15 de Septiembre, 2013Antológica del pintor extremeño Isaías Díaz Gómez, el 19, en el Museo de Bellas Artes
Por El Avisador - 15 de Septiembre, 2013, 16:45, Categoría: General
El próximo jueves, día 19, se inaugura en el Museo de Bellas Artes de Badajoz (Meléndez Valdés, 36) una amplia retrospectiva sobre un pintor extremeño que, aunque integrante en la amplia pléyade de "los independientes", se codeó con los grandes --Picasso, Miró, Dalí, Gris...-- en la época de las vanguardias del primer tercio del siglo XX, prácticamente desconocido por el gran público. Se trata de Isaías Díaz Gómez (Romangordo, Cáceres, 1898-Madrid, 1989), al que el Museo de Bellas Artes homenajea con una muestra antológica compuesta por 150 pinturas al óleo y 116 dibujos a plumilla y a lápiz, que recoge sus temas predilectos --retratos, paisajes, bodegones, tauromaquias...-- que evocan y aproximan al observador atento al cubismo y al surrealismo --movimientos pictóricos de su tiempo pero interpretados de forma muy personal--, unas veces, y al realismo, otras. El apartamento, de Billy Wilder, el 19, en la Filmoteca de Extremadura
Por El Avisador - 15 de Septiembre, 2013, 10:24, Categoría: General
Continuando
con el ciclo "El director y su estrella: Wilder-Lemmon", el próximo
jueves, día 19, la Filmoteca de Extremadura proyectará en su sede del
COC de Badajoz (Avda. Ricardo Carapeto, 30), en VOSE, la película
norteamericana El apartamento (1960), de Billy Wilder, con Jack
Lemmon, Shirley MacLaine, Fred MacMurray, Ray Walston y Edie Adams.
Habrá tres sesiones --18,00, 20,15 y 22,30 horas-- y el precio de la
entrada es de 1 euro; con carnet Joven, 0,50. Sinopsis C.C.
Baxter es un modesto pero ambicioso empleado de una compañía de seguros
de Manhattan. Está soltero y vive solo en un discreto apartamento que
presta ocasionalmente a sus superiores para sus citas amorosas. Tiene la
esperanza de que estos favores le sirvan para mejorar su posición en la
empresa. Este retrato pesimista y negro de la sociedad norteamericana fue merecedor de
cinco Oscar, entre ellos el de Mejor película y Mejor director.
Reabre el bar Marina, con nueva gerencia, en Jacobo Rodríguez Pereira
Por El Avisador - 15 de Septiembre, 2013, 10:14, Categoría: General
Buenos días: Tenemos una carta
atractiva que gusta tanto a gente joven como a personas mas mayores,
hay para todos los gustos. Una de nuestras especialidades son las
"pulguitas", que las hay de dos precios, a 1 € y 1,5 €, y tienes 50
diferentes a elegir. Además, los días de partido, si traes una prenda
de tu equipo, tienes una "pulguita" de las de 1 € gratis. Además,
también tenemos en carta cazuelas de huevos rotos, ensaladas,
bocadillos y raciones. Abrimos todos los días de la semana, desde las
8,00, los días de diario, y desde las 9,00, los sábados y domingos, con
una amplia carta de tostadas, desde 1,30 € la media y 1,50 € la entera.
José Miguel Rodríguez Lozano jmiguelrlozano@gmail.com Juan Miguel Álvarez, de Cádiz, ganador del XIV Concurso de Pintura al Aire Libre
Por El Avisador - 15 de Septiembre, 2013, 1:08, Categoría: General
Juan Miguel Álvarez, de Cádiz, ha resultado ganador del XIV Concurso de Pintura al Aire Libre "Ciudad de Badajoz", celebrado en la jornada de ayer, desde bien temprano hasta pasadas las diez de la noche, en que tuvo lugar el acto de entrega de premios en un escenario habilitado al efecto, con la presencia de numeroso público.Fueron un total de 83 los pintores participantes, de los que 55 fueron extremeños --con 32 de Badajoz-- y los 28 restantes, de diversos lugares de España, con procedencias de Madrid, Barcelona, Salamanca, Zamora, Ceuta y todas las provincias andaluzas, entre otros sitios. Por su parte, el pacense José Miguel López se llevó el tercer premio. 1º Premio (2.100 euros), Juan Miguel Álvarez, de CádizHubo también 10 accésits, de 150 euros cada uno, a otros tantos artistas, cuyos nombres no recogí. Y todos subieron al estrado a recibir el diploma y el premio, además de hacerse la foto reglamentaria. Y en el estrado, presidiendo el acto, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento pacense, Alberto Astorga, que estuvo rodeado de una amplia corte concejil --Paloma Morcillo, Celestino Rodolfo, Rosario Gómez de la Peña, Dolores Beltrán, Francisco Javier Gutiérrrez, Ana Serra y Guadalupe Rubio--, a quienes secundaban los miembros del Jurado y una representación de las empresas colaboradoras --Palicrisa, Limpesa, Grupo Event, Sonido Juan Ángel y Tecnigraf--, donantes de los últimos cinco premios. Con anterioridad, a la espera del veredicto del Jurado, dio un variado y magnífico concierto la Banda municipal de Música de Badajoz, bajo la dirección del profesor Vicente Soler Solano, que fue del gusto del público asistente, que premió a la Banda pacense con sonados aplausos al término de cada una de sus intervenciones. Al final, los cuadros premiados fueron expuestos en la sala principal de la cercanas Casas Consistoriales, pudiendo ser admiradas por el distinguido público, al tiempo que en la Plaza Alta se montaba un improvisado mercadillo, donde los autores trataban de vender sus obras. Los altos precios que se pedían redujeron los "tratos" como a media docena de cuadros vendidos, no sin antes el reglamentario tira y afloja entre vendedor y comprador, vulgo "regateo". |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |