10 de Enero, 2014Febrero, el miedo de los galgos, documental, el 12, en el COC de Badajoz
Por El Avisador - 10 de Enero, 2014, 17:02, Categoría: General
El próximo domingo, 12 de enero, a las 20,00 horas, en el COC de Badajoz se proyecta el documental Febrero, el miedo de los galgos. El COC colabora con esta iniciativa de SOS Perrera Badajoz, proyectando este documental independiente y autofinanciado, producido para divulgar la terrible situación del galgo en España, y para promover un cambio en la conciencia social. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo. De toros y toreros, ayer y hoy
Por El Avisador - 10 de Enero, 2014, 16:36, Categoría: General
Para los aficionados taurinos, he aquí el relato de la muerte de "Manolete", un documento histórico del mundo taurino, y si estáis interesado en ver la revista "El Ruedo", desde el año 1944 hasta el 1975, pinchad en esta dirección: Personajes históricos hispanos en la colección del Museo de BBAA, el 16, en el propio Museo
Por El Avisador - 10 de Enero, 2014, 12:14, Categoría: General
Correspondiente a su proyecto "Obra de Almacén", el Museo de Bellas Artes de Badajoz expondrá, a partir del 16 de enero, tres obras de gran formato, con el título de Personajes Históricos Hispanos en la colección del Museo de Bellas Artes de Badajoz. Práctica ya habitual en la pinacoteca pacense la exposición de forma periódica de piezas artísticas de su colección permanente que se conservan en sus almacenes, debido a la imposibilidad de exposición de la totalidad de los fondos de la institución. En esta ocasión, y comisariada por Mª Teresa Rodríguez Prieto, conservadora del Museo de Bellas Artes, el hilo conductor de las obras seleccionadas se justifica en la representación de tres personajes históricos hispanos: el rey Fernando III el Santo, rey de Castilla y de León, que unificó definitivamente ambos Reinos, Ana de Austria, infanta de España y reina de Francia, hija de Felipe IV, esposa de Luis XIII y madre de Luis XIV, y Santo Tomás de Villanueva, arzobispo que fue de Valencia. - Santo Tomás de Villanueva dando limosna a los pobres, de José Cañada (1856), pintor extremeño no documentado, con un cuadro que se encontraba en las antiguas dependencias del Hospital provincial "San Sebastián", actualmente clausurado.La exposición estará abierta en el Museo pacense --con entrada por Meléndez Valdés, 36--, hasta el 9 de marzo. Y en estos horarios: mañanas: de 10 a 14 horas, de martes a domingo, ambos inclusive; tardes: de 17 a 19 horas, de martes a viernes, ambos inclusive; festivos y puentes, abierto; lunes no festivo, cerrado. Alí, ojos azules, de Claudio Giovannesi, el 16, en la Filmoteca
Por El Avisador - 10 de Enero, 2014, 11:49, Categoría: General
Tras el obligado paréntesis nadiveño, la Filmoteca de Extremadura reanuda el curso cinematográfico 2013-2014 el próximo jueves, día 16, en su local de costumbre, el COC de Badajoz (Avda. Ricardo Carapeto, 30), con la proyección de la película italiana, en VOSE, Alì, ojos azules (2012), de Claudio Giovannesi, con Stefano Rabatti, Nader Sarhan, Yamina Kacemi y Brigitte Apruzzesi en los papeles principales. Como de costumbre, habrá tres sesiones --18,00, 20,15 y 22,30 horas-- y el precio de la entrada es de 1 euro; con carnet Joven, 0,50. Sinopsis Nader y Stefano son dos amigos de 16 años que viven en Ostia, una localidad costera cercana a Roma. Su vida transcurre entre clases en el instituto, robos a prostitutas y peleas en discotecas. Nader es egipcio pero nacido en Roma, y está enamorado de Brigitte, una chica italiana, por lo que desafía a su familia escapándose de casa. En la balanza entre ser árabe o italiano, Nader, valiente y enamorado, deberá soportar la soledad, las calles, el frío, el hambre, el miedo y la pérdida de la amistad, mientras intenta recuperar su propia identidad.
2 caras duras en crisis, con Bertín Osborne y Paco Arévalo, el 25, en el López de Ayala
Por El Avisador - 10 de Enero, 2014, 11:33, Categoría: General
El sábado 25 de enero, llega al teatro López de Ayala el espectáculo de humor 2 caras duras en crisis, protagonizado por Bertín Osborne y Paco Arévalo y que cuenta con la dirección musical de Franco Castellani. Canciones y música en directo con nuevas historias con mucho humor. Realizarán dos funciones: la primera, a las 18,30, y la segunda, a las 21,00 horas. Los dos humoristas han recordado que en este nuevo trabajo han optado por repetir la fórmula de su anterior espectáculo, con música en directo, historias con humor e imprevistos y en el que intentan explicar por qué siguen juntos: según sus propias palabras, porque se lo pasan estupendamente y hacen reír al público. En este nuevo espectáculo habrá canciones, historias nuevas tan divertidas como siempre y sorpresas e imprevistos… Los calendarios de Amigos de Badajoz, en las oficinas de Caja Rural de Extremadura
Por El Avisador - 10 de Enero, 2014, 1:00, Categoría: General
En un comunicado anterior, se les informó que este fin de semana tendríamos una visita y les serían entregados los calendarios a aquellas personas interesadas. Como no ha podido realizarse la visita, les comunicamos que aquellas personas que quieran el calendario, sin esperar a la siguiente actividad que programemos, puede pasarse por cualquier sucursal de Caja Rural de Extremadura en la ciudad de Badajoz y pedirla. Vuelve el ciclo de Flamenco en la Plaza Alta, el 7 de febrero, en las Casas Consistoriales
Por El Avisador - 10 de Enero, 2014, 0:50, Categoría: General
Vuelve el Flamenco en la Plaza Alta, el viernes, día 7 de febrero de 2014, a las 20,15 horas. Nuevamente, el Excmo. Ayuntamiento de Badajoz nos da su confianza para la organización de un nuevo ciclo de cante en el marco inigualable del flamenco de nuestra tierra: la Plaza Alta. Para iniciar este curso contaremos con la voz de terciopelo de "La Marelu", sin duda uno de los hitos del flamenco extremeño que, desde hace muchos años, vive lejos de nuestra tierra pero que lleva el frescor de nuestros cantes a los grandes auditorios del flamenco. Le acompañará a la guitarra el también pacense Francisco Pinto Micharet. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |