El guitarrista fuentecanteño Manolín García nos hizo "amanecer en la Luna" con su primer disco --del mismo título--, el viernes, 25 de octubre de 2013, en la tercera jornada del X Otoño Flamenco de Fuente de Cantos, acompañado en el cante por Tente Saavedra, Ismael Solomando y Mati Cortés, y en la percusión por Pakito Suarez "El Aspirina". Manolín García fue profeta en su tierra y a pesar de la impertinente continuidad del día de lluvia, llenó el Auditorio municipal de la Música, con un público repleto de gente joven que acudió a la llamada del toque del guitarrista y del buen hacer de sus acompañantes. Manolín nos mostró una exquisita técnica académica y una gran armonía, no en vano es Licenciado en Guitarra, y lo mejor, en cuanto a nuestro arte, es que sonó flamenco y personal. En esa línea de progresión, de estudio y de aprendizaje en directo que está haciendo tanto en el toque de acompañamiento del cante, como del baile, le auguramos un gran porvenir como guitarrista flamenco.
Empezó Manolín García a desgranar los toques de su disco haciendo en solitario un profundo toque por Tarantas y después otro por Malagueñas que terminó a ritmo con la percusión de Pakito Suarez, que fue uno de los mejores toques de la noche. Al "Aspirina", un joven músico en la línea polifacética de su padre, el internacional fuentecanteño Paco Suarez, se le notaba suelto, contento muy acoplado con el toque del guitarrista, ya que además de hacer su labor de percusionista ha sido el promotor del disco "Amanecer en la Luna", que presentaba el artista de Fuente de Cantos. Salió a continuación la joven gaditana de Bienvenida, Mati Cortés, una de las becarias 2013 de la Diputación, guapa y compuesta que expresó muy emocionada la impresión que tenía al cantar en un escenario en el que tenía los recuerdos de sus estudios de piano y sus cantes en el coro del Aula de música. Interpretó con Manolín García, primero una Milonga campera y después, con la incorporación del "Aspirina", una Colombiana que tocó el guitarrista con aire aguajirado muy a la costumbre de cómo la hace su maestro Manolo Franco y remató con la canción por Bulerías tan celebrada de Rocío Jurado: "Qué no daría yo...". Se le notó a Mati muy nerviosa por la responsabilidad del momento, pero, repetimos, otra vez que tendrá futuro como cantora, porque tiene una excelente voz, estampa, afinación y ritmo, si se aplica al estudio del flamenco que ya ha iniciado en Sevilla con el guitarrista Eduardo Rebollar. Habrá que verla dentro de un tiempo para comprobar su progresión y evolución.
Siguió después Manolín con un toque por Tangos muy lento, al estilo de Badajoz, acompañado por el cante de Brigitte, muy al aire de de la trianera/extremeña Juana la del Revuelo, con su marido Pakito Suárez, para fusionar después muy en línea de vanguardia, acompañados también por las palmas y jaleos de Tente Saavedra y Mati. Irrumpió en el escenario Ismael Solomando para acompañar con su voz melódica, tan apropiada para estos cantes, el preciosista toque por Guajira que hizo Manolín García, con los coros de Tente Saavedra, Brigitte y Mati Cortés, que fue muy aplaudida. A continuación, uno de los toques por Bulerías de "Amanecer en la Luna", acompañado con la flauta de Ostalinda Suárez, otra artista de la saga de La Familia Suárez, acompañados por el resto de intervinientes, que fue otro de los toques celebrados de la noche.
Francisco Zambrano Vázquez
fzambranov@hotmail.com