publicano soy y la denigro por doquiera que voy. Entre varias regiones, amor, amor, amor, y en el último caso... confederación. Dividir, dividir... se acabó. Es la más negativa deconstrucción.
Apuleyo Soto a.sotopa@hotmail.com
APAMEX estudiará las barreras arquitectónicas en los portales de edificios de viviendas de Badajoz
APAMEX pone en marcha un estudio sobre las barreras arquitectónicas en los portales de edificios de viviendas de Badajoz. Los datos servirán para elaborar un informe por barriadas que presentarán al Ayuntamiento de Badajoz.
APAMEX ha iniciado el trabajo de campo para la realización de un estudio que tiene como finalidad conocer los problemas de accesibilidad de los edificios de viviendas de Badajoz, al objeto de elaborar informes por barriadas desde datos estadísticos reales. Más concretamente, se pretende detectar los edificios de viviendas que presentan escalones o escaleras en los accesos así como la carencia de ascensor, y el motivo por el cual no se han solventado estas barreras. También, la encuesta detectará el número de personas mayores y con discapacidad que en estos momentos se encuentran literalmente encerradas en sus viviendas e, incluso, el número de casos de vecinos que han tenido que abandonar sus viviendas debido a las barreras existentes en su edificio. En concreto, los encuestadores recabarán información sobre si el edificio tiene escalón de entrada hasta la puerta del portal; si existen escalones dentro del portal, en cuyo caso se precisa conocer si están suplementados por rampa, plataforma elevadora vertical, plataforma elevadora inclinada o silla salvaescaleras.
También, solicitarán la opinión en la consideración que hace el vecino de esa actuación, si es práctica y usada por el resto de los vecinos. Otro apartado del cuestionario se centra en conocer si el edificio cuenta con ascensor y, en caso afirmativo, si su instalación es posterior a la construcción del edificio así como su ubicación: interior del portal, hueco de escalera, patio interior o fachada. En el caso de que no esté instalado, se solicitará la opinión del vecino sobre el motivo al objeto de conocer si es por no considerarse necesario, falta de recursos, falta de acuerdo o inviabilidad técnica. Igualmente, se obtendrá información sobre la existencia de vecinos que han tenido que abandonar la vivienda por la problemática de accesibilidad del edificio, la incidencia de problemas de movilidad en algunos de los propietarios, entre otros aspectos.
APAMEX apamex@cocemfebadajoz.org
Save me, nuevo tema musical de Tiano Vas y Pedro Monty
Desde que en 2012 se unieran el cantante argentino Tiano Vas y el pianista extremeño Pedro Monty, su producción musical cuenta ya con varios éxitos internacionales, como "Grito en silencio", "Juntamos las manos" o el himno oficial en estilo dance electrónico de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Río de Janeiro 2013, entre otros. En esta ocasión, presentan Save me (lyric version), un tema dance fusionado con el jazz y el pop. La fecha elegida para su lanzamiento es el 30 de enero, aniversario de la muerte de Gandhi, y día de la celebración mundial de la no-violencia y la paz, como homenaje a todos aquellos que luchan en sus diferentes ámbitos por hacer un mundo mejor en el que todos seamos iguales y donde el amor sea el auténtico motor del cambio, invitando a todos a luchar sin descanso por ello.
El vídeo-clip se grabará el próximo mes de marzo en la prestigiosa discoteca Pachá de la capital argentina, Buenos Aires, con la participación de más de 200 personas, y podrá escucharse en las principales discotecas y salas de baile argentinas.
Más información: Tiano Vas www.tianovas.com / Pedro Gutiérrez "Monty" pedromonty@hotmail.com.
Revista Grada grada@grada.es
Feria de los Mayores de Extremadura, del 6 al 9 de febrero, en IFEBA
La Feria de los Mayores de Extremadura fue presentada a los medios de comunicación por la concejala delegada de Feria Badajoz.IFEBA, María José Solana, y la directora del certamen, Pepa Dueñas. La misma tendrá lugar en las instalaciones de la Institución Ferial de Badajoz, del 6 al 9 de febrero. La concejala destacó el importante esfuerzo realizado por las distintas instituciones que colaboran con la Feria, para hacer de este certamen el punto de encuentro de todos los mayores del Suroeste ibérico, pues son en torno a 40.000 los mayores que asistirán a la Feria, provenientes de toda Extremadura, Portugal y provincias limítrofes de la comunidad extremeña para participar de cuantas actividades se han preparado en el programa como son los distintos talleres, las conferencias, los concursos y campeonatos, las degustaciones, las actividades deportivas o las actuaciones que tendrán lugar en la pista de baile todos los días, y entre las que destaca la actuación de Rumba 3, el sábado, 8, a las 17,30 horas, espectáculos de magia, humor y cabaret todas las tardes en el escenario instalado en la Feria.
En el acto también se destacó la importancia de organizar eventos de esta naturaleza, que ponen de manifiesto que nuestros mayores no son el pasado sino un presente muy importante para nuestra sociedad. Como actividades más destacadas se encuentran el taller de matanza extremeña y el de repostería creativa, la exposición “El Milenio del Reino de Badajoz” y las actividades que tendrán lugar el domingo, 9, Día de la Familia, que, al igual que el pasado año, será un día dedicado a la convivencia de las familias, con un importantes actividades intergeneracionales entre las que destacan una matanza extremeña con degustaciones, el concurso "Demuestra Tu Talento. Eres Un Artista", donde mayores, pequeños y toda la familia podrán participar, un concurso de bocadillos y otras organizadas por los propios expositores en sus stand.
José Luis Morán FeriaBadajoz.IFEBA jlmoran@feriabadajoz.com
SAVEX, en el acto de entrega del Premio Europeo Carlos V a Durão Barroso
Como todos recordaréis, el pasado 16 de enero, el Real Monasterio de Yuste acogió la solemne ceremonia de entrega del Premio Europeo "Carlos V", que otorga la Fundación Academia Europea de Yuste, al presidente de la Comisión Europea desde el año 2004, José Manuel Durão Barroso. Cita de mucho ringorrango internacional, al asistieron numerosas personalidades, entre
los que se encontraban el Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, que
presidió el acto, el presidente del Gobierno de España, Mariano
Rajoy, encargado de realizar la laudatio al premiado, el primer
ministro de la República de Portugal, Pedro Passos Coelho, el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, y el
ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel
García-Margallo, entre otros.
Y allí también estuvo, por si alguno no lo sabe todavía, SAVEX, Servicios Audivisuales de Extremadura, una empresa de Sonido Rubio, empresa pacense de reconocido prestigio en el ámbito audiovisual. Poniendo al servicio de los presentes, para satisfacción general, un sistema de monitorización de alta definición en gran formato, un servicio de traducción simultánea, un circuito cerrado de televisión y un sistema de audio para los medios de comunicación social allí presentes.
Vaya desde aquí nuestra más cordial enhorabuena a la familia Rubio por este nuevo éxito de SAVEX, empresa pacense por los cuatro costados.
|
El Blog
Alojado en
|