15 de Marzo, 2013Concierto sacro del Coro de la Universidad de Extremadura, el 16, en San Agustín
Por El Avisador - 15 de Marzo, 2013, 17:51, Categoría: General
Mañana, sábado, nuevo concierto sacro en Badajoz, correspondiente al XVIII Ciclo de Música Sacra, que organiza la benemérita Sociedad Filarmónica de Badajoz, con el patrocinio de la Diputación Provincial, en esta ocasión con la actuación del soberbio Coro de la Universidad de Extremadura en la iglesia de Santa María de la Real (San Agustín), bajo la dirección de Francisco Rodilla León. Será a partir de las 20,30 horas, y la entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo. Y éste es el programa: MÚSICA SACRA DE LOS SIGLOS XVII Y XVIII
(Obras del archivo de Real Monasterio de Santa María de Guadalupe) * - Fr. Melchor de Montemayor (1588-1678)Motette de los Apóstoles Ecclesiarum principes - Fr. Domingo de Santiago (1707-1757) Motette a Nuestra Señora de los Dolores Doleo super te - Fr. Manuel del Pilar (1716-1795) Surge propera amica mea - J. S. Bach (1685-1750) Motette Jesu, meine Freude BWV 227 Jesu, meine Freude Es ist nun nichts Verdammliches Unter deinem Schirmen Denn das Gesetz Trotz dem alten Drachen Ihr aber seid nicht fleischlich Weg mit allen Schätzen So aber Christus in euch ist Gute nacht, o Wesen Son nun der Geist Weicht, ihr Trauergeister *** CORO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Fundado durante el curso académico 1974-75 por Carmen Pérez-Coca y Sánchez- Matas, su primera directora (1974-1982 y 1985-1986). Desde 1996, su director titular es Francisco Rodilla León. Su actividad coral, que depende del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Extremadura, ha venido desarrollándose de manera ininterrumpida durante más de treinta años, llegando a ser uno de los coros universitarios más consolidados de España. Por sus ensayos han pasado más de quinientos coralistas, alumnos de la Universidad, profesores, personal laboral, etc. Interviene en todos los actos académicos oficiales de la Universidad de Extremadura: Apertura de Curso, Festividad de Santo Tomás de Aquino, Investiduras de Doctor Honoris Causa, etc. Además, desarrolla una amplia tarea de difusión de la música coral, en particular de repertorio de autores extremeños o pertenecientes al ámbito del Patrimonio Musical de Extremadura: Juan Vázquez, Fernando Franco, Juan Esquivel de Barahona, Fr. Manuel del Pilar, Fr. Melchor de Montemayor, Fr. Domingo de Santiago, Fr. Blas de San José, Manuel García Matos, Carmen Pérez-Coca, Francisco García Muñoz, Juan Pérez Ribes, Juan Alfonso García, Alicia Terrón Bautista, Manuel Seco de Arpe, etc. Ha realizado varias giras por Europa, entre las que podemos destacar las visitas a Portugal (Coimbra, Covilhã, Braga y Castelo Branco), Francia (Angers, Blois y París), República Checa (Praga), Italia (Nápoles), Lituania (Vilnius y Panevžys), Letonia (Riga), Ucrania (Lvov), Finlandia (Helsinki), Estonia (Tallin), Rusia (San Petersburgo), Bélgica (Bruselas, Gante y Brujas) y Holanda (Amsterdam). Dentro de las colaboraciones que ha tenido con diversas orquestas, grupos y acompañantes, podemos destacar los conciertos realizados junto a Orquesta de Extremadura, Ensemble ESART (Castelo Branco, Portugal), Orquesta de la Universidad de Angers (Francia), Coro y Orquesta de la Universidad Autónoma de Madrid, Ministriles de Marsias, Lucjan Luc (Piano), Micky Granados (Arpa), etc. Desde 2010, colabora de manera habitual en conciertos con la recién creada Orquesta de la Universidad de Extremadura. Ha obtenido diversos premios de interpretación tanto en Festivales nacionales como internacionales: Cieza (Murcia), Jijona (Alicante), Griñón (Madrid), Praga (República Checa) y Nápoles (Italia). Ha realizado cinco grabaciones discográficas, la primera, dedicada al folclore extremeño (1978); la segunda, a la polifonía y folklore internacional (1995); la tercera, a la música profana del siglo XX (2003); la cuarta, a la Música sacra en Extremadura (2006) y la última, a la Música española del siglo XX, de temática mariana (2008). Francisco Javier Fragoso Martínez, nuevo alcalde de Badajoz
Por El Avisador - 15 de Marzo, 2013, 16:59, Categoría: General
Como estaba previsto, esta mañana, en el transcurso de un pleno extraordinario en el Ayuntamiernto de Badajoz, Francisco Javier Fragoso Martínez ha sido elegido, primero, e investido, después, como nuevo alcalde de Badajoz. El quinto de la democracia, tras Luis Movilla Montero, Manuel Rojas Torres (q.e.p.d.), Gabriel Montesinos Gómez y Miguel Ángel Celdrán Matute, su mentor, su padre político, retirado de la política activa el pasado 4 de marzo, por razones familiares, tras 18 años consecutivos en el sillón dorado del Palacio Municipal. Entrega de los XVIII Premios Caza Extremadura, el 13 de abril, en Cáceres
Por El Avisador - 15 de Marzo, 2013, 2:01, Categoría: General
Los
aficionados y las sociedades y peñas de cazadores, que en Extremadura
y, más concretamente, en Badajoz son legión, están de enhorabuena. Y es
que el 13 de abril próximo se entregan en Cáceres los XVIII Premios Caza Extremadura, que organiza la revista Caza Extremadura, en el transcurso de un acto que tendrá lugar, a partir de las 14,00 horas, en el hotel Barceló "V Centenario", de Cáceres. Pedro y el Lobo, con el Joven Ballet de Badajoz, el 19, en el López de Ayala
Por El Avisador - 15 de Marzo, 2013, 1:24, Categoría: General
El próximo martes, día 19, el Joven Ballet de Badajoz, integrado por alumnos del Centro Oficial de Danza "María Montero de Espinosa", pone en escena en el López de Ayala la obra Pedro y el Lobo, dirigido primordialmente a los escolares pacenses. Concierto del Ensemble de Saxofones del CSMB, el 16, en Caja Badajoz Siglo XXI
Por El Avisador - 15 de Marzo, 2013, 1:20, Categoría: General
El próximo sábado, día 16, dará un concierto en Caja Badajoz Siglo XXI (Paseo Fluvial, 15) el Ensemble de Saxofones del Conservatorio Superior de Música de Badajoz "Bonifacio Gil",
bajo la dirección de Vicente Contador Verdasco y con el concurso del
solista J. Rafael Gómez Cáceres. Será a partir de las 20,30 horas y la
entrada es libre hasta completar el aforo. PROGRAMA - Concertino da Camera, de Jacques Ibert (1890-1962) Solista: J. Rafael Gómez Cáceres I. Allegro con moto II. Larghetto-animato molto - Three Preludes, de George Gershwin (1898-1937) I. Allegro ben ritmico e deciso II. Andante con moto e poco rubato III. Allegro ben ritmico e deciso - Vibrations, de Patrice Sciortino (1922) - Devil´S Rag, de Jean Matitia (1952) *** Vicente Contador Verdasco, director polifacético y destacado saxofonista. Vinculado de forma muy estrecha a las nuevas corrientes interpretativas de la música contemporánea, trabaja asiduamente con compositores que le han dedicado diversas obras, realizando en los últimos años más de veinte estrenos absolutos (Pérez Ribes, Gordillo, Santiago, De la Peña, Jacinto, Sprintz, Asmus, Yeznikian, Soliè…). Obtiene la titulación de Profesor Superior de Saxofón en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz con las máximas calificaciones y con el Premio de Honor Fin de Grado Medio (1996), Premio de Honor de Música de Cámara (1997) y Premio de Honor Fin de Carrera (1998), bajo la tutela de Julián Cano y Antonio Mateu. Posteriormente, cursa estudios de Doctorado en la Universidad de Extremadura que concluye en el año 2012 con la defensa su tesis doctoral calificada con "Sobresaliente Cum Laude" por sus investigaciones en torno al saxofón. Formado con los más destacados saxofonistas de nuestro tiempo (Jean-Marie Londeix, Daniel Kientzy, Marie Bernadette Charrier, Claude Delangle, Arno Bornkamp, Aurelia Sax Kwartet, Quatuor de Saxophones Diastema…). colabora asiduamente con numerosos músicos y agrupaciones de prestigio internacional: Sleswig-Holstein Symphonic Orchestra, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Ensemble XX-XXI, Iklim Sax Quartet, Cuarteto Saxioma, Iberian Big Band y un largo etc., ofreciendo conciertos por gran parte de Europa. Ha sido galardonado en numerosas ocasiones en concursos nacionales e internacionales y ha participado en una decena de grabaciones discográficas. Imparte regularmente cursos y clases magistrales y, desde el año 2000, es profesor de Saxofón del Conservatorio Superior de Música de Badajoz. *** J. Rafael Gómez Cáceres, solista. Profesor de Saxofón del Conservatorio Profesional de Música de Palencia. Cursa estudios medios en Plasencia con Antonio Luis Suárez y superiores, con Vicente Contador. Posteriormente, realiza un postgrado en Bordeaux (Francia) con Marie Bernadette Charrier. Es premiado en diversos concursos y en la actualidad forma parte del Ensemble de Saxofones de Badajoz, Smash Ensemble, Ensemble 5.7 y Dúo Klónos. El Corte Inglés atrae 2.000 clientes nuevos cada día con su actual estrategia en alimentación
Por El Avisador - 15 de Marzo, 2013, 1:11, Categoría: General
El Grupo El Corte Inglés ha conseguido ampliar su base de clientes habituales en el área de alimentación, perfumería y droguería con la nueva política de precios que puso en marcha hace nueve meses y que mantiene con el compromiso de continuidad. Esta iniciativa, que contribuye al plan de ahorro familiar, ha permitido atraer una media de unos 2.000 clientes nuevos diarios. Últimos días de la exposición de fotografías Agua, de Pedro Casero, en la Diputación de Badajoz
Por El Avisador - 15 de Marzo, 2013, 1:05, Categoría: General
Hasta el próximo sábado, estará abierta en la Sala de Exposiciones Vaquero Poblador, de la Diputación Provincial (calle Obispo San Juan de Ribera, 6), la formidable exposición fotográfica de Pedro Casero, titulada Agua. Con
34 obras de gran formato, utilizando pigmentos minerales sobre papel fine-art,
montadas en dibond y planchas de acero galvanizado con marcos de hierro.
Una antología fotográfica de ensueño, de las más visitadas de Badajoz en los últimos tiempos. |
Calendario
ApúntateCategorías
Archivos
SindicaciónEnlaces |