13-O: Por San Eduardo, a la Banda aguardo

Por El Avisador - 16 de Octubre, 2013, 18:48, Categoría: General

El pasado domingo, 13 de octubre, día de San Eduardo y compañeros mártires, el concierto "¡Viva lo nuestro!" de la Banda municipal de Música, celebrado en el teatro López de Ayala, en homenaje a los Mayores, registró el mayor lleno que recuerdan los más viejos de la localidad. Ahí es nada, concierto repleto de música popular y zarzuelera, con detalles primorosos de la clásica, con dos guapas artistas invitadas, dos: la soprano Guadalupe Muñoz Cabanillas y la "castañuelera" Rosa Mª Reguera Romero. Anunciada la función para las 19,30 horas, mucho antes, las puertas del coliseo pacense se habían colapsado de público, copando las 752 plazas del aforo, incluídas las reservadas por el Ayuntamiento de Badajoz. Esta es la crónica de un concierto anunciado pero no visto ni oído, pues a las 19,00 horas el atasco a la puerta era de padre, madre y muy señor mío, sin entrar ni salir nadie, con gente pícara intentando colarse, y en el interior --según nos contaron quienes lo presenciaron-- los acomodadores del López no daban abasto --con buenas maneras siempre-- con bastantes espectadores incívicos, que habían "reservado" con prendas de todo tipo, por toda la cara, decenas de asientos para familiares, vecinos, comadres y amiguetes. Con las puertas atascadas, a esas horas había una cola de unas 300 personas que llegaba hasta la estatua de Moreno Nieto, en la plaza de Minayo. Nada comparable, por cierto, con lo que nos contó la concejala de Mayores, Mª del Rosario Gómez de la Peña --sin poder entrar, lo mismo que su colega Paloma Morcillo, la responsable de Cultura--, explicándonos --fotos por medio-- que a las cinco y media..., ¡dos horas antes del inicio del concierto!, había gente en la cola que llegaba a la calle Padre Rafael, bordeando el edificio de Caja Badajoz.

Muchos de los presentes --algunos de ellos, miembros distinguidos de Bandas de música de la provincia que se habían desplazado a Badajoz--, decepcionados un pelín, sin dejar de constatar el éxito inmenso de la Banda pacense y de su director, Vicente Soler Solano, hacían comentarios de todo tipo, que fui recogiendo en la media hora de espera reglamentaria, hasta que cogimos el toli camino de nuestros lares.

--Me parece que habrá que poner entradas..., en lo que toca al bolsillo, la gente se echa p'atrás...-- decía un aficionado.
--Pues yo la pondría a 1 euro... --decía otro.
--Y yo a 5... --decía otro de más allá.
--Si no, habrá que pensar en dar los conciertos en el Palacio de Congresos, que tiene mayor cabida... --decía otra que quería meter baza.

Así, un buen rato. Y en lo que todos coincidimos, con las dos concejalas de testigos, es que había que repetir el concierto. Dar otra oportunidad a los centenares de pacenses que, el día de San Eduardo se quedaron a dos velas, haciendo cola, pepsi-cola. Que ya lo dice el refrán: "Por San Eduardo, a la Banda aguardo".

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Calendario

<<   Octubre 2013  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    

Categorías

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog