Milenario del Reino de Badajoz, 1013-2013 (I)
Por El Avisador - 3 de Julio, 2013, 11:26, Categoría: General
I. Introducción En este 2013, se cumplen mil años de la proclamación del Reino de Badajoz. Una efeméride que debe ser celebrada, difundida y estudiada por las distintas Administraciones, no en vano es una de las épocas históricas de mayor esplendor de nuestra Región: la ciudad de Badajoz fue capital de una de las taifas más importantes de la Península, el Reino de Badajoz, jugando un importante papel como centro cultural en la época, principalmente durante el gobierno de los aftasíes, durante el cual numerosos poetas y artistas residieron en la ciudad, que llegó a adquirir una gran relevancia. En este periodo, Badajoz llegaría a tener unos 25.000 habitantes. Otras ciudades de España que también fueron capital de reinos independientes han celebrado sus aniversarios recientemente, y deben ser el ejemplo a seguir, como es el caso de León y Granada. En el caso de León, la ciudad celebró en 2010 el 1.100 aniversario de la fundación de su Reino. El programa de actividades incluyó conciertos, conferencias, exposiciones y hasta una visita real en la que Don Juan Carlos consagró al Reino de León como el origen de la democracia, destacando el Congreso Científico que reunió en León a los mayores expertos mundiales en su historia y la exposición "Raíces 910-1230", de la que más de 50.000 personas disfrutaron en el Palacio de los Condes de Luna, donde ha quedado instalado de manera permanente el Museo del Reino de León. Por su parte, Granada conmemora en 2013 el primer milenio de su Reino con una agenda cargada de un sinfín de actividades que se vienen celebrando desde el pasado año: conferencias, exposiciones, congresos..., configuran un programa en el que participan instituciones de los antiguos territorios del Reino, desde el propio Ayuntamiento de Granada o la Junta de Andalucía hasta incluso las diputaciones provinciales de Almería, Málaga, Córdoba, Jaén y Cádiz. También ha recibido el apoyo del Gobierno de España, que lo ha catalogado como acontecimiento de excepcional interés público en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. En Extremadura, igualmente debemos aprovechar la oportunidad que nos brinda esta cita con nuestra historia. Actualmente, asistimos a nuevos retos en los que distintas ciudades y regiones españolas compiten, cada vez más, para poder convertirse en sedes de grandes eventos nacionales e internacionales. La puesta en marcha de muchos de estos proyectos ha significado un factor clave de desarrollo y crecimiento. La Conmemoración del Primer Milenio del Reino de Badajoz debería presentar un programa de actividades abierto y evolutivo, con proyectos culturales de gran magnitud y trascendencia. Iniciativas de diversa índole para conformar una potente y variada oferta de acontecimientos, que reafirmarían y proyectarían la imagen de Badajoz y Extremadura en el contexto nacional e internacional. Así, se debería disponer de una programación abierta de actividades para 2013 de calidad y de gran calado, en la que se tengan en cuenta dinámicas de relación y cooperación con múltiples agentes sociales, diferentes instituciones públicas y diversos colectivos, por ser estos elementos sectoriales estratégicos capaces de garantizar los niveles óptimos de conocimiento en las distintas temáticas y los diferentes ámbitos. Una serie de propuestas plurales y competitivas que atraigan a todo tipo de ciudadanía, generando a la vez un importante número de visitantes que aumentarían la oferta turística e incrementarían el número de pernoctaciones, con el consiguiente beneficio económico para el sector hostelero de la Región. Una ocasión para movilizar e ilusionar a la población, y que sea todo un acontecimiento para la ciudad de Badajoz. Una programación que persiga reafirmar la marca Badajoz y Extremadura con eventos importantes que cuenten con las mejores garantías de celebración por la implicación, experiencia y apoyo de múltiples instituciones de reconocido prestigio, entre las que el Gobierno de Extremadura debe actuar de abanderado. Asociación Cívica "Ciudad de Badajoz" emailaccb@gmail.com |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |