27 de Julio, 2013Cielos de Badajoz
Por El Avisador - 27 de Julio, 2013, 17:44, Categoría: General
Hoy, sábado, sabadete, con un bajón de temperaturas considerable --a mediodía, de los 34º de ayer hemos pasado a los 26º de hoy-- Badajoz aparecía como despoblada. Con muy poca gente en el Casco antiguo, ocupando, claro es, los veladores y terrazas de sus muchos bares, tabernas y mesones. Pero lo que sí llamaba la atención eran los cielos nubosos, espectaculares, enmarcando las casas y edificios de la ciudad y, cómo no, sus espléndidos monumentos. Y era una delicia ver las estampas que ofrecían a mediodía la Catedral de San Juan, el Palacio Municipal, la Torre de Espantaperros, Puerta de Palmas y, vistos desde lejos, la Alcazaba y el fuerte de San Cristóbal, nimbados de nubes blanquecinas. De ésas que los pijometeorólogos llaman cumulonimbus o "nubes de evolución diurna", causantes de las socorridas tormentas de verano. Ideal para todo fotógrafo que se precie. Y, tirando de agenda, no vi a ninguno de los buenos fotógrafos de Badajoz y alrededores, que ya tiene bemoles, seguro que ocupados en tareas de lo más prosaico o, por el contrario, buscando otros cielos en lejanos destinos, cuanto más lejos, mejor, sabe Dios dónde. Hécuba, de Eurípides, el 1 de agosto, en el Teatro Romano de Mérida
Por El Avisador - 27 de Julio, 2013, 10:29, Categoría: General
Prosiguiendo con el programa del 59º Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, el próximo jueves, 1 de agosto, se estrena la quinta obra de la edición de este año: Hécuba, de Eurípides, en adaptación de Juan Mayorga y bajo
la dirección de José Carlos Plaza. Reparto: Concha Velasco, José Pedro Carrión, Juan Gea, Pilar Bayona,
Alberto Iglesias, Luis Rallo, Alberto Berzal, Denise Perdikidis, Marta
de la Aldea, Zaira Montes y María Isasi. La función dará
comienzo a las 22,45 horas (el teatro abrirá a las 22,00 horas), con
estos precios las localidades: Orchestra, 39 euros; Cavea Ima Central
Baja, 35; Cavea Ima Central Alta, 32; Cavea Lateral, 24; Palcos, 30;
Cavea Media, 12. Descuentos especiales: grupos de más de 20
personas, 20% (una entrada gratis por cada 20 personas); jubilados,
desempleados y discapacitados, 10%; jóvenes de 7 a 18 años y
estudiantes acreditados de 18 a 25 años, 10%; mecenas del Consorcio de
la Ciudad Monumental, 10%. Hécuba será representada hasta el 11 de agosto, inclusive. Sinopsis La
obra se abre en un espacio desolado: el campo después de la batalla. La
derrota de unos que sirve de poso para la victoria de los otros. Nos
movemos entre despojos, no entre seres humanos… Esos seres que vemos
deambular a la orilla del mar son las mujeres prisioneras, cautivas y
aniquiladas, enloquecidas e inermes, que recorren las ruinas de lo que
fue su vida, buscando no se sabe qué... Hécuba camina entre
cadáveres, entre los cadáveres de sus hijos… Una vez asumida la derrota,
las pérdidas irreparables, sólo le queda esperar bañada en dolor. Tanto
es así que cuenta la leyenda que Hécuba estremeció a los propios
dioses con su sufrimiento, hasta tal punto que la convirtieron en una
perra aullando su dolor durante la eternidad. Y eso es Hécuba: un
aullido, un llanto interminable, perpetuo e inmortal. El llanto por la
guerra, por la derrota, por las pérdidas y un llanto también por el
infortunio. Estar en momentos, lugares y circunstancias que colocan al
hombre y a la mujer en situaciones límites, haciéndoles testigos y
actores de acontecimientos muy diferentes de aquellos con los que alguna
vez soñaron o trataron de alcanzar. Esos seres llevan el sello de la
adversidad, de la infelicidad y del desamparo. Eso es el infortunio y es
el sello esencial de Hécuba. Sus hijos, uno tras otro, pierden
la vida sin que ella, impotente, pueda hacer nada para evitarlo. ¿Quién provoca ese espanto que es la guerra? ¿Qué intereses ocultos se encubren con palabras falaces como patria, honor o justicia? ¿Cuántas vidas son necesarias para colmar esos intereses fraudulentos y corruptos? Ese dios insaciable que es la imperiosa necesidad de poder de los unos sobre los otros es el verdadero Deus ex Machina de esta historia. Un dios sanguinario que devora a sus hijos en beneficio de unos pocos que se enriquecen a costa de la sangre de muchos. Y el inmenso dolor que produce no desaparece si no que permanece enraizado en el alma y transforma al mortal en animal, un animal apaleado, sí, pero al mismo tiempo un animal cargado de esa pasión del alma colérica que convierte al ser humano en bestia irracional que, cegado por esa rabia que le emponzoña, le conduce hacia la venganza. La cual, a su vez, engendra nuevos dolores y, así, la cadena de violencia seguirá repitiéndose por los siglos, indefectiblemente. No son los dioses lo que transforman a Hécuba en perra sino la injusticia, la traición y la ignominia, los verdaderos dioses de esta historia. Panamá, Armenia y Badajoz, en la clausura del Festival Folklórico Internacional
Por El Avisador - 27 de Julio, 2013, 1:57, Categoría: General
Hoy, sábado, tercera y última jornada de actuaciones en el XXXIV Festival Folklórico Internacional de Extremadura, que se celebra en el Auditorio municipal "Ricardo Carapeto Burgos", en el Parque Infantil. La función dará comienzo a las 22,30 horas y la entrada cuesta 8 euros. Y éste es el programa: - Actuación de los grupos de Panamá, Armenia y Badajoz.Con anterioridad, a las 12,00 horas, en el paseo de San Francisco, taller de danza "Ven a bailar con los grupos del Festival", en el que intervendrán todos los grupos participantes y el público asistente. PICARESCA Por último, comentar un detalle de picaresca de la organización del Festival, que, en la función de ayer, viernes, en los minutillos del descanso para ir al bar, hizo salir al público por la escalera, impidiendo que se hiciera por la rampa adosada al muro, tal como se ha venido haciendo en las "Noches de Verano 2013", celebradas hace pocas fechas en este mismo auditorio. Y el motivo ha sido hacer pasar al público delante de unos puestos de artesanía que algunos grupos habían montado para sacarse unos euros extra. Tomadura de pelo en toda regla, como que algunos ciudadanos de edad provecta se indignaron por tal motivo, tener que dar un gran rodeo, sorteando las numerosas vallas allí colocadas. Como que hubo uno que se dio un trastazo con ellas, haciéndose una herida en una pierna. Para hoy sábado, si alguien no lo remedia, volverán a tratarnos como a "borregos". Y en una instalación municipal, que tiene delito. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |