29-S: Ameno concierto de la Banda municipal de Música en el techo de Badajoz
Por El Avisador - 1 de Octubre, 2013, 17:39, Categoría: General
El pasado domingo, con tiempo desapacible y amenazante de lluvia, la Banda municipal de Música de Badajoz, bajo la dirección de Vicente Soler Solano, puso el broche de despedida de las celebraciones por Al-Mossassa Batalyaws en Badajoz, este año, deslucidas y pasadas por agua. Y, sorprendentemente, con los últimos de Al-Mossassa llenando el "patio de butacas", además de mucha gente animosa en el graderío, eso sí, paraguas, rebecas y chaquetones en ristre. Ahí es nada, por vez primera, la Banda pacense tocaba en el "techo" de Badajoz, entiéndase, la amplia explanada de la Alcazaba moruna, con los músicos colocados --más bien, apretujados-- en la base de la otrora Cruz de los Caídos, desaparecida del paisaje urbano para ser colocada en el camposanto nuevo o de La Soledad. Y en la fila primerita, sin perderse detalle, las dos concejalas más musicales que parió madre del Palacio Municipal: Paloma Morcillo, la mandamás de Cultura, organizadora del evento, y Mª del Rosario Gómez de la Peña, la gobernanta de Mayores. Y presentando el acto, por encima de la Banda, nuestro "míster Novak", Emilio González Barroso, impecable con su chaqueta otoñal de color gris, a cuadritos, con corbata a juego, quien, dada la ocasión, estuvo sobrio y ajustado. Por su parte, los del equipo de luces y sonido se lo curraron bien, oyéndose a la perfección el concierto, y eso que el lugar se las traía. PROGRAMALugar emblemático de la capital pacense, rodeado de palmeras datileras, pinos, abetos, cipreses y otros árboles de gran fuste, sitio donde el legendario Ibn Marwan --Abd-al-Rahman ibn Muhammad ibn Marwan ibn Yunus al-Yilliqi al-Maridi-- asentara sus reales en el año 875 d.C., fundando Batalyaws, a la que cercó con una muralla de tapial, y muy cerca, por cierto, de su mezquita personal, de sus aposentos y de sus jardines privados, donde el caudillo y muladí emeritense, terror de moros y cristianos, se camelaba a las moras de la morería, ora de noche, ora de día. Al principio, el pasodoble "Larga Cordobesa", de F. José Martínez Gallego, seguido de "Beni-Hamez", de Eduardo Nogueroles, en tres tiempos (1. El Descubrimiento; 2. El Castillo; 3. La Conquista), para concluir con "Carnaval de Rúa", de Hudson Nogueira. Y, sin solución de continuidad, la segunda parte, compuesta por "Danzas Fantásticas" (Orgía), de Joaquín Turina, "Malagueña" (de la Suite Andalucía), de Ernesto Lecuona, y, como broche de oro, "Al Mossassa Batalyaws" (La Fundación de Badajoz), poema sinfónico para banda de Vicente Soler, estrenada, por cierto, muy cerca de aquí, en los Jardines de La Galera, un 26 de septiembre del año del Señor de 2009. El distinguido público disfrutó a base de bien del exquisito y ameno concierto, pródigo en aires orientales y andalusíes, festivos y guerreros, y eso que en la primera parte cayeron cuatro gotas, pero nadie se coscó, eso sí, teniendo que sacar a relucir varios paraguas, por si las moscas y los moscardones. Con otra novedad por parte de los profesores de la Banda: y es que en "La Conquista", de "Beni-Hamez", van y me hacen... ¡un coro y en tonos graves!, con el Antonio Regalado, el que más sabe de coros en Extremadura, que lo tenía al lado, como pasmado, a punto de caerse de la silla. La Banda cosechó muchos aplausos de los últimos de Al-Mossassa, y el final resultó apoteósico, teniendo que saludar unas cuantas veces el señor Vicente, con la Banda puesta en pie, contentina por tantas pruebas de cortesía. Como que al final, como propina, que nos ponen el pasodoble "Xávea" (Jávea), del maestro Salvador Salvá, una marcha de moros y cristianos --así como una ciudad y un compositor, todo hay que decirlo-- muy queridos del tío Vicente, que, en algunos momentos, dirigió sólo con la mirada, sin batuta ni puñetas, con el barco vicentiano a toda pastilla, viento en popa a toda vela, como que al final, el público, rendidito y puesto en pie, le dedicó una ovación que debió oírse en todo Badajoz. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |