La Obra Social La Caixa renueva su colaboración con ocho entidades sociales de Extremadura

Por El Avisador - 2 de Julio, 2013, 10:51, Categoría: General

La Obra Social "La Caixa" ha renovado el convenio de colaboración con ocho entidades sociales de Extremadura dedicadas a la integración laboral de personas con dificultades para acceder al mercado de trabajo: Aprosuba-3 (coordinadora), Caex, Cáritas Diocesana Coria-Cáceres, Cáritas Diocesana Mérida-Badajoz, Cáritas Diocesana Plasencia, Cocemfe Badajoz y Fundación Atenea, a las que se añaden ahora Feafes-Cáceres. Al acto han asistido el subdirector del área de integración social de la Fundación "La Caixa", Jaume Farré, y la coordinadora del Grupo Incorpora Extremadura, María del Carmen Vázquez.

"Incorpora" tiene como principal objetivo tender puentes entre las empresas y las entidades sociales que se dedican a la integración laboral con el fin de crear un clima de entendimiento y colaboración entre ambas que redunde en oportunidades para quienes más lo necesitan. En Extremadura, el programa "Incorpora" facilitó 332 puestos de trabajo en 2012 gracias a la colaboración de 176 empresas. Los buenos resultados obtenidos por el Grupo Incorpora Extremadura, incluso en la coyuntura actual, se explican en buena medida por el aumento de las ofertas gestionadas por las entidades, así como por las ofertas compartidas entre el Grupo con el objetivo de encontrar el candidato más adecuado para cada una de ellas. Esto hace patente la importancia del trabajo en red. Entre los colectivos atendidos destacan las personas con discapacidad, jóvenes en situación de vulnerabilidad, personas mayores de 45 años y mujeres víctimas de violencia de género.

El insertor laboral es una figura esencial en el programa "Incorpora". De él depende el éxito tanto de la persona contratada como de la empresa contratante. En el caso de Extremadura, se ha creado una red con 22 de estos profesionales. La inserción de cada persona en el mercado laboral constituye un proceso personalizado que incluye actuaciones simultáneas y posteriores a la contratación. Entre las tareas que realiza el insertor se incluyen la prospección de empresas, el seguimiento del proceso de formación del beneficiario, el acompañamiento laboral de las personas insertadas, la solución de los posibles conflictos que puedan surgir en el marco de la relación laboral y el fomento de la adhesión de nuevas empresas al programa.


Jesús Gumiel Barragán
Presidente COCEMFE-Badajoz
presidente@cocemfebadajoz.org

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)

Calendario

<<   Julio 2013  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31     

Categorías

Archivos

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog