3 de Julio, 2013Cine nocturno de verano al aire libre, el 5 y 6 de julio, en el Museo Luis de Morales
Por El Avisador - 3 de Julio, 2013, 16:17, Categoría: General
La concejalía de Juventud del Ayuntamiento pacense, en colaboración con Destino Oeste Producciones y el Museo de la Ciudad "Luis de Morales", ha programado tres sesiones gratuitas de cine nocturno de verano al aire libre, los días 5 y 6 de julio, en el marco del amplio programa de actividades para jóvenes de la ciudad, "Vive la Noche en Badajoz". Y éste es el programa: Festival flamenco solidario Todos somos Juanmari, el 5 de julio, en Arroyo de San Serván
Por El Avisador - 3 de Julio, 2013, 11:59, Categoría: General
FESTIVAL FLAMENCO SOLIDARIO
"TODOS SOMOS JUANMARI" Viernes, 5 de julio - Campo de fútbol de Arroyo de San Serván - 21,00 horas Al Cante Celia Romero, Pedro Cintas, "Los Cabales, María Metidieri, Carolina "La Chispa", Rosa Morena, Leonardo Dantés, Rosario Abelaira, Raquel Palma, Carmen Tena, Juanita Cruz, Nayara Madera, Ciriaco H. de la Fuente y "Los Soles" A la Guitarra Joaquín Muñino, Diego de Paula y Juan Arias A la Percusión Alberto "El Arenita" Al Baile "Esencia Flamenca" Presentadores Lola Trigoso y José María Sanfélix Milenario del Reino de Badajoz, 1013-2013 (I)
Por El Avisador - 3 de Julio, 2013, 11:26, Categoría: General
I. Introducción En este 2013, se cumplen mil años de la proclamación del Reino de Badajoz. Una efeméride que debe ser celebrada, difundida y estudiada por las distintas Administraciones, no en vano es una de las épocas históricas de mayor esplendor de nuestra Región: la ciudad de Badajoz fue capital de una de las taifas más importantes de la Península, el Reino de Badajoz, jugando un importante papel como centro cultural en la época, principalmente durante el gobierno de los aftasíes, durante el cual numerosos poetas y artistas residieron en la ciudad, que llegó a adquirir una gran relevancia. En este periodo, Badajoz llegaría a tener unos 25.000 habitantes. Otras ciudades de España que también fueron capital de reinos independientes han celebrado sus aniversarios recientemente, y deben ser el ejemplo a seguir, como es el caso de León y Granada. En el caso de León, la ciudad celebró en 2010 el 1.100 aniversario de la fundación de su Reino. El programa de actividades incluyó conciertos, conferencias, exposiciones y hasta una visita real en la que Don Juan Carlos consagró al Reino de León como el origen de la democracia, destacando el Congreso Científico que reunió en León a los mayores expertos mundiales en su historia y la exposición "Raíces 910-1230", de la que más de 50.000 personas disfrutaron en el Palacio de los Condes de Luna, donde ha quedado instalado de manera permanente el Museo del Reino de León. Por su parte, Granada conmemora en 2013 el primer milenio de su Reino con una agenda cargada de un sinfín de actividades que se vienen celebrando desde el pasado año: conferencias, exposiciones, congresos..., configuran un programa en el que participan instituciones de los antiguos territorios del Reino, desde el propio Ayuntamiento de Granada o la Junta de Andalucía hasta incluso las diputaciones provinciales de Almería, Málaga, Córdoba, Jaén y Cádiz. También ha recibido el apoyo del Gobierno de España, que lo ha catalogado como acontecimiento de excepcional interés público en la Ley de Presupuestos Generales del Estado. En Extremadura, igualmente debemos aprovechar la oportunidad que nos brinda esta cita con nuestra historia. Actualmente, asistimos a nuevos retos en los que distintas ciudades y regiones españolas compiten, cada vez más, para poder convertirse en sedes de grandes eventos nacionales e internacionales. La puesta en marcha de muchos de estos proyectos ha significado un factor clave de desarrollo y crecimiento. La Conmemoración del Primer Milenio del Reino de Badajoz debería presentar un programa de actividades abierto y evolutivo, con proyectos culturales de gran magnitud y trascendencia. Iniciativas de diversa índole para conformar una potente y variada oferta de acontecimientos, que reafirmarían y proyectarían la imagen de Badajoz y Extremadura en el contexto nacional e internacional. Así, se debería disponer de una programación abierta de actividades para 2013 de calidad y de gran calado, en la que se tengan en cuenta dinámicas de relación y cooperación con múltiples agentes sociales, diferentes instituciones públicas y diversos colectivos, por ser estos elementos sectoriales estratégicos capaces de garantizar los niveles óptimos de conocimiento en las distintas temáticas y los diferentes ámbitos. Una serie de propuestas plurales y competitivas que atraigan a todo tipo de ciudadanía, generando a la vez un importante número de visitantes que aumentarían la oferta turística e incrementarían el número de pernoctaciones, con el consiguiente beneficio económico para el sector hostelero de la Región. Una ocasión para movilizar e ilusionar a la población, y que sea todo un acontecimiento para la ciudad de Badajoz. Una programación que persiga reafirmar la marca Badajoz y Extremadura con eventos importantes que cuenten con las mejores garantías de celebración por la implicación, experiencia y apoyo de múltiples instituciones de reconocido prestigio, entre las que el Gobierno de Extremadura debe actuar de abanderado. Asociación Cívica "Ciudad de Badajoz" emailaccb@gmail.com La Asociación Cívica pide al Ayuntamiento definir el programa del Milenario del Reino de Badajoz
Por El Avisador - 3 de Julio, 2013, 1:31, Categoría: General
El Ayuntamiento de Badajoz se comprometió el pasado mes de abril a celebrar el Milenario del Reino de Badajoz durante el segundo semestre de 2013. La Junta de Extremadura mostró su disposición a colaborar en las actividades previstas, ya que este reino medieval fue uno de los precursores de la región extremeña. Sin embargo, el año avanza inexorable y ya nos encontramos en el mes de julio y sin programa definido, sin presupuesto acordado y sin patrocinadores. Corremos el riesgo de que acabe el año y que todavía no se haya acordado ni un solo acto, o, en el mejor de los casos, que el milenario se celebre en 2014, celebrando así el 1.001 aniversario. No obstante, la Asociación teme que el anuncio de su celebración sea el único acto que conmemore el milenario. II Festival de baile Boogaloo Salsa School, el 5 de julio, en el López de Ayala
Por El Avisador - 3 de Julio, 2013, 0:58, Categoría: General
El próximo viernes, día 5, se celebrará en el teatro López de Ayala el II Festival de baile Boogaloo Salsa School, con cha-cha-chá, merengue, bachata, tango, salsa y más. Será a partir de las 21,30 horas y la entrada cuesta 5 euros. Acto de graduación de la promoción 12-13 de ITAE, el 5 de julio, en el hotel Las Bóvedas
Por El Avisador - 3 de Julio, 2013, 0:39, Categoría: General
ITAE
Escuela de Negocios de Extremadura * ACTO DE GRADUACIÓN 12-13 cdemmbaihlembaple Los Socios Directores de ITAE, Escuela de Negocios Tienen el honor de invitarles al Acto de Graduación que se celebrará el viernes 5 de julio, a las 20,30 horas, en el Hotel Las Bóvedas, de Badajoz. Tras el evento, tendrá lugar una cena, a la que podrán asistir reservando plaza en ITAE (924.205036). Antonio García Salas & Antonio Rubio Núñez * Dress Code Caballeros: traje de etiqueta Señoras: traje de cocktail Ars Creative 21, el 5 de julio, en Caja Badajoz S. XXI
Por El Avisador - 3 de Julio, 2013, 0:36, Categoría: General
Organizado por la Obra Social de Caja Badajoz, el próximo viernes, día 5,
se presenta en el Edificio Siglo XXI (Paseo Fluvial, 15) el
original espectáculo pictórico-musical Ars Creative 21, que estará a cargo de José Manuel Gamero Gil
(pintor), Alberto Arroyo (cantante) y Pedro
Gutiérrez, "Monty" (pianista). Badajoz. Verano de Museos, los sábados de julio y agosto, con Turismo
Por El Avisador - 3 de Julio, 2013, 0:18, Categoría: General
Este verano 2013, celebramos V edición de "Badajoz. Verano de Museos".
Esta actividad pretende demostrar que Badajoz cuenta con un valioso
recurso que complementa la oferta turística y cultural de la ciudad: sus Museos. Se trata de una actividad perfecta para disfrutar en familia y
que sean ellas las principales beneficiarias de esta actuación que llena
todos los fines de semana de actividad cultural. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |