18 de Septiembre, 2013Más noticias sobre el Centro de Flamenco de Extremadura
Por El Avisador - 18 de Septiembre, 2013, 17:29, Categoría: General
Pedro: - http://www.revistalaflamenca.com/inicioTe mando un cordial saludo. Carmen Sánchez Directora revista La Flamenca revistalaflamenca@revistalaflamenca.com Iniciación de actividades en el Centro del Flamenco, el 21, en la Plaza Alta
Por El Avisador - 18 de Septiembre, 2013, 17:12, Categoría: General
Queridos amigos: Presentación del libro El rey de los elfos, de Goethe, el 20, en el café Dadá
Por El Avisador - 18 de Septiembre, 2013, 13:13, Categoría: General
Desde El Verano del Cohete queremos invitarles a la presentación de nuestra nueva publicación, El rey de los elfos, de Johann Wolfgang von Goethe, ilustrado por Borja González, prologado por Erica Couto y traducido al castellano por David Carril. El evento tendrá lugar este viernes, 20, a las 20,20 horas, en el Café Dadá (Plaza de la Soledad, 11). Johann Wolfgang von Goethe compuso el poema "El rey de los elfos" (Der Erlkönig) en 1782 , el cual se imprimió por primera vez en 1789. Y ahora, con la intención de arrancar esta pequeña tragedia de los volúmenes de obras completas y darle un espacio propio, El Verano del Cohete publica una nueva traducción del mismo (a cargo de David Carril), acompañado por una colección de ilustraciones de Borja González. Web: El Verano del CoheteGracias de antemano por su atención. Un saludo. Mayte Cohete veranodelcohete@gmail.com La Voz del Comedor, 2
Por El Avisador - 18 de Septiembre, 2013, 12:53, Categoría: General
Boletín
informativo de la benemérita congregación de las Hijas de la Caridad,
que regentan desde hace décadas el comedor social "Virgen de la
Acogida", ubicado en el 40 de la calle Martín Cansado, en la capital
pacense, y que viene atendiendo a cientos de personas sumidas en la
pobreza y la indigencia, muchas de ellas sobrevenidas por la dura
crisis económica que padece hoy día la sociedad española, en general, y
la pacense, en particular. De carácter semestral, La Voz del Comedor
(Badajoz, Hijas de la Caridad, Diputación Provincial, nº 2, julio 2013,
4 páginas sin numerar, con fotografías y gráficos a todo color) ofrece información
detallada sobre sus actividades asistenciales, los distintos servicios
que prestan --no sólo de comedor--, los alimentos recibidos de
ciudadanos, instituciones, asociaciones, empresas, hermandades y cofradías (en
kilos o litros) durante el semestre, además de dar pautas a la
ciudadanía para aumentar las filas del voluntariado, de gran importancia
en esta institución solidaria. A modo de resumen, los servicios que se
prestan son estos: - Comedor: lunes a domingo, de 13,00 a 13,30 horas.También hay noticias sobre su formidable equipo: - Personal profesional contratado: 2 trabajadoras sociales, 2 de limpieza, 2 de mantenimiento, 2 cocineras.La Voz del Comedor se completa con un editorial, titulado "Solidaridad permanente", en el que, parafraseando a su fundador, San Vicente de Paúl, se dice que "las personas necesitadas sufren más por la falta de organización que por falta de recursos". Finalmente, decir que el boletín es de carácter gratuito y puede recogerse tanto en el propio Comedor como en diferentes iglesias e instituciones de Badajoz. Manto de la Soledad para la Virgen de la Consolación
Por El Avisador - 18 de Septiembre, 2013, 11:53, Categoría: General
Estimados señores: Caja de Badajoz renueva el convenio de colaboración con la Institución Ferial de Zafra
Por El Avisador - 18 de Septiembre, 2013, 11:43, Categoría: General
Un año más, Caja de Badajoz, entidad del Grupo Ibercaja, está presente en la FIG, renovando el convenio de colaboración que existe entre ambas entidades. En el acto de la firma, el 19 de septiembre, a las 11,00 horas, en el pabellón principal del recinto ferial, estarán presentes D. Francisco Manuel García Peña, presidente de Caja de Badajoz, y Dª María Gloria Pons Fornelino, alcaldesa de Zafra y presidenta de la Institución Ferial. El convenio pretende seguir contribuyendo al desarrollo económico de Zafra, fomentando el comercio, la agricultura y la ganadería a través de los medios y organización de la institución ferial. Además, ante la proximidad de la celebración de la Feria de San Miguel, Caja Badajoz amplía su presencia en el recinto ferial y seguirá prestando su servicio de cajero automático en la caseta ubicada en dicho recinto. La flauta de cristal, con Machina Tempo, el 20, en el López de Ayala
Por El Avisador - 18 de Septiembre, 2013, 11:41, Categoría: General
El próximo viernes, día 20, se celebrará en el López de Ayala un concierto poco habitual, titulado La flauta de cristal,
con la intervención del grupo mexicano Machina Tempo, que utilizará un
instrumento único, una flauta de cristal, la única de estas
características existente en el mundo. La función dará comienzo a las
21,00 horas, y la entrada es libre hasta completar el aforo. Sinopsis Tras
permanecer inactiva durante más de 175 años, la única flauta de
cristal que se conserva en perfectas condiciones cobra vida y su
singular sonido podrá ser apreciado en el concierto que el viernes, día
20, tendrá lugar en el teatro López de Ayala. Con el título La flauta de cristal de Claude Laurent,
el concierto es también un homenaje al pintor Pelegrín Clavé, a los
200 años de su nacimiento, debido a que la historia de ese instrumento
involucra a los dos personajes. Por un lado, fue Claude Laurent, un
relojero de París, quien inventó la tecnología para fabricar flautas de
cristal, lo que se convirtió en una novedad a principios del siglo XIX.
De esos instrumentos transversos de cristal, con uniones y cuatro
teclas de plata, se fabricaron sólo 25, de los cuales el único que se
conserva en el mundo, en condiciones óptimas para ser tocado es el que
se utilizará en dicho concierto. Se sabe que algunas flautas de Laurent --también manufacturó otras en oro y latón-- fueron obsequiadas a la familia Bonaparte, de tal manera que la flauta de cristal se convirtió en un símbolo aristocrático asociado al Bonapartismo, pues Napoleón I de Francia, el rey Luis Bonaparte de Holanda, José Bonaparte de España y el Emperador Francisco I de Austria tuvieron flautas de cristal de Claude Laurent. En el caso de Napoleón III, regaló una a Maximiliano de Habsburgo, cuando éste se encontraba en México. El archiduque, a su vez, la obsequió al pintor español Pelegrín Clavé, quien residió en México entre 1846 y 1867. La flauta pasó como herencia generacional de la familia Clavé hasta llegar hoy a las manos de Martín Clavé, tataranieto de Pelegrín. En este caso, se trata de una flauta de cristal con plata, fechada en 1835, en París. Lo excepcional de esta flauta es que se encuentra impecable y en excelente estado para ser tocada, respecto de otras que permanecen en museos o colecciones particulares, las cuales están rotas o les faltan piezas. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |