18 de Octubre, 2013Amigos de Badajoz y Ciudad de Badajoz, a favor de una bandera con raíces históricas
Por El Avisador - 18 de Octubre, 2013, 18:31, Categoría: General
La Asociación Amigos de Badajoz viene reivindicando ante el Ayuntamiento de Badajoz que la ciudad disponga de un símbolo tan importante como es una bandera como signo de identificación colectiva que, a su vez, contribuya a la integración de su población. No es admisible ya por más tiempo que sigamos careciendo de bandera, cuando todas las capitales de provincia de España disponen de ella y, aún más, las ciudades más importantes de Extremadura, también. Pero conviene dejar claro algunos aspectos de estas gestiones, ahora que parece que determinadas personas intentan arrogarse el protagonismo en la gestión y vieja aspiración de la Asociación de Amigos de Badajoz. Por todo ello, queremos dejar claro lo siguiente: - La existencia de infinidad de piedras armeras en la ciudad en las que aparece siempre un solo león y una sola columna.En ningún momento aparece en el acta mencionada nada que se le parezca al informe aludido como determinante emitido "a comienzo de los años noventa". 5º.- Por último, señalar que, pese a los contundentes argumentos que sobre la bandera han propuesto las dos asociaciones mencionadas, aceptaremos la que resulte del expediente que el Ayuntamiento habrá de incoar con las garantías que se establecen en el Decreto 309/2007 de 15 de octubre, de la Junta de Extremadura, que es hoy a quien le incumbe la última decisión al haber asumido en su día las competencias sobre la adopción de escudos y banderas de la Entidades Locales. El presidente en funciones de la Asociación Amigos de Badajoz El presidente de la Asociación Cívica "Ciudad de Badajoz" amigosdebadajoz@hotmail.com Presentación de La amante imperfecta, de Alfredo Cernuda, el 19, en el Ateneo de Badajoz
Por El Avisador - 18 de Octubre, 2013, 18:12, Categoría: General
De manera excepcional, el sábado, 19 de octubre, a las 12,00 horas --repito, a las doce del mediodía--, el Ateneo de Badajoz, de la mano de "El club de las lectoras" (http://elclubdelaslectoras.blogspot.com.es/), acoge la presentación del nuevo libro de Alfredo Cernuda, La amante imperfecta. En su segundo trabajo, Cernuda, conocido por ser actor de cine, teatro y televisión, además de esconderse tras la creación de diversos guiones para series españolas, relata una trama que investiga el asesinato de un español en Zimbabwe. Pronto se encontrarán diversas ramificaciones que transportan al lector a escenarios como Madrid o Londres. Se trata de un trepidante relato que conjuga la novela negra con una reflexión sobre la solidaridad, la ambición y el poder. Viernes Flamenco en la taberna La Parrala, con El Fefo y Juan Vargas
Por El Avisador - 18 de Octubre, 2013, 16:50, Categoría: General
Continúan los Viernes Flamencos en la pacense taberna La Parrala, sita en la calle Felipe Checa (o Larga), 20. Y éste es el cartel para esta noche: VIERNES FLAMENCO EN LA TABERNA LA PARRALA
18 de octubre - 22,00 horas - Entrada gratis Al Cante "El Fefo" Al Toque Juan Vargas Reservas 685.817474 La Mujer en la Música, conferencia de Miren Gabirondo Olazábal, el 21, en la Económica
Por El Avisador - 18 de Octubre, 2013, 16:42, Categoría: General
Continuando con el ciclo de conferencias dedicado a la Mujer, el próximo lunes, día 21, interviene en la Económica (San Juan, 6) la profesora Miren Gabirondo Olazábal, directora del Conservatorio Superior de Música "Bonifacio Gil", de Badajoz, que disertará sobre La Mujer en la Música, actuando como presentador Carlos Fajardo Barrientos, secretario general de la RSEEAP. La Traviata, de Giuseppe Verdi, el 21 de noviembre, en el López de Ayala
Por El Avisador - 18 de Octubre, 2013, 9:06, Categoría: General
Ya están a la venta las entradas para la ópera La Traviata, que se representará en el teatro López de Ayala el jueves 21 de noviembre, a las 20,00 horas. En
el segundo centenario del nacimiento de Giuseppe Verdi, los solistas y
el Coro de Ópera 2001 ofrecen este programa en tres actos,
con versión original en italiano con sobretítulos en español.
Interpretará esta obra la Orquesta Sinfónica de Pleven, de Bulgaria, con
la dirección musical de Martin Mázik y la dirección artística de Luis
Miguel Lainz. Duración: 2 horas y 30 minutos. Precios: butaca de patio, 35 euros; anfiteatro, 30. Sinopsis Violeta es una de las heroínas más populares de todo el repertorio lírico. Sin embargo, al estrenarse La Traviata escandalizó su crítica contra la burguesía. La Traviata
es uno de los pocos ejemplos de obras líricas directamente sacadas de
una obra contemporánea y, desde ese punto de vista, no es extraño que
esta ópera prefigure los dramas de la escuela realista. Verdi,
compositor romántico italiano de ópera del siglo XIX, el más notable
compositor de ópera italiana y puente entre el bel canto de Rossini,
Donizetti y Bellini y la corriente del verismo y Puccini. Fue autor de
algunos de los títulos más populares del repertorio lírico, como los que
componen su trilogía popular o romántica: Rigoletto, La Traviata e Il Trovatore, y las obras maestras de la madurez: Aida, Don Carlo, Otello y Falstaff.
Cata de vinos de Pago Los Balancines, el 22, en Badajoz Siglo XXI
Por El Avisador - 18 de Octubre, 2013, 9:03, Categoría: General
El
Club de amantes del vino de La Bodega de Santa Marina os invita el
próximo martes, día 22, a las 20,30 horas, a catar los vinos
de la bodega Pago Los Balancines en el Edificio Siglo XXI de Caja
Badajoz (Paseo Fluvial, 15). Toda la información, en el siguiente
enlace http:// Jornadas Salvar Parque Ascensión, el 18 y 19, en la Económica
Por El Avisador - 18 de Octubre, 2013, 0:39, Categoría: General
JORNADAS SALVAR PARQUE ASCENSIÓN Lugar: Sede de la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País (San Juan, 6). "Un espacio a recuperar como público, al lado del río" Badajoz, 18 y 19 de octubre 2013 * Organiza: Plataforma Salvar Parque Ascensión en Badajoz. Ante la necesidad de recuperar la ciudad para los ciudadanos, un grupo de badajocenses inician una campaña para evitar que el nuevo plan parcial de la zona junto a la Avenida de Elvas destruya una arboleda centenaria, donde también se sitúa el conocido como Parque Ascensión, jardín privado construido en 1911, y que por su diseño y adecuación al lado del río se podría considerar como "jardín histórico". Por tal motivo, se ha creado una Plataforma ciudadana que reivindica ese espacio arbolado como patrimonio de la ciudad, como parque público en la futura ordenación urbana de esa zona. Para ello, estas Jornadas intentan recuperar la escena pública en todo lo que concierne a la ciudad, y busca el debate y el entendimiento para conseguir una mejora en la calidad de vida urbana de Badajoz. Viernes, 18 de octubre 19,00 horas: Presentación de las Jornadas. Plataforma Salvar Parque Ascensión. 19,15 horas: "Proyectos que incluyen la conservación del Parque Ascensión". D. Francisco Pedraja Muñoz. Presidente de la RSEEAP. 19,30 horas: "Badajoz, una ciudad de jardines". Dña. Carmen Cienfuegos Bueno. Arquitecto y urbanista. Mesa redondaSábado, 19 de octubre 10,30 a 11,00 horas: "La divulgación como herramienta en defensa de los espacios públicos". D. Rafael Blanco Amenta. Historiador de jardines. 11,00 a 11,30 horas: "Parque Ascensión: una recuperación de un jardín histórico y su adecuación como parque público". D. Carlos Barriga Granado. Paisajista. 11,30 a 12,00 horas: "El ecosistema ribereño en la ciudad de Badajoz. La arboleda de la avenida de Elvas". D. Óscar Alonso Asensio. Abogado. Mesa redondaVisita a la arboleda. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |