Noviembre del 2013
Recital escolar de Villancicos, el 1 de diciembre, en el López de Ayala
La programación de diciembre del teatro López de Ayala se inicia el próximo domingo, día 1, con el tradicional Recital escolar de Villancicos, que ya celebra su XXII edición. Habrá conciertos a las 12,00, 17,00 y 20,00 horas. Precio único: 3 euros.
La Asociación de Directores de Coros Escolares de Extremadura (Adicoredex) organiza esta actividad en el que participan distintos coros escolares de los colegios de la provincia de Badajoz. Adicoredex es una asociación sin ánimo de lucro que pretende fomentar el gusto por la música coral en los centros de enseñanza de Primaria y Secundaria en Extremadura. Esta Asociación surge en el curso 98-99, a instancias de varios directores de coros escolares (entre los que destaca María Gago González, primera presidenta y coordinadora), que ya se reunían para hacer festivales musicales conjuntos. En este festival, cada coro interpreta dos piezas vocales y/o instrumentales y así se pueden sumar los esfuerzos de muchos colegios e institutos para poder ofrecer un espectáculo musical digno como conclusión del trabajo de los directores durante todo un trimestre.
Reabrió el bar-restaurante La Marina, con Miguel Ángel Torres a los mandos
Después de varios meses cerrado, reabrió al fin el emblemático bar-restaurante La Marina, en los bajos del López de Ayala, con fachadas al paseo de San Francisco y a la plaza de Minayo. Y fue el pasado martes, 26 de noviembre, cuando Miguel Ángel Torres Martínez, de la saga hostelera de los Martínez, y su equipo A se pusieron tras el mostrador para servir como Dios manda al distinguido público, que, en estos días, ha llenado el local, para contento del patrón y su equipo, compuesto por siete camareros --incluído el jefe-- y dos personas en la cocina: José Miguel, el cocinero, y un pinche. Y todos bastante jóvenes, lo que ya de por sí tiene su encanto. Claro que, a diferencia de los camareros de antaño, con sus camisas blancas, corbatas o pajaritas negras y chalecos o chaquetas, en plan elegante y retro, el equipo actual de La Marina presenta unos atuendos más risueños y deshinhibidos, como unos polos azul celeste, con su ancla como escudo, y unos mandiles negros.
Ayer, viernes, al pasar por el lugar, entré a tomarme una copa y, de paso, a dar la enhorabuena a Miguel Ángel y sus muchachos. Y nada más hacerlo, me he quedado prendado de un gigantesca fotografía del teatro López de Ayala que adorna su interior, visto desde la plaza de Minayo, que data de... ¡1920! Detalle que, junto con algunos carteles y programas de festivales de teatro que adornan sus paredes, sirve para recordar a naturales y forasteros los orígenes de La Marina, ligado íntimamente al centenario coliseo pacense, inaugurado un 30 de octubre del año 1886.
Y en cuanto a sus servicios, aparte de las ricas tapas, los variados desayunos, las raciones y los platos combinados de siempre, ofrecen también, como novedad, un amplio menú de meriendas, sandwiches y bocadillos. Y todo, con el agrado y el buen hacer de los jóvenes componentes del renovado bar-restaurante La Marina, con Miguel Ángel Torres Martínez, de los Martínez de toda la vida, a los mandos. ¡Felicidades!
Un piano de Cine, con Jorge Gil Zulueta, el 1 de diciembre, en la Filmoteca
El próximo domingo, 1 de diciembre, con el título de Un piano de Cine (2013), el pianista Jorge Gil Zulueta repasará en la Filmoteca de Extremadura (COC de Badajoz, Avda. Ricardo Carapeto, 30) esas bandas sonoras de todos los tiempos, desde el cine mudo con los hermanos Lumière, pasando por Chaplin, el cine más memorable con "Casablanca", "Desayuno con diamantes", y el gran cine de autor de Giuseppe Tornatore, con música de Ennio Morricone. Música e imágenes se volverán a unir en este particular homenaje al cine, la música y a la figura del pianista en el cine mudo. Habrá dos sesiones --18,00 y 20,15 horas-- y el precio de la entrada es de 1 euro; con carnet Joven, 0,50.
Repertorio
Eadweard Muybridge: El caballo en movimiento (1887), Los hermanos Lumièré: Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon, Monplaisir (1895), La llegada del tren (1895), Georges Méliès: Un Viaje a la Luna (1902), Eternally (Candilejas), As time goes by (Casablanca), Over the rainbow (El Mago de Oz), Love theme (Cinema Paradiso), Moon river (Desayuno con Diamantes), Alfred Hitchcock presenta…, El graduado (Simon & Garfunkel), The entertainer (El Golpe).
Un piano de Cine concluirá con la proyección del cortometraje "Un día de placer", de Charles Chaplin (17').
Napoleón Solo en concierto, el 29, en la sala Mercantil
Este viernes, el grupo Napoleón Solo da un concierto en la sala Mercantil (Zurbarán, 10).
Será a partir de las 23,00 horas y con estos precios las localidades: 9 euros, en venta anticipada; 12, en taquilla.
Dulces de convento, junto al Ancla
Como todos los años por estas fechas previas a la Navidad, El Corte Inglés ha montado junto a su fachada de Segura Otaño, junto al Ancla, una caseta dedicada a la venta de Dulces de convento, con todo lo mejor y más exquisito que sale de las hacendosas manos de nuestras monjas. He pasado por allí y entablado conversación con la amable encargada, Mary Paz, diciéndome que allí tienen casi de todo: yemas, pestiños, roscas, madalenas, bollos de chicharrones, bocaditos de piñón, peras, roscos y lenguas de almendra, pastas de té, mantecados de hojaldre y cositas así. Procedentes de conventos ubicados en Sevilla, Zafra, Cáceres y Fregenal de la Sierra, a quienes estas ventas suponen unos ingresos extras --gracias a El Corte Inglés, todo hay que decirlo--, que siempre vienen bien para sus comunidades, casas, templos y labores solidarias.
Y allí estarán Mary Paz y su mercancía a lo divino hasta el 5 de enero. Noche de Reyes en Badajoz, mira por dónde.
Concierto a beneficio de Manos Unidas, el 12 de diciembre, en el Palacio de Congresos
Organizada por Manos Unidas, con la colaboración de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura, la Diputación de Badajoz, los Conservatorios "Juan Vázquez" y "Bonifacio Gil", la Orquesta de Extremadura y el Palacio de Congresos de Badajoz, el próximo 12 de diciembre se celebrará en este coliseo pacense un Concierto a beneficio de esta conocida ONG de la Iglesia católica, y con este programa:
Dúo Arpa y Piano Oihane Igerabide, arpa Guadalupe Rey, piano Obras de Albéniz, Granados y Turina
Trío Voz, Clarinete y Piano Sara Garvín, voz Alfonso Pineda, clarinete Susana Sánchez, piano Obras de Schubert y Spohr
Dúo Voz y Piano Sara Garví, voz Susana Sánchez, piano Obras de Arditi, Rossini, Toldrá y Vives
Piano solista Ángel Sanzo Obras de Ravel
Por último, decir que el concierto dará comienzo a las 20,00 horas, aunque no hay noticias del precio de las localidades.
Aguas sucias en Hernán Cortés
Este mediodía, pasando por el cruce de Hernán Cortés con Felipe Checa, resulta que me topé con un reguero de aguas sucias, que alguna fregona de mala ralea había tirado a la acera después de fregar el suelo de un despacho de abogados, ubicado en la calle Hernán Cortés, cercano al cruce. Así, por las buenas, en pleno corazón histórico de la ciudad. Con lo fácil que hubiera sido tirarlas donde corresponde: en el wáter del susodicho despacho.
Pero cómo iban a ensuciarlo, para tener que limpiarlo después, amos, venga..., habrán dicho estas fregonas tan poco profesionales. A la rue, que está aquí al lado, sin que nadie nos vea, ahora que no pasa nadie... Otro capítulo postmoderno del carpetovetónico "¡Agua va!". ¿Hasta cuándo tanto incivismo y descaro?
Sínkope en concierto, el 30, en el COC de Badajoz
El próximo sábado, día 30, el grupo Sínkope da un concierto en el COC de Badajoz. Sínkope, banda de rock española nacida en 1991 y autodefinida como rock rural, es originaria de la comarca pacense de La Serena. Con varios festivales, premios y discos a su espalda, y tras múltiples cambios en la formación a lo largo de los años, nos presentan ahora su último disco, "Cuando No Te Pones Falda", noveno trabajo de la formación extremeña, compuesto de doce nuevas canciones y editado por Warner Music.
El concierto dará comienzo a las 21,30 horas, con estos precios las localidades: venta anticipada, 10 euros; en taquilla, 12.
Encendido del alumbrado de El Corte Inglés, el 29, junto al Ancla
Coincidiendo
con el encendido del alumbrado del Ayuntamiento de Badajoz, el día 29 de noviembre, a
las 19 horas, El Corte Inglés inaugurará la Navidad encendiendo su
fachada, a diferencia de los demás centros de España, que lo hicieron el
pasado día 22 de noviembre.
Para su encendido, tendrá lugar un
concierto de villancicos que ofrecerán 100 niños del Coro Infantil
"Sagrada Familia", de Badajoz. Al finalizar su actuación, el conocido
Emilio "El Mago" encenderá de forma sorprendente las luces de la fachada
navideña de El Corte Inglés y, con ella, la puesta en marcha de todas
las atracciones de Diverlandia, que este año las amplía con un tren
temático muy divertido.
Miguel Luna Rodríguez RREE El Corte Inglés & Hipercor Badajoz miguel_luna@elcorteingles.es
XX Jornadas Bibliográficas de la UBEx, el 12 y 13 de diciembre, en Campanario y Badajoz
Compañeros de la UBEx y amigos todos:
Como cada final de año, nos disponemos a celebrar nuestras Jornadas Bibliográficas, que van ya por el nº XX. Las vamos distribuir en dos días.
1)
El próximo 12 de diciembre, iremos a Campanario, según el programa que
se adjunta, para disfrutar junto a tantos queridos amigos de dicha
población, donde la sombra de D. Bartolomé continúa bien vigente. 2)
El día 13 nos convocamos en nuestra sede, a la sombra de la Biblioteca
de Extremadura, a partir de las 12,30 horas, con una doble sesión:
2.1.- Una charla sobre la Literatura en el periódico HOY, a mi cargo. 2.2.- Una mesa redonda sobre el mismo tema, y en la que intervendrán periodistas y escritores.
Contamos también con la presencia de estudiantes de Bachillerato. Ojalá os plazcan y podáis asistir a estas actividades.
Saludos afectuosos. En nombre de la Comisión Gestora,
Manuel Pecellín Lancharro Presidente de la Comisión Gestora de la UBEx manuelpecellin@gmail.com
P.D.-
El 9 de febrero de 2014, sábado, nos proponemos celebrar la Asamblea
donde elegir la nueva Directiva de la UBEx. Haremos la oportuna
convocatoria para que se puedan presentar candidaturas.
***
FALLO DEL XVI PREMIO DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRÁFICA "BARTOLOMÉ J. GALLARDO"
*
JURADO
1. D. José Mª López de Zuazo. Ganador de la XVª Edición del Premio. 2. Dª Rosa Lencero Cerezo. Directora de la Editora Regional de Extremadura. 3. D. Justo Vila Izquierdo. Representa a la UBEx. 4. D. Agustín Vivas Moreno. Decano la Facultad de Ciencias de la Documentación y Comunicación de la UEx. 5. D. Francisco J. Sánchez Mora. Letrado del Colegio de Abogados de Badajoz. Representa al Fondo Cultural Valeria.
***
IES "BARTOLOMÉ JOSÉ GALLARDO" Avenida de la Constitución, 70 - CAMPANARIO (Badajoz)
Jueves, 12 de diciembre de 2013 - 19,30 horas.
*
PROGRAMA
- Exposición: "La tradición oral en Extremadura". - Presentación del acto: D. Diego Murillo Murillo, Concejal de Cultura. - Bienvenida: Luis Enrique Alvar Sancho, Director del I.E.S. "Bartolomé José Gallardo". -
Ponencia: "80 años de Literatura en el Periódico HOY", a cargo de D.
Manuel Pecellín Lancharro, Presidente de la Comisión Gestora de la Unión
de Bibliófilos Extremeños. - Presentación de la obra ganadora de la
XV Edición del Premio de Investigación Bibliográfica "Bartolomé José
Gallardo": "La librería del convento de San Benito de la Orden de
Alcántara: librerías, lectores y libros de un tesoro bibliográfico
descompuesto", de José María López de Zuazo y Algar, Dionisio A. Martín
Nieto y Bartolomé Miranda Díaz. - Fallo de la XVI Edición del Premio
de Investigación Bibliográfica "Bartolomé José Gallardo". - Asisten: Dª
Rosa Lencero Cerezo, Presidenta del Jurado, D. Elías López Sánchez,
Alcalde-Presidente del Ayuntamientode Campanario, D. José Antonio
Agúndez García, Director General dePromoción Cultural de la Consejería
de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura.
Entre Gata y La Vera, dibujos de Marín García, el 29, en el Museo de Cáceres
Buenos días:
Nos agradaría contar con su presencia en la inauguración de la exposición Entre Gata y La Vera. Nuestro Patrimonio serrano, en el Museo de Cáceres (Rincón de la Monja, s/n). Dibujos a plumilla de Marín García.
Será mañana, viernes, 29 de noviembre, a las 20,00 horas. Una de las obras expuestas se sorteará entre los primeros 700 visitantes de la muestra.
Un cordial saludo.
Juan Valadés Director Museo de Cáceres juan.valades@gobex.es
Simulacro de incendio y evacuación en Feria Badajoz.IFEBA
La Institución Ferial de Badajoz ha realizado en la mañana de hoy, jueves, 28 de noviembre, un simulacro de emergencia, que ha consistido en la evacuación de sus instalaciones, pabellones y salas. Han participado una dotación de Bomberos del Ayuntamiento de Badajoz, Cruz Roja y Protección Civil, como equipo primario en situaciones de emergencia, y los trabajadores de Feria Badajoz.IFEBA, han procedido a la evacuación del edificio, garantizando la salida de los niños del centro Juan Vázquez, que han colaborado en el simulacro, y su posterior ubicación en una zona segura próxima al edificio, la cual funciona como punto de encuentro.
La realización de este simulacro ha sido un éxito en lo relativo al mínimo tiempo de respuesta, por parte de los medios de Emergencias, y posterior desalojo. El total de alumnos que han participado de manera satisfactoria ha sido de 105, colaborando de forma activa y fundamental los profesores responsables de grupo. Feria Badajoz.IFEBA es la promotora e impulsora de esta actividad, la cual tiene un fin preventivo y formativo, que sirve de entrenamiento en la forma de actuar y comportarse, tanto como parte activa como pasiva, por parte de sus empleados, con el fin de garantizar la salud y protección de cuantas personas visitan las ferias y eventos que tienen lugar en el recinto ferial de la ciudad pacense.
José Luis Morán Feria Badajoz.IFEBA jlmoran@feriabadajoz.com
Travesía esencial, charla-coloquio de Luis Ferrer, el 29, en el Ateneo de Badajoz
Organizada por la sección de "Espiritualidad y No violencia activa" del Ateneo de Badajoz, el próximo viernes, día 29, hay una charla-coloquio en su sede con el título de Travesía esencial, actuando como ponente Luis Ferrer. Según los organizadores, "somos seres espirituales viviendo una experiencia física a través de varias dimensiones o planos de existencia. Realizar el encuentro con nuestro interior nos permite oír la voz de nuestro Real Ser".
El acto dará comienzo a las 20,00 horas y la entrada es libre. Coordina: Pilar Delgado Contreras.
Agotadas las entradas para el concierto de Siempre Así, el 29, en el López de Ayala
Agotadas las entradas para el concierto de Siempre Así, del viernes 29 de noviembre en el teatro López de Ayala. Concierto especial del grupo sevillano Siempre Así para celebrar sus primeros 20 años en la música. Siguen inmersos en una gira triunfal que les está llevando a los teatros más importantes de la geografía española para conmemorar 20 años de música, amistad y éxito. Un gran concierto de más de dos horas en el que hacen un repaso a los momentos y canciones más importantes de su carrera, y en el que público y artista se funden en un todo llamado Siempre Así y sus cantantes: Paola Prieto, Sandra Barón, Mati Carnerero, Rocío García Muñiz, Maite Parejo, Nacho Sabater, Ángel Rivas y Rafa Almarcha.
Tienen 13 discos en el mercado y la esencia de su éxito (cerca de un millón de copias vendidas a lo largo de su carrera y más de mil conciertos entre España y Latinoamérica), hay que buscarla, sin duda, en su originalidad. Llevando el folklore popular de Andalucía por bandera, son muchos los factores que los hacen únicos dentro de su género: - Han conseguido crear su propio estilo. La rumba de Siempre Así está llena de frescura y alegría, siempre conservando sus raíces flamencas y con esa fórmula han conseguido que no haya fiesta o sarao donde no sean imprescindibles. - Los textos de sus canciones cuentan historias con las que cualquier persona se puede sentir identificada y ya forman parte de la banda sonora de muchas vidas. - Su elegancia a la hora de abordar un escenario y su facilidad para conectar con el público. - Su formación mixta hace que el timbre del conjunto de voces del grupo sea único e inconfundible.
Paseo ciclista por el centro de la ciudad, el 30, con Masa Crítica de Badajoz
Como ya es costumbre en el mundillo de la bicicleta, los animosos
miembros de Masa Crítica de Badajoz han convocado a sus leales, amigos,
vecinos y forasteros que lo deseen al tradicional Paseo ciclista
del último sábado de mes, que cae el 30 de noviembre. Convocando a la
serpiente multicolor en la explanada del Puente Real (donde el
mercadillo de los martes), a las 12,00 de la mañana. Para salir todos
juntos, en amor y compaña, por el centro de la ciudad, a velocidad de paseo, dispuestos, según cuentan los organizadores, "a
disfrutar del Badajoz pre-navideño y, si caen unas tapillas, pues broche
de oro".
Yo viví la muerte de Kennedy junto a la Alemania del Este, en plena guerra fría
Amigo Pedro:
Como bien sabes, diariamente me conecto al Avisador, ya que es la única forma de saber noticias de nuestra ciudad. En el día de hoy, leo una noticia del señor Martín Lobo, en la cual cuenta la noche del asesinato de Kennedy.
He de decirte, que en la revista "El Ancla", de la AA.VV. de Santa Marina, en el nº 35 de diciembre de 2007, escribo el artículo "Aquella noche del 21 al 22 de noviembre de 1963". En el mismo, cuento en primera persona lo sucedido aquella noche y cómo lo viví a 3.000 kms. de Badajoz, así como lo que sucedió en los siguientes días. Eran los días de la "guerra fría" y estaba a 25 kms. de la Alemania del Este. Pudo pasar de todo.
Si tienes esta revista, lee el artículo, ya que es muy interesante lo que cuento.
Saludos.
Vicente García Estop vicentegarciaestop@gmail.com
Gran fin de semana flamenco, el 29 y 30, en la sala Sonacay
Buenas tardes, Pedro:
Te remito las fechas con carteles de Sonacay para esta semana:
- Viernes, 29 Tamara Heredia, a partir de las 23 horas, con entrada gratuita. Aforo limitado. - Sábado, 30 Grupo Flamenquito, desde las 17,30 horas. Voz: Lolo; al Piano: Tete, y a la Percusión: Musi. Por la noche contaremos con el gran artista sevillano, compartiendo en varias ocasiones cartel con los más grandes del Flamenco --Lya, Makarines, Canelita...--, "Juan San Juan". A partir de las 23 horas y entrada gratuita. Aforo limitado.
Todo esto tenemos preparado para este fin de semana, totalmente gratuitos todos nuestros conciertos.
Gracias y un saludo.
Iván Barron Hernández Sala Sonacay ivan-barron@hotmail.com
Yo viví la muerte de Kennedy en la redacción de TVE, en el paseo de La Habana
Con los diversos reportajes en estos días de los 50 años del asesinato del presidente Kennedy, me han venido viejos recuerdos. Por aquellas fechas, ya hacía más de un año en que colaboraba en TVE, en el programa “Puntos de Vista”, en que se comentaba la actualidad española. Aquella tarde del 22 de noviembre de 1963 yo iba a preparar mi programa, aportando fotos y el texto, claro, de la intervención, sobre los que nunca tuve censura. Sólo existían entonces en aquella TV incipiente las pequeñas instalaciones del Paseo de la Habana, donde se entraba y, en ángulo recto, al final, estaba la redacción de los telediarios. Allí trabajaban los clásicos Eduardo Sancho, Jesús Alvarez, etc.
Al poco rato vi que aquellos periodistas estaban llorando y que algunos decían “¡Han matado a Kennedy!”. Pensé que era por la emoción y el dolor de la noticia. Pero la cosa fue así: La primera noticia del trágico suceso la tuvo el también famoso periodista Carlos Sentís, que colaboraba con TVE y era corresponsal en EE.UU. El cual se la dio en primicias al entonces director de TVE, Jesús Aparicio Bernal, el “niño Jesús de Fraga”, como le llamaban. Éste llamó inmediatamente al ministro Fraga, naturalmente, que se dispuso a comunicarla al Generalísimo Franco. Mientras, los redactores de TVE antes citados preparaban amplio dossieres sobre el asunto, con fotos, películas, etc.
Y cuando en éstas estaban, se oye por Radio Nacional la noticia, que ellos habían guardado escrupulosamente por las repercusiones que podía tener. Al parecer, Aparicio Bernal y Fraga ordenaron que se divulgara primero por RNE, antes que por TVE, por esas repercusiones. Y Eduardo Sancho, Jesús Alvarez, etc. lloraban..., pero no por la muerte de Kennedy, que también supongo, sino por rabia profesional de que habiendo tenido la noticia antes que RNE tuvieran que darla después... Les machacaron la primicia.
Esto no lo he publicado en ninguno de mis libros, por lo que sí es una pequeña primicia mía para EL AVISADOR DE BADAJOZ, mi querido y admirado Pedro...
Manuel Martín Lobo Doctor Ingeniero de Montes y Periodista eleneo1925@yahoo.es
Ciencia y conciencia, a debate, el 28, en el Ateneo de Badajoz
Mañana, jueves, la sección Ciencia, Humanismo y Sociedad del Ateneo de Badajoz ha programado una charla-debate sobre Ciencia y conciencia: La responsabilidad compartida del político y el científico. Con el apoyo de las declaraciones de E.A. Lawrence, se confrontará y analizará el papel del científico responsable, frente al empleo político del uso de la Ciencia.
El acto dará comienzo a las 20,00 horas y la entrada es libre. Coordina: Francisco Javier Olivares del Valle.
La AC Ciudad de Badajoz propone soluciones para el Edificio Metálico
La Asociación Cívica "Ciudad de Badajoz" denuncia el estado ruinoso del Edificio Metálico, recientemente declarado Bien de Interés Cultural. El magnífico edificio, que albergó un mercado de abastos desde 1899 hasta los años setenta, el cual fue trasladado al Campus universitario para formar parte del conjunto de patrimonial de la entonces incipiente Universidad de Extremadura. Tras unos años de usos poco convincentes, se abandonó en 2006 por su mal estado; hoy, la situación es la misma. En aquel mismo año, la entonces ministra de Vivienda firmó un convenio con la Universidad para la rehabilitación del edificio por un importe de 5,2 millones de euros. A finales de 2009, se realizó un estudio estructural y patológico del edificio, pero nunca se llegaron a acometer las obras necesarias. En diciembre de 2012, se declaró Bien de Interés Cultural, pero esta declaración no ha supuesto ninguna mejora en su situación.
La Asociación Cívica Ciudad de Badajoz estima que su recuperación como mercado sería lo más conveniente y que, existiendo posibilidades técnicas, se trasladara al centro de la ciudad. En la actualidad, todas las grandes ciudades tienden a recuperar sus tradicionales mercados dotándolos de nuevos contenidos de carácter gastronómico y de ocio, como el mercado de San Miguel en Madrid. La correcta ejecución de la gestión posterior del mismo, mediante los contratos correspondientes podría suponer una autofinanciación tanto de los trabajos de restauración como de los gastos del posible traslado.
Por último, esta Asociación emplaza a la Universidad de Extremadura, al Ayuntamiento de Badajoz, al Gobierno de Extremadura y al Ministerio de Fomento para que remuevan los posibles obstáculos que existieran para que los ciudadanos de Badajoz podamos disfrutar de uno de los ejemplos españoles más destacados de la Arquitectura del Hierro de finales del XIX.
Asociación Cívica "Ciudad de Badajoz" emailaccb@gmail.com
Otros mensajes en Noviembre del 2013
- Pifostio circulatorio en Badajoz (27 de Noviembre, 2013)
- 27-N: Adiós al Día del Maestro (27 de Noviembre, 2013)
- Programa de las actividades navideñas de El Corte Inglés en Badajoz (27 de Noviembre, 2013)
- Concierto del cantautor Javier Jerez, el 29, en Villafranca de los Barros (27 de Noviembre, 2013)
- Concierto del Hugo Alves Trío, el 29, en el COC de Badajoz (27 de Noviembre, 2013)
- Juan Peña en concierto, el 30, en la sala Chaqueta Roja (27 de Noviembre, 2013)
- Concierto pedagógico del Echoes 1.61 Ensemble, el 27, en la Diputación de Badajoz (27 de Noviembre, 2013)
- Catálogo de 1.823 libros electrónicos gratis, para descargar legalmente (27 de Noviembre, 2013)
- Visibilización de la violencia machista, con Marifé Cambero, el 27, en el Ateneo de Badajoz (26 de Noviembre, 2013)
- III Encuentro de Guías Mayores OJE Extremadura, el 30, en el cortijo La Tijera, de Mérida (26 de Noviembre, 2013)
- Sex Museum en concierto, el 29, en la sala Aftasí (26 de Noviembre, 2013)
- De amor y lujuria, de María José Goyanes, el 7 de diciembre, en el López de Ayala (26 de Noviembre, 2013)
- Gran fiesta Queen, con Rock FM Badajoz, el 28, en la sala Chat Noir (26 de Noviembre, 2013)
- Lomax the Songhunter, documental de Rogier Kappers, el 28, en la Filmoteca (26 de Noviembre, 2013)
- Imagen de Belleza, charla-coloquio de Pedro Casero, el 26, en el Ateneo de Badajoz (26 de Noviembre, 2013)
- Sin lavarse las manos, recital de Gustavo Duch Guillot, el 28, en el Ateneo de Cáceres (26 de Noviembre, 2013)
- Que la tierra te sea ligera, el 29, en el MNAR de Mérida (26 de Noviembre, 2013)
- Tras los pasos de Gerardo Sem Pavor, ruta guiada, el 30, con Arqueonaturex (25 de Noviembre, 2013)
- MercadoArte, el 30, en el Albergue juvenil El Revellín (25 de Noviembre, 2013)
- Concierto del percusionista Jean Geoffroy, el 26, en el López de Ayala (25 de Noviembre, 2013)
- Jueves flamenco en la cervecería Entre Encinas, el 28, con El Madalena y Joaquín Muñino (25 de Noviembre, 2013)
- Cordel, un viaje por la cultura popular, con Brasileña Prôcenio, el 28, en el COC de Badajoz (25 de Noviembre, 2013)
- Más de 30.000 personas visitaron Fehispor 2013 (25 de Noviembre, 2013)
- Retratos, exposición fotográfica, el 25, en la AFE (25 de Noviembre, 2013)
- ¡Ya están aquí los castañeros! (25 de Noviembre, 2013)
- Concierto del Trío Aeternus, el 25, en la Diputación de Badajoz (24 de Noviembre, 2013)
- Vinos premiados en el XI Encuentro de Vinos de Extremadura-Alentejo 2013 (24 de Noviembre, 2013)
- El Último Elvis, de Armando Bo, el 26, en el Cine Club (23 de Noviembre, 2013)
- La lectura, los libros y las librerías en España, charla-coloquio, el 25, en el Ateneo de Badajoz (23 de Noviembre, 2013)
- La Medición de Impactos, conferencia de Carlos Martín, el 26, en el Parlamento de Extremadura (23 de Noviembre, 2013)
- Barcelona, noche de verano, de Dani de la Orden, el 24, en la Filmoteca (23 de Noviembre, 2013)
- Conecta Europa y el Eje 16: visto bueno del Parlamento Europeo (23 de Noviembre, 2013)
- Ampliada hasta el 12 de diciembre la exposición de Javier Pajuelo en el café La Galería (23 de Noviembre, 2013)
- Ha cerrado Bianco, restaurante italiano, en Condes de Barcelona (22 de Noviembre, 2013)
- Concierto de la Banda de Música del CSM Bonifacio Gil, el 23, en el Palacio de Congresos (22 de Noviembre, 2013)
- Art Latino, evento 38º, el 26, en el café Latino (22 de Noviembre, 2013)
- La Abadía del Cobro, nuevo terror de morosos (22 de Noviembre, 2013)
- Flamenco en Sonacay, el 22 y 23, con Los Bonitos de Badajoz, El Viejino y Rocío Jiménez (22 de Noviembre, 2013)
- X Gala Aniversario Malabart, con 18 compañías de circo-teatro, el 23, en el López de Ayala (22 de Noviembre, 2013)
- Inaugurada en Badajoz la XXIV edición de Fehispor (22 de Noviembre, 2013)
- Presentación de Lúa Gramer y Cerveza Marwan, el 22, en la sala Chat Noir (22 de Noviembre, 2013)
- Amigos de Badajoz, ante la última sentencia del Tribunal Supremo sobre el Cubo de Biblioteconomía (21 de Noviembre, 2013)
- Ha salido Sharia, nº 72, revista de la Asociación Amigos de Badajoz (21 de Noviembre, 2013)
- Concierto del grupo pacense Malahe, el 23, en la sala Mercantil (21 de Noviembre, 2013)
- Concierto de Santa Cecilia de la Escuela de Canto de Badajoz, el 24, en el Palacio de Congresos (21 de Noviembre, 2013)
- Observación nocturna con telescopio del planeta Venus, el 22, con el Ateneo de Badajoz (21 de Noviembre, 2013)
- Concierto de Santa Cecilia del Coro Amadeus, el 22, en el Parlamento de Extremadura (21 de Noviembre, 2013)
- Luis Pastor pone música y canta poemas de José Saramago, el 24, en el COC de Badajoz (21 de Noviembre, 2013)
- El sacerdote pacense José María Gil Tamayo, nuevo secretario general de los Obispos españoles (21 de Noviembre, 2013)
- El Saxofón en la Música del siglo XX, con el gran Jean-Marie Londeix, el 21, en la Diputación (21 de Noviembre, 2013)
- Exposición de los poemas seleccionados en el XII Premio de Poesía Experimental, en la Diputación (21 de Noviembre, 2013)
- Nueva cita de Los Jueves Intergeneracionales, el 21, en Almendralejo (21 de Noviembre, 2013)
- Manifestación en defensa de los Servicios Públicos, el 23, en la plaza de España (21 de Noviembre, 2013)
- Marcelino Calero y el ferrocarril en España, con José Mª Lama, el 21, en el Ateneo de Badajoz (20 de Noviembre, 2013)
- El CD Badajoz vuelve a casa, el 24, con un homenaje a los aficionados veteranos (20 de Noviembre, 2013)
- Cumples infantiles en Badajoz (20 de Noviembre, 2013)
- Usos sociales en Navidad, conferencia de Piti Alcón, el 25, en la Económica (20 de Noviembre, 2013)
- La sonrisa de Julia + Full en concierto, el 22, en la sala Mercantil (20 de Noviembre, 2013)
- Hechos de Metal Fest II, el 23, en la sala Metalarium (20 de Noviembre, 2013)
- Despistaos en concierto, el 23, en el COC de Badajoz (19 de Noviembre, 2013)
- 17-N: Brillante concierto de Santa Cecilia de la Banda municipal de Música de Badajoz (19 de Noviembre, 2013)
- Concierto de Santa Cecilia de la Orquesta de Extremadura, el 22, en el Palacio de Congresos (19 de Noviembre, 2013)
- Presentada en Lisboa la XXIV Fehispor 2013, Feria de España y Portugal (19 de Noviembre, 2013)
- Aportación cacereña al Pabellón de Extremadura en la EI de Sevilla, el 21, en el Museo de Cáceres (19 de Noviembre, 2013)
- Concierto de Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla, en la Diputación de Badajoz (19 de Noviembre, 2013)
- La Traviata, ópera de Giuseppe Verdi, el 21, en el López de Ayala (18 de Noviembre, 2013)
- Reflejos urbanos, acuarelas de Rosana Soriano, el 21, en El Gran Café de Cáceres (18 de Noviembre, 2013)
- Flores de Pascua (18 de Noviembre, 2013)
- Sadex, empresa pacense de servicios asistenciales a domicilio (18 de Noviembre, 2013)
- Presentación del libro Sueños rotos, el 21, en la Diputación de Badajoz (18 de Noviembre, 2013)
- Searching for Sugar Man, documental de Malik Bendjelloul, el 21, en la Filmoteca (18 de Noviembre, 2013)
- Recital poético de la Asociación Migas, el 19, en la Económica (18 de Noviembre, 2013)
- Senso, fotografías de Francisco de la Cruz, el 18, en la AFE (18 de Noviembre, 2013)
- Exposición de los Premios de Escultura y Pintura Ciudad de Badajoz, el 22, en el Luis de Morales (17 de Noviembre, 2013)
- Concierto de piano de Daahoud Salin, el 18, en la Diputación de Badajoz (17 de Noviembre, 2013)
- Violeta se fue a los cielos, de Andrés Wood, el 19, en el Cine Club (17 de Noviembre, 2013)
- Presentación del libro De la vida a la teoría, de Juan García Gutiérrez, el 18, en la Económica (17 de Noviembre, 2013)
- Presentada en Roma la edición anotada de la Historia Eclesiástica..., de Solano de Figueroa (y II) (17 de Noviembre, 2013)
- Concierto de Santa Cecilia de la Banda municipal de Música, el 17, en el López de Ayala (16 de Noviembre, 2013)
- San Francisco, del amarillo al rojo (16 de Noviembre, 2013)
- I Seminario sobre derechos de autores y creadores, del 16 al 20 de diciembre, en Educación (16 de Noviembre, 2013)
- Metalmanía & Espantaperras Roller Derby, en la sala Metalarium (16 de Noviembre, 2013)
- Curso musical, con Salvador Niebla, el 18, en la sala de Ensayos del López de Ayala (16 de Noviembre, 2013)
- ReConvert Project, con Víctor Barceló y Roberto Maqueda, en Caja Badajoz S. XXI (16 de Noviembre, 2013)
- El Corte Inglés se suma a la solidaridad por Filipinas y eleva a 100.000 € su aportación a UNICEF (16 de Noviembre, 2013)
- Gran fin de semana flamenco, el 15 y 16, en la sala Sonacay (16 de Noviembre, 2013)
- Presentada en Roma la edición anotada de la Historia Eclesiástica..., de Solano de Figueroa (I) (16 de Noviembre, 2013)
- Nos gusta la Moda, nos gustan las blogueras, el 16, en El Corte Inglés (15 de Noviembre, 2013)
- Despedida del XXVI Festival Internacional de Jazz, el 16, en el López de Ayala y San Francisco (15 de Noviembre, 2013)
- Historia y Fantasía, fotografías de Ángel Márquez y José Manuel Méndez, en el COC de Badajoz (15 de Noviembre, 2013)
- Le Grand Watteke, noche de música en la sala Mercantil, con The Rosquettes y The Five Cherries (15 de Noviembre, 2013)
- XI Feria de la Tapa, en el Casco antiguo de Badajoz (15 de Noviembre, 2013)
- Los Tontunos, de Calamonte, traje del mes de noviembre en el Museo del Carnaval de Badajoz (15 de Noviembre, 2013)
- ReConvert Project, con Víctor Barceló y Roberto Maqueda, el 16, en Badajoz S. XXI (15 de Noviembre, 2013)
- Presentada en Badajoz la XXIV edición de Fehispor, Feria de España y Portugal (15 de Noviembre, 2013)
- Viejo acunando niño (15 de Noviembre, 2013)
- Gran fiesta de la comparsa Caribe, el 15, en el Paseo fluvial (15 de Noviembre, 2013)
- Dos conciertos de jazz, el 15, en el López de Ayala (14 de Noviembre, 2013)
- Novena en honor de la Virgen de la Medalla Milagrosa, del 19 al 27, en Santo Domingo (14 de Noviembre, 2013)
- Más noticias de Gatolandia (14 de Noviembre, 2013)
- Presentación de las tendencias de moda otoño/invierno 2013, el 16, en El Corte Inglés (14 de Noviembre, 2013)
- Curso Hablar bien, pensar bien, el 16, en ADASEC (14 de Noviembre, 2013)
- Mesa redonda sobre el Flamenco, Patrimonio de la Humanidad, el 14, en el CEx del Flamenco (14 de Noviembre, 2013)
- Tomboy, de Céline Sciamma, el 17, en la Filmoteca (14 de Noviembre, 2013)
- Balance del XXXVI Festival Internacional de Teatro de Badajoz (14 de Noviembre, 2013)
- Merkal Calzados Badajoz I, liquidación por cierre, en Fernando Calzadilla (13 de Noviembre, 2013)
- XXVI Festival Internacional de Jazz, del 14 al 16, en el López de Ayala (13 de Noviembre, 2013)
- Presentación del libro Cartas a mis Amigos, de Silo, el 21, en la pizzería La Cosa Nostra (13 de Noviembre, 2013)
- Caja Badajoz colabora con la BRIMZ Extremadura XI, destacada en Líbano (13 de Noviembre, 2013)
- Concurso de sevillanas, el 14 de diciembre, en la barriada de Llera (13 de Noviembre, 2013)
- Flamenco en el Hogar de Mayores San Andrés, el 15, con El Levita y El Nene (13 de Noviembre, 2013)
- Monólogo para un beso, teatro leído, con Mari Viseas, el 13, en el Ateneo de Badajoz (13 de Noviembre, 2013)
- Concierto de Santa Cecilia de la Banda municipal de Música, el 17, en el López de Ayala (13 de Noviembre, 2013)
- La Canalla en concierto, el 16, en el COC de Badajoz (13 de Noviembre, 2013)
- Concierto de piano de Giuseppe Maiorca, el 15, en la Diputación Provincial (13 de Noviembre, 2013)
- Campaña solidaria de UNICEF a favor de los niños de Filipinas (13 de Noviembre, 2013)
- Gran fiesta de la murga Los Indecisos, el 23, en el polígono El Nevero (12 de Noviembre, 2013)
- España, ¿un país fallido?, con Rafael Barragán Martín, el 14, en el Ateneo de Badajoz (12 de Noviembre, 2013)
- El Archivo Histórico de Cáceres, conferencia de Esperanza Díaz, el 14, en el Museo de Cáceres (12 de Noviembre, 2013)
- Pintura de flores, del pacense Felipe Checa Delicado, el 15, en Caja Badajoz S. XXI (12 de Noviembre, 2013)
- Antílopez en concierto, el 15, en el COC de Badajoz (12 de Noviembre, 2013)
- Fiesta carnavalera de la murga Esto Es Lo Que Hay, el 16, en el bar Los Pardales (12 de Noviembre, 2013)
- Los inicios del videojuego en España, conferencia de Francisco Portalo, el 14, en la EII (12 de Noviembre, 2013)
- Arranca la XXXV Semana Musical de Santa Cecilia, el 14, en el Conservatorio Bonifacio Gil (12 de Noviembre, 2013)
- El periodista Joan-Ignasi Ortuño presenta en Badajoz su segundo libro 'cibernético' (11 de Noviembre, 2013)
- Presentación de la encíclica Lumen Fidei, del Papa Francisco, el 28, en el seminario San Atón (11 de Noviembre, 2013)
- Primera exposición del ilustrador Javier Pajuelo, el 15, en el café-bar La Galería (11 de Noviembre, 2013)
- Caída libre, de Stephan Lacant, el 14, en la Filmoteca (11 de Noviembre, 2013)
- Talleres gratuitos de búsqueda de empleo en CCOO de Extremadura (11 de Noviembre, 2013)
- Discursos Patrios de la Real Ciudad de Badajoz, joya bibliográfica de noviembre de la BIEX (11 de Noviembre, 2013)
- Proyección del documental De la Tierra a la Luna, el 12, en el Ateneo de Badajoz (11 de Noviembre, 2013)
- III Cena benéfica de la Fundación Eurolimpiezas, el 28, en el hotel Río (11 de Noviembre, 2013)
- Los servicios naturales, conferencia de Francisco García Novo, el 14, en la Económica (11 de Noviembre, 2013)
- Concierto del Trío Arriaga, el 13, en la Diputación de Badajoz (11 de Noviembre, 2013)
- III aniversario del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad, el 14, en el CEx del Flamenco (11 de Noviembre, 2013)
- Experiencias Fotográficas, charla abierta de Julio Sanz Merino, el 11, en la AFE (10 de Noviembre, 2013)
- Tiempo en Sol Mayor, conferencia de Francisco Lebrato, el 11, en el cafetín del López de Ayala (10 de Noviembre, 2013)
- Presentación de Retazos de infancia, libros de Mª José Fernández, el 11, en el Ateneo de Badajoz (10 de Noviembre, 2013)
- Turistas, de Ben Wheatley, el 12, en el Cine Club (10 de Noviembre, 2013)
- Tercer concierto de abono de la Orquesta de Extremadura, el 14, en el Palacio de Congresos (10 de Noviembre, 2013)
- A la espera de las páginas vistas el mes de octubre (10 de Noviembre, 2013)
- Espectros y pesadillas de sí mismo (10 de Noviembre, 2013)
- Los nombres de mi vida (10 de Noviembre, 2013)
- Jornadas sobre la medición de los impactos de las ONGs, el 26, en el Parlamento de Extremadura (9 de Noviembre, 2013)
- Una vida perfecta, de Alejandro Melero, el 10, en la sala de Ensayos del López de Ayala (9 de Noviembre, 2013)
- Art Latino, evento 37º, el 12, en el café Latino (9 de Noviembre, 2013)
- IX Taller de iniciación en fotografía, en enero de 2014, con Lucas Garra (9 de Noviembre, 2013)
- Extremadura, en 3D (9 de Noviembre, 2013)
- Kuchu, documental de Katherine Fairfax y Malika Zouhali, el 10, en la Filmoteca (8 de Noviembre, 2013)
- Paradigma, instalación plástica de Miguel Ángel González, en la sala Vaquero Poblador (8 de Noviembre, 2013)
- Convenio de colaboración entre Caja Badajoz y la Universidad de Extremadura (8 de Noviembre, 2013)
- I Temporada Lírica de la Escuela de Canto de Badajoz (8 de Noviembre, 2013)
- Concierto del Cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica Juvenil Portuguesa, el 9, en La Torre (8 de Noviembre, 2013)
- Iluminación y Sonido en la Plaza Alta de Badajoz (8 de Noviembre, 2013)
- León Benavente en concierto, este viernes, en la sala Aftasí (8 de Noviembre, 2013)
- Visita Guiada Milenio del Reino de Badajoz, el 9 de noviembre, con la concejalía de Turismo (8 de Noviembre, 2013)
- La AC Ciudad de Badajoz propone optimizar el uso de los Estadios municipales (8 de Noviembre, 2013)
- Concierto-homenaje a Nando Juglar, el 8 de noviembre, en el López de Ayala (8 de Noviembre, 2013)
- Concierto del The Jazz Quartet Xtrem-jazz, el 8 de noviembre, en Caja Badajoz S. XXI (8 de Noviembre, 2013)
- Petición de una calle para Carmen Amaya (8 de Noviembre, 2013)
- Generosa donación de sangre de los empleados de El Corte Inglés (8 de Noviembre, 2013)
- Fin de semana flamenco en Sonacay, el 8 y el 9 de noviembre, con Jarampa y Manuel Cortés (7 de Noviembre, 2013)
- Flamenco en la Plaza Alta, el 8 de noviembre, con Celia Romero y Francisco Pinto (7 de Noviembre, 2013)
- La lección de pintura, de Pablo Perelman, el 7 de noviembre, en la Filmoteca (4 de Noviembre, 2013)
- Convocado el III Premio Internacional de Artes Plásticas Obra Abierta 2014 (4 de Noviembre, 2013)
- Sueño de un fagot, con la Orquesta Joven de Badajoz, el 5 de noviembre, en el López de Ayala (4 de Noviembre, 2013)
- Cruzadas, con la ES de Arte Dramático de Extremadura, el 6 de noviembre, en el López de Ayala (4 de Noviembre, 2013)
- Introducción a la Historia de la Tecnología a través de los materiales del Museo Arqueológico (4 de Noviembre, 2013)
- El nombre de la rosa, homenaje póstumo a Javier Leoni, el 4 y 5, en el López de Ayala (3 de Noviembre, 2013)
- Barcelona, noche de verano, de Dani de la Orden, el 7 de noviembre, en la Filmoteca (3 de Noviembre, 2013)
- Noviembre trimembre (3 de Noviembre, 2013)
- El Milenio del Reino de Badajoz llega a Lisboa, con Paloma Morcillo y Guillermo Kurtz (3 de Noviembre, 2013)
- Sueño de una noche de verano, teatro en familia, el 3 de noviembre, en el López de Ayala (3 de Noviembre, 2013)
- Concierto didáctico de la Orquesta de Extremadura, el 7 de noviembre, en el Palacio de Congresos (1 de Noviembre, 2013)
- Inch'Allah, de Anaïs Barbeau-Lavalette, el 5 de noviembre, en el Cine Club (1 de Noviembre, 2013)
- Observación del eclipse parcial de sol, el 3 de noviembre, con el Ateneo de Badajoz (1 de Noviembre, 2013)
- La Fotografía actual, conferencia de JAM Montoya, el 4 de noviembre, en la RU Hernán Cortés (1 de Noviembre, 2013)
- La OTAEX premia a 7 entidades regionales por su labor en materia de accesibilidad (1 de Noviembre, 2013)
- Paradero desconocido, con Producciones Andrea D´Odorico, en el López de Ayala (1 de Noviembre, 2013)
|
El Blog
Alojado en
|