25 de Marzo, 2013Art-Latino, evento nº 28, el 2 de abril, en el Café Latino
Por El Avisador - 25 de Marzo, 2013, 18:44, Categoría: General
ART-LATINO 2 de abril 2013. Poeta: Justi Ramallo Bermejo,
"Oropéndola", 21 h. Café Latino (Valdepasillas. Badajoz). Un espacio
abierto a ideas y proyectos libres en arte. Espacio de tolerancia de
artistas. Donde todos aportaremos ideas para este proyecto. Poetas,
pintores, escultores, fotógrafos, actores, músicos, humoristas,
cantantes, diseñadores, etc. Presentado por Daniel Pontes Balas.
Pinturas: Manuela Castaño Hernández. Esculturas: Rafael Piedehierro.
Café Latino: José María Alcaraz y Alenda, 19.Evento 28º. Poesía * Rafael Piedehierro Holguera (piedehierro) eGrupos.net 4 revistas y 1 boletín de la Semana Santa 2013
Por El Avisador - 25 de Marzo, 2013, 18:13, Categoría: General
Mientras todo el mundo cofrade mira al cielo, que no pase lo de ayer, Domingo de Ramos, que el mal tiempo impidió la salida de la procesión de la Borriquita, están cayendo en mi morral las revistas que editan las hermandades y cofradías pacenses sobre la Semana Santa de hogaño. Y en esta ocasión, han sido 4 revistas y un boletín, pertenecientes a las cofradías de la Oración en el Huerto (la Concepción), el Resucitado (Santa Ana-San Agustín), el Cristo del Amparo (Santo Domingo) y la Borriquita (San Roque), con una revista y, grata sorpresa, un boletín anual, que hace el nº 10, titulado "Pax". Porretas en concierto, el 5 de abril, en la sala Mercantil
Por El Avisador - 25 de Marzo, 2013, 13:18, Categoría: General
El primer viernes del mes de abril, día 5, el grupo Porretas
actuará en la sala Mercantil, donde presentará su último trabajo, "20 y
serenos". Banda que hace un rock muy directo y sencillo, con toques
punks, originaria del barrio madrileño de Hortaleza. Sus canciones tratan temas muy
diversos, que suelen estar
relacionados con su mundo más cercano como son los bares, la cerveza,
los porros o el fútbol. Basurero a la vista, en De Gabriel-Santo Domingo
Por El Avisador - 25 de Marzo, 2013, 1:51, Categoría: General
Parece mentira que las cosas fueran a peor, pero así ha sido. Resulta que,
desde los tiempos del café migao, existe un solar abandonado que hace
esquina entre las calles De Gabriel y Santo Domingo, en pleno corazón
del viejo Badajoz. Y ahí lleva este bodrio urbano, lleno de basura,
hierbajos, ratas y bicherío diverso. Como estaba cercado con un murete
de bloques de hormigón, el concejal urbanístico y la Policía local se
lavaban las manos, un año, sí, y otro, también, sin localizar de una puñetera vez al dueño
de la finca abandonada para leerla la cartilla de sus obligaciones. Pero
ahora, posiblemente por las lluvias, parte de los muros se han
derrengado y la miseria está a la vista de cuantos pacenses y forasteros
pasan por este lugar. Y el espectáculo es de lo más cochambroso que
pueda echarse uno a la vista, en una zona próxima a un monumento tan
emblemático de la ciudad como es Puerta de Palmas. Con lo que la imagen
que estamos dando los pacenses, a cuantos pasan por allí, es de lo más
penosa y tercermundista. Flamenco en la Plaza Alta, el 5 de abril, con Israel Paz y Francisco Pinto
Por El Avisador - 25 de Marzo, 2013, 1:27, Categoría: General
Pasadas las celebraciones religiosas de la Semana Santa, vuelve el Flamenco en la Plaza Alta,
ciclo que, por 5º año consecutivo, viene organizando con total éxito artístico y de público la Asociación de
Arte Flamenco de Badajoz, contando con el patrocinio del Ayuntamiento
pacense y la colaboración de Tubasa y Aqualia. Y este es el cartel: FLAMENCO EN LA PLAZA ALTA Viernes, 5 de abril - Antiguas Casas Consistoriales - 20,30 horas Al Cante Israel Paz Al Toque Francisco Pinto Como de costumbre, la entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo. Mal comienzo de la Semana Santa en Badajoz: la lluvia impidió la salida de la Borriquita
Por El Avisador - 25 de Marzo, 2013, 1:08, Categoría: General
Mal comienzo de la Semana Mayor en Badajoz, pues la Borriquita y la
Virgen de la Palma, con todo su vistoso cortejo, un año más, se quedaron en casa,
ayer, Domingo de Ramos. Minutos antes de las cinco de la tarde, hora
oficial de su salida desde la iglesia parroquial de San Roque, comenzó a
llover, lo que llevó a la cofradía que preside Juan Martín Riego, en
contra de los dictados de su corazón, que no de su cabeza, a suspender
la procesión del Domingo de Ramos pacense. Decisión que los cofrades
más acérrimos acogieron con lágrimas y suspiros --"¡todo el año esperando este día...!", pero prevaleció el
sentido común, el de preservar el rico patrimonio artístico-religioso de
la cofradía de los "machas", creado y conservado con muchos esfuerzos y
sacrificios desde 1957, año de la fundación de esta ejemplar cofradía pacense. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |