1 de Julio, 2013¿Todavía crees que no hay luchas de clases?
Por El Avisador - 1 de Julio, 2013, 17:19, Categoría: General
De
un tiempo a esta parte, ante la que está cayendo, los camaradas y las
camaradas del Partido Comunista de España (PCE) y de las Juventudes
Comunistas (JJCC) están plantificando una serie de carteles llamativos
en algunas fachadas discretitas de la ciudad, con un avestruz que tiene
metida la cabeza bajo tierra y una pregunta directa al lector o curioso
que se para delante: ¿Todavía crees que no hay luchas de clases? Si te quedas con la boca abierta, por si tienes dudas, te ponen a continuación una lista de temas "sensibles", mezclados sin orden ni concierto: Rescates, Desahucios, Reformas laborales, Paro, Beneficios empresariales, Emigración, Preferentes, Deslocalizaciones, Privatizaciones, Minería... Y pasando ya a la acción, esta consigna, para responder sí o sí: Ante los planes de la troika, organízate y lucha.
Campaña de protección solar contra el cáncer, el 4 de julio, en El Corte Inglés
Por El Avisador - 1 de Julio, 2013, 15:52, Categoría: General
Con motivo de la nueva campaña solar, el próximo 4 de julio vamos a llevar a cabo una rueda de prensa y una charla con el título "No te quemes con el sol, protégete", en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La rueda de prensa tendrá lugar en la 6ª planta de nuestro centro comercial, en la antigua sala de fumadores, a las 10,00 de la mañana. Los ponentes serán el Dr. García Urra, oncólogo, el Dr. Ginés Sánchez Hurtado, dermatólogo, y el farmacéutico Arturo Díez, del laboratorio Pierre Fabre. El acto será presentado por Ana Rosa, de la Asociación Española contra el Cáncer, y la responsable de la Parafarmacia de El Corte Inglés, Srta. M. Luisa Martínez. 59º Festival Internacional de Teatro Clásico, del 5 de julio al 25 de agosto, en Mérida
Por El Avisador - 1 de Julio, 2013, 10:30, Categoría: General
Hace dos mil años, Cornelia Nothis y Quintus Vibius Fuscus exhibían ya su talento ante el público de Mérida del Teatro Romano. Ella era secunda mima, lo que hoy conocemos como actriz de reparto, y él músico, tocador de tibia (tibicen). De sus vidas y dedicación acreditan sendas inscripciones de dos lápidas funerarias del siglo I y II encontradas en yacimientos de la ciudad. En la actualidad, junto a las imponentes piedras del Teatro Romano, estas lápidas y ambos nombres forman parte de algunos de los documentos arqueológicos más valiosos y visibles del vínculo indisoluble que une Mérida con el teatro. El vínculo pervive. *** PROGRAMACIÓN - 5-7 de julio: Medea, de Séneca - 10-14 de julio: Fuegos (A partir del texto de Marguerite Yourcenar) - 17-21 de julio: El asno de oro, de Lucio Apuleyo - 24-28 de julio: Julio César, de William Shakespeare - 1-11 de agosto: Hécuba, de Eurípides - 14-18 de agosto: Las Tesmoforias, de Aristófenes. - 21-25 de agosto: Los Gemelos, de Plauto. Entradas, desde 12 euros. Descuento del 10 % a jubilados, desempleados y discapacitados. Entrada prohibida a menores de 7 años. Para más información --venta de entradas, ciclo de conferencias, programación Off y Premios Ceres--, consultar la web del festival: http://www.festivaldemerida.es/. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |