26 de Agosto, 2013Propuesta de un Día del almendro en Almendral
Por El Avisador - 26 de Agosto, 2013, 19:24, Categoría: General
Amigo Pedro: Almendral, Almendralejo, El Castaño, El Chaparral, El Corcho, El Madroño, Esparragalejos, Higuera de la Serena, de Llerena, de Vargas y la Real, La Haba, La Morera, La Parra, La Zarza, Los Chaparros, Los Claveles, Los Guadalperales, Mata Negra, Matorrales, Nogales, Oliva de la Frontera, de Mérida, El Plantío y Sierra Pino.Pero, claro, yo fui vecino de Almendral y me unen a él demasiadas cosas difíciles de olvidar, así que propongo lo que yo haría para que esto fuese realidad: convocaría a las Maestras y Maestros, Profesores o Profesoras, como lo prefieran, y nombraría el "Día del almendro" como festivo. Este día se dedicaría, por parte de los alumnos, a sembrar su almendro en calles, plazas y término..., y si las arcas del Ayuntamiento lo permitieran, a poner una placa con el nombre de aquella niña o niño que lo plantó. El resultado directo sería que esa niña o niño, por muy lejos que se fuese del pueblo, siempre volvería para ver su obra, el almendro que siendo niño plantó. El resultado, a medio o largo plazo, es que se dotaría al pueblo de un colorido... y como resultado de lo típico de esta belleza, entraría en juego lo económico en forma de turismo. Así que doctores tiene la iglesia..., y en el Ayuntamiento, la solución. Un saludo. Ramón Díez Piri r.piri-@hotmail.com Los veraneantes, de vuelta a casa
Por El Avisador - 26 de Agosto, 2013, 19:03, Categoría: General
La
última oleada de veraneantes pacenses, los que han podido disfrutar de
unas vacaciones en la playa, el campo o en el pueblo de sus padres, tíos y
abuelos, están aprovechando la última semana de agosto para volver al
hogar, dulce hogar. Y ya se les puede ver, ufanos ellos, por esas calles
y plazas de la ciudad, con atuendos veraniegos, luciendo unos
envidiables cuerpos tostados, dándose un voltio por el centro de
Badajoz, para comprobar in situ que los monumentos emblemáticos
de Badajoz están en su "sitio": la Catedral, el Palacio Municipal, la
Puerta de Palmas, la Plaza Alta, la Torre de Espantaperros, la ermita de
la Soledad Coronada, la Patrona... Nada más natural que darse un baño
de identidad patria, sólo con la mirada, a la vuelta del veraneo. Y no
sólo eso, que también puede vérseles, mohínos, en las colas de los
bancos, actualizando sus cartillas, bajo mínimos después de los muchos
gastos que supuso estar unos días fuera de casa. Claro que también puede
uno encontrárselos visitando ricamente sus "santuarios" gastronómicos
favoritos, entre los muchos bares, tabernas y mesones de la ciudad. Hay
que reencontrarse con los olores y sabores de siempre, estaría bueno.
Eso, los caballeros, que las damas, elegantonas y exhibiendo tipazo,
aprovechan los últimos días de las rebajas veraniegas para corretearse
los sitios más comerciales de la ciudad, tratando de encontrar algún
chollo de última hora. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |