5 de Abril, 2013...Y la Confederación del Guadiana se explicó
Por El Avisador - 5 de Abril, 2013, 18:16, Categoría: General
Nos
referíamos en nuestro "post" anterior a lo lógico que era que la gente se
preguntase por cómo se habían realizado los desembalses de las presas
del Guadiana y Zújar, y que tuvieran dudas sobre los resultados, entre
ellos nuestro querido Pedro Montero. Y después de dar un resumen de la
nota oficial de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (Hm3
embalsados, m3/seg. de caudales, que no es sino la velocidad del agua,
etc.), aventurábamos una "aproximación", "que
es lo único que yo puedo hacer", en el sentido de que la causa de todo
es que "naturalmente, ha caído mucha agua", aunque recurríamos al
ilustre meteorólogo y científico Adolfo Marroquín. Pues parece que por
ahí se debe empezar, y luego plantearse si el momento y el acierto de la
planificación de los desembalses ha sido la adecuada, pues hay que
estudiarlos. 1.- Que si hubieran sabido hace semanas que iban a llegar más de mil Hm3 en dos días, quizás podrían haber actuado de otra forma, pero no lo supieron hasta que llegó el agua.Estos mismos días, he contemplado en televisión un Sistema Informático en la Confederación del Tajo para estas circunstancias, que decían era único en España y de los mejores de Europa. Creemos que ha llegado la hora de dotar a la Confederación de nuestro Guadiana de unas técnicas y unos equipos análogos. Los políticos se dedicarán a criticar, a veces con razón y otras sin ella, pero lo que deberían hacer es ser una piña y lograr que la Confederación tenga los equipos y las técnicas más modernas. Manuel Martín Lobo Doctor Ingeniero de Montes y Periodista eleneo1925@yahoo.es Cierra el bar restaurante La Ría, en la plaza de España
Por El Avisador - 5 de Abril, 2013, 17:29, Categoría: General
Uno de los establecimientos más emblemáticos de la hostelería en Badajoz, el bar restaurante La Ría, situado en la plaza de España, frente por frente de la puerta principal de la Catedral pacense, ha cerrado sus puertas definitivamente. Un local regentado por otro histórico de los empresarios hosteleros pacenses, Isidoro Aguado, que, una vez jubilado, dice adiós a la miríada de parroquianos, forasteros y portugueses que preferían este sitio, sobre todo, en algunos momentos especiales del año, como eran la Feria de San Juan y los Carnavales. Por un lado, dada la buena fama de su cocina extremeña, con tapas, raciones y menús adaptados a todos los bolsillos, y, por qué no decirlo, al trato profesional de sus camareros, entre los que hay que recordar a Ángel Soriano, el mítico "Ángel de España", genio y figura de la copla española en Badajoz y alrededores. Y en el caso de los Carnavales, a sus cócteles y "vasoslargos" nocturnos, cómo no recordar las ruidosas noches de farra y alegría a su alrededor, con miles de carnavaleros cantando, saltando, bebiendo y retozando a placer ante su fachada, bellamente decorada con motivos alusivos a la gran fiesta pacense. El cuerpo, de Oriol Paulo, el 7, en la Filmoteca de Extremadura
Por El Avisador - 5 de Abril, 2013, 11:50, Categoría: General
Continuando con el ciclo "Cine europeo en versión original", el próximo domingo, día 7, se proyectará en la Filmoteca de Extremadura, en su sede del COC de Badajoz (Ricardo Carapeto, 30), la película española El cuerpo (2012), de Oriol Paulo, con José Coronado, Belén Rueda, Hugo Silva, Aura Garrido y Juan Pablo Shuk en los papeles principales. Habrá tres sesiones --18,00, 20,15 y 22,30 horas-- y el precio de la entrada es de 1 euro; con carnet Joven, 0,50. Sinopsis El
cadáver de Mayka Villaverde ha desaparecido de la morgue. El detective
Jaime Peña y su equipo son los encargados de resolver el misterio con la
colaboración forzosa del viudo. Misterio servido en un ambiente gélido,
desnudo, de mesa de disección y luz directa. Como de interrogatorio. De
hecho, El cuerpo es un gran interrogatorio y una incógnita por despejar. Una propuesta de thriller virada al terror.
Vino Experience Ciudad de Badajoz, el 6 y 7, en el Palacio de Congresos
Por El Avisador - 5 de Abril, 2013, 11:12, Categoría: General
Organizado por Juan Antonio Poves y Francisco Méndez, dos jóvenes emprendedores pacenses, los próximos 6 y 7 se va a celebrar en el Palacio de Congresos de Badajoz "Manuel Rojas Torres" (Ronda del Pilar, s/n) la muestra Vino Experience "Ciudad de Badajoz", bajo el lema "Ibéricos, Vino y Cultura... enriquecen Extremadura. Ven y disfruta". Con actividades de lo más interesante, entre las que destacan la degustación de vinos, quesos y productos ibéricos, los postres delicatessen, las catas-formación de puros, las catas-formación de vinos, con la colaboración del Consejo Regulador "Ribera del Guadiana" y la Universidad de Extremadura, la presencia de una galería de Arte y, en fin, música en vivo y en directo con grupos extremeños y portugueses. Por último, decir que las dos jornadas darán comienzo a las 13,00 horas, y el precio de la entrada es de 10 euros; con oferplan, 7. Puntos de venta: restaurantes Galaxia, Lo Nuestro y Ciudad del Cabo, así como en Tejidos Poves.Masonería en Extremadura, conferencia de Álvaro Marcos, el 12, en la Económica
Por El Avisador - 5 de Abril, 2013, 10:54, Categoría: General
Organizada por el Gran Oriente Ibérico, Masonería mixta y adogmática de España y Portugal, el próximo 12 de abril, Álvaro Marcos, ex Gran Maestre del Gran Oriente Ibérico, dará una conferencia en la Real Sociedad Económica Amigos del País (San Juan, 6) sobre Historia de la Masonería y Masonería en Extremadura. Panorámica fotográfica, exposición colectiva, en el Museo Luis de Morales
Por El Avisador - 5 de Abril, 2013, 1:02, Categoría: General
Estimado amigo: El momento y el acierto de los desembalses
Por El Avisador - 5 de Abril, 2013, 0:51, Categoría: General
El autor de este blog, Pedro Montero, ha reaccionado con auténtica
rapidez de buen periodista a mi "post" titulado "Si los embalses no
estuvieran construidos y funcionando...", y, aparte de echarme mil flores,
que, ya a los 88 años (los cumpliré el próximo día 11), agradece uno
con afecto pero sabedor de sus limitaciones (sólo sé que no sé nada), ha
dado en el clavo escribiendo "¿Por qué no se han desembalsado antes los
pantanos?". Es lógico que los pacenses y demás gente preocupada se
hagan esa pregunta, a la que, lógicamente, sólo ha de dar respuesta la
Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Mandarina de Sicilia, palo de rosa, de Susana Mera y Diego del Moral, en el café La Galería
Por El Avisador - 5 de Abril, 2013, 0:21, Categoría: General
Hoy, viernes, Susana Mera Martín y Diego del Moral Martínez presentan en el Café La Galería (C/Arias Montano, nº 8) la exposición titulada Mandarina de Sicilia, palo de rosa, una recopilación de objetos sentimentales, enseres y recuerdos de viaje de Jusepillo del Mar, personaje de la corte de Felipe IV, del que se sabe fue un turco cautivo, de Adalia, criado del Duque de Módena, enviado por éste a España como niño palaciego y muñequero al servicio del príncipe Baltasar Carlos. De él nos ha quedado el retrato que le hizo Juan Carreño, vestido a la turca, con un gorrión en la mano, en compañía de un negrillo, una muchacha loca y un enano. Jornada por el Empleo, la Renta básica y contra los Desahucios, ante el SEXPE
Por El Avisador - 5 de Abril, 2013, 0:09, Categoría: General
Hacemos un llamamiento urgente a todos los parados/das extremeños y, particularmente, a los que residen en Badajoz que para que asistan a la Jornada que se celebrará hoy, viernes, ante el SEXPE de Juan Carlos I, desde las 10,30 horas y durante todo el día. La Plataforma por la Renta básica, por el Empleo y contra los Desahucios lucha porque todos los ciudadanos pueden tener una vida digna, se mime a los parados forzosos y se acabe con los desahucios. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |