3 de Junio, 2013
Convocado el I Concurso de Pintura para jóvenes talentos La Galería
I CONCURSO DE PINTURA PARA JÓVENES TALENTOS “LA GALERÍA”
***
Bases
Comprometidos con el arte, nos hemos encontrado con jóvenes artistas
que nos cuentan sus inquietudes y, a la vez, nos hacen saber las pocas
posibilidades de exponer que se les brindan si son menores de edad. Por
ello, hemos decidido poner a disposición de ellos nuestra sala de
exposiciones, y qué mejor manera de hacerlo que mediante un concurso de
pintura. Tema Los lienzos presentados por estos jóvenes artistas deberán presentar la visión particular del artista de una "Menina". Participantes Se convoca a jóvenes de entre 14 y 17 años. Obras Las obras se presentarán en lienzos de un tamaño máximo de 40x50 cm. La técnica será libre. Inscripción La inscripción podrá recogerse en Café-Bar La Galería, situado en Arias Montano, nº 8. El precio de la inscripción será de 5 €. La fecha límite de entrega de inscripciones será el 29 de Junio. La empresa se reserva el derecho de anular la exposición, en caso de no reunir un número suficiente de obras para exponer.
Identificación Cada lienzo deberá llevar en la parte posterior el nombre y apellidos del autor y un número de teléfono. Entrega de las obras Las obras deberán ser entregadas en Café-Bar La Galería. Fecha de admisión de obras La fecha límite de admisión de obras será el 8 de Agosto de 2013. En caso de no entregar el lienzo en la fecha acordada, la empresa no estará obligada a reembolsar el importe de la inscripción. Inauguración y Entrega de premios La exposición de las obras reunidas tendrá lugar del 9 al 29 de Agosto. La inauguración será el día 9, a las 21 h, en ella se llevará a cabo el
fallo del jurado y la entrega de premios, y después, se podrá disfrutar
de la exposición. Al día siguiente, las 3 obras premiadas se colocarán en lugar preferente. Jurado
El jurado estará compuesto por autores conocidos de la sala de
exposiciones. Y será competente para resolver cualquier circunstancia no
contemplada en estas bases, siendo inapelable su decisión. Premios
1º Premio: vale de 75 € 2º Premio: vale de 50 € 3º Premio: vale de 30 €
A gastar en ARTEX. Quedarán cubiertos los 3 premios mencionados.
Café-Bar La Galería lagaleria2009@hotmail.es
Leche solidaria, para el comedor social de Ntra. Sra. de la Acogida
Un buen amigo, cuyo nombre no viene al caso, me ha dado parte de una pequeña pero solidaria historia. Resulta que, a raíz de una sugerencia de José Luis, uno de sus vecinos, en la que propuso (en el Facebook vecinal) donar de forma voluntaria leche y, después, elegir, entre todos, el destinatario final, se decidió que fuese al comedor social de "Ntra. Sra. de la Acogida", que regentan las hermanas de San Vicente de Paúl. Dicho y hecho. Así, el pasado sábado, 1 de mayo, una representación de esta comunidad de vecinos anónimos, pero solidarios, se plantó en el comedor de la calle Martín Cansado, haciendo entrega a Sor Marifé de toda la leche recogida, más de 100 litros. Estos vecinos pacenses, que no quieren airear el nombre de su comunidad y que quitan importancia a su actuación, sólo persiguen el que otras comunidades hagan lo mismo.
Pues aquí queda vuestra propuesta, amigos.
La Música del Caminante, con Nando Juglar y 10 poetas amigos, en la Económica
Hoy, lunes, el cantautor pacense Nando Juglar, presenta en el salón de actos de la Real
Sociedad Económica Amigos del País (San Juan, 6) una selección de sus últimas canciones, titulado La Música del Caminante, compuesto por 10
temas, con letras de distintos autores y música del propio cantautor.
En la presentación del "once" músico-literario, además del juglar extremeño (Valdelacalzada, 1952), intervendrán el periodista y escritor, Juanma
Cardoso, y los poetas y escritores Moisés Cayetano, Milagrosa
Ortega, Javier Feijóo, Miguel Murillo, Francisco Lebrato, José Antonio
Rebolledo, Jaime Álvarez Buiza, Alfredo Liñán, Plácido Ramírez y Tony
Saavedra.
Por último, decir que el acto dará comienzo a las 20,00 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo.
Del monumento al esperpento
Junto con las de Badajoz y Elvas, la fortificación abaluartada de Olivenza es uno de los ejemplos más completos y mejor conservados de la ingeniería militar de su clase y uno de los monumentos históricos más relevantes de Extremadura, y aún de España y Portugal, a cuya restauración se han dedicado notables esfuerzos en los últimos años. Actitud que luego ha cambiado, pues más que a su puesta en valor las actuaciones más recientes mejor parecen dirigidas a su destrucción que a otra cosa. Como la perpetrada en el convento, baluarte y hospital de San Juan de Dios de esa villa para insertar en su interior una hospedería. Actuación en la que se han vulnerado todos los principios en materia de restauración de monumentos; todas las leyes de defensa del patrimonio; todos los criterios de buen uso del dinero; y sobre todo, el más elemental sentido común.
Muy resumida, esta es la cuestión. El año 2008, el ayuntamiento de Olivenza y las Consejerías de Turismo y Cultura de la Junta de Extremadura deciden desmantelar los centros de arte dramático y formación médica instalados en el bien restaurado convento de San Juan de Dios, y vaciar el baluarte que los contenía para insertar en su interior una hospedería. Una propuesta descabellada, inaceptable desde el punto de vista conceptual, absurda desde el funcional y “rompedora” desde el arquitectónico. El proyecto, con un presupuesto de 238.266,79 €, era obra de un joven, imaginativo, y hoy muy mediático arquitecto de esta tierra, afincado en Madrid.
En Abril de 2009, la Comisión de Patrimonio autorizó el vaciado del baluarte con el voto en contra de dos de sus miembros, que advierten que tal actuación atentaba gravemente contra el monumento, al que ponía en riesgo de desplome. Así consta en sus actas, que por ser públicas cualquiera puede consultar. Poco tardó el tiempo en darles la razón, pues con las obras el baluarte se desplomó. Un caso de juzgado de guardia que causó la indignación de la población. Tan de juzgado de guardia que hoy está en el de Olivenza.
Hace pocos días, la misma Comisión de Patrimonio ha aprobado otra actuación sobre el mismo baluarte, promovida por las mismas Consejerías de Turismo y Cultura, para reparar los daños causados por la anterior. Aunque presentándola como nueva y basada en la “preocupación por el patrimonio”. Esto es, sin decir que lo que hay que arreglar es lo que la intervención anterior asoló. Su importe, 120.993,27 €. Y su autor... Exacto. El mismo joven, imaginativo y mediático arquitecto cuyo proyecto provocó el daño. Que también es autor del proyecto, igualmente promovido por las Consejerías de Turismo y Cultura, y también muy “rompedor”, de instalar, contra viento y marea, otra hospedería en el castillo de Alburquerque, con el efecto igualmente conocido del destrozo del monumento. Proyecto en que, de modo igualmente descabellado, se han enterrado ni se sabe los millones, ni se sabe para qué, porque la hospedería, como la de Olivenza, ya se ha demostrado inviable.
Entre los estudiosos del arte hay una regla de oro que, remitiendo al estricto respeto que exige su identidad, dice: “Al monumento por el documento”. Para los que buscan no el respeto al monumento, sino la originalidad y el efecto rompedor de su actuación, el lema es, sin embargo: “Por el monumento, al esperpento”. Para desgracia de nuestro patrimonio histórico artístico, ese es el lema bajo el que, desde el “cubo” al Museo de BBAA de Badajoz, son cientos los despropósitos perpetrados convirtiendo monumentos en esperpentos.
Alberto González Rodríguez Cronista Oficial de Badajoz albertognz@hotmail.com
Concierto del Ensemble Brandeburgo, el 5, en la iglesia de Santo Domingo
Correspondiente al XXX Festival Ibérico de Música de Badajoz, el próximo miércoles, día 5, el Ensemble Brandeburgo
da un concierto en la pacense iglesia de Santo Domingo, concierto que dará
comienzo a las 21,00 horas, siendo la entrada libre. Y éste es el programa:
J. S. BACH
- Concierto de Brandeburgo nº 3 BWV 1048 1. [Alla breve] / 2. Adagio / 3. Allegro - Concierto de Brandeburgo nº 4 BWV 1049 1. Allegro / 2. Andante / 3. Presto - Concierto de Brandeburgo nº 1 BWV 1046 1 [Alla breve] / 2. Adagio / 3. Allegro / 4. Menuet-Trio-Polonaise
***
ENSEMBLE BRANDEBURGO
María Balaguer, Ambrosio Castillo, Imanol Cortés, Fabián Romero, Marco
Scalvini (Violín) / Martí Varela, Javier Fernández, David Montes (Viola) /
Joaquín Fernández, Enrique Hoyos, José Miguel Sancho (Violoncello) /
Gonzalo Bordes (Contrabajo) / Lorena Corma, Gustavo Castro (Trompa) /
Beñat Arrieta, Jessica Crutzen (Flauta) / José Martí, José Ángel
Ruiz, Alejandro Gordillo (Óboe) / Reynold Cárdenas (Fagot) / Santiago
Pereira (Clave).
Proyección del documental Challenger: historia de una tragedia, el 4, en el Ateneo de Badajoz
El próximo martes, día 4, la sección de Astronomía del Ateneo de Badajoz (Agustina de Aragón, 8,m entreplanta) ha programado la proyección del documental Challenger: historia de una tragedia. En este documental, se conocerán las causas del fatídico accidente del transbordador espacial Challenger, en 1986, que costó la vida de siete astronautas y que se produjo delante de miles de personas que vieron el despegue en directo.
Por último, decir que el acto dará comienzo a las 2030 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo. Coordina y presenta, Jorge Meneses.
Carnaval de Verano, del 7 al 9, en la barriada Mirador de Cerro Gordo
Organizado por la Asociación de Vecinos de Mirador de Cerro Gordo, del 7 al 9 de junio se celebrará en dicha barriada el pomposamente denominado Carnaval de Verano. Para ello, se cuenta con la colaboración de diversas casas comerciales, la FALCAP y la Diputación, además del apoyo del Ayuntamiento de Badajoz.
Y éste es el programa que me llega, más propio de unas fiestas patronales --donde se exalta el barrio, lo propio--, "disfrazado" con algunos toques de carnaval, que siempre vienen bien:
7 de junio, viernes 19,00 h. Maquillaje infantil de Carnaval (Centro Infantil Mi Pequeño Mundo). 20,00 h. Desfile Infantil 21,00 h. Pregón con el atleta local, Leo Toro. 21,30 h. Exhibición de Baile de Hip Hop (profesora, Lourdes Estaras) 22,30 h. Exhibición de Baile Latino (profesor, Juanca) 23,30 h. Gran Fiesta Pirata. Concurso al mejor disfraz de pirata.
8 de junio, sábado 12,00 h. Fiesta del Agua. 20,00 h. Exhibición de Baile Flamenco (Grupo "Duende") 21,30 h. Gran Desfile de comparsas, artefactos y grupos menores. 23,00 h. Noche Murguera. 24,00 h. Fiesta de la Espuma.
9 de junio, domingo 11,00 h. Mercadillo Vecinal. 12,00 h. Actividad Infantil "En busca del Tesoro Pirata"
Para completar la información, hay que entrar en esta dirección: http://www.vecinoscerrogordo.org/2012/06/blog-post.html
|
El Blog
Alojado en
|