6 de Agosto, 2013Visita guiada al Museo Catedralicio, el 10, con la concejalía deTurismo
Por El Avisador - 6 de Agosto, 2013, 19:11, Categoría: General
Este verano 2013, celebramos la V edición de “Badajoz. Verano de Museos”. Esta actividad pretende demostrar que Badajoz cuenta con un valioso recurso que complementa la oferta turística y cultural de la ciudad: sus museos. Este sábado, 10 de agosto, es el turno del Museo Catedralicio. Irá acompañado de la explicación de la Plaza de España y las pinturas del Salón de Plenos del Palacio Municipal y Salón Conquistadores. Posteriormente, se pasará a visitar el interior del Museo Catedralicio y un recorrido por el templo. Como atractivo singular, se proyectará en el interior de la Catedral el vídeo “La catedral de Badajoz, imágenes de la Fe”. - Punto de encuentro: Puerta del Ayuntamiento.¡Os esperamos! Centro de Información Turística Casas Mudéjares Concejalía de Turismo. Ayuntamiento de Badajoz casasmudejares@aytobadajoz.es El vaso sagrado de los niños
Por El Avisador - 6 de Agosto, 2013, 18:59, Categoría: General
Oh, niños sagrados,Apuleyo Soto Pajares a.sotopa@hotmail.com Las Brujas, en Fuentes de León, a las 22,00 horas
Por El Avisador - 6 de Agosto, 2013, 18:52, Categoría: General
Gracias
siempre, amigo Pedro, por tu inestimable colaboración en la difusión
de nuestras representaciones de "Las Brujas", pero debo matizar que en
Fuentes de León la función comenzará a las 22,00 horas. Fiesta de Las Rúas Floridas, en Redondo (Portugal)
Por El Avisador - 6 de Agosto, 2013, 18:42, Categoría: General
Del 3 al 11 de agosto, se celebran en la localidad portuguesa de Redondo (a unos 70 km. de Badajoz) la fiesta de Las Rúas Floridas. As Ruas Floridas são um evento bienal de base popular, cuja tradição remonta ao século XIX e consiste na decoração das ruas da vila de Redondo com flores e outros objectos elaborados em papel colorido. Os residentes de cada rua organizam-se e escolhem um tema, cabendo a coordenação geral ao Município de Redondo.Hay un total de 43 calles adornadas con papel y figuras de cartón y papel, muy bonitas. Merece la pena visitarlas. Para más información: Camara Municipal de Redondo y en este blog en español Un cordial saludo. Jesús Corrales (IANTT) eGrupos.net La Junta de Extremadura ignora y discrimina el patrimonio histórico de Badajoz
Por El Avisador - 6 de Agosto, 2013, 18:27, Categoría: General
A lo largo de los últimos años, diferentes asociaciones, particulares y expertos han hecho llegar a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura numerosas denuncias referentes a daños y agresiones sobre restos arqueológicos y monumentos declarados Bien de Interés Cultural en la ciudad de Badajoz. Pese a la gravedad de dichas agresiones, y a que las denuncias fueron debidamente documentadas, en la mayoría de los casos no se ha recibido respuesta, y en ninguno de los casos se han tomado medidas. Si ya es lamentable que en todas estas situaciones estén directamente involucradas las distintas Administraciones, más lamentable es aún que no se hayan tomado medidas de ningún tipo hasta ahora. Parece que la Dirección General de Patrimonio considera que el patrimonio de Badajoz carece de valor y permite su destrucción y desaparición progresiva, impidiendo, además, que se puedan conservar, recuperar y poner en valor aquellos restos arqueológicos que van apareciendo periódicamente en la ciudad. Se van sucediendo irremisiblemente oportunidades perdidas de enriquecer el patrimonio de Badajoz, sin que se haga nada para impedirlo, ya que en esta ciudad todo lo que aparece "carece de valor". • El improvisado circuito BMX de las laderas de la Alcazaba, realizado ilegalmente por aficionados a este deporte, utilizando incluso materiales pertenecientes a restos históricos y situado sobre un yacimiento arqueológico y parte de la Muralla Abaluartada, ocasionando graves daños a los mismos. A pesar de las repetidas denuncias, aún no se ha tomado ninguna medida al respecto.Creemos que el Gobierno de Extremadura, a través de su Dirección General de Patrimonio Cultural debería ejercer su papel de máximo protector del Patrimonio Histórico, especialmente ante las amenazas que se ciernen sobre el mismo, debido a la actuación de las propias Administraciones y a la falta de mantenimiento y vigilancia. En estos últimos tiempos, los daños ocasionados al patrimonio de la ciudad de Badajoz se multiplican, sin que ninguna de las Administraciones responsables haga nada al respecto. El Gobierno de Extremadura debe hacer prevalecer su función de protección del patrimonio regional y tomar las mediadas oportunas ante estos casos denunciados. Asociación Cívica "Ciudad de Badajoz" emailaccb@gmail.com |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |