18 de Marzo, 2013Festival Flamenco, el 23, en Siruela
Por El Avisador - 18 de Marzo, 2013, 18:42, Categoría: General
La Peña Flamenca de Siruela, con la colaboración del Ayuntamiento local, ha organizado un Festival Flamenco para el próximo sábado, día 23 de marzo. Y éste es el cartel: FESTIVAL FLAMENCO EN SIRUELA Sábado, 23 de marzo - El Perulero - 21,30 horas Al Cante Celia Romero (Lámpara Minera 2011) Ana Luque Al Toque Francis Pinto Félix de Herrera A las Palmas Pilar y Felixín de Herrera Entradas Socios, 4 euros No socios, 8 Jubilados y parados, 6 La Transición Española a la Democracia, conferencia de Alfonso Pinilla García, el 20, en Mérida
Por El Avisador - 18 de Marzo, 2013, 18:32, Categoría: General
El Ciclo de Conferencias de Fundación Caja Badajoz se traslada este miércoles, 20 de marzo, a la ciudad de Mérida, donde, a las 20,30 h., se celebrará, en el Centro Cultural “Santo Domingo”, la conferencia impartida por D. Alfonso Pinilla García, que versará sobre La Transición Española a la Democracia. Un análisis histórico. La entrada es libre hasta completar aforo. Concierto de piano de Alexander Kandelaki, el 22, en la Diputación de Badajoz
Por El Avisador - 18 de Marzo, 2013, 18:27, Categoría: General
Coincidiendo con la llegada de la Primavera por estos pagos, el Conservatorio Superior
de Música de Badajoz "Bonifacio Gil", que dirige la simpar Mirén
Gabirondo Olazábal, ha organizado el II Ciclo de Conciertos de
Profesores del CSMB "Bonifacio Gil", durante los días 22 de marzo, 19 y
25 de abril de 2013, conciertos profesorales que tendrán lugar en el Salón Noble de la Diputación
Provincial, siempre a las 20,30 horas, con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo. Y
el próximo viernes, día 22, abrirá el ciclo el profesor de piano Alexander
Kandelaki, con un concierto cuyo programa es éste:
I Parte W. A. Mozart Fantasía en do menor KV 396B. Bartok Al aire libre Con tambores y pífanos / Barcarola / Musettes / Músicas nocturnas / Persecución II Parte Bach-Busoni ChaconneP. Hindemith Suite 1922 Marsch / Shimmy / Nachtstuck / Boston / Ragtime *** Alexander Kandelaki. Formado en el Conservatorio Superior de Tbilisi (Georgia), donde obtiene las más altas distinciones. También ha sido becado por la Fundación Isaac Albéniz para proseguir su perfeccionamiento en la Escuela Superior Reina Sofía (Madrid), siendo alumno de D. Bashkirov, G. Eguiazarova y M. Gulyas (desde 1995 a 1998). Desde 1998, es profesor titular de piano en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz "Bonifacio Gil", ocupando la plaza que desempeñó el gran pianista español Esteban Sánchez. Imparte con frecuencia clases magistrales y cursos de formación de profesorado y de postgrado en numerosos Conservatorios Superiores, Profesionales y en las Universidades de España. En enero de 2012, fue invitado para impartir clases magistrales en Hochschule fur Musik, de la Universidad de Hannover (Alemania). Forma parte de jurados en Concursos Nacionales e Internacionales. Ha ofrecido recitales, tanto en solitario como en música de cámara en las salas más relevantes de España y varios países europeos, formando dúos con la violinista Olga Vilkomirskaia, el violoncelista Pablo de Naveran (la mejor grabación del año en Clásicos Populares en RNE) y Nino Kereselidze, su profesora, quien ha ejercido una gran influencia sobre él. Abre El Chollo, nuevo supermercado chino, en Juan Sebastián Elcano
Por El Avisador - 18 de Marzo, 2013, 18:03, Categoría: General
Casi sin darnos cuenta, al pasar por un extremo de la barriada de Pardaleras, nos hemos topado la patronal y su escribano con un nuevo local, Supermercado El Chollo, abierto esta mismita mañana.Sito en la esquina que hacen la avenida de Juan Sebastián Elcano con la calle Fuerte. En un amplísimo local que, en otros tiempos, fue tienda de muebles y, más tarde, bazar norteafricano. Y, ahora, chino, atendido por una joven pareja de chinos de la China capuchina, mandarina, pero con residencia en Badajoz. Él, atento y servicial, el dependiente, hablando en un español más que aceptable. Ella, la cajera, silenciosa y pendiente de la caja registradora, a ver, no. Y entrando a ver qué tal, con muchos de los artículos todavía por colocar --frutas y verduras, comestibles y bebidas, incluidas las chinas, droguería y otros artículos para el hogar--, que nos dicen que regalan panes, según la cantidad que hagas de compra. Y mira por dónde, a nosotros nos regalaron una baguette, detalle de la cajera china de la China capuchina, mandarina. Que no habla, no, pero sí entiende de perras, la joía. La Torre de Babel. Artistas del Casco Antiguo de Badajoz, en la Diputación
Por El Avisador - 18 de Marzo, 2013, 17:41, Categoría: General
Dentro de los actos organizados por la Asociación de Vecinos del Casco antiguo de Badajoz, con motivo de las fiestas en honor de su patrón, San José, hoy, lunes, a partir de las 20,00 horas, se inaugura en la Sala de exposiciones Vaquero Poblador, de la Diputación Provincial (Obispo San Juan de Ribera, 6), la muestra artística titulada La Torre de Babel. Artistas del Casco Antiguo de Badajoz, ya en su VI edición. La entrada es libre. Presentación del Memorial de baloncesto Juan José Gómez y Luis Cestero, el 20, en El Corte Inglés
Por El Avisador - 18 de Marzo, 2013, 17:30, Categoría: General
El próximo 20 de marzo, a las 11,30 horas, en la Planta 6ª, Sala Multiusos de El Corte Inglés, se presenta el Memorial de baloncesto “Juan José Gómez y Luis Cestero”. Este año, con la participación del Real Madrid, Estudiantes, Selección Nacional de Portugal y Club Baloncesto Ciudad de Badajoz. María Villalón en concierto, el 22, en el COC de Badajoz
Por El Avisador - 18 de Marzo, 2013, 12:04, Categoría: General
El próximo viernes, día 22, María Villalón da un concierto en el COC de Badajoz (Ricardo Carapeto, 30). La popular cantante y compositora malagueña que saltó a la fama tras ser la ganadora de
la primera edición del programa de talentos "Factor X" en España, en 2007.
Más conocida por ser la intérprete de "La lluvia" y, ahora, por su último trabajo, "La ciudad de las bicicletas". La ciénaga, de Lucrecia Martel, el 21, en la Filmoteca de Extremadura
Por El Avisador - 18 de Marzo, 2013, 2:13, Categoría: General
Como
epílogo al ciclo "La Voz de las Mujeres: Cine para la acción", el
próximo jueves, día 21, se proyecta en la Filmoteca de Extremadura, en
su sede del COC de Badajoz (Ricardo Carapeto, 30), la película argentina
La ciénaga (2001), de Lucrecia Martel, con Graciela Borges,
Mercedes Morán, Martín Adjeiman, Leonora Balcarce, Silvia Bayel y Sofía
Bertolotto en los papeles principales. Habrá tres sesiones --18,00,
20,15 y 22,30 horas-- y el precio de la entrada es de 1 euro; con carnet
Joven, 0,50. Sinopsis La
Ciénaga es una pequeña población del norte de Argentina; la ciénaga es
también un lugar físico de aguas pantanosas donde se hunden los animales
que caen en la trampa mortal del barro; pero sobre todo la ciénaga es
un espacio mental en el que los sentimientos se ahogan, se pudren, se
corrompen. Película insólita, desasosegante, galardonada en los
Festivales de Berlín (Premio Alfred Bauer) y Sundance (Mejor Guión).
Concierto de órgano de Semana Santa, con Miguel del Barco Díaz, el 22, en la Catedral
Por El Avisador - 18 de Marzo, 2013, 2:02, Categoría: General
Organizado por la Obra Social de Caja Badajoz, el próximo viernes, día 22, el organista Miguel del Barco Díaz (Miguel del Barco Jr.)
dará un concierto de Semana Santa en el órgano principal de la Catedral
de Badajoz. Será a las 20,00 horas y la entrada es libre hasta
completar el aforo. Y éste es el programa: *** Miguel del Barco Díaz. Nace en 1972. Comienza sus estudios musicales en Llerena (Badajoz) con la profesora Araceli López, continuándolos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, donde estudia piano y órgano con los profesores Mª Teresa Fúster y Anselmo Serna, respectivamente, obteniendo el Premio de Honor Fin de Carrera en la especialidad de órgano. Posteriormente, amplía estudios de órgano en Barcelona con la profesora Monserrat Torrent y concluye los estudios superiores de clave y bajo continuo en Madrid con el profesor Tony Millán. Realiza cursos de órgano con los profesores Michael Radulescu, André Portau y Hubert Meister, de Clave, con los profesores Willem Jansen y Jacques Ogg, y de Danza Antigua, con Mª José Ruiz Mayordomo, entre otros. Ha participado como intérprete en numerosos ciclos nacionales e internacionales de órgano y festivales de música, entre los que destacan el Ciclo de Música para la Navidad, en el Auditorio Manuel de Falla de Granada; "Música en la Catedral de Astorga" (León); "Música en su Arquitectura", del Colegio de Aparejadores de Madrid; "Música española para Órgano", del ciclo de conciertos de Radio 2 (RNE); Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid); "Ciclo de Órgano del Palau de la Música de Valencia"; Ciclo de Órgano de la Fundación Focus, en la Iglesia de los Venerables de Sevilla; Ciclo de Música para la Semana Santa, en el Auditorio Nacional de Madrid; Ciclos de "Ejercicios musicales del Barroco" y "Maestros de la Real Capilla", de la fundación Juan March; Festival de Música Antigua de Riga (Letonia), Festival de Música Antigua de Breszizce (Eslovenia), Festival de Música de Estonia, actuando además en varias capitales de Estados Unidos, como San Francisco, Boston, Chicago o Washington. Así mismo, ha colaborado como solista y como intérprete de bajo continuo con diversas agrupaciones vocales e instrumentales, como Schola Antiqua, Amarillis Consort, Zarabanda, La Folía, Orquesta Sinfónica de Extremadura, Orquesta de cámara Villa de Madrid, Orquesta de cámara Ciudad de Cáceres, etc. Ha impartido clases magistrales de clave e interpretación de la música antigua en el Conservatorio de Tallin (Estonia) y en la Universidad Wesleyan en Conecticut (EE.UU.). Ha realizado grabaciones para Radio Nacional de España, Radio de Estonia, Eslovenia y Letonia. Entre sus trabajos discográficos destaca la grabación del disco "El violín de las Damas" dedicado al Pardessus de viola junto al grupo "Gabinete Armónico", así como su participación en el primero de los discos titulados "Órganos restaurados en la Provincia de Valladolid", en colaboración con otros organistas españoles. Es miembro permanente del grupo "Stylus Cubicularis", dedicado a la interpretación de la música de cámara del s. XVII y del Ensemble "Mille Fiori", que centra su repertorio en el barroco español, principalmente. Ha sido profesor titular de órgano en el Conservatorio Profesional de Música de Palencia y, en la actualidad, lo es en las especialidades de órgano, clave e historia de la música, del Conservatorio Oficial de Música "Hermanos Berzosa", de Cáceres. Concierto sacro de Carlo Torlontano & Francesco di Lernia, en la Concepción
Por El Avisador - 18 de Marzo, 2013, 1:26, Categoría: General
Tras el gran éxito artístico y de público de los dos últimos conciertos, celebrados en las abarrotadas iglesias de San Andrés y San Agustín, hoy, lunes, el XVIII Ciclo de Música Sacra, que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz, con el patrocinio de la Diputación pacense, se viste de gala para recibir en la iglesia de la Concepción (c/ San Juan, 28), a las 20,30 horas, a un dúo singular, el formado por Carlo Torlontano (Trompa de los Alpes) y Francesco di Pernia (Órgano). Como de costumbre, la entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo. Y éste es el programa: *** Carlo Torlontano, trompa de los Alpes. El músico italiano Carlo Torlontano ha sido durante años Trompa principal y solista de la Orquesta Sinfónica de la Radio Television Italiana (RAI) y del Teatro de San Carlo en Nápoles. En varias ocasiones ha actuado como solista con numerosas orquestas sinfónicas y de cámara por todo el mundo. Ha dedicado su tiempo a la promoción de la Trompa de los Alpes, introduciéndola en las salas de concierto. Este instrumento es conocido por su utilización para el envío de mensajes en los valles de los Alpes. Ha actuado en prestigiosas salas de conciertos, entre ellas, Salzburger Mozarteums, Filarmónica de San Petersburgo, Breaker"s Stables (Newport), Salle Pollak (Montreal), Smetana Hall (Praga), Gran Teatro de Córdoba, Auditorium Bustani (Beirut), Centro Sinfónico Muza de Tokyo, Casa da Música (Oporto), Filarmónica de Varsovia, Auditorium Lisinski (Zagreb), Academia de Ciencias Escénicas de Hong Kong, Filarmónica de Vilnus, Lubljana Cankarjev Dom y Centro para las Artes de California (San Diego). Su música ha sido emitida en programas de radio y televisión. Además, con ocasión de la celebración del 250º Aniversario del Nacimiento de W. A. Mozart, Torlontano tocó el Concierto para Trompa de los Alpes de Leopold Mozart en el prestigioso Grosser Saal des Salzburger Mozarteum. Desde 2001, ha sido invitado al Festival de Música de Newport (EEUU), y en 2003 fue invitado al "Martha Argerich & Friends" para tocar el Andante y Variaciones para dos pianos, dos chelos y Trompa, de Robert Schumann, con Martha Argerich. Miembro fundador de I Solisti del San Carlo, Torlontano toca también la Trompa Barroca en el grupo de cámara barroca Concierto Italiano, dirigido por Rinaldo Alessandrini. Ha participado en el 50º Aniversario de la República de Italia en Roma y en la reunión del G7 en Reggia di Caserta, en presencia de los jefes de estado de EEUU, Alemania, Reino Unido, Francia y Japón, el 9 de julio de 2004. Actualmente es profesor en el Conservatorio Superior de Música del Estado en Salerno, del escenario orquestal "F. Fenaroli", en Lanciano, y en el Teatro Lírico Experimental "A. Belli", en Spoleto. Carlo Torlontano es Director Artístico del Concurso Internacional de Trompa "Domenico Ceccarossi". * Francesco di Lernia, órgano. Nació en 1962. Estudió Órgano y Clavicémbalo en Italia (Foggia y Bolonia) y en Alemania, en la Academia de Música de Lübeck con Martin Haselböck. Finalizó sus estudios con Distinción de Órgano para Concierto. Con gran actividad como concertista, ha actuado como organista solista y en grupos instrumentales en los festivales y centros de música más prestigiosos de Europa, EEUU y Asia (Wiener Akademie, Jugendsymphonieorchester Europas, Wiener Philharmoniker), realizando también grabaciones para varios programas de televisión y radio. Di Lernia ha editado los trabajos completos para órgano de Johann Kaspar Kerll y Antonio Caldara para Universal Edition en Viena. Además, es invitado habitualmente para impartir clases magistrales por toda Europa, especialmente en temas relacionados con el Renacimiento y la Música Barroca de Italia y sur de Alemania (Sibelius Academy Helsinki, Sweelinck Festival Amsterdam, Antiqua Bozen, Istituto dell"Organo Storico Italiano, Attersee Barock Akademie, Sächsisch-Thüringische Orgelakademie, etc.). Ha grabado varios Cd's: Tactus, Jubal Records, Novalis, Carus, Dynamic, E Lucevan Le Stelle, Discantica. Actualmente es profesor de Órgano y Director del Conservatorio de Música "Umberto Giordano", en Foggia, Italia. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |