19 de Marzo, 2013
FEDACOEX, en contra de la liberalización total de los horarios comerciales
Pedro:
La Federación de Asociaciones de Comercio de Extremadura (FEDACOEX) mantuvo en el día de ayer una reunión de su Junta Directiva en Mérida, en la que se planteó la propuesta del Gobierno de Extremadura de la Total Liberalización de horarios del comercio en la región, en la que la totalidad de los asistentes, que representan el 90 % de los establecimientos comerciales de Extremadura, están en contra de la liberalización total de los horarios comerciales. En el momento actual, en que el consumo ha disminuido de manera alarmante por la situación económica del país, estamos convencidos de que no es en absoluto necesario la ampliación de ningún domingo ni festivo más de los que ya están regulados en la legislación vigente (10 festivos al año) para la apertura del comercio.
La liberalización total de los horarios comerciales provocará el cierre de multitud de establecimientos, una mayor tasa de paro y una menor riqueza, lo que empobrecerá más a nuestras ciudades y, en general, a Extremadura.
La liberalización total de los horarios comerciales provocará que las grandes empresas de distribución comercial acaparen mayor cuota de mercado a costa de los pequeños y medianos establecimientos, al no poder estos competir con más horas de apertura, ya que la mayoría de los establecimientos comerciales extremeños son empresas con un número reducido de trabajadores y autónomos.
La liberalización total de los horarios comerciales provocará graves consecuencias en las relaciones laborales del sector, creando mayor dificultad para la conciliación de la vida familiar y personal de sus trabajadores y autónomos.
La liberalización total de los horarios comerciales provocará la precarización de los contratos laborales del sector, al crear contratos por horas, parciales, discontinuos y destruir el empleo estable.
Los horarios comerciales, así como los festivos y domingos de apertura, que fueron ampliados en el mes de octubre del año 2012, cubren suficientemente la demanda de nuestra sociedad, según un estudio reciente realizado por la Unión de Consumidores Extremeños (UCEx), en el que el 74 % de los consumidores extremeños manifiestan que “no es necesario abrir más festivos”.
Por todo lo expuesto, FEDACOEX, que representa al comercio de Extremadura, exige al Gobierno de Extremadura, como representante de los intereses de los extremeños, que atienda la postura de la No liberalización total de los horarios y solicita que no sea aprobada la ampliación.
Agradeciendo tu atención, atentamente.
Francisco Javier Ortiz Chacón Gerente Asociación Comerciantes Calle Menacho y Adyacentes Centro Comercial Abierto Menacho fjavier@menacho.org
En el día de los Pepes y Pepitas
Hoy, 19-M, es la festividad universal de San José, el padre putativo de
Jesús, ejemplo de creyente silencioso y fiel, ni una palabra suya recogen los Evangelios. Día del Padre y, cómo no, de numerosos
pueblos, villas y ciudades que lo tienen como Santo Patrón, así como de incontables instituciones de la
Iglesia católica, que lo tienen de titular divino: iglesias, conventos, seminarios, colegios,
residencias, cofradías, asociaciones de costaleros... Día que festeja la
onomástica de millones de personas que en el mundo llevan su nombre,
bien simple o compuesto. Y en España, y más concretamente en Badajoz,
de los incontables Pepes, Pepas y Pepitas, Josés y Joselitos, Josefas y Josefinas. Qué
familia no tiene un padre, un hijo, un tío, una abuela, una nieta, una
sobrina, en sus filas.
A todos, ¡felicidades!
Promesas de castas nuevas
Se nus van d'entre las manos mu despacio y mu depriesa; crecen asín, como espigas, y asina, sin dagnos cuenta se nus van jaciendo mozos sin mirá p'atrá siquiera.
Del invierno calentino en el arrullo saltan a la primavera y florecen repentinas en sus cuerpos promesas de castas nuevas.
Atrás quea l'añoranza de verlos la ves primera, sus primeras carantoñas dispués de zugá la teta, los sus primeros pasinos, la primera bicicleta, la inocencia de sus caras en su primer día d'escuela, la primera comunión, sus primeras pataletas...
...¡Toas las cosas de los hijos tién primeros o primeras!
Se nus van a bocanás, por más que uno no quiera, como'l jumo enrevesao se va p'arriba rejuyendo del caló d'una candela, como'l polvo alevantao del camino alreó de las carretas.
Y se nus van detrás d'ellos jartá de noches en vela, su angó y sus lenguas de trapo, su risa'l jacerles fiestas, los zapatos de charol, sus libros y sus libretas; y los ruíos que jacían a la hora de la siesta.
Se nus van manque pongamos entroncaos palos traviesa; y asín tié que sé, es asina, por más qu'a uno le duela.
Se nus van por su camino rebuscando otras querencias; su sangre jierve encendía como'l celo de las fieras, con la juerza de los machos y el coraje de las jembras.
Se nus van como se jueron sus padres de sus agüelas, pa sembrá nuevas espigas entoavía con más juerza, sin descuidiar enjamás el tronco de su nacencia, que tié raíces mu jondas enterrás en esta tierra, Madre de los qu'ergullosos semos de raza extremeña.
(Del libro "¡Asina! Sentimientos en castúo")
Javier Feijóo fjavierfeijoo@hotmail.com
Carnaval 2013: Detrás de la cámara, muestra fotográfica, el 22, en el café La Galería
El café La Galería acoge, entre los días 22 de marzo y 4 de abril, esta exposición donde diversos fotógrafos pacenses muestran su particular visión de lo que ha sido el Carnaval de este año. El carnavalero programa de radio de Onda Campus, "Febrero Express", con su directora Irene Rangel a la cabeza, organiza por primera vez Carnaval 2013: Detrás de la cámara, una exposición que intenta reconocer el trabajo de los fotógrafos que viven la fiesta desde detrás del objetivo. Estos mismos, profesionales y amateurs, han sido los encargados de elegir la que para ellos es la mejor imagen que han tomado durante este Carnaval y es reflejo del espíritu festivo de la ciudad esos cuatro días.
El café La Galería, en la calle Arias Montano, nº 8, es el lugar elegido para esta exposición que se podrá ver a partir del día 22 de marzo hasta el 4 de abril, ambos inclusive. Con esta exposición, el programa de radio intenta rendir un pequeño homenaje y darle el protagonismo que merece al gran trabajo que realizan estas personas durante los días de fiesta de nuestra ciudad.
La Galería 2009 lagaleria2009@hotmail.es
Entrega de los alimentos recogidos en el X Certamen de Bandas de Música
Buenas tardes:
Me complace invitarle al acto de entrega de los alimentos recogidos en el X Certamen de Bandas de Música,
“Ningún hogar sin pan”, que tendrá lugar el próximo jueves, día 21de
marzo, a las 19,30 h., en la sede de la Asociación de Costaleros y
Capataces de "San José", sita en la Plaza Alta, nº 24, Bajo.
Informarles
de la grandísima satisfacción de esta Asociación por el enorme éxito
del Certamen y la solidaridad mostrada, ya que el montante de alimentos
recogidos asciende a la elevada cifra de 3,5 Tm. (3.500 kg.); con un
valor aproximado de 2.100 €. Estos alimentos serán distribuidos, en
cuatro partes iguales, para el comedor de la Hijas del Buen Pastor y las parroquias del Cerro, San Roque y San Agustín.
Muchas gracias por su difusión y saludos cordiales.
Francisco Ricardo Becerra Cortes Presidente Asociación de Costaleros y Capataces "San José" fbeccor@et.mde.es
XXXVI Noche Flamenca, el 30, en Campanario
Organizada por la Peña Flamenca "Duende y Pureza. Pepe El Molinero", de Campanario, en colaboración con el Ayuntamiento local, el sábado de la semana próxima, 30 de marzo, se celebrará la XXXVI Noche Flamenca en Campanario. Y con este cartel:
XXXVI NOCHE FLAMENCA EN CAMPANARIO 30 de marzo - Salones Piscina Municipal - 21,30 horas
Al Cante Alejandro Vega, Paulo Molina y Antonio Cantarote
A la Guitarra Los Vargas
Al Violín Rosa Escobar
Al Baile "El Peregrino" y Jesús Ortega
Dirección artística Jesús Ortega
Mozart Sacro, en San Agustín
Prosigue el XVIII Ciclo de Música Sacra en Badajoz, organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz, con el patrocinio de la Diputación pacense. Y hoy, martes, tendrá lugar en la iglesia de San Agustín, a partir de las 20,30 horas, el Concierto de clausura de las III Jornadas de Orquesta Barroca --dadas a los alumnos del CSMB por los profesores especialistas, Josep Martínez (violín barroco), Mercedes Ruiz (violonchelo barroco) y Santiago Pereira (clave)--, junto con la actuación del Coro de la Universidad de Extremadura, dirigido por Francisco Rodilla. Que ofrecerán al distinguido público un programa monográfico denominado "Mozart Sacro". Y este es el programa:
W. A. MOZART
I Parte
- Sinfonía nº 12 en Sol mayor, K.110/75b Allegro / Andante / Menuetto e trio / Allegro - Sancta Maria, Mater Dei. K.273 - Alma Dei creatoris, K.277/272a
II Parte
- Sinfonía nº 4 en Re mayor, K.19 - Missa Brevis en Sol mayor, K.49 Kyrie / Gloria / Credo / Sanctus / Benedictus / Agnus Dei
Por último, decir que la entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
La Pasión según Andalucía, con Los Cantores de Hispalis, el 22, en el López de Ayala
El próximo viernes, día 22, se presenta en el teatro López de Ayala La Pasión según Andalucía, espectáculo musical multimedia, a cargo de Pascual González y Los Cantores de Hispalis. Homenaje a la Semana Santa andaluza, con un recorrido por todas las provincias andaluzas, resaltando el fervor a los pasos que desfilan y el sentir de sus pueblos. Será a partir de las 21,00 horas y con estos precios las localidades: butaca de patio, 18 euros; anfiteatro, 16.
Por último, decir que el espectáculo está organizado por la Concejalía de Ferias y Fiestas de... ¡Badajoz! Como os lo cuento: de Badajoz, no de Sevilla, Málaga, Granada, Huelva, Córdoba o cualquier otra capital andaluza, como hubiera sido lo suyo. ¿Lo entiende alguien? Si es así, que venga y me lo cuente, porfa.
Triduo a María Santísima de los Dolores, del 20 al 22, en la Concepción
TRIDUO QUE LA HERMANDAD Y COFRADÍA DE NTRO. PADRE JESÚS DE LA HUMILDAD (ORACIÓN EN EL HUERTO), NTRO. PADRE JESÚS DEL PRENDIMIENTO Y MARÍA STMA. DE LOS DOLORES DEDICA A
María Santísima de los Dolores
Iglesia de la Concepción. Días 20, 21 y 22 de Marzo, a las 20,00 horas * Predicado por el M. I. Sr. D. Marceliano Guerrero Montero
*
El día 22, Viernes de Dolores, Besamanos y Ofrenda de flores. Horario: de 10 a 14,30 y de 17 a 21,30 horas
Tres niños deshojan la margarita del porvenir
En una casita de la Mirasierra tres niños deshojan lo que les espera.
Marga-margarita, chiquita y bonita, se deja querer y los deja hacer en tan grata cita.
El cuento es así, a la a, a la e y a la i, si nos atenemos a su porvenir.
--Yo soy el mayor, dice fanfarrón Héctor, conductor de un coche camión.
--Yo soy la que al sol levanta la falda negra de la noche, pues me llamo Alba, la alba del amor.
--Y yo soy Mateo. Todo lo que veo lo quiero coger; como, bebo, leo, me río y me meo con sumo placer.
En esa casita, cale-calentita de miel y papel se encuentran jugando los tres.
¡Oh, miradlos, es la estampa más bella que yo alcanzo a ver. Día del Papá. ¿Por qué no juega él?
Apuleyo Soto Pajares a.sotopa@hotmail.com
|
El Blog
Alojado en
|