La Feria del Caballo y el Toro, Ecuextre 2013,
contará con un amplio programa de actividades, destacando el gran
espectáculo que tendrá lugar el viernes, 21, durante la Feria de Noche, a
partir de las 22,30 h. y que contará con la Escuela Portuguesa de Arte
Ecuestre y la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. Consistirá en
ocho números de Doma, cada una de las escuelas realizará tres de ellos, y
dos, bienvenida y carrusel, serán compartidos. Será una ocasión única
para poder presenciar un espectáculo irrepetible en una gran pista
exterior, amenizado con música y gastronomía en la terraza nocturna. Por
un lado, la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre desarrollará los
siguientes números:
- "Al son de la garrocha": El caballo de
campo pasea las veredas mientras los jinetes vaqueros cumplen con el
deber de revisar el ganado, formando un todo con sus garrochas, que les
ayudan a realizar sus trabajos para separar a los toros de una pelea,
apartarlos y conducirlos. La doma vaquera precisa de un caballo
revuelto, que vuelva y gire sin la menor dificultad, siendo la garrocha
la herramienta aliada en el conjunto "caballo-jinete".
- "Paso de
dos olímpico": Dos caballos cabalgan, suben por la colina de pasos
naturales iluminados en doma clásica. Se cruzan, hacen aires de doma en
alta escuela, espalda adentro, apoyos, piaffé y passage, paso español,
piruetas y cambios de pie. Dos jinetes meditan en sus pasos, dos
caballos se mecen y se bailan.
- "Trabajos en la mano": El caballo
español oye la llamada del hombre y ejecuta el paso que se le manda. Los
caballos se dejan llevar "a la mano", ejecutando el paso español,
piaffé en mano y entre pilares. De esta reunión, surgen los saltos de
Escuela.
Además, la Escuela Portuguesa de Arte Ecuestre nos hará disfrutar con exhibiciones como éstas:
-
"Carrusell": un grupo de 8 jinetes se presenta en una armoniosa
combinación de figuras y melodías como si se tratase de un ballet
ecuestre.
- "Paso de tres": demostración realizada por tres jinetes de varios ejercicios y figuras en los tres aires.
-
"Riendas largas": A través del entrenamiento, el caballo se vuelve
dócil y adquiere una cadencia lenta que permite ser conducido por un
jinete a pie. Las indicaciones de las riendas y de la vara son
suficientes para que ejecute los más difíciles ejercicios de Alta
Escuela que vemos en el caballo montado: espalda adentro, apoyos,
cambios de mano, pirueta y passage.
Se pueden adquirir las entradas anticipadas en El Corte Inglés y en Hipercor. Para más información: www.ecuextreytoro.es.
Ana Morán
Feria Badajoz.IFEBA
comunicación@feriabadajoz.com