27 de Enero, 2014Imagina Badajoz, vídeo promocional de la capital pacense presentado en FITUR 2014
Por El Avisador - 27 de Enero, 2014, 18:53, Categoría: General
Buenos días: Puente de Carnavales, del 1 al 4 de marzo, con Ana María Viajes
Por El Avisador - 27 de Enero, 2014, 17:30, Categoría: General
Ajenos al pifostio que tienen montado en Badajoz las comparsas federadas
del Carnaval, amenazando con no desfilar el domingo 2 de marzo si abre
el comercio local, son muchos los pacenses que, por diversas razones, para disgusto de la carnavalería adicta,
"pasan" olímpicamente de la fiesta y de todo lo que la
rodea, yéndose con viento fresco a otros lugares del territorio nacional
y países aledaños, aprovechando el "puente". Y eso lo saben las
agencias de viaje privadas, también llamadas independientes, que en
Badajoz son numerosas, que, para esas fechas, ofertan diversos viajes de
interés. Como es el caso de Ana María Viajes, agencia de viajes
del grupo Airnet, sita en la plaza de la Autonomía Extremeña, junto al
Mc Donald's, que ofrece, a modo de ejemplo, estas salidas: PUENTE DE CARNAVALES
(Del 1 al 4 de marzo) - Granada-Córdoba, 185 euros - Bilbao-País Vasco, 185 euros (en los dos viajes, autobús+hotel+visitas+pensión completa) - Marruecos, 310 euros (circuitos autobús+hotel+visitas+media pensión+guías+ferry) Y
el caso es que, aunque cueste creerlo, no conozco de nada a doña Ana
María, ni somos familia lejana, ni nada de nada. Increíble, di que sí Stockholm, de Rodrigo Sorogoyen, el 30, en la Filmoteca
Por El Avisador - 27 de Enero, 2014, 16:58, Categoría: General
El próximo jueves, día 30, la Filmoteca de Extremadura proyecta en su sede del COC de Badajoz (Avda. Ricardo Carapeto, 30), en VO, la película española Stockholm (2013), de Rodrigo Sorogoyen, con Javier Pereira y Aura Garrido en los papeles principales. Habrá tres sesiones --18,00, 20,15 y 22,30 horas-- y el precio de la entrada es de 1 euro; con carnet Joven, 0,50. Sinopsis Todo ocurre durante una noche. Una noche cualquiera para él. Una noche decisiva para ella. Pero aunque ellos no lo saben, después de esa noche, seguirán unidos para siempre. Lo masculino y lo femenino, la tracción y la repulsión, la sexualidad y el síndrome de Estocolmo. Todo ello dentro de un ambiente cotidiano y actual. Una discoteca, una calle, una casa, una noche y la mañana siguiente.
Nuevo Curso de Iniciación al Corte de Jamón, el 2 de febrero, con Pepe Alba
Por El Avisador - 27 de Enero, 2014, 16:28, Categoría: General
CURSO INICIACIÓN AL CORTE DE JAMÓN, Nº 30
-o- Con mucha energía, lanzamos el segundo Curso de Corte de Jamón del año 2014. Agradecemos a todos los alumnos que han pasado por el centro "El Jamón Hecho Arte" durante el 2013, las muestras de afecto y satisfacción por la experiencia vivida. Próximo curso, el domingo 2 de febrero. Si estás interesado, ponte en contacto con nosotros.CONDICIONES DEL CURSO - Lugar.- Badajoz. Avd. Gaspar Méndez, nº 3, entreplanta-oficina 1 (zona Valdepasillas)- Horario.- 9,00 a 13,45 hrs.. Desde las 14,00 hasta las 15,00 hrs., tertulia-degustación . 1º Conferencia sobre: La Dehesa, el cerdo ibérico, el Jamón ibérico, el equipo de corte y medidas de seguridad.Pepe Alba Calzado Aventuras en el Jurásico, el 1 de febrero, en el López de Ayala
Por El Avisador - 27 de Enero, 2014, 16:19, Categoría: General
El próximo sábado, 1 de febrero, a las cinco de tarde, teatro para los más pequeños en el López de Ayala con Aventuras en el Jurásico. Un nuevo concepto de espectáculo cultural familiar, donde la compañía realiza una perfecta unión entre cultura, diversión, emociones, show e historia, prehistoria; la más divertida y completa experiencia teatral para toda la familia, sobre una idea de Carlos Bofill y José A. Feito. Está interpretado por Javier Navares, Sergio Arce, Yaiza Esteve, Mariola Peña, Celia Medina, Nayara Feito, Jorge Pobes y Cayetano Fernández. Una puesta en escena completamente innovadora transporta al público, dentro del teatro, a la más alucinante "atracción jurásica" donde el show comienza en el mismo instante en el que el público entra en el interior del teatro. Utilizando tecnologías teatrales de última generación, como un sistema acústico 7.1, sistemas de clima simulado, ambientes olfativos artificiales, iluminación de última generación, todo ello en armonía con una puesta en escena al más puro estilo "parque temático", consiguen transportar al público, no sólo para ver una aventura, sino para participar en ella. El reparto de artistas, en completa armonía con las prestaciones técnicas, con dos actrices, dos actores, tres especialistas y marionetistas, desvelarán los más intrigantes secretos de nuestro especial parque, donde todo es posible y se hace posible; desde sentir que se atraviesa un ciclón, hasta cruzarse con tres verdaderos dinosaurios dotados con una tecnología nueva hidráulica, acústica y eléctrica, que hace que sus movimientos corporales, sonidos y desplazamientos, sean lo más parecido a la realidad, dinosaurios que deambularán libremente, cómo no, por el patio de butacas. Duración de la obra: 65 minutos, más descanso. Precio de las entradas: adultos, 15 euros; niños, 12. Sinopsis En la función, el director y creador del parque no podrá acudir a su inauguración al encontrarse en medio de un ciclón, por lo que da las respectivas órdenes, vía telefónica, a su hija y ayudante, para que sean ellas, junto con el becario, los que pongan en funcionamiento la atracción. Esto causará situaciones verdaderamente cómicas con la interactuación de los actores con los niños, la presentación del primer hombre del paleolítico creado desde un ADN fosilizado y las indicaciones necesarias de cómo se tienen que comportar cuando en su visita vean, por fin, a los dinosaurios herbívoros de la isla. Accidentes, fallos técnicos, escapadas, tormentas y muchos efectos especiales, transportarán al público a una alucinante aventura llena de ternura, con el nacimiento del primer bebé dinosaurio del parque y situaciones muy emocionantes que culminan con la lucha de dos dinosaurios, un Rex y un Raptor, que elevará la emoción de los asistentes.Baluarte de San Vicente: Una pista de patinaje olvidada
Por El Avisador - 27 de Enero, 2014, 0:37, Categoría: General
Los pacenses que, en estos últimos findes, con el buen tiempo, han aprovechado para pasear distendidamente por el Paseo fluvial y otras zonas ribereñas del Guadiana --como hemos hecho la patronal y su escribidor--, se habrán dado cuenta de la existencia de una pista de patinaje en desuso, situada en los fosos del baluarte de San Vicente, concretamente en el tramo que une Puerta de Palmas con el edificio del IES "Castelar". Y allí está, vacía, muerta de risa, sin que sea puesta a disposición de la ciudadanía por el Ayuntamiento. Una pista ideal para patinadores de todas las edades, en especial la gente menuda, rodeada como está de un espléndido naranjal, media docena de pitas y alguna que otra palmera. Badajoz no está sobrada de instalaciones y esta pista de patinaje bien se podía unir a las pistas deportivas que, en el entramado de la ciudad, cuida con esmero y dedicación la Fundación Municipal de Deportes. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |