11 de Noviembre, 2013El periodista Joan-Ignasi Ortuño presenta en Badajoz su segundo libro 'cibernético'
Por El Avisador - 11 de Noviembre, 2013, 18:13, Categoría: General
El periodista barcelonés Joan-Ignasi Ortuño presentará el próximo día 13 de noviembre, miércoles, a las 20,00 horas, en la antigua Imprenta Minerva (calle Doctor Lobato, 8 A, de Badajoz) su libro titulado Rondando La Modelo / Diario de un Náufrago de Facebook, Tomo II. La presentación correrá a cargo de la bióloga pacense Juana Labrador, directora de la Revista "AE" (Agriculura y Ganadería Ecológica), y del propio autor, quien, además de periodista y escritor, es, asimismo, asesor de Comunicacion, guionista, poeta visual y hombre de teatro, entre otras 'gracias' artísticas. Se da la circunstancia de que su anterior libro (Mientras me ducho / Diario de un Náufago de Facebook) ya fue presentado el año pasado, en el Círculo Pacense de Badajoz. Todo ello obedece, sin más, a que el autor, Joan-Ignasi Ortuño, vivió cerca de tres años en la ciudad de la Alcazaba y quiere compartir con sus amigos extremeños la alegría de ver nacer una publicación propia. Ortuño, entre otras 'hazañas' en Badajoz, fue el responsable de una exposición de poesía visual en la Biblioteca de Extremadura (titulada "Yo odio la poesía") y de dos 'experimentos' escénicos en el teatro López de Ayala, uno, en la taquilla ("Hay que pasar por taquilla", se tituló el espectáculo, y otro, en el ambigú (titulado "Oh! Menage (Ala PoeSía)"). Como periodista, Joan-Ignasi Ortuño también fue cronista de espectáculos en el periódico Hoy y tuvo, incluso, una sección semanal, "Un extraño en la Alcazaba", donde periódicamente daba cumplida cuenta de todo lo que le llamaba la atención de la urbe extremeña. Rondando
La Modelo / Diario de un Náufrago de Facebook / Tomo II es el
compendio de los pequeños escritos que el autor ha lanzado durante un
año (lo mismo que el anterior libro, "Mientras me ducho") al 'mar' de
Facebook, a diario. Escritos de manera casi automática, generalmente en
tono irónico, Ortuño reflexiona sobre lo primero que se le ocurre
(vivencias, emociones, sensaciones, recuerdos, etcétera), y el resultado
es un calidoscopio inimaginable de textos de todo tipo que,
seguramente, impactarán sobre el lector por su frescura y contundencia, a
la par. La búsqueda de una complicidad con el lector (ya sea en forma
de sonrisa, ya sea con un fruncir del entrecejo), es, probablemente, una
de las grandes intenciones de estos minitextos que, primero en las
redes sociales y ahora en forma de 'almanaque', ven la luz pública. Se
da la feliz circunstancia de que buena parte de estos escritos han sido
locutados también en el programa cultural "Oír crecer la hierba" que la
locutora y periodista Pilar Fernández dirige en Radio Fórum de Mérida.
Presentación de la encíclica Lumen Fidei, del Papa Francisco, el 28, en el seminario San Atón
Por El Avisador - 11 de Noviembre, 2013, 18:09, Categoría: General
Con
ocasión de los actos de clausura del Año de la Fe en la Diócesis de
Badajoz, el próximo 28 de noviembre será presentada la primera carta
encíclica del Papa Francisco, Lumen Fidei,
"La luz de la fe". Acto que tendrá lugar en el salón de actos del
Seminario metropolitano San Atón, sito en el 2 de la avenida de Manuel
Saavedra Martínez, vulgo cañada de Sancha Brava. El acto dará comienzo a
las 20,00 horas y la entrada es libre. Primera exposición del ilustrador Javier Pajuelo, el 15, en el café-bar La Galería
Por El Avisador - 11 de Noviembre, 2013, 17:20, Categoría: General
A partir del viernes, 15 de noviembre, a las 20,30 horas, tendrá lugar en el Café–Bar "La Galería", de Badajoz (Arias Montano, 8), la primera exposición del ilustrador Javier Pajuelo. El autor presenta una serie de trabajos que transportarán al espectador a diversos escenarios donde conviven lo real y lo imaginario. Un universo de trazos y colores que reflejan el carácter entusiasta del joven dibujante, recién licenciado en Bellas Artes, que, día tras día, dedica más ilusión, tiempo y esfuerzo a esta profesión. "La Galería" y Javier Pajuelo os invitan a acercaros una tarde a esta exposición, que podréis disfrutar hasta el día 28 de este mes. La Galería 2009 lagaleria2009@hotmail.es Caída libre, de Stephan Lacant, el 14, en la Filmoteca
Por El Avisador - 11 de Noviembre, 2013, 15:00, Categoría: General
El
próximo jueves, día 14, la Filmoteca de Extremadura proyecta, en su
sede del COC de Badajoz (Avda. Ricardo Carapeto, 30), en VOSE, la
película alemana Caída libre
(2013), de Stephan Lacant, con Hanno Koffler, Max Riemelt y Katharina
Schüttler en los papeles principales. Habrá tres sesiones --18,00,
20,15 y 22,30 horas-- y el precio de la entrada es de 1 euro; con carnet
Joven, 0,50. Sinopsis Marc
es un agente de policía que vive con su novia, Bettina, con la que en
apariencia mantiene una genuina relación de amor. Las dudas llaman a la
puerta de Marc cuando conoce a Kay. El desconcierto, el miedo, la
incomprensión: una clase de deseo que hasta ahora desconocía, que
incluso repudiaba, despierta dentro de él. Ganadora del Premio del
Público del Festival de Cine Alemán de Madrid 2013.Talleres gratuitos de búsqueda de empleo en CCOO de Extremadura
Por El Avisador - 11 de Noviembre, 2013, 14:52, Categoría: General
CCOO, por segundo año consecutivo, pone en marcha talleres de orientación laboral ante la persistencia de las altas tasas de desempleo en nuestra comunidad. COOO de Extremadura ha puesto en marcha talleres para la búsqueda de empleo en diferentes localidades de la región para personas desempleadas. Ante la escalada del incremento del paro en la región y los recortes agresivos en las políticas activas de empleo, CCOO retoma la iniciativa con estos talleres, pensados para posibilitar el mantenimiento de la información y orientación laboral gratuitas. Con esta iniciativa se pretende complementar la necesaria labor de los profesionales de los centros de empleo, y dar a conocer los Puntos de Información para Personas Desempleadas que tenemos dispuestos en las Delegaciones Comarcales de CCOO de Extremadura. Se realizarán en los meses de noviembre y diciembre en las localidades con más población de Extremadura: Badajoz, Merida, Zafra, D. Benito/Villanueva, Almendralejo, Cáceres, Plasencia, Coria y Navalmoral, pudiendo extenderse posteriormente a otras localidades con carácter sistemático. Si tienes alguna duda al respecto, no respondas a este correo, sino al correo que figura más abajo, según la localidad que te corresponda. Discursos Patrios de la Real Ciudad de Badajoz, joya bibliográfica de noviembre de la BIEX
Por El Avisador - 11 de Noviembre, 2013, 10:00, Categoría: General
JOYA BIBLIOGRÁFICA DEL MES DE NOVIEMBRE - Biblioteca de Extremadura- * La Biblioteca de Extremadura se une al conjunto de actos que conmemoran el Milenio del Reino de Badajoz, promovidos desde el Ayuntamiento de la ciudad y la consejería de Educación y Cultura, con la realización de la exposición bibliográfica "Badajoz. Mil años de libros", donde se muestran las fuentes documentales que estudian el periodo taifa de la ciudad. Es por ello que la Joya bibliográfica del mes de noviembre está dedicada a Rodrigo Dosma, incluido en el grupo de investigadores extremeños cuyas aportaciones se consideran fundamentales para el conocimiento de la historia del reino de Badajoz, y que cuenta con un espacio propio en la exposición para varias de sus obras, destacando: Discursos Patrios de la Real Ciudad de Badajoz / compuestos por el Doctor Dosma Delgado ... En Madrid: en la Empresta Real, 1601. [2], 56 h. ; 4º. [RM/10697] (Biblioteca Pública del Estado "A. Rodríguez-Moñino/María Brey").Datos biográficos de Rodrigo Dosma (Badajoz, 1533-1599): Bibliógrafo extremeño, maestro en teología y canónigo en la iglesia catedral de Badajoz (1579), escribió de todas las materias, tanto en latín como en romance: salmos, manuales de confesión, filosofía, dialéctica, retórica, música, gramática, aritmética, geometría y astrología. Cursó lenguas clásicas y semíticas y teología en Salamanca, donde en 1566 era lector de teología. Colaboró con Arias Montano en la Biblia Políglota de Amberes. Por nombramiento de Felipe II, fue cronista real. De todas sus publicaciones, en esta ocasión destacamos Discursos Patrios de la Real Ciudad de Badajoz (Madrid: Empresta Real, 1601), libro muy raro y de escasa tirada. El mostrado, ha sido cedido en esta ocasión por la Biblioteca Pública del Estado "A. Rodríguez-Moñino / María Brey", de Cáceres, donde está depositado en el fondo donado por la familia del insigne bibliófilo extremeño. En 1870, Vicente Barrantes lo publica como primer y único número, de su frustada colección, Biblioteca Extremeña, "publicaciones, que habían de ser en todo lo posible, semejantes a las que hace en Madrid la Sociedad de bibliófilos: claras, sencillas, correctas, enriquecidas con bibliografías de los autores, buen papel, etc...", y que emprendió junto a la Comisión de monumentos históricos y artísticos de Badajoz. Biblioteca de Extremadura bibliotecadeextremadura@juntaextremadura.net Proyección del documental De la Tierra a la Luna, el 12, en el Ateneo de Badajoz
Por El Avisador - 11 de Noviembre, 2013, 9:25, Categoría: General
Mañana, martes, la sección de Astronomía del Ateneo de Badajoz ha programado la proyección en su sede del 6º capítulo del documental De la Tierra a la Luna, que se centra en la misión Apolo XI, la primera exploración de otro mundo por el ser humano. III Cena benéfica de la Fundación Eurolimpiezas, el 28, en el hotel Río
Por El Avisador - 11 de Noviembre, 2013, 0:29, Categoría: General
Organizada
por la Fundación Eurolimpiezas, el próximo 28 de noviembre se celebrará
en el Hotel Río, en su tercera edición, la tradicional Cena benéfica "Gracias, Extremadura"
que la Fundación pacense monta a beneficio de los comedores sociales
extremeños. El acto dará comienzo a las 21,00 horas, con arreglo al
siguiente programa: 21,00 h. Recepción de invitadosSegún la organización, el precio de la cena es de 50 euros por persona, de los cuales el 50 % se dedica a ayuda solidaria, y los beneficios obtenidos serán donados en su totalidad a los comedores sociales extremeños. Aquellos que deseen colaborar y no pueden asistir, tiernen a sus disposición una "Mesa 0", ingresando la cantidad anterior en la cuenta de la oficina La Caixa, nº 2100 2318 48 02 00221766. El envío del justificante de pago deberá hacerse por fax al 924.200246 o a través del mail social@fundacioneurolimpiezas.com. Igualmente, puede enviarse una copia a esta dirección postal: Fundación Eurolimpiezas, Pol. Ind. El Nevero, C/ Nevero, 17, par. 17,5, CP 06006, Badajoz. Los servicios naturales, conferencia de Francisco García Novo, el 14, en la Económica
Por El Avisador - 11 de Noviembre, 2013, 0:28, Categoría: General
El
próximo jueves, día 14, la Real Sociedad Económica Extremeña Amigos del
Paí, acoge en su sede central (San Juan, 6) una conferencia del
profesor Francisco García Novo, catedrático de Biología de la
Universidad de Sevilla, que disertará sobre Los servicios naturales, contándose con la presentación de José Carlos Escudero García, doctor en Ciencias Biológicas. Concierto del Trío Arriaga, el 13, en la Diputación de Badajoz
Por El Avisador - 11 de Noviembre, 2013, 0:25, Categoría: General
Organizado
por la Sociedad Filarmónica de Badajoz, con el patrocinio de la
Diputación Provincial, el próximo miércoles, día 13, arranca el Ciclo
"Hojas de Álbum" con un concierto del Trío Arriaga, que se
celebrará en el Salón de Plenos de la corporación pacense. El concierto
dará comienzo a las 20,30 horas y la entrada es libre hasta completar el
aforo.
PROGRAMA I Brahms Trío para piano nº1 en Si Mayor, op.8 I. Allegro con brio II. Scherzo III. Adagio IV. Allegro II Shostakovich Trío para piano nº2 en Re menor, op.67 I. Andante-Allegro II. Allegro con brio III. Largo *** Artistas innatos y apasionados por sus instrumentos, los miembros del Trío Arriaga,
considerados por la crítica especializada como referentes de su
generación, han actuado en los festivales más importantes y teatros de
Europa, Asia y América. Solistas solicitados y reconocidos, su
encuentro supuso una conexión extraordinaria, y desde entonces el Trío Arriaga
se ha convertido en una prioridad artística para cada uno de ellos. En
escena su complicidad se propaga de manera enérgica y magnética hacia
el público y destacan su calurosa expresividad y el dominio técnico, se
regocijan y divierten en la versatilidad que les ofrece la formación
del trío de piano: se exaltan, dialogan, comparten o alternan
protagonismos...TRÍO ARRIAGA Sus carreras como solistas los han llevado a actuar con las orquestas más importantes de España, así como del extranjero: Gulbenkian de Lisboa, Real de Sevilla, Orquesta Sinfónica de Valencia, Orquesta Ciudad de Granada, Ensemble Orchestral de Lyon, Orquesta Nacional de Honduras, Leos Janacek Chamber Orchestra, OBC (Barcelona), Orquesta de RTVE, Real Filharmonia de Galícia, etc. Han compartido escenario con algunos de las mejores solistas, grupos y directores del panorama internacional como Y. Menuhin, R. Schmidt, G. Caussé, N. Chumachenco, Cuarteto Brodsky, Cuarteto del Gewendhause de Leipzig, Cuarteto Casals, Cuarteto de Praga, J. L. Garcia Asensio, J. Pons, P. Halffter, etc. Compaginan la actividad concertística con su vinculación a importantes Instituciones Musicales como la City of Birmingham Symphony Orchestra, Orquesta Gulbenkian Lisboa (concertino), Conservatorio Superior del Liceo de Barcelona y Conservatorio Superior de Aragón. En 2010, ganaron el primer premio del concurso internacional Gateano Zinetti de Música de Cámara de Verona, pero, además, todos ellos son ganadores en categoría de solista, del Concurso Nacional Permanente de Juventudes Musicales de España. Los integrantes del Trío Arriaga han sido premiados en un gran número de concursos nacionales e internacionales como Concurso Internacional Tibor Varga, Concurso Internacional Joaquín Rodrigo, Kendall Taylor Beethoven Prize o el Quilter Internacional Competition.Formados en países como Francia, Inglaterra y Alemania han recibido durante su carrera los sabios consejos de prestigiosos artistas como M. Vengerov, P. Zukermann, B. Canino, B. Greenhouse (Trio Beaux Arts), M. Pressle (Beaux Arts,) P. Farulli (Cuarteto Italiano), F. Helmerson, B. Pergamenchihov, N. Gutman, V. Repin, M. Kopelmann, etc. Además de haber sido grabados por Radio Clásica y Catalunya Música, Columna Música ha publicado en 2010 la integral de la obra para Trío de Joaquín Turina, en diciembre del 2010, y en abril de 2011 Naxos editará el álbum de Tríos catalanes del s. XX con obras de Montsalvatge, Gerhard, Cassadó y Granados. Aunque como solistas y con músicos de gran reputación han grabado un total de 25 CDs para sellos reconocidos como Naxos, Sony, Col Legno, R.N.Y, o Verso. III aniversario del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad, el 14, en el CEx del Flamenco
Por El Avisador - 11 de Noviembre, 2013, 0:18, Categoría: General
Me complace mucho invitarte a que celebremos juntos el Tercer aniversario del reconocimento del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Lo haremos, según cartel adjunto, el próximo día 14 de noviembre,
jueves, en el Centro Extremeño del Flamenco, a partir de las 20,30
horas. ***
CENTRO EXTREMEÑO DEL FLAMENCO Plaza Alta de Badajoz 14 noviembre 2013 - 20,30 horas * Mesa redonda para celebrar el Tercer aniversario del reconocimiento del FLAMENCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad Intervienen Paco Zambrano - Niño de la Ribera - Raquel Cantero - Cayetano Ibarra - María Isabel Rodríguez - Celestino Vegas - Ildefonso Castaño - Rafael Jiménez *** Consejería de Educación y Cultura - Gobierno de Extremadura |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |