30 de Marzo, 2013Torrijas
Por El Avisador - 30 de Marzo, 2013, 18:17, Categoría: General
Por estas fechas, unas de las exquisiteces más buscadas en nuestras panaderías, dulcerías y pastelerías son las torrijas. Elaboradas artesanalmente con rebanadas de pan duro (o pan de molde), leche, huevos, limón, azúcar y, si es menester, miel, constituyen uno de los bocados más suculentos por Semana Santa. Y es que no hay fiesta que se precie que no tenga dulces. En Badajoz, acordarse de los turrones, mazapanes y polvorones por Navidad, del rico roscón cuando llegan los Reyes Magos, de los buñuelos de viento y los huesitos de santo por Todos los Santos y Difuntos, de las perrunillas caseras (con el café madrugador) en el "velatorio" del Entierro de la Sardina, en San Roque... Y, ahora, las torrijas. Y es que en Badajoz, a golosos no nos gana nadie. Flamenco en las Casas Consistoriales, el 5 de abril, con Israel Paz y Francisco Pinto
Por El Avisador - 30 de Marzo, 2013, 18:09, Categoría: General
El próximo viernes, día 5 de abril, a las 20,30 horas en el estrado de las Casas Consistoriales de la Plaza Alta de Badajoz, y con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de Badajoz, un nuevo espectáculo flamenco con el artista de raíces extremeñas Israel Paz, de familia de Higuera la Real y residencia en Madrid. Tiene dos discos publicados, “Del Manzanares al Guadalquivir” y “Corazón flamenco”, que son un homenaje a una Andalucía soñada. Su cante tiene jondura y valentía y es un cantaor largo que domina todas los palos flamencos. Le acompaña a la guitarra el artista de Badajoz, Francisco Pinto. Caridad, musical en el colegio Marista, el 6 de abril, por una buena causa en Bolivia
Por El Avisador - 30 de Marzo, 2013, 10:12, Categoría: General
El
próximo día 6 de abril tendrá lugar en el colegio marista Ntra. Sra.
del Carmen, de Badajoz, un atractivo musical nacido
de la inquietud solidaria de un grupo de jóvenes que pensaron que no se
podían quedar quietos ante las injusticias sociales de este mundo.
Llenos de ilusión, quisieron unir dos de los objetivos de la ongd
marista SED (Solidaridad, Educación y Desarrollo): la concienciación y
la financiación de proyectos en el tercer mundo... Y el resultado es este
musical, titulado Caridad. La obra, con voz y música en
directo, tendrá dos sesiones, a las 17,00 y 20,30 horas; el precio de
la entrada será de 5 euros y se pueden adquirir en la portería del
colegio (avda. Juan Pereda Pila, 14). Domingo de Resurrección en Badajoz, el 31, con el Encuentro en la plaza de España
Por El Avisador - 30 de Marzo, 2013, 10:08, Categoría: General
La Semana Santa de Badajoz se despide, si el tiempo lo permite, el 31, Domingo de Resurrección, con la procesión del Cristo Resucitado y María Santísima de la Aurora, Madre de la Iglesia, con el acompañamiento musical, en el paso del Cristo, de la Banda de tambores y cornetas de la propia hermandad. Será a partir de las 11,30 horas y con este recorrido: Salida desde la parroquia de Santa María la Real (San Agustín), plaza de San Agustín, José Lanot, plaza de la Soledad, Francisco Pizarro, Hernán Cortés, Obispo San Juan de Ribera, plaza de España (Carrera oficial, con el Encuentro de las dos Imágenes frente a la puerta del Perdón de la Catedral, a las 13,30 horas), y regreso por Vicente Barrantes, Francisco Pizarro, plaza de la Soledad y José Lanot, a su iglesia. El 31, cambio de hora, llega el horario de verano
Por El Avisador - 30 de Marzo, 2013, 1:48, Categoría: General
Ojo al dato: la madrugada del próximo domingo, día 31, cuando sean las 2,00, hay que adelantar todos los relojes --he dicho todos, no uno, ni dos, ni tres-- a las 3,00, con lo que entraremos de lleno en el horario de verano, al igual que todos los que vivimos en la Europa occidental. Horario que permanecerá en curso hasta que, llegado el 27 de octubre, volvamos a desandar el camino. Ésta es otra de las pamplinas que tenemos que aguantar los españolitos, cuyos cambios apenas se notan, sólo ahorraremos para el chocolate del loro. Cambios que, por si alguno no lo sabe todavía, comenzó a implantarse a partir de 1974, tras la primera crisis del petróleo, convirtiéndose en directiva europea en 1981. Así que ya lo sabéis, colegas: que dicen los pijorrelojeros que en el paso del sábado al domingo, a las dos de la madrugada, hay que poner los relojes a las tres. Pues a mí, plim, que duermo en pikolín, pondré en hora los relojes cuando me dé la gana, qué se habrán creído. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |